Consultoría - "Diagnóstico y Plan para el Fortalecimiento del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la CICESCT".
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultoría - "Diagnóstico y Plan para el Fortalecimiento del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la CICESCT".

Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras.

 

Antecedentes del Proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
  • Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
  • Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo. 

 

Proposito de la Consultoría 

El propósito de esta consultoría es evaluar y analizar las capacidades, estructuras y procesos del equipo ERI del CICESCT, proporcionando recomendaciones para su fortalecimiento y optimización, con el fin de mejorar su desempeño y efectividad.

 

Objetivo General

Realizar un diagnóstico exhaustivo del equipo ERI del CICESCT para identificar áreas de mejora y desarrollar un plan de fortalecimiento que optimice su desempeño y capacidades operativas y estratégicas.

 

Objetivos Especificos 

  1. Evaluar las competencias y habilidades del equipo ERI.
  2. Analizar la estructura organizacional y los procesos internos del equipo ERI.
  3. Identificar áreas de mejora y oportunidades para el desarrollo de capacidades.
  4. Proponer recomendaciones y un plan de fortalecimiento específico.
  5. Elaborar un plan de fortalecimiento según las necesidades identificadas.

 

Actividades

  1. Revisión de la documentación y estructura actual del equipo ERI.
  2. Entrevistas y encuestas con miembros-as del equipo ERI y otros actores relevantes.
  3. Análisis de las competencias y habilidades actuales del equipo ERI.
  4. Evaluación de los procesos internos y flujos de trabajo.
  5. Desarrollo de un informe con hallazgos y recomendaciones.
  6. Diseño de un plan de fortalecimiento.

 

Entregables 

  1. Plan de trabajo, metodología y cronograma de actividades.
  2. Informe preliminar de diagnóstico.
  3. Recomendaciones de fortalecimiento del equipo ERI.
  4. Plan de fortalecimiento.
  5. Informe final de diagnóstico.
  6. Presentación de resultados.

 

Requerimientos Profesionales

  1. Formación Académica:
  • Título universitario en Administración de Empresas, Recursos Humanos, Psicología Organizacional o carreras afines.
  • Estudios de posgrado en Gestión de Talento Humano, Desarrollo Organizacional o campos relacionados serán valorados positivamente.

 

  1. Experiencia:
  • Mínimo de 5 años de experiencia en consultorías similares.
  • Experiencia en diagnóstico y fortalecimiento de equipos.
  • Conocimiento en desarrollo de capacidades y gestión del talento humano.

 

  1. Habilidades:
  • Habilidades analíticas y de diagnóstico.
  • Capacidad de comunicación efectiva y facilitación de talleres.
  • Proactividad y capacidad para trabajar de manera independiente y en equipo.
  • Dominio de herramientas de evaluación y desarrollo organizacional.

 

Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]