Nombre de la organización
La Asociación Nacional de Personas Viviendo con VIH/SIDA en Honduras (ASONAPVSIDAH)
Descripción de la plaza vacante
REPONSABILIDADES GENERALES: El (la) Promotor de Visitas Domiciliarias es responsable de la implementación de la recuperación de casos de abandono, usuarios en riesgo y reinserción de embarazadas con diagnóstico nuevo que no están en TARV a través de la búsqueda activa y la visita domiciliaria.
FUNCIONES DEL PUESTO:
- Responsables de la recuperación de casos reportados en abandono por los diferentes SAI a nivel nacional.
- Realización de visitas de recuperación de casos de abandono y de seguimiento reportados por el SAI.
- Brindar cuidados paliativos a las personas con VIH en sus hogares en caso de ser necesario o si la persona está en etapa por infección avanzada.
- Realizar acompañamiento a los casos de abandono a los SAI, así como a otros servicios de salud e instituciones.
- Búsqueda activa de embarazadas con diagnóstico nuevo de VIH para su vinculación al servicio.
- Realización de visitas a embarazadas con diagnóstico nuevo de VIH para su vinculación al servicio.
- Acompañamiento a embarazadas diagnóstico nuevo de VIH para su vinculación al SAI.
- Consejería, apoyo, acompañamiento y abordaje de la temática del VIH y Sida a las personas y familiares que se visiten en sus hogares en caso de ser necesario y a solicitud de la persona visitada.
- Entrega de información al Oficial de M&E de las gestiones realizadas en cuanto a los casos de abandono y de las embarazadas con diagnóstico nuevo de VIH. (Planificación e informe de actividades)
- Seguimiento a casos recuperados en riesgo de abandono.
- Presentar oportunamente al Oficial de M&E la documentación necesaria para gestión y trámite de gastos de movilización y la liquidación correspondiente.
- Desarrollar actividades de educación a usuarios de los SAI´s – GAA, así como desarrollo de abordajes cara a cara en temas de interés.
- Fomentar el incremento de la membresía de los GAA promoviendo entre los beneficiarios del proyecto, los beneficios de su participación en dichos espacios.
- Apoyar otras responsabilidades solicitadas por la Coordinación del Proyecto y/o Oficial de M&E.
PERFIL
- Graduado de educación media (Bachiller en Promoción Social, Bachiller en Ciencias y Letras, Perito Mercantil y Contador Público ó carreras afines).
- Experiencia mínima de 1 año en implementación de estrategias de visita domiciliaria (identificación de domicilios, evaluación de conocimientos, funcionamiento de los establecimientos de salud y sus servicios).
- Con conocimiento sobre la problemática de la población con VIH y sida y sus familias en el contexto nacional, así como del Tratamiento Antirretroviral, Infecciones oportunistas y adherencia.
- Con conocimiento en la temática de Derechos Humanos, Ley Especial de VIH/Sida, con énfasis en inclusión y/o igualdad de género y estrategias de grupos de ayuda o autoapoyo.
- Preferiblemente con conocimientos básicos de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point)
Requisitos para la plaza vacante
HABILIDADES REQUERIDAS:
- Capacidad de negociación y relación con actores clave de la comunidad, instancias de gobierno, estructuras de la Secretaría de Salud y sociedad civil.
- Iniciativa en el desempeño de sus funciones.
- Facilidad de redacción de informes.
- Respeto a la diversidad social individual desde una perspectiva de derechos humanos.
- Facilidad de comunicación verbal y escrita.
- Persona proactiva, con alto espíritu de trabajo, orientado a resultados y acostumbrado a trabajar bajo presión.
- Capacidad para resolución de conflictos.
- Capacidad para trabajar bajo presión y orientado a resultados.
- Conocimientos de metodologías varias para formación de personas adultas y grupos de apoyo.
- Conocimientos en el tema de VIH y Sida en la parte de prevención y atención a personas con VIH / derechos humanos.
- Respeto de los principios éticos de confidencialidad de la información.
- Capacidad para movilizarse en sectores de alto riesgo de los municipios intervenidos por el proyecto.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Flexibilidad de horarios.
Los/as candidatos/as deben contar con disponibilidad para contratación inmediata, residir en San Pedro Sula (requisito indispensable, sino reside en San Pedro Sula, no podrá ser considerado para el proceso) y en capacidad de desplazarse a otras ciudades del país para el cumplimiento de sus funciones.
Como aplicar a la plaza vacante
Enviar hoja de vida al correo electrónico: asonapvsidah2016@gmail.com, indicando en el asunto la expresión: PLAZA PROMOTOR DE VISITAS DOMICILIARIAS (SAN PEDRO SULA), e indicar en el texto del mensaje sus datos de contacto, localidad a la que aplica y aspiración salarial (indispensable).
Para consultas:
Oficina Principal ASONAPVSIDAH
Col. La Sabana, 7 calle SE, 25 avenida, casa # 16, esquina opuesta a la Dirección Departamental de Educación de Cortés.
Tel. 2554-3605 (Información con Lic. Kenia Reyes)
Fecha límite para aplicar: 18 de abril de 2018 / Hora: 12:00 m