MÉDICOS DEL MUNDO
Administrador(a) de Proyecto
Proyecto: “Aumentar la seguridad, mitigar los riesgos y satisfacer las necesidades humanitarias para las poblaciones vulnerables afectadas por otras situaciones de violencia, desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria en el norte de Centroamérica”
- INTRODUCCIÓN
Médicos del Mundo (MdM), es una organización de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo, que vela por el derecho a la salud de las personas en condición de vulnerabilidad (pobrezas, hambrunas, afectadas por conflictos armados, violencia y desastres naturales). En la región de Centroamérica y México, las diversas acciones que realiza se han centrado en los siguientes ejes de trabajo:
1.Movilidad Humana
2.Violencias Basadas en Genero
3.Fortalecimiento de los Sistemas de Atención Primaria de Salud
4.Acción Humanitaria y Respuesta a Emergencias
Las líneas mencionadas anteriormente, han permitido a MdM trabajar directamente en las comunidades, pero también de la mano con la Secretaría de Salud, así como con actores comunitarios y de la sociedad civil, a fin de acompañar la respuesta en materia de salud, contribuir a que sea integral y diferenciada, pero de igual forma a promover una vida libre de violencia.
El trabajo en migración y desplazamiento de MdM España en Honduras durante los últimos años, se ha consolidado, en diversas acciones, con actores estatales, sociedad civil, de base comunitaria, actores de cooperación internacional y del Sistema de Naciones Unidas. En ese sentido, se ha iniciado un asocio con la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria ECHO (por sus siglas en inglés) que es parte de la Unión Europea a fin de ejecutar un proyecto que responda en materia de migración y desplazamiento.
En ese sentido, el Consorcio liderado por Acción contra el Hambre (ACH) y las organizaciones Consejo Noruego para Refugiados (NRC), y Médicos del Mundo (MdM) han iniciado el proyecto ““Aumentar la seguridad, mitigar los riesgos y satisfacer las necesidades humanitarias para las poblaciones vulnerables afectadas por otras situaciones de violencia, desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria en el norte de Centroamérica” con fondos de ECHO, este tiene como objetivo: Contribuir a aumentar la seguridad y reducir los riesgos de protección de las personas afectadas por otras OSV y PNPI en NCA y México.
MdM es responsable del resultado de Salud, a través de la atención primaria de salud, atención en salud sexual y reproductiva, atención a la violencia sexual y atención en salud mental y apoyo psicosocial a personas en flujos migratorios mixtos.
Reproductiva.
2. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
Administradora.o de proyecto. Garantizar la eficacia y eficiencia de los recursos del proyecto.
3. ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN
La base del puesto es en Danlí, El Paraíso. Considerando desplazamientos / viajes esporádicos tanto a otros departamentos del país como en la región mesoamericana según las actividades y planificaciones a desarrollar.
4. ORGANIGRAMA
Jerárquica y funcionalmente, dependerá de la Administración País.
5. FUNCIONES DEL PUESTO
- Elaborar la correcta presentación de los archivos de soportes del gasto (facturas, dossier de contratos y otros) asegurándose del cumplimiento de la legislación fiscal y de los procedimientos de Médicos del Mundo.
- Preparar la contabilidad mensual y proceder a su envío a la Administración País (conciliaciones bancarias, arqueos de caja/bancos, seguimiento financiero etcétera).
- Tener la información en copia física y en digital (documentación escaneada) completa por mes de las contabilidades del proyecto.
- Seguimiento y actualización de los pagos realizados por partidas presupuestarias, control de fondos y movimientos en caja y bancos.
- Gestión de bancos, cajas, movimientos de cuentas, cambios, transferencias, en el informe financiero-contable mensual del proyecto "Sistema de Administración Presupuestaria de Proyectos".
- Elaboración contable y administrativa del informe final del proyecto y justificación del 100% del presupuesto ejecutado.
- Elaboración de la reformulación presupuestaria del proyecto.
- Coordinar y preparar una previsión de gasto para las actividades del proyecto en colaboración con Coordinación del Proyecto y Administración País.
- Dar seguimiento a los gastos realizados, respetando las partidas presupuestarias aprobadas.
- Integrar los gastos en el formato de seguimiento contable establecido por la organización.
- Dar seguimiento al POA financiero, elaborado por la Coordinación de Proyecto y aprobado por la Coordinación País.
