Consultor/a Especialista en Temas de Juventud (Coordinador)
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultor/a Especialista en Temas de Juventud (Coordinador).

Ubicación de la Plaza: Tegucigalpa , Distrito Central, Honduras

 

Antecedentes del proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras para combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción que impulsan a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Al mismo tiempo, Justicia Efectiva fortalece la capacidad de las instituciones para brindar servicios efectivos y accesibles, al tiempo que refuerza la supervisión y la defensa de la sociedad civil, fomentando un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr esto, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, mejorar la efectividad del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar la asignación de recursos gubernamentales y movilizar a los actores para optimizar la denuncia, la investigación y el enjuiciamiento de los delitos prioritarios que afectan la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia centrada en las personas:  Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los viajes de justicia de las personas vulnerables a través de prácticas basadas en datos, participativas, inclusivas y lideradas localmente.
  • Sistemas de Justicia Local: Mejorar la capacidad de los operadores de justicia local y permitir una coordinación ágil multisectorial e interinstitucional para reducir las barreras y los costos de acceso a la justicia.
  • Justicia abierta: Fortalecer la transparencia del sistema de justicia penal, permitir una mayor supervisión de las instituciones gubernamentales y promover una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye a fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en Honduras y a atender las necesidades de justicia que aquejan a los grupos vulnerables para reconstruir el contrato social entre el gobierno y su pueblo.

 

Proposito de la Consultoria

Para alcanzar los objetivos de Justicia Efectiva actualmente se está trabajando en el fortalecimiento y empoderamiento de la juventud hondureña, es por ello, que se busca apoyar la participación de la juventud en el desarrollo de propuestas de justicia abierta y justicia centrada en las personas que reflejen las perspectivas de una juventud diversa y comprometida con la transformación del sistema de justicia de justicia penal. 

La participación de la juventud se impulsaría por medio de espacios virtuales y abiertos de discusión para facilitar la interacción entre especialistas, autoridades y jóvenes en general para abordar temas sobre Derechos Humanos, Transparencia, Justicia Penal, Veeduría, Auditoría Social, y otros vinculados. Esta primera fase de formación y empoderamiento culminaría en la implementación del segundo Datatón de Justicia Efectiva el cual se enfocaría en servicios de justicia centrados en la juventud. 

Así mismo, se busca generar mayor conciencia sobre temas clave del sistema de justicia penal por medio de la implementación de podcasts con jóvenes en varios municipios priorizados por Justicia Efectiva.

 

Actividades a Desarrollar

El/la consultor/a tendrá las siguientes responsabilidades:

1 -Elaboración del plan de trabajo y cronograma detallado, de acuerdo con el alcance de la presente consultoría. El consultor desarrollará un plan de trabajo, que incluya los siguientes aspectos: resumen de los requerimientos técnicos de la consultoría, actividades propuestas para cumplir con los Términos de Referencia (TDR), cronograma de actividades y sus fechas límites para producir los entregables requeridos por la consultoría. 

 

2 -Organizar paneles de discusión virtuales y presenciales sobre justicia abierta y justicia centrada en las personas, con la participación de personas expertas en justicia penal, así como jóvenes activistas y defensores-as de los derechos, y participación de la población en general.

  • Redacción de metodología de paneles virtuales.
  • Identificación de panelistas, expertas en justicia penal, jóvenes activistas y defensores-as de los derechos.
  • Realizar convocatorias a eventos de paneles virtuales a OSCs de jóvenes, plataformas juveniles, academia, etc.

 

3 -Apoyar en la realización de programas de podcasts sobre justicia abierta que lleguen a las escuelas y comunidades para capacitar a los jóvenes sobre sus derechos y cómo involucrarse en la rendición de cuentas del sistema de justicia penal.

  • Identificar escuelas en municipios priorizados para implementación de sistemas locales de justicia.
  • Generar acuerdo entre escuelas y Justicia Efectiva.
  • Generar metodología de implementación.
  • Aportar técnicamente en la elaboración de contenido/guión de los podcasts.

 

4 -Participar en diseño y ejecución del Datatón 2024 en coordinación con los y las jóvenes pertenecientes a plataformas juveniles o de voluntariado, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas para impulsar propuestas innovadoras que permitan contar con una mejor justicia centrada en la juventud. Esto incluye, pero no se limita a:

  • Diseñar metodología del Datatón.
  • Socializar Datatón con OSCs de jóvenes, plataformas juveniles, academia etc.
  • Brindar acompañamiento en el Datatón.
  • Identificar terna de expertos para apoyar el Datatón.

 

5 -Redacción de documentos técnicos como ser ayudas memorias, historias de éxito.

6 -Cualquier otra actividad solicitada en el marco de la consultoría.

 

Entregables

  • Plan de Trabajo y Cronograma
  • Paneles de discusión
  • Programas de podcasts sobre justicia abierta
  • Sistematización de resultados, hallazgos, e impacto de los paneles y podcasts 
  • Datatón 2024
  • Informe final de Datatón

 

Requerimientos Academicos Minimos

  • Título Universitario a nivel de Licenciatura como ser Derecho, relaciones internacionales, pedagogía, Sociología, psicología o carreras afines.
  • Al menos 2 trabajos previos relacionados con la consultoría, experiencia comprobada en trabajo con jóvenes y grupos multidisciplinarios y al menos 3 años de ejercicio profesional general.
  • Manejo del Paquete Office

     

Experiencia Específica Mínima: 

  • Experiencia en Planificación Estratégica
  • Experiencia en temas de juventud 
  • Experiencia organizando, encuentros, paneles, debates, etc.
  • Acreditar experiencia mínima de 3 años en trabajos relacionados con la consultoría. 
  • Experiencia redactando informes, manuales de procedimientos.

     

Otras habilidades y destrezas deseables.

  • Habilidades de comunicación.
  • Pensamiento estratégico.
  • Manejo de programas y herramientas informáticas. 
  • Orientación a la eficiencia y eficacia.

 

 

Correo para aplicar: