TÉRMINOS DE REFERENCIA
Asistente administrativo de comunicaciones del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE)
ANTECEDENTES
Libre Expresión promueve la expresión y liderazgo de jóvenes, promoviendo oportunidades de formación, utilizando la fotografía en conjunto con otros medios artísticos para educar, comunicar, y estimular el compromiso social.
Libre Expresión nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayagüela, por medio de la fotografía. Pronto, lo que inició como un proyecto a corto plazo evolucionó en una metodología innovadora para el país, en la cual la fotografía y comunicación visual son aplicadas para estimular a niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños.
Desde el año 2009 Libre Expresión inicia sus funciones como centro de formación profesional, recibiendo jóvenes de Tegucigalpa, Comayagüela y alrededores y ofreciendo oportunidades de formación para aumentar las capacidades de empleabilidad de cada participante.
Libre Expresión ejecuta actualmente la consultoría “Organización de eventos de reclutamiento y dotación de personal de apoyo al Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE)” bajo el proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), una iniciativa financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y tiene como propósito brindar asistencia a ciudadanos hondureños residentes en territorio nacional, interesados en trabajar temporalmente en el extranjero de forma regular y temporal, a través de una labor de enlace con compañías contratantes de manera directa que ofrezcan oportunidades de trabajo en empresas radicadas y legalmente establecidas en el extranjero, con la finalidad de que en dicha Secretaría se brinde un servicio gratuito, público y transparente de reclutamiento
En el marco de su implementación debe realizar la organización de eventos de reclutamiento de personal a nivel nacional para cumplir con la demanda de trabajadores temporales hondureños en empresas extranjeras y la dotación de personal de apoyo al PTTE para llevar a cabo las actividades de reclutamiento, monitoreo y seguimiento de los trabajadores hondureños aspirantes a puestos en el extranjero; para lo cual se requiere la contratación de un asistente administrativo de comunicaciones.
DESCRIPCION DEL PUESTO
El Asistente Administrativo de comunicaciones del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero, trabaja de la mano con el Gestor de comunicación para ejecutar actividades relacionadas a las comunicaciones con los trabajadores que aplican al PTTE y están en procesos con empresas extranjeras, comunica peticiones que los empleadores solicitan respetando siempre las normativas, reglamentos y disposiciones establecidas en la legislación nacional y del país destino, apoya a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en los procesos de reclutamiento, selección y contratación de hondureños a través del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE) en Estados Unidos, Canadá y España y cualquier otro país que se requiera. Por medio de la coordinación del PTTE, facilitará los procesos de documentación, administrará grupos de WhatsApp, y será el punto de contacto principal con los empleados desde el primer momento hasta que los mismos inicien su empleo.
Desarrolla reportes, de las actividades realizadas, maneja información confidencial y documentos oficiales como leyes, reglamentos, contratos de trabajo autorizaciones migratorias, pasaportes, constancias y fotografías, aplica criterios profesionales y técnicos, toma decisiones a nivel operativo.
Funciones Generales del Asistente Administrativo de Comunicaciones:
Aplicación de herramientas para la inscripción de nuevos trabajadores.
Alimentación y actualización de la base de datos de trabajadores hondureños.
Desarrollo de reportes de avances según sean solicitados por la coordinación del PTTE o TMS.
Preparación de documentación de trabajadores (fotografías, pasaportes, antecedentes, constancias, etc.)
Creación y administración de grupos de Whatsapp.
Llenado de formularios según los requerimientos de las Embajadas consultadas.
Programación de viajes para trabajadores y coordinación de pagos de cita consular
Coordinación y ejecución de actividades para la obtención o complementación de la documentación requerida por cada trabajador contratado.
Mantener la custodia y confidencialidad de la documentación física y digital que generan los procesos coordinación y ejecución de actividades para el proceso de salida de cada trabajador
Coordinación y ejecución de actividades de monitoreo y seguimiento de los trabajadores en su estadía y retorno.
Proporcionar información relacionada con la gestión de programas de migración laboral temporal a los usuarios que la soliciten.
Redacción de reportes.
Otras actividades realizadas para el funcionamiento del programa y que faciliten la contratación de hondureños en el extranjero (Giras de reclutamiento y procesos promoción a nivel nacional).
Lugar y condiciones de Trabajo:
El lugar oficial de trabajo es en las instalaciones del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero de la Secretaria de Trabajo de Seguridad Social, ubicada en el Centro Cívico Gubernamental. Sin embargo, deberá movilizarse a la oficina de Libre Expresión y deber coordinar las actividades sincrónicas y asincrónicas por medio de teletrabajo.
TIEMPO DE EJECUCION
Se establece un periodo de tiempo 5 meses.
EDUCACION Y EXPERIENCIA
Educación académica: Licenciatura en administración, mercadeo, relaciones internacionales, recursos humanos u otras afines.
Experiencia laboral: Experiencia mínima de dos años en atención al cliente, procesos de reclutamiento (RRHH) y manejo de base de datos.
Conocimientos requeridos:
Competente comprensión, redacción y manejo verbal de inglés a nivel intermedio( comprobable)
Alta capacidad de atención al cliente.
Alta capacidad de manejar relaciones interpersonales.
Conocimiento del marco legal del programa
Otras aptitudes y habilidades:
Competente manejo de Excel, y/o SPSS, Access
Disponibilidad para movilizarse dentro o fuera de Tegucigalpa.
Proactividad
Habilidad demostrada para trabajar de forma individual y en equipo.
Habilidad de realizar multitareas.
Manejo y uso eficiente del tiempo
Se espera de parte del profesional contratado el compromiso inquebrantable, ética e integridad en el desarrollo de sus funciones. Su contrario incluirá la firma de una cláusula de buena conducta que prohíbe cualquier acto fraudulento o contrario a los principios éticos del Programa.
COMO APLICAR
Los interesados e interesadas que reúnan el perfil requerido pueden enviar su hoja de vida con referencias comprobables y una carta de interés que incluya aspiraciones salariales antes del 25 de enero al correo:
Correo para aplicar: