Asistente bilingüe de relaciones de apadrinamiento San Pedro Sula
Categoría
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Indefinido
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Somos una organización comprometida a asegurar que sus socios y miembros apliquen altos estándares de conducta congruentes con la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Las principales responsabilidades del(la) Asistente de relaciones de apadrinamiento / Asistente bilingüe de relaciones de apadrinamiento/ Asistente del programa de apadrinamiento son: 

  • Ayudar a planificar y ejecutar todas las actividades y tareas del Departamento de relaciones de apadrinamiento, en colaboración con el personal de campo y los(as) voluntarios(as), de acuerdo con los presupuestos anuales establecidos y los objetivos. 
  • Revisar y dar seguimiento a la documentación/correspondencia necesaria para fortalecer el vínculo entre los niños y niñas apadrinados(as) y sus padrinos, como cartas, fotos, fichas sociales del niño, niña o la familia y diversos informes. 
  • Mantener documentación y registros eficaces, precisos, eficientes y oportunos. 
  • Gestionar y alimentar los compromisos de las partes interesadas (internas y externas) que apoyan la aplicación efectiva del programa de apadrinamiento. 
  • Impulsar la aplicación y el cumplimiento de todos los protocolos relacionados con el programa de apadrinamiento. 
  • Ser el enlace en el Centro Comunitario (si se encuentra allí) entre el Departamento de relaciones de apadrinamiento de la Agencia y los equipos de campo. 
  • Observar estrictamente la confidencialidad y la ética con respecto a toda la información de los beneficiarios. 
  • Cumplir y garantizar el cumplimiento de las políticas de la agencia, los protocolos de seguridad y las normas y directrices de protección infantil organizacional por parte de sí mismo(a) y de todas las partes interesadas, tanto internas como externas. 
  • No discriminar y mostrarse respetuoso(a) en el trato hacia las personas, especialmente con los niños, niñas y jóvenes apadrinados y sus familias, voluntarios(as), el personal y otras partes interesadas. 
  1. EDUCACIÓN, EXPERIENCIA Y HABILIDADES CLAVE 
  • Pasante universitario en cualquier disciplina relevante, preferiblemente con 2 años de experiencia laboral (incluyendo experiencia en traducción inglés-Español y viceversa). 
  • Poseer buenas habilidades interpersonales, con capacidad demostrada de tratar con tacto y de construir relaciones efectivas con personas de todos los niveles, dentro y fuera de la organización. 
  • Experiencia previa en el seguimiento de datos, revisión y gestión de registros. 
  • Gran capacidad de comunicación oral y escrita, así como de documentación y elaboración de informes. Ser totalmente bilingüe en inglés - español y contar con experiencia en traducción. 
  • Tener buenos conocimientos de informática, especialmente del paquete de MS Office. 

3. ATRIBUTOS  

  • Persona automotivada y proactiva, con un alto nivel de compasión, empatía, integridad y pasión para trabajar en causas sociales complejas, especialmente la causa de los niños, niñas y jóvenes. 
  • Busca activamente el aprendizaje, el crecimiento personal y la retroalimentación; modifica su comportamiento a partir de la retroalimentación recibida. 
  • Cree en la colaboración y el trabajo en equipo. 
  • Resiliente ante el cambio. 
  • Respetuoso(a) y servicial, con capacidad demostrada de manejar eficazmente el conflicto y la confrontación. 
  • Se adhiere a las políticas de Salvaguarda y Protección Infantil.

Además de lo anterior, es muy deseable que el candidato o candidata ideal cuente con lo siguiente: 

  • Experiencia previa de trabajo con una organización de apadrinamiento 
  • Experiencia previa en seguimiento de proyectos, recopilación de datos y gestión de registros 
  • Orientado(a) a resultados 
  • Capacidad para conversar en el idioma local, si fuera el caso. 

Disponibilidad para viajar: Disponibilidad para viajar cuando se requiera, dependiendo de la dispersión y la distancia entre los centros comunitarios y la oficina central de la Agencia. 

 

Correo para aplicar: