Posición: Especialista en Desarrollo de Capacidades.
Ubicación de la Plaza: Distrito Central , Francisco Morazan, Honduras
Grado de la Plaza: 9 Rango HNL: 475,000.00 - 807,500.00 - Anual
Antecedentes del Proyecto
Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:
- Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas.
- Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
- Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
- Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana.
A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo.
Descripción del puesto
El Especialista en Desarrollo de Capacidades apoyará a las organizaciones asociadas para desarrollar y ejecutar estrategias de desarrollo de capacidades y aprendizaje entre pares y brindar apoyo para el desarrollo de capacidades para mantener los resultados del proyecto. Contribuirá a las iniciativas locales de creación de capacidad e identificará e implementará actividades que fomenten la capacidad de las instituciones, las CSOs y el personal. El Especialista en Desarrollo de Capacidades ayudará en el diseño e implementación de tareas de tutoría, coaching, capacitación y desarrollo de capacidades.
Deberes y responsabilidades principales
- Coordinar la ejecución exitosa de las actividades de capacitación y creación de capacidad incluidas con los planes de trabajo anuales de Justicia Efectiva para ayudar a las instituciones de justicia penal y al sector de la justicia a aumentar su capacidad.
- Ayudar en el alcance de cada actividad de capacitación planificada en conjunto con los especialistas técnicos responsables de cada actividad.
- Colaborar con instituciones locales e internacionales para garantizar que las necesidades de capacitación y desarrollo de capacidades se aborden con los más altos estándares.
- Desarrollar e implementar un programa de desarrollo de capacidades para llenar las brechas de conocimientos y habilidades, incluido el desarrollo de autoevaluaciones participativas.
- Revisar, ajustar y validar las metodologías e instrumentos utilizados para crear capacidad.
- Supervisar el desempeño de la capacitación y el desarrollo de capacidades de los subcontratistas.
- Asegurar la presentación periódica de informes sobre las actividades y objetivos de desarrollo de capacidades al equipo de Justicia Efectiva -MEL.
- Coordinar estrechamente con el equipo de comunicaciones de Justicia Efectiva para garantizar que se promuevan y destaquen las iniciativas de desarrollo de capacidades.
- Apoyar y coordinar completamente con otros equipos de Justicia Efectiva para alinear estrechamente las intervenciones para las actividades.
- Entrenar, orientar y capacitar al personal.
- Otras funciones asignadas.
Calificaciones mínimas
- Licenciatura en ciencias sociales, administración de empresas, comunicaciones o campo relacionado y al menos 5 años de experiencia en evaluación de capacidades, capacitaciones, coaching, desarrollo organizacional y/o reestructuración organizacional.
- En caso de no haber culminado el grado universitario contar con al menos 8 de experiencia en temas relacionados a la plaza.
- Conocimiento y experiencia en formación de equipos, coaching, comunicación efectiva y habilidades de escritura
- Experiencia trabajando con organizaciones locales
- Competencia en MS Office
- Español ILR Nivel 4- Competencia profesional completa en lectura, habla, comprensión auditiva y escritura (o equivalente).
Calificaciones preferidas
- Máster en el ámbito relevante
- Experiencia trabajando con USAID u otros donantes internacionales altamente preferidos
Inglés ILR Nivel 3- Competencia profesional en lectura, expresión oral, comprensión auditiva y escritura (o equivalente).