Honduras – Coordinador de Programa
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

National Center for State Courts

Honduras – Coordinador de Programa 

 

 

NCSC, busca aplicaciones para el cargo de Coordinador de Programa para el Programa de Capacitación para Fiscales en Honduras. La plaza está asignada en oficina en Tegucigalpa M.D.C., con posibilidad de desplazamientos por viajes a nivel nacional. El/La candidato (a) calificado (a) deberá tener formación universitaria en el área legal y experiencia previa en el Sector de Reforma de Justicia en Honduras.

 

Descripción del Programa:
El Programa de Capacitación para Fiscales en Honduras – Fase II, administrado por el Centro Nacional para los Tribunales Estatales (NCSC) y financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), tiene como objetivo desarrollar y estandarizar procesos de formación básica, avanzada y especializada para fiscales en Honduras. Los objetivos del programa son fortalecer las capacidades de la Escuela de Capacitación del Ministerio Público (MP), en el desarrollo de eventos de formación a nivel local para la estandarización de técnicas y procesos vigentes en la ejecución penal para fiscales, asimismo, institucionalizar los esfuerzos de capacitación a largo plazo

 

Responsabilidades del puesto:

El/La Coordinador (a) de Programa será responsable de diseñar la currícula y materiales de capacitación. El/La Coordinador (a) de Programa, con la supervisión de él/la directora (a) de Programa, también apoyará la evaluación de necesidades y priorizará metodologías de aprendizaje basadas en habilidades enfocadas en mejorar la efectividad de los fiscales, para cumplir con sus roles en el Sistema Judicial. 

 

  • Colaborar con él/la Director (a) del Programa en el diseño de los cursos de capacitación por impartir a fiscales del Ministerio Público, bajo el sistema de competencias.
  • Colaborar con funcionarios de la Sección de Asuntos Internacionales contra el narcotráfico y cumplimiento de la Ley, en la búsqueda y sistematización de información que sea requerida al programa.
  • Asistir a las reuniones técnicas que indique él/la Directora (a) de Programa con las contrapartes del Ministerio Público o INL, para la programación y seguimiento de actividades.
  • Mantener comunicación constante y efectiva con los funcionarios de NCSC Casa Matriz (HQ) para la ejecución de las actividades.
  • Contactar, organizar, supervisar y colaborar con los consultores nacionales y extranjeros. En especial deberá redactar términos de referencia (TDRS), considerando las orientaciones de él/la Directora (a) de Programa sobre el nombre del consultor, actividades y niveles de esfuerzo. También enviará a los consultores en una sola comunicación los documentos que sean requeridos para su contratación.
  • Confeccionar un formato de informe de actividades del programa, con impacto y recomendaciones.
  • Coordinar con especialista de Monitoreo y Evaluación para elaborar evaluaciones previas y posteriores a las capacitaciones, y colección de datos
  • Elaborar informes de actividades, conforme sea requerido por él/la Directora (a) del Programa, según formatos y calendarios que se establecerán.
  • Desplazarse a distintos lugares del territorio para colaborar en el desarrollo de las capacitaciones, conforme a previa planificación.
  • Supervisar las tareas del Asistente de Programa.
  • Otras actividades complementarias en el marco de su competencia

 

 

Calificaciones:

  • Licenciatura en leyes u otra especialidad relacionada. Deseable posgrado.
  • Conocimiento demostrado del Sistema Judicial de Honduras y legislación relacionada
  • Experiencia demostrada en relaciones con actores gubernamentales
  • Experiencia demostrada trabajando con iniciativas de Reforma Judicial, incluyendo capacitación
  • Habilidad demostrada de poder comunicarse efectivamente en forma verbal y escrita
  • Alta capacidad de organización 
  • Habilidad para priorizar y cumplir efectivamente con plazos trazados 
  • Capacidad y disponibilidad para viajar al interior del país
  • Fluidez en español es requerida. Dominio de inglés es beneficioso. 
  • Experiencia en gestión de programas
  • El/la candidato (a) debe estar autorizado (a) para trabajar en Honduras
  • Experiencia previa apoyando operaciones en programas financiados por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica de preferencia.
  • Un mínimo de cuatro años de experiencia profesional en las áreas específicas es requerido.

 

 

 

Cómo Aplicar:
Los interesados deben enviar su currículum vitae y una carta de presentación [email protected], indicando en el asunto ¨Coordinador de Programa¨ – Programa de Capacitación para Fiscales en Honduras". La fecha límite para la recepción de aplicaciones es el 1 de septiembre 2024.

 

El Centro Nacional para los Tribunales Estatales (NCSC) es una organización privada sin fines de lucro que se especializa en la reforma del sector justicia y en la construcción de capacidades. Con experiencia en los 50 estados de EE.UU. y en más de 70 países alrededor del mundo, NCSC se dedica a la investigación, educación y tecnología para avanzar en la eficiencia y calidad del sistema de justicia.

 

Sobre Nosotros: Fundado hace más de 50 años, el Centro Nacional para los Tribunales Estatales (NCSC) es una organización privada sin fines de lucro que se especializa en la reforma del sector justicia y en la construcción de capacidades. Con experiencia en los 50 estados de EE.UU. y en más de 70 países alrededor del mundo, NCSC se dedica a la investigación, educación y tecnología para avanzar en la eficiencia y calidad del sistema de justicia.

 

Correo para aplicar: