Posición: Especialista en Sistemas Locales de Justicia.
Ubicación de la Plaza: Santa Rosa de Copan , Copan, Honduras
Grado de la Plaza: 8 Rango HNL: 375,000.00 - 637,500.00 - Anual
Antecedentes del Proyecto
Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:
- Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas.
- Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
- Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
- Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana.
A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo.
Descripción del Puesto
Justicia Efectiva busca profesionales con experiencia en fortalecimiento, articulación y coordinación de los servicios de acceso a la justicia a nivel local para unirse a nuestro equipo y desempeñar un papel fundamental en la implementación de la estrategia de Sistemas Locales de Justicia. El candidato ideal deberá poseer un sólido conocimiento en planeación, planificación, articulación y coordinación interinstitucional e intersectorial. Además, la persona seleccionada debe contar con experiencia en desarrollo local, excelentes habilidades interpersonales, capacidad para liderar grupos y facilitar espacios de colaboración. Capacidad para diseñar e implementar rutas de servicios y, preferiblemente, experiencia en acceso a la justicia, son competencias altamente beneficiosas para este cargo.
Funciones y Responsabilidades
- Planeación y Planificación: Desarrollar estrategias y planes efectivos para fortalecer los sistemas locales de justicia, identificando oportunidades de mejora y estableciendo metas claras y alcanzables.
- Articulación y Coordinación: Trabajar en estrecha colaboración con instituciones locales y sectores relevantes para promover la coordinación y articulación de esfuerzos en el ámbito de la justicia local.
- Desarrollo Local: Contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen la justicia local y mejoren el acceso a servicios legales.
- Relaciones Interpersonales: Establecer y mantener relaciones efectivas con diversos actores locales, incluyendo autoridades, organizaciones de la sociedad civil y otros socios relevantes.
- Manejo de Grupos y Facilitación: Facilitar espacios de diálogo y colaboración entre diferentes partes interesadas, promoviendo la resolución de conflictos y la toma de decisiones consensuadas.
- Diseño e Implementación de Rutas de Servicios: Participar en la creación y mejora de rutas de servicios legales locales, garantizando la accesibilidad y efectividad de los mismos.
- Acceso a la Justicia: Aportar conocimientos y experiencia en la mejora del acceso a la justicia para comunidades locales, especialmente para poblaciones vulnerables.
- Formulación de políticas: apoyar en el desarrollo de políticas y estrategias relacionadas al sistema local de justicia.
Calificaciones Mínimas
- Licenciatura en Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Administración, Derecho u otro campo relacionado, al menos 5 años de experiencia en el sector justicia o sociedad civil.
- Experiencia demostrada en la planificación, coordinación y articulación en temas de desarrollo local.
- Habilidades sólidas de comunicación y relaciones interpersonales.
- Capacidad probada para trabajar de manera efectiva y habilidad para trabajar en la coordinación de quipos multidisciplinarios.
- Conocimiento de herramientas y metodologías de facilitación y gestión de proyectos.
- Experiencia en diseño e implementación de rutas de servicios.
- Disponibilidad para viajar según sea necesario.
- Español ILR Nivel 4- Competencia Profesional Completa en Lectura, Conversación, Comprensión Auditiva y Escritura (o equivalente).
Calificaciones Preferidas
- Preferiblemente, experiencia previa en proyectos de acceso a la justicia.
- Maestría o equivalente en áreas relacionadas preferiblemente.
- Experiencia previa trabajando en proyectos sector justicia financiados por donantes internacionales en Honduras.
- Experiencia previa trabajando con proyectos del sector justicia.
- Conocimiento y experiencia en la implementación de proyectos de USAID.
- Experiencia previa trabajando con los diferentes sectores del desarrollo local trabajando en espacios de construcción colectiva y coordinación interinstitucional.
- Inglés ILR Nivel 3 - Competencia profesional en lectura, expresión oral, comprensión auditiva y escritura (o equivalente)