Adquisiciones de Obras, Bienes, Servicios de No Consultoría y Servicios de Consultoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Invitación a presentar

Expresión de Interés

Adquisiciones de Obras, Bienes, Servicios de No Consultoría y Servicios de Consultoría

 

País: Honduras C.A.

Nombre del Proyecto:  Restablecimiento de servicios esenciales de salud y avance en la preparación ante emergencias.

Asunto: Elaborar un estudio de mercado para cada una de las adquisiciones de Obras, Bienes, Servicios de No Consultoría y Servicios de Consultoría; a realizar en el marco del Proyecto.

N.° de crédito: IDA-7142-HN; TF0C1861; TF0B8564

 

Fecha límite: Hasta el 24 de septiembre de 2024

 

El Banco Mundial (BM) aprobó el préstamo para financiar el Proyecto IDA-7142-HN “Proyecto de Servicios Esenciales de Salud y Avance en la Preparación ante Emergencias”, el cual fue firmado entre el Gobierno de Honduras (GdH) y el BM, el 20 de octubre de 2023. El convenio de préstamo fue aprobado por el Congreso Nacional el 30 de enero de 2024, mediante Decreto Nº 3-2024, y publicado en el diario oficial la Gaceta No. 36,468 de fecha 23 de febrero del 2024. El Proyecto tiene una duración de cinco años contados a partir de la fecha de entrada en vigencia (Cumplimiento de las condiciones de efectividad). El costo total del proyecto es de US$ 82 millones, de los cuales US$ 60 millones son crédito externo y US$ 22 millones son donación, de estos US$ 15 millones provienen del Mecanismo Mundial de Financiamiento para Mujeres, Niños y Adolescentes (MMF) y US$ 7 millones provienen de la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización (GAVI).

 

El propósito de la presente invitación es elaborar un estudio de mercado para identificar las diferentes empresas nacionales e internacionales que sean capaces de ejecutar las diferentes adquisiciones de Obras, Bienes, Servicios de No Consultoría y Servicios de Consultoría a ejecutarse en el marco del Proyecto.

 

La Secretaría de Salud a través de la Unidad Administradora de Proyectos Protección de Salud Honduras (UAP-PROSALH) invita a los Proveedores Nacionales e Internacionales elegibles a expresar su interés en prestar los servicios en el rubro que les interese y que se listan a continuación: 

 

Adquisición de Obras:

  1. Empresas de Construcción de Obras
  2. Empresas de Diseño y Construcción de Obras

 

Adquisición de Bienes

  1. Venta de Equipo Médico
  2. Venta de ambulancias
  3. Venta de Vehículos
  4. Venta de equipo para cadenas de frío
  5. Venta y fabricación de Indumentaria personalizada y material promocional
  6. Venta de Insumos de Bioseguridad
  7. Venta de Reactivos (COVID, PCR y antígeno, dengue, zika y chikungunya)
  8. Venta de equipo informático
  9. Venta de Mobiliario de oficina
  10. Venta de equipo para manejo de desechos peligrosos

 

 

 

 

Adquisición de Servicios de No Consultoría

  1. Empresas para publicación de Campañas de comunicación
  2. Empresas para transporte de personal a nivel nacional (Alquiler de vehículos, motoristas)
  3. Empresa para transporte para pacientes a nivel rural
  4. Servicios de Impresión de material educativo
  5. Empresa para capacitación y certificación para el desarrollo de las competencias para realizar vigilancia epidemiológica
  6. Empresa  para la capacitación formal en el uso de las normas nacionales de Cuidados Obstétricos y Neonatales Esenciales (CONE) y complicaciones obstétricas y neonatales (Diplomados, especialidades y sala de simulación )
  7. Empresa para los procesos de certificación a trabajadores en salud en la provisión de servicios amigables a los adolescentes y SSR
  8. Empresa para el proceso de certificación a trabajadores en salud en temas de rectoría y gobernanza en la SESAL.
  9. Servicio de alquiler de salones y catering para desarrollar talleres a nivel nacional.

 

Adquisición de Servicios de Consultoría

  1. Firmas Consultoras para Supervisión de Obras
  2. Firmas Consultoras para Diseño de Obras
  3. Firmas Consultoras para Evaluación Operativa y/o Evaluaciones de Impacto
  4. Firmas para diseño, implementación y monitoreo de estrategias de comunicación
  5. Firmas para el desarrollo de tecnologías de la información

 

Las empresas interesadas deberán proporcionar información en español, que indique que están calificados para poder ejecutar los contratos en el rubro de su interés, para lo que deberán presentar la siguiente información en forma impresa, en sobre cerrado, en original y/o en formato digital en un solo archivo en PDF:

  1. Rubro de Interés: Indicar el rubro o rubros en los cuales presenta su expresión de interés.
  2. Información General de la Empresa: Deberán presentar toda la información general de la Empresa (nombre de la Empresa, dirección/ubicación, teléfono, correo electrónico, nombre completo y datos generales del representante legal autorizado, organigrama de la Empresa, descripción del staff de personal con que cuenta la Empresa.
  3. Documentación Legal: Adjuntar copia de su escritura de constitución legal.
  4. Experiencia Específica: Presentar un cuadro con las experiencias de su empresa donde se indique el nombre del contratante, el detalle del servicio que brindó, el monto del contrato, el plazo de ejecución, año de ejecución del contrato, país de ejecución y cualquier información que considere necesaria. Se deberá presentar documentos que respalden la experiencia expresada, tales como: copia de contratos, actas de recepción final, constancias, o cualquier otra documentación que refleje el nombre de las consultorías realizadas, nombre de la firma consultora, monto y fecha. 

 

Las expresiones de interés deberán ser presentadas por escrito en sobre cerrado y/o en formato digital en un solo archivo de PDF en la dirección indicada al final de este llamado, a más tardar el día 24 de septiembre de 2024, hasta las 3:00 p.m. (Hora local). 

 

La dirección a la que se hace referencia más arriba es la siguiente: 

Unidad Administradora de Proyectos Protección de la Salud Honduras (UAP-PROSALH) 

Atención:  Dra. Fanny Mejía, Coordinadora General. 

Dirección: Colonia Las Minitas, Avenida Juan Lindo, Edificio 502 frente a Home Gallery.

Correos electrónicos: [email protected] 

Correo para aplicar: