MODIFICACIÓN # 1 RFP-T01-24-001-Preguntas y respuestas
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Proposito de la enmienda

 DAI Global LLC, implementador del proyecto denominado Proyecto Justicia Efectiva, por este medio modifica a RFP-Justicia Efectiva-TO1-2024-001 de la siguiente manera: (1) compartir las preguntas y respuestas recibidas bajo este proceso; (2) Como resultado de lo anterior, se cambia la fecha y hora límite de recepción de las propuestas 1. Cambio a la fecha limite Fecha límite para recibir propuestas técnicas y económicas 13 de marzo de 2024, a las 11:59 pm 2. Preguntas y respuestas a. ¿Se espera que la muestra esté compuesta por población general (considerando las cuotas por sexo, LGTBIQ+, indígenas y a nivel nacional) y dentro de esta se debe lograr la participación de 100 activistas? O, con base al margen de error propuesto, ¿han contemplado ya una muestra total ideal? Respuesta: Se espera que la muestra esté compuesta por la población general según el estrato identificado en la RFP. Estamos contemplando tres opciones para el tamaño de la muestra: Opción 1: 400 personas en 18 departamentos, Opción 2: 676 personas en 10 departamentos y Opción 3: 1099 personas en 18 departamentos. En su propuesta, proporcione una cotización y un cronograma para cada una de las tres opciones. b. ¿Tanto la encuesta cara a cara y el sondeo rápido en línea serán en los 18 departamentos? ¿Se considerarán únicamente ciudades principales / cabeceras departamentales? Respuesta: Idealmente, ambas actividades de recopilación de datos se llevarían a cabo en los 18 departamentos y teniendo en cuenta diferentes tipos de localidades y posibles actividades cívicas. Sin embargo, la muestra final se definiría en consulta con la empresa subcontratada. Según la respuesta a la pregunta anterior, Justicia Efectiva está contemplando 3 opciones para los métodos de muestreo. Los postores deben proporcionar un precio y un cronograma para las tres opciones. Además, no existe ningún requisito de que las encuestas se realicen cara a cara. Se espera que los postores propongan el enfoque para realizar tanto la encuesta de población general como la encuesta rápida que satisfaga las necesidades de Justicia Efectiva en cuanto a tamaño de muestra, cronograma y costo. c. ¿Los estratos y su distribución ideal, aplica para ambas encuestas o únicamente para el levantamiento cara a cara? Modificación No. 1 al RFP-Justicia Efectiva-TO1-2024-001 Página 3 de 6 Respuesta: Se prevén dos encuestas: una encuesta de población general y una encuesta rápida entre activistas cívicos. Los estratos y su distribución ideal se aplican sólo a la encuesta de población general, la encuesta rápida de activistas cívicos estará dirigida a la comunidad de activistas cívicos. d. ¿El sondeo rápido en línea se puede aplicar a las mismas personas de la encuesta cara a cara? ¿Qué perfil se contempla para cada encuesta? Respuesta: Se prevé que los participantes de la encuesta de población general sería la población general, mientras que la encuesta rápida se aplicaría a activistas identificados, a quienes se habrían realizado entrevistas semiestructuradas previamente (se refiere a consultas realizadas directamente por Justicia Efectiva). El propósito de la encuesta de población general es recopilar percepciones de personas que no participan en grupos activistas pero que adoptan una postura cívica y participan en la vida política de alguna manera (por ejemplo, asistiendo a movimientos sociales) e. ¿El estudio consta de dos partes o solo se realizará una? Es decir, ¿Una encuesta en línea y otra cara a cara? Respuesta: Se realizará una encuesta de población general más larga con un mayor número de participantes (vea las opciones de muestreo en pregunta 1); y una encuesta breve con un número menor de participantes (activistas identificados). f. En la página 13 de los TdR, ¿los números que indican son porcentajes? En caso de ser porcentajes, por favor indicarnos los números reales de personas a encuestar. Respuesta: Sí, los números que proporcionamos son porcentajes. Como se indicó en las respuestas anteriores, Justicia Efectiva está contemplando tres enfoques de muestreo diferentes. Proponga costos y cronograma asociados con cada enfoque de muestreo (400 encuestados en 18 departamentos, 676 en 10 departamentos y 1099 en 18 departamentos). g. De acuerdo con el numeral 4 Instrucciones para preparar Propuestas Técnicas. en el inciso 1 Enfoque técnico menciona, El oferente debe incluir una discusión sobre cómo utilizará la tecnología para mejorar la velocidad y precisión de la recopilación de datos de la encuesta y del sondeo rápido en línea (rapid poll), así como el análisis de datos. Nuestra consulta al respecto es: ¿A qué se refiere, así como el análisis de datos? Respuesta: Nos referimos mas bien a la limpieza de datos para que sean entregados en el formato más adecuado (por ejemplo, .csv y .dta). El equipo de DAI/Justicia Efectiva realizar á el análisis de datos. h. En el Anexo A: Términos de Referencia de los Servicios Profesionales, en el numeral III Alcance del trabajo, al final de primer párrafo señala, Justicia Efectiva solicita una muestra de individuos divididos en los siguientes estratos con un margen de error de +/-5%

Correo para aplicar: