TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORÍAS
Acompañamiento técnico para los sindicatos de la RED MAQUILA en el análisis y Construcción de un Protocolo de Reubicación Laboral para el manejo de lesiones musculo esquelética en las plantas de costura textil de la RED DE SINDICATOS DE LA MAQUILA HONDUREÑA y Metodología en Reubicación Laboral Preventiva.
I.- ANTECEDENTES
En el año 2019 se realizó un Diagnostico de la Salud Ocupacional del Sector de la Maquila diagnóstico sobre condiciones laborales y el impacto en la salud de los hombres y mujeres trabajadores/as de las maquilas.Estudio de Investigación que consistió en elaborar un diagnóstico de situación basado en una amplia descripción de las condiciones actuales de trabajo de la Industria Manufacturera Textil tanto desde el punto de vista de riesgos profesionales presentes como de los recursos y actividades preventivas disponibles para prevenirlos. Este diagnóstico permitió la elaboración de propuestas de actuaciones preventivas tendientes a la mejora de las condiciones de trabajo desde la óptica de la prevención de riesgos laborales.
En este estudio de diagnóstico de los problemas y la búsqueda de soluciones estamos convencidos que es de suma importancia los conocimientos técnicos, percepciones e intereses de las personas implicadas en todos los procesos. Por tal motivo se propone realizar una Propuesta Estructurada de Prevención en Riesgos Profesionales que incluya un Protocolo Preventiva de Reubicación Laboral y su Metodología para todas las empresas de la Red Maquila y así socializar y analizar las propuestas emanadas de este informe y generar un documento que sirva de base para negociaciones para mejorar las condiciones medio ambientales de los puestos de trabajo en las Empresas. Con la finalidad última concientizar y servir de instrumento para mejorar la actividad preventiva en la industria manufacturera y disminuir las lesiones y patologías que generen Riesgos Profesionales como son las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.
Este Informe Final les permitirá a los dirigentes sindicales y delegados contar con información relevante que les permita negociar sobre bases técnicas amplias, las condiciones de trabajo en ese sector.
La RSMH, busca un asesor que apoye a los dirigentes y trabajadores del sector maquila a:
1. Entender el contexto de las condiciones laborales en las empresas que servirá como marco para la negociación de propuestas para mejorar o cambiar las mismas.
2. Entender el contexto legal nacional, regional y mundial que servirá de base documental para la negociación basados en ley de estas propuestas de mejora.
3. Socializar y Evaluar la Propuesta Estructurada para Prevencion de Riesgos Laborales que Incluya el Protocolo y la Metodología para ejecutar dictámenes de reubicación laboral y su metodología.
4. Socializar y Ejecutar un Manual que Incluya la información completa de los requisitos para los procesos de solicitud de riesgos profesionales y pensiones.
5. Preparar una propuesta base que sirva como insumo para la negociación de la mejora de las condiciones laborales con el fin de minimizar las enfermedades y accidentes de trabajo.
II.- OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
General:
Construir a partir de un análisis con los trabajadores del sector maquila aglutinados en la RSMH en la preparación previa a la negociación de las condiciones de Salud Laboral y medio Ambiente en los lugares de trabajo, un Protocolo de Reubicación Laboral Preventiva y los procesos metodológicos que incluyan los requisitos para una solicitud de Reubicación Laboral y Calificación de Riesgo.
Específicos:
- Protocolo de Reubicación Laboral Preventivo para manejo de casos de lesiones musculo esqueléticas y su detección temprana previos a lo que es un dictamen de reubicaciones o calificación dentro de las empresas.
- Manual de Procesos y Requisitos para el manejo de casos identificados con riesgos profesionales ya identificados para realizar su solicitud.
Contar con un documento base que recoja la estrategia de los trabajadores del sector para la negociación de la mejora continua de las condiciones laborales del sector.
II. DESCRIPCIÓN DE METODOLOGÍA
La metodología propuesta en la Consultoría, tendrá las siguientes características:
Constructiva
Se elaborará una propuesta de documento de negociación de condiciones laborales y medio ambiente en el sector la maquila que contendrá la visión del sector trabajando.
Documental
Se analizarán documentos e información del Estudio Técnico realizado en el sector maquilador
Resumen de las principales acciones para lograr la consultoría y Cronograma:
| ACTIVIDADES | ¿COMO SE HARA? | ¿CUÁNDO SE HARA? |
1 | Reunión de Trabajo con los representantes de la RED para la socialización de la Legislacion sobre Reubicación Laboral Nacional e Internacional | Reunión Presencial con los representantes Red Maquila | Martes 04 de Noviembre de 1:00pm-3:00pm |
2 | Socialización de las Metodología utilizadas para realizar evaluación de Síntomas temprano Protocolo de Síntomas temprano Propuesta | Reunión Presencial con los representantes Red Maquila | Sábado 8 de Noviembre 8:30 am A 12:00 pm |
3 | Reunión de Trabajo para la Socialización de Manual de Procedimientos y Requisitos Administrativos para la solicitud de Reubicación Laboral y Calificación de Riesgos Profesionales
| Reunión Presencial con los representantes Red Maquila
| Martes 11 de Noviembre de 1:00 pm A 3:00 pm |
4 | Reunión de Trabajo para elaborar propuesta del Protocolo de Manejo de Casos de Lesiones Musculo-esquelética. Se elaborará una propuesta de documento de negociación con un Protocolo de Reubicación Laboral Preventivo. | Reunión Presencial con los representantes Red Maquila | Sábado 15 de Noviembre 8:30am a 12:00 pm
|
5 | Reunión de Trabajo para presentar propuesta borrador. Se elaborará una propuesta de negociación con la participación y adecuación de todas las partes | Reunión Presencial con los representantes Red Maquila
| Sábado 22 de Noviembre 8:30 am A 12:00 pm
|
6 | Presentación de Informe Final | Reunión Final entrega de Informe y Presentación Final | Sábado 29 de Noviembre 8:30 am a 12:00 pm |
Tiempo de Ejecución
Se espera contar con el documento en un plazo de 1 mes calendario.
Propuesta económica
Los gastos de movilización estadías y otros que sean necesarios, serán costeados por el contratante.
Los gastos de talleres y movilización de los participantes, serán costeados por el contratante.
Los honorarios por esta consultoría ascienden a US$ 1,000.00 pagados al finalizar cada una de las actividades que se realizaran, iniciando la consultoría el 04 de noviembre al 04 de diciembre 2025 con la entrega del Informe Final.