Esta empresa no tiene puestos de trabajo activos
Es la encargada de guiar e integrar los procesos necesarios para iniciar, planificar, ejecutar, controlar y cerrar proyectos de desarrollo complemnetarios en los territorios de intervención, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance estipulado dentro de los límites de tiempo y presupuesto definidos.
La gestión de proyectos de desarrollo que esta unidad implementa, comprende varias disciplinas de administración, finanzas, recursos humanos, comunicación, riesgo, adquisiciones, etcétera. Esto se debe a que no solo se limita a entregar el alcance de un proyecto dentro del tiempo y el presupuesto pautados, sino que busca lograr que los resultados cumplan los objetivos finales (impacto socioeconómico esperado).
UNA BREVE MIRADA A LOS PRINCIPIOS OPERATIVOS DE LA UNIDAD DE GESTION DE PROYECTOS.
- Apropiación: grado de implicación de los actores y de la población destinataria en la ejecución de la intervención, y los mecanismos de participación que estamos utilizando (haciendo referencia al liderazgo de los actores locales: COMUNIDADES Y ENTIDADES).
- Alineación: coherencia Y ENCAJE de nuestra intervención con los planes y documentos estratégicos a diferentes niveles (Plan de Desarrollo Rural Territorial / otras políticas públicas y nuestro PIT).
- Coordinación y complementariedad entre los distintos agentes: coherencia, complementariedad y sinergias con otras actuaciones de cooperación internacional, gobierno Central, Gobiernos locales, empresa privada.
- Gestión orientada a resultados: La intervención se debe de estár orientado a resultados concretos y medibles, argumentando la correspondencia entre objetivos, resultados, actividades, recursos e indicadores (estos últimos PARAMETRIZADOS) y la coherencia entre los mismos.
- Dirección Tocoa