REPÚBLICA DE HONDURAS
Proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento de Agua Urbana Crédito No. 6696-HN
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PROCESO No. SAG-AU-6696-SCI-14-2025
CONTRATACION DE ESPECIALISTA LEGAL PARA EL PROYECTO
ANTECEDENTE
El objetivo de desarrollo del Proyecto consiste en mejorar la calidad y eficiencia de prestación de los servicios de agua potable provistos por prestadores urbanos elegidos bajo un proceso realizado conforme a los criterios y procedimientos descritos en el Documento de Evaluación del Proyecto (PAD por su siglas en inglés). El Proyecto se encuentra alineado con la respuesta del Gobierno a COVID-19 e incluido en la lista de proyectos prioritarios del Decreto Ejecutivo 030-2020, emitido el 9 de abril de 2020, destinados a mitigar los impactos de la pandemia. Tiene una duración de cinco (5) años contados a partir de la fecha de su aprobación por el Banco Mundial (junio 2020) y estará financiado con recursos del Crédito AIF 6696-HN (el Crédito) del Banco, por valor de USD 45.0 millones, más USD 1.5 millones de contraparte municipal para la realización de inversiones en obras de rehabilitación de rápido impacto.
El Proyecto sigue un enfoque “basado en demanda”, el cual requiere que las Municipalidades interesadas soliciten a la SAG su participación en el Proyecto, siempre y cuando se cumplan los criterios de elegibilidad definidos y detallados en el PAD; estructurándose en los cuatro componentes siguientes:
- Componente 1: Mejora de la provisión de servicios urbanos de agua potable;
- Componente 2: Fortalecimiento institucional del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS);
- Componente 3: Gestión, comunicación, divulgación, monitoreo y evaluación del Proyecto;
- Componente 4: Componente de respuesta de emergencia (CRE).
Para coordinar, supervisar y monitorear la implementación del Proyecto, la Unidad Administradora de Proyectos de la SAG (UAP-SAG) cuenta con una Unidad de Gestión del Proyecto (UGP), dentro de cuya estructura organizacional se requiere contratar un Consultor para ocupar la posición de un Especialista Legal para apoyarla en el cumplimiento de todos los aspectos legales asociados al convenio de Crédito, para cuya contratación se emiten estos Términos de Referencia (TDRs).
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Asegurar la implementación, cumplimiento y seguimiento adecuado de todos los aspectos legales asociados al Crédito No. AIF-6696-HN suscrito con el Banco para implementar el Proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento de Agua Urbana, en coordinación con la Dirección Legal de la SAG y otras dependencias e instituciones vinculadas con este.
PERFIL DEL CONSULTOR
Calificaciones Generales:
✔ Título de Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales o Licenciado en Derecho, Deseable Maestría en Derecho Administrativo o en Derecho Mercantil (deberán presentar títulos)
Experiencia Profesional:
Experiencia General:
✔ Experiencia general mínima de ocho (8) años en el ejercicio profesional, a partir de la fecha de emisión del título universitario.
Experiencia Específica:
✔ Experiencia legal y administrativa en la gestión de al menos dos (2) contratos públicos o privados. Dentro del estado
✔ Al menos dos (2) experiencias de trabajo en la redacción de contratos y documentos relacionados con administración de proyectos en términos legales.
✔ Experiencia mínima de administración de contratos en al menos dos (2) contratos de obras o supervisión, preferiblemente financiados por el Banco u otro organismo multilateral de desarrollo.
✔ Deseable con Experiencia mínima profesional de tres (3) años en el sector público, a partir de la fecha de emisión de título universitario.
Habilidades:
✔ Manejo de aplicaciones Office (Word, Excel, PowerPoint).
El Consultor será seleccionado conforme a los procedimientos indicados en las: Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión, publicado en julio 2016 revisados en noviembre de 2017 y agosto de 2018: Servicios de Consultoría, Específicamente “Selección Abierta y Competitiva de Consultores Individuales”. Se recomienda a los consultores tomar en cuenta las disposiciones de la Sección III, párrafos 3.14, 3.16, and 3.17 de las Regulaciones de Adquisiciones del Banco Mundial revisadas en agosto del 2018, correspondientes a Conflicto de Interés.
Los interesados en participar deberán enviar sus expresiones de interés acompañada de una carta debidamente firmada, que especifique el cargo y número de proceso para el que están aplicando, con su hoja de vida actualizada.
Las expresiones de interés deberán ser remitidas a la dirección abajo indicada; y podrán obtener los Términos de Referencia, en las páginas oficiales: https://www.honducompras.gob.hn/ y [email protected].
