Plazo de Solicitud: 18 de febrero del 2024
Tipo de Puesto: Jornada completa
Categoría del Puesto: Contratación local, remunerado en el país
Empresa: JSI Research & Training Institute, Inc. (JSI), contratación local
Propuesta: Contratar con un Oficial de Entrada de Datos y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para apoyo en implementación de actividades relacionadas a labores de apoyo al equipo MEL en el área geográfica de la Actividad Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición.
Lugar del Desempeño: Santa Rosa de Copan, Honduras.
Fecha de Inicio: 04 de marzo del 2024
Supervisor Directo: Especialista de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL)
A. Descripción
Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición es un proyecto de nutrición, dirigido por JSI Research & Training Institute, Inc. (JSI). El enfoque multisectorial del proyecto reúne la experiencia global en nutrición para diseñar, implementar y evaluar programas que aborden las causas profundas de la desnutrición. Comprometido con el enfoque de sistemas, Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición se esfuerza por mantener resultados positivos mediante la generación de capacidad local, el apoyo al cambio de conductas y el fortalecimiento del entorno propicio para mejorar la salud, generar resiliencia, aumentar la productividad económica y promover el desarrollo.
Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición busca mejorar la calidad de la dieta en 35.000 hogares, especialmente aquellos con mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, en 14 municipios de los departamentos de Copán, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara. Durante los cinco años de duración de la Actividad, se implementarán intervenciones nutricionales específicas y sensibles, que incluirán el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales con el fin de mejorar la calidad de la dieta. Una dieta saludable se define como aquella que promueve la salud y previene enfermedades, proporcionando una alimentación adecuada sin excesos y sustancias beneficiosas para la salud en lugar de sustancias perjudiciales. Sin embargo, la combinación específica de alimentos que componen la dieta saludable depende del contexto y de diversos factores culturales, económicos y otros. La visión de Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición es que, al mejorar la calidad de la dieta, se puede reducir la desnutrición en todas sus formas. El concepto de Sistemas Alimentarios abarca todos los elementos y actividades relacionadas con el flujo de alimentos, incluyendo el medio ambiente, personas, insumos, procesos (producción, procesamiento y consumo), infraestructuras, e instituciones. Además, engloba a los proveedores de servicios clave para que los alimentos lleguen al consumidor, como distribución, elaboración, empaquetado, venta al por menor y comercialización.
El Oficial de Entrada de Datos y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), será parte del equipo de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) y responderá al Especialista de Monitoreo, Evolución y Aprendizaje (MEL), y el puesto tiene base en Santa Rosa de Copán, Honduras.
Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición tiene el compromiso de crear un entorno diverso y se enorgullece de ofrecer igualdad de oportunidades laborales. Todos los postulantes calificados serán tenidos en cuenta para el trabajo sin distinción de raza, color de piel, religión, género, identidad o expresión de género, orientación sexual, nacionalidad, genética, discapacidad, edad o condición de veterano.
Estas actividades están proyectadas para comenzar en marzo del 2024.
B. Objetivos
El Oficial de Entrada de Datos y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) será principalmente el responsable en la digitación de eventos desarrollados por el equipo técnico de proyecto (talleres, asistencias, reuniones), además tendrá una estrecha colaboración con el Especialista MEL en la implementación de herramientas digitales que den respuesta a las necesidades por parte del personal de campo y socios.
C. Actividades
El Oficial de Entrada de Datos y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de Feed The Future Honduras Avanzando la Nutrición participará en la ejecución de las actividades correspondientes. Elaborará cronogramas mensuales para el desarrollo y cumplimiento de las actividades y las que su supervisor inmediato le asigne. Será supervisado por el Especialista de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) del proyecto.
D. Responsabilidades:
- Recepción y seguimiento a los documentos soporte de asistencia de participantes en las diferentes actividades del proyecto.
- Registrar en el sistema de Monitoreo y Evaluación todos los formularios de asistencia de participantes en talleres de capacitaciones, asistencia técnica y/o reuniones, documentos de soporte y evidencia del desarrollo de actividades.
- Realizar controles de calidad a los registros digitados en la base de datos.
- Manejo y custodia del archivo físico de los documentos soporte.
- Mantener al día los archivos en físico de los registros de evidencias de insumos de la Actividad (codificados y archivados).
- Escaneo del 100% de los formularios de asistencia.
- Implementación de herramientas digitales para recolección de datos socioeconómicos.
- Implementación y seguimiento a la herramienta de Registro Digital de Actividades de Nutrición (REDI-AN).
- Asegurar la recolección, consolidación, procesamiento y control de calidad de datos relacionados a nutrición del área geográfica de la Actividad.
- Brinda asistencia técnica y capacitación en el uso específico de TIC´s según asignaciones del especialista MEL.
- Atender cualquier otra asignación que le soliciten en apoyo a las actividades de la Actividad.
E. Requisitos y Experiencias/Habilidades requeridas
Educación: Preferiblemente título universitario o secundaria de acuerdo a experiencia en áreas ciencias de la salud, ciencias sociales, informática o áreas con experiencia equivalente en digitación y manejo de tecnologías de información y comunicación.
Experiencia: Un mínimo de 1 año de experiencia en temas relacionados a nutrición y manejo de base de datos de proyectos o experiencia laboral en cargos similares en áreas afines.
F. Experiencia/Habilidades requeridas:
- Haber trabajado en digitación de datos en proyectos.
- Manejo de tecnologías de tecnologías de información y comunicación.
- Conocimiento básico en manejo de MS Office Suite.
- Conocimiento básico en manejo de herramientas de inteligencia de negocios (PowerBI, Tableau, otros)
- Conocimiento básico en uso y manejo de herramientas ETL (extracción, transformar y carga)
- Manejo de formularios digitales para digitación de datos (ODK, Kobo Toolbox, Google Forms, otros)
- Conocimientos básicos en base de datos (Excel, Access, otros)
- Proactivo, dinámico, creativo, con atención a los detalles.
- Abierto a la crítica constructiva y al aprendizaje diario.
- Con buenas relaciones interpersonales y disposición para integrarse a equipos de trabajo.
- Alto sentido de responsabilidad, ético y transparencia en el trabajo, comprometido con la calidad y en la entrega de productos en los plazos establecidos.
G. Experiencia/Habilidades deseadas:
- Experiencia en proyectos financiados por USAID será valorable.
- Programación y manejo de formularios electrónicos como Kobo Toolbox y Google Form
- Capacidad de análisis.
- Seguridad para tomar la iniciativa en un ámbito definido y para dirigir el trabajo de forma independiente.
- Capacidad para interactuar de manera profesional con colegas de culturas diversas.
Idiomas: Fluidez en español obligatoria.
Otras consideraciones:
- Fecha limite para aplicación: 18 de febrero del 2024
- Correo electrónico para envío hoja de vida: [email protected]