ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO ETNICO COMUNITARIO
Edificio Centro Cultural Satuye, Bo. La Isla, 2da Calle
Apdo. Postal # 538, La Ceiba, Atlántida, Honduras, C. A. Fax: (504) 2443-4642, Tel: (504) 2443-3651
EMAIL: [email protected], [email protected] Sitio Web: www.odecohn.blogspot.com
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) PARA LA AUDITORÍA EXTERNA
Proyecto: Fortalecimiento de las tierras y territorios comunitarios y protección de los recursos del pueblo garífuna de Honduras
Convenio No.: 24 ODECO 01, 24CLF10
- Antecedentes
La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO), en el marco de su misión de promover los derechos, la participación y el desarrollo sostenible de los pueblos afrodescendientes e indígenas en Honduras, ejecuta el proyecto “Fortalecimiento de las tierras y territorios comunitarios y protección de los recursos del pueblo garífuna de Honduras”, con el apoyo del Rights and Resources Group (RRG), en el marco de la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI).
Como parte de los compromisos asumidos en el Convenio No. 24 ODECO 01, se requiere la contratación de una auditoría externa independiente, que permita garantizar la transparencia en el manejo de los recursos, el cumplimiento de las normas financieras internacionales, y la rendición de cuentas hacia las comunidades beneficiarias, la cooperación internacional y la sociedad en general.
- Objetivo de la Auditoría
El objetivo principal es emitir una opinión profesional, objetiva e independiente sobre la gestión financiera y administrativa del proyecto, específicamente:
La razonabilidad de los estados financieros del proyecto en el período auditado.
La conformidad del uso de los fondos en relación con el presupuesto aprobado
La adecuación y eficacia de los controles internos establecidos por ODECO para garantizar la transparencia, la eficiencia y la prevención de fraude.
La identificación de riesgos financieros y administrativos y la formulación de recomendaciones prácticas de mejora.
- Alcance de la Auditoría
El auditor/a o firma seleccionada deberá:
Revisar la totalidad de los fondos recibidos y ejecutados en el período 1 de mayo de 2024 al 30 de mayo de 2025.
Verificar que los gastos reportados estén adecuadamente respaldados con comprobantes originales, recibos, contratos y documentación contable válida.
Analizar que las adquisiciones de bienes y servicios se hayan realizado bajo principios de transparencia, equidad, libre competencia y relación calidad-precio.
Revisar y validar la lista de activos adquiridos con valor individual de USD 1,000 o más, verificando su existencia física y adecuada custodia.
Confirmar la correcta gestión de los fondos no ejecutados o remanentes, de acuerdo con las cláusulas del convenio.
Evaluar el cumplimiento de los requisitos fiscales y legales nacionales aplicables.
Emitir observaciones, hallazgos y recomendaciones orientadas a la mejora de la gestión financiera, administrativa y de control interno.
- Entregables
El auditor deberá entregar a ODECO:
Informe de Auditoría Financiera, con opinión independiente, estados auditados y notas explicativas.
Carta de Gestión (Informe de Control Interno), con hallazgos, debilidades y recomendaciones de mejora.
Carta de Auditoría del Proyecto, con observaciones específicas sobre la ejecución del convenio No. 24 ODECO 01.
Presentación ejecutiva de resultados, dirigida a la Junta Directiva y Gerencia de ODECO.
Formato: El informe deberá entregarse en físico (firmado y sellado) y en digital (PDF editable).
Fecha límite de entrega de la propuesta: 15 de octubre de 2025.
- Requisitos del Auditor
La persona o firma contratada deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar legalmente registrado/a en Honduras y habilitado/a para emitir dictámenes de auditoría.
- Contar con al menos 5 años de experiencia comprobada en auditorías de proyectos financiados por cooperación internacional.
- No tener conflictos de interés con ODECO ni con el proyecto a auditar.
Experiencia en auditorías de proyectos relacionados con derechos humanos, pueblos indígenas, afrodescendientes o gestión territorial será valorada positivamente.
- Duración y Plazo
La auditoría se realizará en el período de septiembre octubre de 2025, con un trabajo de campo estimado de 4 a 6 semanas.
- La propuesta deberá ser presentado a más tardar el 13 de Septiembre de 2025.
- Propuesta Técnica y Financiera
Los interesados deberán presentar:
- Currículum institucional (firma de auditoría) o currículum vitae
(auditor independiente).
- Evidencia de experiencia previa en auditorías similares (mínimo 3 proyectos).
- Metodología propuesta, incluyendo técnicas de muestreo, revisión documental y verificación física.
- Cronograma de trabajo, con fases y tiempos estimados.
- Presupuesto detallado, en lempiras y dólares, indicando honorarios, impuestos aplicables y cualquier gasto adicional previsto.
- Supervisión
La auditoría será supervisada por la Junta Directiva de ODECO en coordinación con la Gerencia de Proyectos, asegurando alineación con las exigencias de Rights and Resources Group (RRI).
Se espera una comunicación fluida entre el auditor/a y ODECO durante todas las etapas del proceso, con reuniones de retroalimentación según se requiera.
- Confidencialidad
Toda la información a la que tenga acceso el auditor será tratada con estricta confidencialidad, no pudiendo ser divulgada a terceros sin autorización escrita de ODECO.
- Propiedad de la Información
Los informes y documentos generados serán propiedad exclusiva de ODECO y RRI, quienes tendrán el derecho de utilizarlos para fines de rendición de cuentas, gestión institucional y toma de decisiones.
Enviar propuesta técnica y financiera al siguiente correo [email protected] a mas tardar el 13 de septiembre del 2025.