TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA “CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO DE 3 CABINAS, 1 CABINA PARA HIGIENE MENSTRUAL / MOVILIDAD LIMITADA Y 2 CABINAS CON SANITARIO, FLORIDA, COPAN”.
PROYECTO WASH
PINO
JULI
Septiembre 2024
INDICE
1.1 Descripción de las obras: 4
IV. MODALIDAD DE SELECCIÓN.. 6
V. CRONOGRAMA GENERAL PARA DESARROLLAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA. 6
VI. REUNION DE ACLARACION Y VISITA AL SITIO DE LAS OBRAS. 6
VII. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS PROPONENTES. 7
VIII. PLAZO DE ENTREGA DE LA OBRA. 7
IX. CLÁUSULA DE POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN.. 7
X. CLAUSULA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y SALVAGUARDIA DE ADULTOS. 7
XI. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS. 7
11.2 DOCUMENTOS BÁSICOS Y COMPLEMENTARIOS DEL PRESENTE CONCURSO. 8
XII. CONDICIONES Y CALIDADES EXIGIDAS A LOS PROPONENTES. 9
XIII. FACTORES DE EVALUACIÓN.. 9
XIV. CIERRE DE LA CONVOCATORIA. 10
XV. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA. 10
XVI. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. 11
XVII. APEERTURA DE OFERTAS: 11
XX. FORMA DE PAGO DE LOS HONORARIOS. 11
a. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: 12
c. GARANTÍA DE CALIDAD DE OBRA. 13
1.1 ACTIVIDADES PARA COTIZAR/REALIZAR COMO PROPUESTA ECONOMICA. 15
1.2 FORMATO DE COTIZACION DE ACTIVIDADES. 15
XXV. Especificaciones Técnicas. 17
Formulario de Presentación de la Oferta. 37
Formato Garantía Bancaría de Cumplimiento. 38
Formato Garantía de Calidad. 39
Planos
Visión Mundial es una organización cristiana de desarrollo, promoción de justicia y atención a emergencias, dedicada a trabajar con los niños, las niñas, familias y comunidades para superar la pobreza y la injusticia sin distinción de religión, raza, etnia o género.
El compromiso de la organización es con los niños, con el propósito de ayudarles a garantizar un mejor futuro, enfocándose en la transformación y empoderamiento de las familias y comunidades.
Para poder responder a los derechos y necesidades de la niñez, las intervenciones se articulan entre los sectores en los cuales Visión Mundial ha desarrollado su experiencia y mejores prácticas a lo largo de los años: Educación, Salud, Desarrollo Económico, Agua, Saneamiento y Vivienda, Promoción de Justicia e Incidencia Política, Gestión Comunitaria y Asuntos Humanitarios en Emergencia.
World Vision Honduras atiende comunidades vulnerables en diferentes partes del país, donde la situación socioeconómica de las familias agudiza la problemática que atraviesan específicamente en los temas de acceso al agua. Es por ello que a través del proyecto WASH, se está llevando a cabo el programa de Cobertura Universal de los servicios de agua potable en 49 municipios del país, para lograr beneficiar con ello a 650 mil personas con acceso a agua potable segura, por lo que se ha considerado el proyecto de “CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO DE 3 CABINAS, 1 CABINA PARA HIGIENE MENSTRUAL / MOVILIDAD LIMITADA Y 2 CABINAS CON SANITARIO, FLORIDA, COPAN”
El acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene (WASH) es esencial para los niños en las escuelas, comunidad y hogares. El agua contaminada, el saneamiento deficiente o las conductas de higiene poco saludables aumentan el riesgo de contraer enfermedades diarreicas y otras relacionadas con el agua, sabemos que esto dificulta que los niños permanezcan en la escuela y se empoderen a través de la educación. Todos los niños merecen el derecho de estar lo más sanos y felices posible en las circunstancias dadas. Invertir en los sistemas WASH en las comunidades tiene beneficios a largo plazo, ya que está comprobado que los niños son mucho más receptivos a las nuevas ideas y tienen la capacidad de desarrollar buenos hábitos en sus años más formativos.
1.1 Descripción de las obras:
El proyecto se llevará a cabo mediante el contrato de obras para la “LA CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO DE 3 CABINAS, 1 CABINA PARA HIGIENE MENSTRUAL / MOVILIDAD LIMITADA Y 2 CABINAS CON SANITARIO, FLORIDA, COPAN” las cuales se describen en el cuadro siguiente:
Construcción Modulo Sanitario En La Comunidad De El Jardín, EL Planon Y La Sierra De Florida, Copan
N°
Departamento
Municipio
Resumen De Actividades Por Desarrollar
1
Copan
Florida
Contrato llave en mano para:
- La construcción de modulo sanitario escolar de 3 cabinas.
- Construcción de estación de lavado de manos.
- Construcción de tanque séptico.
- Construcción de pozo de absorción.
1.2 Ubicación del proyecto.
El Proyecto Está Ubicado En 3 Comunidades.
1.2.1Comunidad 1 “EL JARDIN”
En la comunidad de El Jardín de Florida, Copan, a 13 km de la comunidad El Espíritu, Florida Copan. 15°14´16.6 “N88°49´56.5” W, 34 km de Casco Urbano de Florida, Copan.
![]()

Ubicación Escuela Coordenadas 15°14´16.6 “N88°49´56.5”W
1.2.2 Comunidad 2 “EL PLANON”
En la comunidad de El Planon de Florida, Copan, a 25 km de la comunidad El Espíritu, Florida Copan. 15°11´14.6 “N88°54´29.6”W, 45 km de Casco Urbano de Florida, Copan.

Ubicación Escuela Coordenadas 15°11´14.6 “N88°54´29.6”W
1.2.3 Comunidad 3 “LA SIERRA”
En la comunidad de la Sierra de Florida, Copan, a 3 km de la comunidad El Espíritu, Florida Copan. 15°10´41.1 “N88°46´42.0”W, 23 km de Casco Urbano de Florida, Copan.


Ubicación Escuela Coordenadas 15°10´41.1 “N88°46´42.0”W
Para efectos de licitación se oferta proyecto bajo un único contrato global, esperando que cada ofertante cuente con La Capacidad Técnica, Logística, Adquisición de Materiales de Construcción y Tiempos de Ejecución Satisfactorios para ejecutar Las obras en tiempo y forma.
A continuación, se hace una relación de las actividades a realizar en el concurso.
ACTIVIDAD
FECHA Y HORA
LUGAR
Inicio del proceso (publicación de los términos de referencia)
11 de Septiembre del 2024 (todo el día)
Publicación en página oficial de visión mundial Honduras , Publicacion en RDS
Visita de campo a sitio donde se realizará el proyecto
24 de septiembre de 2024 (9:00 am – 4:00 pm)
El Jardín, El Planon y la Sierra de Florida, Copan
Por favor confirmar asistencia a la visita a más tardar el miércoles 20 de septiembre de 2024, con el ing. Christiam Bautista
Recepción de ofertas
Viernes 11 de Octubre del 2024 (hasta las 4:00 pm)
Atención a Doris Alfaro Oficinas de World Visión Honduras, Barrio El Calvario Santa Rosa de Copán, media cuadra al noreste de Asonog
Los participantes deberán asistir a la visita al sitio de las obras y reconocimiento (la asistencia es de carácter obligatoria, y tendrá un peso en la ponderación para la evaluación), la visita se realizará en compañía del personal técnico de World Vision en la fecha antes detallada del presente documento, con el fin de que los profesionales y/o firmas proponentes puedan observar las obras en sitio, aclarar cualquier duda y obtener la información que consideren pertinente para la correcta presentación de sus propuestas, conocer las condiciones topográficas, climatológicas, de acceso, de suministro y transporte de los materiales, herramientas, equipos, y enterarse plenamente las demás circunstancias que de cualquier manera puedan influir o afectar los trabajos, su costo y duración.
Podrán participar en la presente invitación a cotizar tanto Personas Naturales, como Personas Jurídicas legalmente constituidas, especializadas, certificadas y autorizadas para suministrar este tipo de servicio, quedando descartada la posibilidad de presentar propuestas a través de intermediarios.
El proponente y potencial contratista deberá comprometerse a realizar la Construcción y Habilitación de las distintas obras y tramos de línea de conducción y red de distribución, garantizando la construcción y mejoramientos de los sistemas de agua en un término igual o inferior a 60 días (2) meses contados a partir del momento en que se suscriba el acta de inicio de ejecución del respectivo Contrato.
Visión Mundial Honduras tiene “Cero” tolerancia hacia los incidentes de violencia o abuso contra niños o adultos cometidos por empleados u otros afiliados de WV(incluyendo voluntariado/pasantes, donantes, patrocinadores, visitas, socios, personas que integran la Asamblea y Junta Directiva, consejo asesor, proveedores de bienes o servicios), por lo que incluye estándares que son las medidas que la Confraternidad de Visión Mundial exige para desarrollar, implementar y monitorear la protección a la niñez y beneficiarios adultos. Por lo que deberá comprometerse a conocer, firmar y cumplir la Política de Protección de la Niñez y Salvaguardia de Adultos.
El Contratista comprende completamente y acepta cumplir la Política de Gestión de Salvaguardia de Niños y Adultos de la Confraternidad de World Vision (versión 1; vigente a partir del 29 de agosto de 2018), también conocida como la Política de Salvaguardia.
Entiende que cualquier acción que sea inconsistente con la Política de Salvaguardia de World Vision, incluida la falta de acción exigida por esta política, puede resultar en la finalización de la relación contractual con la Organización.
Se anexa para conocimiento y firma la política de Protección de la Niñez y Salvaguardia de Adultos y protocolos de comportamiento y prevención de daño en las comunicaciones. La conducta inapropiada para con la niñez y beneficiarios adultos, incluyendo el incumplimiento de los Protocolos de Comportamiento de Visión Mundial o incurrir en cualquier tipo de abuso contra un niño, niña o beneficiarios adultos, es
causal de terminación del contrato sin responsabilidad para Visión Mundial Honduras y sin perjuicio de lo que en derecho corresponda.
La propuesta deberá presentarse en idioma castellano, en original con sus folios debidamente numerados y grapados, en sobre cerrado y sellado, a nombre de: Doris Alfaro Comprador de la Cadena de abastecimiento World Visión Honduras, indicando que contiene la respuesta a los presentes Términos de Referencia “LA CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO DE 3 CABINAS, 1 CABINA PARA HIGIENE MENSTRUAL / MOVILIDAD LIMITADA Y 2 CABINAS CON SANITARIO, FLORIDA, COPAN” La entrega se hará en la oficina de World Visión Honduras ubicada en Santa Rosa de Copan Barrio El Calvario Santa Rosa de Copán, media cuadra al noreste de Asonog antes de la hora y día señalado.
La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento íntegro de los presentes Términos de Referencia, así como de las normas legales aplicables. Significa lo anterior, que con la presentación de la propuesta el oferente manifiesta que ha examinado completamente el documento, que ha obtenido las aclaraciones satisfactorias sobre cualquier punto incierto o dudoso, y que ha aceptado las condiciones y obligaciones del presente documento, para cumplir con el objeto de la invitación.
El proponente no podrá retirar ni modificar la propuesta luego de que haya sido entregada en la oficina de World Visión Honduras en Santa Rosa de Copan . Los sobres que contengan la propuesta y cada uno de los tomos de los originales y sus copias, deberán estar debidamente marcados con la siguiente información:
WORLD VISION HONDURAS. PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA “LA CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO DE 3 CABINAS, 1 CABINA PARA HIGIENE MENSTRUAL / MOVILIDAD LIMITADA Y 2 CABINAS CON SANITARIO, FLORIDA, COPAN”
Todos los costos económicos y demás recursos necesarios para la elaboración y presentación de la propuesta serán a cargo del proponente, y World Visión Honduras no será responsable de los mismos.
La presentación de las ofertas en Sobre sellados Dirigido a Nombre de Doris Alfaro/ comprador de la cadena de abastecimiento
Oficinas de World Visión Honduras, Barrio El Calvario Santa Rosa de Copán, media cuadra al noreste de Asonog
11.2 DOCUMENTOS BÁSICOS Y COMPLEMENTARIOS DEL PRESENTE CONCURSO.
Se consideran como documentos básicos de este concurso:
- Los presentes Términos de Referencia, sus anexos y sus adendas firmados
- Propuesta económica: cuadro adjunto de alcances con precios unitarios ofertados y precio Total de la Oferta, debe incluir fichas de costos
- Propuesta técnica presentadas de conformidad con los requisitos documentales exigidos en los presentes Términos de Referencia, como ser aspectos logísticos, actividades, plan de trabajo
- Adjuntar Copia de las fichas de costo unitario de los rendimientos de materiales, mano de obra y herramienta y equipo (recordando que la mano de obra no calificada no forma parte de la propuesta)
- Cronograma de ejecución de obra con tiempo real y las consideraciones que World Vision deberá considerar para cumplir en tiempo y forma con el cronograma presentado por el/la proponente.
- Demostrar experiencia en obras de infraestructura en agua y saneamiento, y estructuras metálicas. El proponente debe presentar copia de contratos relacionados con esta experiencia, Hoja de vida.
- Escritura comercial, si es empresa y permiso de operación, Solvencia CICH de la Empresa
- Actas de recepción de obras construcción y Finiquitos de obras de supervisión
Además, World Vision exige que el candidato ganador considere en su oferta medidas de seguridad de su personal a la ejecución de las obras (Cascos, Chalecos, etc.) y deberá presentar informes mensuales con los avances y fotos documentado, y bitácora de proyecto.
- Escritura Pública y sus modificaciones
- Identidad y RTN del representante legal
- RTN de la Empresa
- Pagos a cuenta o Solvencia Fiscal del SAR
- Solvencia CICH de la Empresa
- Organigrama de la empresa
- Curriculum Vitae del personal propuesto clave con su Título Universitario (Tomar
en cuenta con mayor puntaje si cuenta con Postgrado Estructural)
- Personal Propuesto:
- Ingeniero supervisor
12.Se valorará que los tiempos de ejecución para la construcción sea menor a los 90 días calendarios y trabajos con horarios extendidos de preferencia jornada diurna y nocturna.
“Ambas partes se comprometen a cualquier denuncia de conflicto de interés, malversación de fondos, actos de corrupción, sobornos o conductas inapropiadas, puede realizar su denuncia a través del siguiente portal: worldvision.ethicspoint.com. Para su seguimiento, también hemos habilitado un enlace local de denuncias en [enlace_local_de_denuncias de Etichs Point].”
World Visión, tendrá en cuenta los siguientes factores:
Factor de evaluación
Descripción
Puntuación Máxima
Comentarios
Propuesta Técnica (60%)
Experiencia en trabajos similares
15%
Oferentes debenenviar CV o catálogo de trabajos similares realizados, actas
de recepción, finiquitos, y un mínimo de 5 proyectos ejecutados fotografías, etc.
Plazo de entrega
15%
Se debe indicar en la oferta.
No debe ser mayor a plazo de TDR. La oferta querealice los trabajos en menor
tiempo será mejor valorada.
Capacidad de Recursos técnicos demostrados para el servicio ofertado.
20%
Debe mencionarse en la oferta,o los oferentes anexan tablas de medios, equipos en talleres, herramientas y
personal profesional debe incluir CV del personal técnico.
Calidad de los materiales y procedimientos de trabajo a utilizar
10%
En la oferta o anexose debe mencionar las especificaciones, técnicas de trabajo, etc.
Subtotal
60%
Propuesta Económica (40%)
Monto ofertado, en lempiras
30%
Precio competitivo
Cumplimiento de requisitos administrativos.
10%
Haber presentado oferta conforme requisitos administrativos. (RTN, facturación CAI, etc),
- garantías
- Estados financieros
Subtotal
40%
Gran Total
100%
El cierre de la Invitación será el día viernes 11 de Octubre de 2024 a las 4:00 P.M. Oficinas de World Visión Honduras, Barrio El Calvario Santa Rosa de Copán, media cuadra al noreste de Asonog. Se aclara que cualquier propuesta presentada después de esta fecha y hora serán rechazadas.
World Visión, en uso de su plena autonomía y responsabilidad, podrá aceptar la oferta que le resulte más idónea a sus intereses, rechazando las demás o, eventualmente, rechazándolas todas si a dicha conclusión llega, en los siguientes eventos:
- Las propuestas enviadas vía fax o por correo electrónico, como también aquellas que sean presentadas extemporáneamente o en un sitio diferente al indicado
- Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes.
- Cuando el proponente haya tratado de interferir, influenciar o informarse indebidamente en el análisis de propuestas.
- Cuando una propuesta supere por defecto o exceso el 20% del presupuesto oficial del contrato.
- Cuando se encuentre que el proponente incurre en causal de inhabilidad o incompatibilidad previstas en la Constitución Política, en las disposiciones legales del país, y en las normas internas de World Visión.
- Cuando las condiciones ofrecidas por el proponente no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la presente invitación.
- Cuando el proponente no se ajuste completamente a las especificaciones técnicas contempladas en la invitación.