- Apoyar al Administración País en la preparación de informes financieros.
- Monitorear, con Administración País, las proyecciones financieras del proyecto desde su inicio hasta el cierre del mismo, analizando en forma mensual su evolución.
- Brindar la información que sea requerida por la Coordinación de Proyecto y la Administración País para la adecuada gestión financiera de la intervención.
- Garantizar el buen uso de los recursos puestos a su disposición para la ejecución de actividades del proyecto.
- Gestión administrativa del Recurso Humano en articulación con la Coordinación de Proyecto y la supervisión de la que incluye los siguientes aspectos:
- Elaboración de Contratos de Trabajo y Finiquitos.
- Elaboración de planillas.
- Supervisión de control de permisos, vacaciones y bajas médicas.
- Calculo y aplicación de retenciones de ISR.
- Pago de nóminas.
- Contratos por servicios profesionales.
- Elaboración y actualización de expedientes laborales.
- Elaboración constancias de trabajo.
- Es responsable de revisar todas las facturas y comprobantes de pagos, rechazando aquellos que no cumplan las normas establecidas.
- Comprueba la exactitud y el cumplimiento de los contratos de servicios antes de proceder al pago de los mismos.
- Es responsable de los archivos físicos y digitales de todas las actividades del proyecto.
- Velar porque las normas de utilización y cuido de los equipos y las instalaciones se cumplan.
- Apoyar a la Administración País en dar respuesta a los requerimientos de auditorías externas e internas y cualquier otro requerimiento de los donantes.
- Participar en las actividades de formación planificadas para el personal de MdM.
- Cumplir con las normativas de MdM.
- En todas las tareas descritas anteriormente es indispensable, necesario y obligatorio mantener un alto nivel de comunicación con la Coordinación de Proyecto en cuanto a todo lo operativo. En todo lo relacionado a lo estratégico, administrativo y financieramente es directamente con la Administración País.
6. Perfil
Formación
- Titulación superior en administración de empresas o finanzas, en su defecto, experiencia contrastable en las áreas o funciones descritas.
- Se valorará formación en:
- Formación en áreas de gestión de RR.HH.
- Formación complementaria específica en técnicas de selección.
- Estudios en gestión de proyectos, justificación económica, o cooperación al desarrollo.
Experiencia
- Experiencia al menos de 3 años con funciones similares en proyectos de desarrollo y cooperación internacional.
Conocimientos
- Excelente manejo del paquete office.
- Capacidad de trabajo en equipo
- Dinamismo y flexibilidad
- Rigurosidad y autonomía en el trabajo
- Capacidad de comunicación y empatía
Idiomas
- Español
Aptitudes y habilidades
- Planificación Estratégica
- Gestión de Personas
- Trabajo en Equipo
- Responsabilidad
- Capacidad de Organización y Planificación
- Compromiso con la organización
- Discreción y Confidencialidad
- Conocimiento del Contexto externo e interno
- Gestión Contable y Fiscal
- Gestión Económica y Financiera
- Conocimiento del ciclo de proyectos.
- Respeto y sujeción a normas de seguridad establecidas por MdM.
Otros
Imprescindible: Residir en la ciudad de Danlí y disponibilidad para viajar dentro del país
Horario de trabajo y retribución
El puesto es a tiempo completo, con contrato definido y tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de renovación, según desempeño y capacidad financiera. La retribución es según tablas salariales de Médicos del Mundo España en Honduras.
7. CONTACTO
Personas interesadas enviar su CV, con Pretensión Salarial y Carta de Motivación al correo: [email protected] poniendo en el asunto del correo: Administrador(a) de Proyecto Danlí, El Paraíso.
Fecha límite: jueves 18 de enero de 2024 a las 12:00 meridiano. Todas las candidaturas que no envíen lo requerido serán desestimadas, de igual forma se entenderá que si MdM no se pone en contacto con las personas, se entenderá que no pasaron a proceso de selección y entrevista.
NOTA: Médicos del Mundo promueve la igualdad de oportunidades de todas las personas y establece medidas de acción positiva para quienes por razón de diversidad funcional o de exclusión social y/o cultural pertenecen a grupos infrarrepresentados en los puestos que se ofertan. Por lo que ninguna candidatura con perfil válido será rechazada por su diversidad funcional o por estar cultural o socialmente excluida por razón de nacimiento, etnia, raza, sexo, género o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o cultural.