El plazo para presentar la Expresión de Interés vence el 15 de Agosto de 2025 a las 04:00 p.m., hora oficial de la República de Honduras. Los documentos deberán ser enviados en formato Adobe PDF y deberán ser presentadas en la dirección electrónica que aparece al final de este aviso, conteniendo currículo vitae actualizado que describa las calificaciones y experiencia con las que cuenta el candidato para realizar el trabajo mencionado.
Secretaría de Agricultura y Ganadería
Unidad Administradora de Proyectos (UAP)
Proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento de Agua Urbana
Centro Comercial Los Castaños, Boulevar Morazan, quinto piso, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, Correo electrónico: [email protected]
______________________________________
SECRETARÍA DE CULTURA Y GANADERIA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA URBANA – CRÉDITO No AIF-6696-HO
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA LEGAL PARA EL PROYECTO
- ANTECEDENTES
El objetivo de desarrollo del Proyecto consiste en mejorar la calidad y eficiencia de prestación de los servicios de agua potable provistos por prestadores urbanos elegidos bajo un proceso realizado conforme a los criterios y procedimientos descritos en el Documento de Evaluación del Proyecto (PAD por su siglas en inglés). El Proyecto se encuentra alineado con la respuesta del Gobierno a COVID-19 e incluido en la lista de proyectos prioritarios del Decreto Ejecutivo 030- 2020, emitido el 9 de abril de 2020, destinados a mitigar los impactos de la pandemia. Tiene una duración de cinco (5) años contados a partir de la fecha de su aprobación por el Banco Mundial (junio 2020) y estará financiado con recursos del Crédito AIF 6696-HN (el Crédito) del Banco, por valor de USD 45.0 millones, más USD 1.5 millones de contraparte municipal para la realización de inversiones en obras de rehabilitación de rápido impacto.
El Proyecto sigue un enfoque “basado en demanda”, el cual requiere que las Municipalidades interesadas soliciten a la SAG su participación en el Proyecto, siempre y cuando se cumplan los criterios de elegibilidad definidos y detallados en el PAD; estructurándose en los cuatro componentes siguientes:
- Componente 1: Mejora de la provisión de servicios urbanos de agua potable;
- Componente 2: Fortalecimiento institucional del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS);
- Componente 3: Gestión, comunicación, divulgación, monitoreo y evaluación del Proyecto;
- Componente 4: Componente de respuesta de emergencia (CRE).
Para coordinar, supervisar y monitorear la implementación del Proyecto, la Unidad Administradora de Proyectos de la SAG (UAP-SAG) cuenta con una Unidad de Gestión del Proyecto (UGP), dentro de cuya estructura organizacional se requiere contratar un Consultor para ocupar la posición de un Especialista Legal para apoyarla en el cumplimiento de todos los aspectos legales asociados al convenio de Crédito, para cuya contratación se emiten estos Términos de Referencia (TDRs).
1 de 6
- OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Asegurar la implementación, cumplimiento y seguimiento adecuado de todos los aspectos legales asociados al Crédito No. AIF-6696-HN suscrito con el Banco para implementar el Proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento de Agua Urbana, en coordinación con la Dirección Legal de la SAG y otras dependencias e instituciones vinculadas con este.
- ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LA CONSULTORÍA
El Consultor será responsable de realizar, sin limitarse, las siguientes actividades:
- Asegurar el cumplimiento de las políticas y procedimientos administrativos y legales y, en consulta con el personal de la UAP-SAG, proporcionar recomendaciones para las mejores prácticas en la gestión legal y administrativa de contratos.
- Apoyar en la solución de todo tipo de problemas administrativos y operativos de subproyectos;
- Apoyaren los temas legales, vinculados con los procesos de licitación y concursos llevados a cabo para contratar bienes, obras y servicios del Proyecto.
- Apoyar en temas relacionados con el cumplimiento de la normativa laboral y el Estándar Ambiental y Social (EAS) 2
- del Marco Ambiental y Social (MAS) del BM sobre trabajo y condiciones laborales, por medio de la revisión de contratos a suscribir con consultores y contratistas, para asegurar que especifiquen de forma adecuada los derechos y responsabilidades laborales, ambientales y sociales; así como brindar asesoría al Coordinador de la UGP y de la UAP- SAG, en la atención de las quejas recibidas a través del Mecanismo de Atención de Quejas y Reclamos da e los Beneficiarios y Trabajadores del Proyecto.
