Consultor/a Especialista en Desarrollo de Plataformas y Protocolos para Involucramiento del Sector Privado con Temas de Justicia
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultor/a Especialista en Desarrollo de Plataformas y Protocolos para Involucramiento del Sector Privado con Temas de Justicia.

Ubicación de la Plaza: Tegucigalpa , Distrito Central, Honduras

 

Antecedentes del proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras para combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción que impulsan a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Al mismo tiempo, Justicia Efectiva fortalece la capacidad de las instituciones para brindar servicios efectivos y accesibles, al tiempo que refuerza la supervisión y la defensa de la sociedad civil, fomentando un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr esto, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, mejorar la efectividad del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar la asignación de recursos gubernamentales y movilizar a los actores para optimizar la denuncia, la investigación y el enjuiciamiento de los delitos prioritarios que afectan la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia centrada en las personas:  Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los viajes de justicia de las personas vulnerables a través de prácticas basadas en datos, participativas, inclusivas y lideradas localmente.
  • Sistemas de Justicia Local: Mejorar la capacidad de los operadores de justicia local y permitir una coordinación ágil multisectorial e interinstitucional para reducir las barreras y los costos de acceso a la justicia.
  • Justicia abierta: Fortalecer la transparencia del sistema de justicia penal, permitir una mayor supervisión de las instituciones gubernamentales y promover una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye a fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en Honduras y a atender las necesidades de justicia que aquejan a los grupos vulnerables para reconstruir el contrato social entre el gobierno y su pueblo.

 

Proposito de la Consultoria

Para alcanzar los objetivos de Justicia Efectiva, se ha trabajado en el acercamiento al sector privado para generar su involucramiento en las acciones concernientes a justicia, para ello, se pretende involucrar a la empresa privada y apoyar su participación en temas como el acceso a servicios de justicia, iniciativas de combate a la corrupción, fortalecimiento a OSC, entre otras acciones. 

Además, estas acciones se implementarán en concierto con el modelo de sistema local de justicia para aprovechar la participación del sector privado en el sentido de que este apoye las iniciativas de promoción a nivel local logrando así una mejor incidencia en temas de justicia en beneficio mancomunado para la ciudadanía.

 

Actividades a Desarrollar

El/la consultor/a tendrá las siguientes responsabilidades:

  1. Impulsar acciones que permitan la creación e implementación de protocolos de respuesta y protección ante casos delitos sufridos por parte de empresarios, que permita implementar esfuerzos para fomentar soluciones locales. 
  2. Establecer alianzas con entidades del sector privado para vincular los recursos de este sector para fortalecer las capacidades de desarrollo organizacional de las OSC a través de capacitación en temas como gestión financiera, gestión de proyectos, monitoreo, evaluación, etc.
  3. Generar propuesta para implementar un laboratorio de innovación que funcione como un centro de trabajo con actores interdisciplinarios y multisectoriales para la generación de propuestas que atiendan los problemas de acceso a la justicia, tomando el principio de justicia centrada en las personas.
  4. Facilitar a partir de ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO de Justicia Efectiva, mecanismos de ejecución de acciones para apoyar iniciativas del sector privado en temas de justicia, género, derechos humanos, anticorrupción, etc.

 

Entregables

  • Plan de Trabajo y Cronograma
  • Primer informe de ejecución de actividades
  • Segundo informe de ejecución de actividades 
  • Informe final de actividades

 

Requerimientos Academicos Minimos

 Título Universitario a nivel de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, con orientación en derecho empresarial o carreras afines.

  • Al menos 2 años de servicios prestados en organismos del sector privado.
  • Al menos 3 años en gestión y desarrollo de proyectos y consultorías.
  • Manejo del Paquete Office

 

Experiencia Específica Mínima

  • Experiencia en manejo y desarrollo de plataformas organizacionales del sector privado
  • Experiencia en asesoría y consultoría con la empresa privada. 
  • Experiencia organizando, encuentros, paneles, debates. Etc.
  • Acreditar experiencia mínima de 3 años en trabajos relacionados con la consultoría.
  • Experiencia en el trabajo con grupos organizaciones del sector privado y con enfoque multidisciplinarios

 

Otras habilidades y destrezas deseables

  • Pensamiento estratégico.
  • Habilidades de redacción y comunicación
  • Manejo de programas y herramientas informáticas.
  • Orientación a la eficiencia y eficacia.
  • Capacidad y disposición para realizar el trabajo en equipo
  • Capacidad para trabajar bajo presión y obtener productos en el corto plazo.
  • Capacidad de manejo de equipos multidisciplinarios.

 

 

Correo para aplicar: