Plazo abierto: 05 de febrero - 12 de febrero de 2025
Grado del puesto: AV-5
Salario: De L. 35,000 a L.39,000; el salario se determina en función de la experiencia y las competencias pertinentes del candidato, así como de nuestra equidad interna.
Horario de trabajo: Jornada completa - 40 horas semanales
Lugar(es) de destino: La Esperanza La Intibucá, Honduras
Ciclo de empleo previsto: Del 25 de febrero al 30 de junio de 2025, gestionado a través de un contrato laboral con posibles prórrogas.
ANTECEDENTES
Desde 1963, ACDI/VOCA ha capacitado a personas en 148 países en desarrollo y en transición para que tengan éxito en la economía global. Con sede en Washington, D.C., ACDI/VOCA es una organización internacional sin fines de lucro que diseña y ofrece soluciones técnicas y de gestión en agricultura, crecimiento económico y resiliencia, promoviendo así la prosperidad económica y la inclusión social.
La sede central de ACDI/VOCA ha sido nombrada "Top Workplace in 2024" por el Washington Post. En nuestro primer año compitiendo por el premio, ACDI/VOCA ocupó el séptimo puesto de las 100 empresas incluidas en la lista en la categoría de tamaño medio
Acdivoca ejecutor del proyecto SAG-ProOccidente consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales beneficiarios en el Corredor Seco de Honduras, que incluye los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. El Proyecto busca mejor el desarrollo productivo en la zona de intervención mediante la previsión de tecnologías, asistencia técnica productiva y acceso al financiamiento de la población beneficiaria.
RESUMEN:
La función del Especialista en Nutrición es implementar las actividades relacionadas con las estrategias promovidas por el proyecto con actores locales y beneficiarios en las comunidades de intervención de acuerdo con las políticas de nutrición y seguridad alimentaria vigentes, basados en las mejores prácticas y los requisitos de los donantes.
El perfil del recurso está orientado a la necesidad de un conocimiento profundo del ámbito donde se desarrollará el proyecto por lo que se requieren excelentes calificaciones técnicas, habilidades superiores incluyendo destrezas que permitan lograr el impacto en las intervenciones.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES:
Actuar como un recurso técnico para integrar estrategias y actividades relacionadas con el desarrollo de sistemas agrícolas y alimentarios sensibles a la nutrición en todos los proyectos y socios de Pro-Occidente.
Para solicitarlo:
Envíe su currículum vitae a [email protected] antes del 30 de septiembre de 2024. Incluya el título del puesto en el asunto. El currículum vitae y los documentos de solicitud relacionados se presentarán en un único archivo adjunto e incluirán el historial de empleo a largo plazo y cualquier trabajo de consultoría relevante a corto plazo. Debido al elevado volumen de solicitudes, no podemos responder a las consultas por teléfono. Sólo nos pondremos en contacto con los candidatos considerados para una entrevista.
ACDI/VOCA ofrece igualdad de oportunidades y un trato justo y equitativo en el empleo a todas las personas sin distinción de raza, color, religión, sexo, nacionalidad, edad, discapacidad, afiliación política, estado civil u orientación sexual.
Participar en el desarrollo del plan de implementación, y asegurar la implementación de las actividades conforme al mismo en tiempo y forma.
Proporcionar asistencia técnica y capacitación para la planificación, implementación y evaluación de las actividades operativas del proyecto con socios/actores locales.
Facilitar procesos comprensión y entendimiento en aspectos innovadores propuestos por el proyecto para lograr desarrollo de competencias
Gestionar y supervisar los procesos de implementación de las actividades específicas que faciliten el acceso a los alimentos, espacios de entrenamiento comunitario para garantizar conocimientos y buenas prácticas de nutrición a nivel de municipios/ comunidades del área geográfica asignada.
Establecer y mantener una relación de trabajo que sea efectiva, eficiente y que garantice el cumplimiento de metas, con otros actores trabajando en la temática de seguridad alimentaria en las áreas de Influencia del proyecto: Mesas Intersectoriales e Inter agenciales, Secretaría de Salud/Agricultura a todos los niveles, Mancomunidades, Alcaldías Municipales, ONGs, Proyectos específicos de cooperación relacionados con la temática y otros.
Coordinar actividades técnicamente eficaces y plausibles con Objetivo 1 del proyecto y los tres subcomponentes para asegurar la integración de familias en los procesos productivos promovidos por el proyecto.
Monitorear los indicadores, evaluar los avances alcanzados, y presentación de reportes.
Identificar los éxitos y las mejores prácticas y comunicarlos en materiales de comunicación y capacitación.
Participar en reuniones de trabajo y presentación de reportes periódicas a nivel del proyecto y con socios implementadores locales y departamentales. retroalimentación y auditoria social de la gestión
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
Educación Académica
Licenciatura en áreas de: Salud: Nutrición Humana, Seguridad Alimentaria y Nutricional y/o carreras afines.
Posgrado (especialidad, maestría) en áreas afines al puesto: Salud Publica, Nutrición Humana, Seguridad Alimentaria, etc., es deseable.
Experiencia:
- Al menos 5 años de experiencia específica en desarrollo rural, especialmente en proyectos relacionados con la nutrición organismos de cooperación internacional u organizaciones no gubernamentales.
Experiencia en la implementación de procesos de asistencia técnica y capacitación/educación en salud y nutrición en zonas rurales.
Se prefiere la experiencia/conocimiento del corredor seco o área similar
Experiencia trabajando con programas de atención a necesidades en prevención de daños nutricionales en la niñez y población adulta (mujeres gestantes) y red de voluntarios comunitarios
Experiencia en el monitoreo de indicadores de seguridad alimentaria y nutricional.
Experiencia y disposición en el trabajo de articulación interinstitucional.
Experiencia en preparación de reportes gerenciales, documentos técnicos, y material educativo.
Experiencia de trabajos en asocio con organizaciones nacionales, locales, municipalidades, etc.
Experiencia en facilitar procesos participativos.
Experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios
Conocimiento:
- Conocimiento de Políticas Salud, Seguridad Alimentaria y Nutricional, normas y leyes vinculadas a los programas de atención para la seguridad alimentaria y nutricional del país.
- Conocimiento de las herramientas y metodologías de los enfoques conceptuales y técnicos de la seguridad alimentaria y la nutrición y los sistemas alimentarios.
- Conocimiento de las normas para monitoreo del crecimiento de niños menores de 5 años, incluyendo la norma de vigilancia integral (crecimiento/desarrollo) y de atención integral a la mujer
- Conocimiento sobre la realidad socioeconómica del país en general y de la región en específico.
- Conocimientos de enfoques integradores de genero e igualdad de oportunidades (equidad de genero).
- Conocimiento y capacidad demostrada para realizar análisis de nutrición y sistemas alimentarios.
- Nociones básicas de mitigación y resiliencia ante el cambio climático y su impacto en las condiciones de salud y nutrición de las personas
- Conocimiento general de enfoques de desarrollo empresarial rural y encadenamiento productivo, es deseable.
Otros Aptitudes y Habilidades:
- Capacidad demostrada de diseñar y conducir con éxito talleres y entrenamientos participativos.
Excelentes habilidades de comunicación oral.
Capacidad para comunicar, negociar, aconsejar y resolver asuntos complejos y/o sensibles.
Capacidad para trabajar de manera efectiva en un entorno de presión de plazos. (Administración por objetivos)
Buenas habilidades interpersonales con la capacidad de establecer relaciones efectivas con colegas del proyecto, comunidades y los líderes en todos los niveles donde desarrolle sus actividades
Capacidad para relacionarse de manera efectiva, motivación para trabajar en equipo.
Conocimientos informáticos solidos en un entorno basado en Windows, incluidos Word, Outlook, PowerPoint y Excel.
Se requiere una licencia de conducir válida.
Para solicitarlo:
Envíe su currículum vitae a [email protected] antes del 12 de febrero de 2025. Incluya el título del puesto en el asunto. El currículum vitae y los documentos de solicitud relacionados se presentarán en un único archivo adjunto e incluirán el historial de empleo a largo plazo y cualquier trabajo de consultoría relevante a corto plazo. Debido al elevado volumen de solicitudes, no podemos responder a las consultas por teléfono. Sólo nos pondremos en contacto con los candidatos considerados para una entrevista.
ACDI/VOCA ofrece igualdad de oportunidades y un trato justo y equitativo en el empleo a todas las personas sin distinción de raza, color, religión, sexo, nacionalidad, edad, discapacidad, afiliación política, estado civil u orientación sexual.