Asesor/a de Intervenciones para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia.
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Asesor/a de Intervenciones para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia .

Ubicación de la Plaza: Distrito Central , Francisco Morazan, Honduras

Grado de la Plaza: 10 Rango HNL: 645,000.00 - 1,096,500.00 - Anual

 

Antecedentes del Proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
  • Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
  • Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo. 

 

Descripción del puesto

El/la asesor/a de intervenciones para el fortalecimiento del sistema de justicia, principalmente apoyará los esfuerzos para mejorar la integración y participación entre los diferentes actores de la justicia penal en los municipios priorizados por Justicia Efectiva. Asimismo, proporcionará asesoría al COP y DCOP TECH de Justicia Efectiva para apoyar los esfuerzos multisectoriales que conduzcan a establecer mecanismos contra la impunidad y la corrupción. El/la asesor /a será responsable de promover y liderar desde Justicia Efectiva el fortalecimiento de mecanismos de coordinación y espacios de diálogo con los actores del sector justicia y de la sociedad civil, que permita identificar oportunidades para proponer, crear y/o, reformar leyes y políticas, procedimientos o facilitar procesos que tiendan a promover un sistema de justicia penal más transparente, eficaz, receptivo e inclusivo para fortalecer el estado de derecho. 

El/la asesor /a brindará asistencia técnica para apoyar la implementación de la metodología de sistemas locales de justicia en los municipios priorizados. En este contexto el/la asesor /a será el punto focal de la oficina central con los directores regionales para facilitar los procesos de coordinación en cada región y asume la responsabilidad principal de liderar, ejecutar y gestionar las actividades técnicas que faciliten el cumplimiento de indicadores y resultados vinculados a las iniciativas bajo su responsabilidad. El/la asesor /a la responsabilidad principal de informar sobre los desafíos de implementación y proporcionará recomendaciones para superarlos según sea necesario.  

 

Deberes y responsabilidades clave

  • Trabaja con el COP y la DCOP TECH para establecer una dirección estratégica en el marco de las actividades técnicas del Plan de Trabajo asignadas a su cargo.
  • Supervisa la dirección, gestión y coordinación de las actividades técnicas, tales como:
    • Organizar los esfuerzos del proyecto para promover la creación o el fortalecimiento de mecanismos de coordinación y espacios de diálogo con la sociedad civil para proponer y avanzar en temas clave de reforma de leyes, políticas, reglamentos y procedimientos de la justicia penal a nivel central y regional. 
    • Facilitar los esfuerzos de sensibilización con actores locales y nacionales sobre sistemas locales de justicia. 
    • Apoyar las iniciativas de colaboración e integración de actores multisectoriales y no tradicionales en los sistemas locales de justicia.
    • Asegurar una estrecha colaboración con en el equipo de Gestión del Conocimiento para garantizar la sistematización efectiva de la metodología de sistemas locales de justicia.
    • Coordinar actividades desde la oficina central con las direcciones regionales para facilitar los procesos, la coordinación de esfuerzos y colaboración con actores de la sociedad civil en las regiones con las contrapartes locales.
  • Apoyar en la definición de una agenda de reformas que refleje las prioridades locales para incidir en el debate público sobre el sector de justicia penal y temas de transparencia.
  • Apoyar en esfuerzos interinstitucionales para mejorar el acceso a la justicia y reducir la impunidad en delitos priorizados.
  • Promover la creación/fortalecimiento de espacios cívicos para aumentar la participación de la sociedad civil y la coordinación con las instituciones del sector justicia.
  • Brindar asistencia técnica y oportunidades para el desarrollo de capacidades de las OSC para llevar a cabo actividades estratégicas en áreas clave del Estado de Derecho, como el debido proceso, el respeto de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente.
  • Servir como líder de gestión técnica en subvenciones y subcontratos adjudicados para actividades bajo su cargo.
  • Dirige y / o coordina directamente el desarrollo de alcances de trabajo (SOW) y el seguimiento técnico para consultores, subcontratistas, beneficiarios y / u otros socios contribuyentes para las necesidades de apoyo a la implementación de sus actividades 
  • Viaja a oficinas regionales y/u otros sitios de actividad para garantizar que las actividades cumplan con los requisitos, sean efectivas y produzcan resultados de calidad.
  • Proporcionar apoyo al DCOP y a la COP en la preparación del contenido para los planes de trabajo anuales y de actividades establecidos en el cronograma de diseño del proyecto, contrato y entregables. 
  • Responsable de elaborar informes periódicos sobre el progreso de las actividades.
  • Coordinar con M&E la recopilación de datos y el seguimiento de indicadores para evaluar el progreso de actividades desde el nivel central y en cada región.
  • Servir como líder para garantizar que las proyecciones de gastos de actividades técnicas bajo su responsabilidad sean precisas, asegurando la ejecución del presupuesto adecuadamente.

 

 Cualificaciones mínimas

  • Licenciatura en ciencias políticas, derecho, estudios del desarrollo, políticas públicas u otro campo relacionado o carreras afines, con al menos 8 años de experiencia.
  • Habilidades de coordinación y planificación estratégica.
  • Plena comprensión del contexto nacional y regional.
  • Experiencia previa en la coordinación y gestión de proyectos sociales, preferiblemente en el ámbito de justicia y/o desarrollo comunitario.
  • Conocimiento y comprensión demostrados de las instituciones de justicia penal hondureñas, la dinámica política y de reforma de políticas en Honduras.
  • Fuertes habilidades de liderazgo, técnicas y analíticas. 
  • Capacidad para interactuar eficazmente con contrapartes gubernamentales, organizaciones locales y comunitarias.
  • Excelentes habilidades de comunicación y escritura.
  • Independiente, pero capaz de seguir la guía y transformarla en acción.
  • Historial comprobado de desarrollo de excelentes relaciones interpersonales con personal nacional e internacional.
  • Experiencia demostrada en la operación en niveles cada vez más avanzados de liderazgo y autoridad.
  • Experiencia en entornos complejos, políticamente desafiantes e inestables y ajustar estrategias según sea necesario.
  • Experiencia en la gestión de equipos diversos, con roles de responsabilidad cada vez mayores.
  • Español ILR Nivel 4- Competencia Profesional Completa en Lectura, Conversación, Comprensión Auditiva y Escritura (o equivalente).

 

Calificaciones preferidas

  • Maestría o equivalente en ciencias referenciadas o una disciplina relacionada. 
  • Conocimiento y experiencia en la implementación de proyectos de USAID.
  • Al menos 2 años de experiencia trabajando en programas internacionales financiados por donantes en Honduras.
  • Experiencia previa trabajando con proyectos del sector justicia en Honduras u otros países centroamericanos.
  • Inglés ILR Nivel 3 - Competencia profesional completa en lectura, expresión oral, comprensión auditiva y escritura (o equivalente).
Correo para aplicar: