Términos de Referencia
Asesoría técnica para el fortalecimiento del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Proyección y Administración Empresarial (PAE) Honduras S. de R.L. de C.V. “SITRAPAE”
| Antecedentes | El 30 de octubre del 2015 se fundó la Unión de Sindicatos de Alimentos y Bebidas USTABH, conformando así una plataforma de sindicatos representantes de la Bebida, Banano, melón y Azúcar, con el propósito de iniciar acciones de fortalecimiento organizativo sindical en el sector y subsectores vinculados, planteándose retos en el marco de la incidencia política, en lo referente la aprobación y/o cumplimiento de leyes que respeten la aplicación de derechos laborales en cada sector y subsector, fortaleciendo mecanismos, como la negociación colectiva, el dialogo social, el monitoreo del cumplimiento entre otros, a fin de mejorar las condiciones laborales para sus agremiados y trabajadores tercerizados no organizados.
Misión de USTABH: La USTABH fortalece los intereses prácticos y estratégicos sindicales para proteger los derechos de los trabajadores (as) y sus familias con instrumentos orientados a mejorar la distribución de la riqueza, generar mayores grados de equidad, honestidad, justicia social y soberanía alimentaria, en el que convergen sectores comprometidos con la defensa de la fuerza laboral, el medio ambiente y los derechos humanos, luchando por rescatar y hacer que se respete el derecho a la sindicalización, contratación colectiva, huelga y acceso los recursos naturales.
Objetivos de USTABH:
|
| Justificación | Entre los mayores desafíos de la USTABH está el desarrollar y consolidar un liderazgo joven con visión sindical sectorial y nacional, mejorar los derechos de trabajadores tercerizados y temporales mediante la negociación y la presión de denuncia nacional y ante instancias internacionales. Además, USTABH toma protagonismo como plataforma en procesos de incidencia relacionados con la precarización de derechos de los trabajadores.
La USTABH está comprometida en mejorar la correlación de fuerzas de las y los trabajadores frente al capital, enfrentando los problemas laborales, humanos, agrarios y políticos del sector, por medio de los mecanismos de lucha, diálogo e incidencia nacional e internacional.
Uno de los valores definidos por la USTABH es la libertad sindical, como un derecho que tiene toda persona de organizar sindicatos y asociarse en ellos para defender sus intereses de clase. En este marco, se ha organizado y fundado legalmente en el año 2023 el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Proyección y Administración Empresarial (PAE) Honduras S. de R.L. de C.V. “SITRAPAE” integrado por trabajadores que transportan vía terrestre los distintos productos que elabora y distribuye CERVECERIA HONDUREÑA, S.A DE C.V., a nivel nacional. Quienes haciendo uso de los derechos de libre sindicalización que garantiza la Constitución de la República, el Código del Trabajo y los Convenios Internacionales (87 y 98 de la OIT) que sobre la materia han sido ratificados por el estado de Honduras. El SITRAPAE ha pasado por todo un proceso de organización y legalización (acompañado por la USTABH), mismo que ya cuenta con sus estatutos y su personería jurídica.
En su ruta de proceso, el sindicato debe impulsar acciones para fortalecer su capacidad sindical y jurídica, además de construir y negociar su contrato colectivo. Es en este marco que, se busca contratar los servicios profesionales de una persona para que gestiones los aspectos jurídicos del sindicato y facilite los espacios de encuentro y fortalecimiento de las capacidades de los órganos de dirección para la construcción y negociación del contrato colectivo. |
Objetivo. | Asesorar al Sindicato de Trabajadores de la Empresa Proyección y Administración Empresarial (PAE) Honduras S. de R.L. de C.V. “SITRAPAE” para que gestione los aspectos jurídicos del sindicato y facilite los espacios de encuentro y fortalecimiento de las capacidades de los órganos de dirección para la construcción y negociación del contrato colectivo. |
| Tiempo de la Consultoría. | La consultoría se realizará del 01 de junio al 30 de septiembre del 2025.
|
| Producto esperado |
|
Responsabilidades del Consultor | Para lograr el producto final, se han definido la realización de al menos las siguientes responsabilidades, y cualquier otra adicional que se requiere para el alcance de este:
|
| Metodología |
|
| Perfil del consultor/a | El proceso de consultoría se dirige a profesionales con experiencia y conocimiento en el tema. Será de suma importancia para el contratante al momento de seleccionar a la persona responsable de la consultoría los siguientes aspectos:
|
| Disponibilidad presupuestaria y forma de pago | La disponibilidad de recursos será definida en función de lo establecido en el proyecto, pagándose mediante dos desembolsos definidos de la siguiente manera:
|
| Contacto | Las y los interesados deben una propuesta técnica metodológica, su respectivo plan y cronograma de trabajo que contemple el período de asesoría y la propuesta financiera, a más tardar el 25 de mayo del 2025, a las siguientes direcciones [email protected] y [email protected] y acompañarla de su hoja de vida actualizada. |