- Apoyar el debido cumplimiento del contrato de Crédito conforme a las reglas, regulaciones y procedimientos establecidos en el Manual Operativo del Proyecto (MOP), así como por la UGP, la UAP-SAG, la SAG y el Banco. Esto incluirá el debido control de fechas de vencimiento de los contratos de obra, bienes y servicios formalizados por la SAG y de las garantías contractuales rendidas por los contratistas y su vencimiento; así como brindar asesoría a los problemas contractuales, siguiendo el debido proceso y den coordinación con la Coordinación del Proyecto, los especialistas del Proyecto y el personal de la UAP-SAG;
- Gestionar las modificaciones de contrato y subcontratos suscritos en el marco del Proyecto.
- Apoyar a la Coordinación del Proyecto en la revisión legal de los documentos e información del Proyecto y contribuir a la resolución de potenciales conflictos;
- Redactar declaraciones de trabajo y términos de referencia relacionados con temas legales del Proyecto.
- Apoyar a la Administración de Contratos de la UGP, en el análisis y resolución de problemas que puedan generarse durante la ejecución de los contratos de obra, bienes y servicios.
2 de 6
- Revisar los borradores de contratos, adendas o documentos similares relacionados que se deriven durante la implementación de los contratos, emitiendo opinión legal previa revisión por la Dirección de Servicios Legales de la SAG.
- Gestionar todos los aspectos legales de los contratos y participar con su opinión legal en la administración de los conflictos que se generen, Apoyando en la resolución de cualquier disputa o incumplimiento que pueda surgir.
- Apoyar a la Coordinación del Proyecto y a sus especialistas en la gestión y la articulación con las demás áreas responsables en la UAP-SAG, de materias específicas como adquisición de tierras y reasentamiento involuntario, medio ambiente, etc.
- Preparar informes jurídicos que las autoridades de la UAP-SAG o la SAG soliciten.
- Revisar toda la documentación generada y recibida respecto a contratos, otorgando su visto bueno a los oficios que tanto la UGP como la UAP-SAG deban emitir respecto al contrato de Crédito suscrito con el Banco.
- Elaborar opiniones legales, verificando que los expedientes relacionados con adquisición de tierras y pasos de servidumbre se encuentren completos, cuando aplique.
- Participar en las etapas de estructuración y licitación de nuevos procesos de adquisición financiados con recursos del Crédito suscrito con el Banco y los términos legales de los documentos base generados, informando sobre los compromisos legales adquiridos por el ente ejecutor, verificando que sean realizables y comunicando las recomendaciones pertinentes a la Coordinación del Proyecto.
- Realizar, en coordinación con el Especialista Ambiental de la UGP, las acciones legales requeridas para la gestión de Licencias Ambientales o similares ante la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Asimismo, apoyar en la obtención de permisos adicionales necesarios para la ejecución de los contratos, que sean extendidos por otras autoridades competentes nacionales y locales.
- Revisar que la documentación legal recibida relacionada con la adquisición/donación de tierras, restricciones sobre uso de la tierra y reasentamiento involuntario cumpla con los lineamientos del EAS 5 del MAS del Banco, cuando aplique.
- Participar como facilitador en el Programa de Capacitación Continua de la SAG en el desarrollo de temas como estructuración de los contratos; identificación, evaluación y asignación de los diferentes riesgos relevantes de los proyectos; mecanismos de fiscalización; aspectos relevantes de los contratos; etc.
- En coordinación con el equipo de la UGP, revisar, actualizar y, de ser necesario, incorporar en los términos legales de los contratos, cláusulas que garanticen el cumplimiento de los instrumentos ambientales y sociales aprobados para el Proyecto, así como de las medidas ambientales y sociales, asegurándose de que se aplique la penalización por su incumplimiento y subsanación, y que además se cumpla con las normas y estándares de diseño universal.
- Emitir informes sobre las responsabilidades y tareas que se le asignen.
- Otras tareas que le sean encomendadas por la Coordinación del Proyecto en el ámbito de del objetivo de la consultoría.
3 de 6
- RESULTADOS ESPERADOS
- Se ha brindado seguimiento adecuado a todas las actividades legales y administrativas asociadas al contrato del Crédito suscrito con el Banco para la implementación del Proyecto, como resultado de la efectiva coordinación de las activades del Consultor con la UGP, UAP-SAG, Dirección de Servicios Legales de la SAG y otras dependencias de ésta.
- Se han conformado los expedientes sobre procesos de adquisición de tierras o procesos de donación, al igual que los procesos de reasentamiento físico y económico, que conlleva la implementación de los Planes de Reasentamiento Involuntario, cuando aplique.
- Se ha brindado apoyo y asesoría mediante la realización de análisis jurídicos, interpretaciones, y otros pronunciamientos del orden legal a lo largo de la implementación del Proyecto, con la finalidad de sustentar adecuadamente los pronunciamientos de la SAG con base en los términos legales del Crédito, los contratos formalizados y la normativa vigente sobre la materia.
- Se ha verificado la correcta y completa documentación de los expedientes legales de cada contrato de bienes, obra y servicios que se formalicen el marco del Proyecto. Además, toda la información se ha guardado en archivos digitales en carpetas compartidas, de tal forma que siempre esté disponible para todos los interesados.
- Se ha contribuido en las etapas de estructuración y licitación de nuevos procesos de adquisición financiados con recursos del Crédito y en la definición de los términos legales incluidos en los documentos de solicitud de ofertas y propuestas elaborados para licitar los contratos. Además, se ha informado sobre los compromisos legales adquiridos por la SAG, verificando que sean realizables y se han comunicado las recomendaciones pertinentes a la Coordinación del Proyecto.
- Se ha contribuido en el análisis y solución apropiada de conflictos y/o problemas generados en las etapas de ejecución y administración de los contratos de bienes, obras y servicios suscritos en el marco del Proyecto.
- Se ha contribuido a la respuesta y resolución oportuna y adecuada de las quejas y reclamos recibidos a través del Mecanismo de Atención de Quejas y Reclamos de los Beneficiarios y Trabajadores del Proyecto.
- COORDINACIÓN DEL TRABAJO
El Consultor actuará bajo la supervisión del Coordinador del Proyecto, debiendo coordinar su trabajo con el Coordinador Legal de la UAP-SAG.
- DURACIÓN Y CONDICIONES DE LA CONSULTORÍA
La consultoría tendrá una duración de doce (12) meses, renovables según necesidades del Proyecto y resultados de desempeño del Consultor, soportados en las evaluaciones realizadas por su supervisor; los resultados por debajo de los niveles establecidos en la evaluación del desempeño constituirán causa justa para la terminación del contrato en cualquier tiempo.
4 de 6
El Consultor firmará un contrato estándar que se utiliza para la contratación de consultores individuales en proyectos financiados por el Banco Mundial y se sujetará a todas las condiciones previstas en estos términos de referencia.
- LUGAR DE TRABAJO
Para la realización de sus actividades, el Consultor contará con un espacio físico en las oficinas de la UGP de la UAP-SAG, localizadas en la ciudad de Tegucigalpa M.D.C. En caso de necesitar desplazarse fuera de la ciudad, se asignarán los gastos de movilización y viáticos conforme al Reglamento de Viáticos y Otros Gastos de Viaje de la Unidad Administradora de Proyectos de la SAG.
- PRODUCTOS ESPERADOS
El Consultor presentará informes mensuales en los que deberá detallar el desarrollo de sus actividades y los resultados alcanzados, identificando además los problemas enfrentados y soluciones implementadas; así como las recomendaciones que considere pertinentes para alcanzar los mejores resultados.
- FORMA DE PAGO
Los honorarios profesionales del consultor serán contractualmente pactados en dólares americanos y pagados en la moneda nacional de Lempiras, al tipo de cambio vigente en la fecha de pago.
El Consultor deberá estar inscrito en el Sistema de Administración Financiera (SIAFI) de la Secretaria de Finanzas, para recibir el monto pactado. De cada pago mensual se retendrá el 12.5% por concepto de Impuesto sobre la Renta de conformidad con el Artículo 50 de la Ley o caso contrario presentará constancia emitida por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) de encontrase sujeto al régimen de Pagos a Cuenta.
- PERFIL PROFESIONAL
Calificaciones Generales:
✔ Título de Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales o Licenciado en Derecho, Deseable Maestría en Derecho Administrativo o en Derecho Mercantil (deberán presentar títulos)
Experiencia Profesional:
Experiencia General:
✔ Experiencia general mínima de ocho (8) años en el ejercicio profesional, a partir de la fecha de emisión del título universitario.
5 de 6
Experiencia Específica:
✔ Experiencia legal y administrativa en la gestión de al menos dos (2) contratos públicos o privados. Dentro del estado
✔ Al menos dos (2) experiencias de trabajo en la redacción de contratos y documentos relacionados con administración de proyectos en términos legales.
✔ Experiencia mínima de administración de contratos en al menos dos (2) contratos de obras o supervisión, preferiblemente financiados por el Banco u otro organismo multilateral de desarrollo.
✔ Deseable con Experiencia mínima profesional de tres (3) años en el sector público, a partir de la fecha de emisión de título universitario.
Habilidades:
✔ Manejo de aplicaciones Office (Word, Excel, PowerPoint).