World Visión Honduras en uso de su plena autonomía y responsabilidad, no adquiere obligación legal de realizar la negociación con un proponente determinado. La única obligación es estudiar y evaluar las propuestas recibidas y si lo estima pertinente, escoger la que más se ajuste a los intereses de la Institución y que se encuentre apegada a los condicionamientos de los presentes términos de referencia. En consecuencia, World Visión Honduras podrá declarar desierta la invitación cuando las propuestas no se ajusten a las especificaciones y requerimiento mínimos o no cumplan con sus expectativas, sin que sea dable a los proponentes exigir explicaciones. World Visión Honduras no estará obligada a dar a conocer las razones por las que se acepta, o no, una propuesta. Por tanto, si la institución decide no contratar el servicio objeto de la presente invitación, ello no faculta a los oferentes para efectuar reclamación alguna, razón por la cual, desde ahora, de manera expresa renuncian a cualquier reclamación sobre el particular.
Al finalizar el acto de apertura de ofertas se levantará un acta de la reunión donde se consignarán todos los detalles del proceso, misma que será firmada por todos los asistentes al acto de apertura. En dicha acta se dejará constancia de las propuestas no admitidas y de las causales de su rechazo. También se hará consignar cualquier observación de los oferentes.
El contratista suscribirá un contrato para pactar las obras y será supervisado por World Visión Honduras para asegurar la calidad de la obra. El contratista debe incorporar el uso de bitácora de proyecto como instrumento oficial de documentación de la implementación. Se requiere que el contratista tenga dos frentes de trabajo de manera de optimizar el tiempo de implementación.
El contratista se coordinará con la persona designado por World Visión y las autoridades de cada centro educativo
- El Contratista deberá presentar Estimaciones mensuales, de acuerdo al avance de obra (adjuntar informe mensual), debidamente aprobadas por el supervisor.
- Ultimo pago o Pago final: Una vez que se haya extendido el Acta de Recepción Final a entera satisfacción de Visión Mundial, considerando las deducciones correspondientes.
- Del importe de cada estimación se harán las siguientes retenciones:
a) 100% del valor otorgado,
b) Deducción del Impuesto sobre renta, si no cuenta con nota de pagos a cuenta vigente.
- Si el Contratista no cumple con el tiempo establecido en el contrato para la entrega del Proyecto, se le sancionará con una multa equivalente a 0.18% del monto del contrato por cada día de atraso.
El término de referencia refiere a un proyecto llave en mano que permita manejar los tiempos, administración eficiente de la mano de obra y optimizar los materiales de construcción de calidad. El contratista será responsable del suministro de materiales conforme a especificaciones técnicas y de administrar y supervisar la mano de obra calificada y no calificada en el proceso de implementación de la obra además deberá:
- Presentar y establecer un plan de trabajo con World Vision Honduras de la obra a ejecutar en la construcción y mejoramiento del sistema de agua a concertar con la comunidad beneficiada que respondan a los productos a entregar.
- Presentar informes mensuales de avance del proyecto de construcción y mejoramiento del sistema de agua potable, con registro fotográficos.
- Manejo de Bitácora de proyecto
- Informe Final con el consolidado de las acciones de ejecución desarrolladas y pruebas de funcionamiento del sistema.
Siete (7) días calendario después de haber recibido la Notificación de la Resolución de Adjudicación, el Oferente deberá presentar una Garantía de Cumplimiento Bancaria por un valor equivalente al quince por ciento (15%) del precio del contrato y por un plazo de tres (3) meses adicionales al plazo de ejecución de la obra. Si la oferta presentada supera los L.500,000.00 VMH exigirá una garantía de cumplimiento del 15% del valor total ofertado. Una vez el proveedor es adjudicado, tiene 5 días máximo para presentar dicha garantía. De lo contrario se le adjudicara a la 2da mejor oferta.
Esta garantía se presentará dentro de la fecha que se indique en la nota de adjudicación. Y debe ser una Garantía bancaria emitida por un banco o una aseguradora que opere en Honduras, autorizada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, en el formulario original especificado en la Sección X (Formularios de Garantía). También será admisible la presentación de cheques certificados a la orden del Contratante.
Tan pronto como el Oferente seleccionado presente la Garantía de Cumplimiento y firme el Contrato, se emitirá la orden de inicio de la obra.
El Contratista, de requerirlo, podrá solicitar un anticipo de fondos de hasta un veinte (20%) por ciento del monto total del contrato, el cual se entregará en un plazo de quince (15) días calendario, después de haber entregado una fianza ó garantía bancaria equivalente al cien por ciento (100%) del valor del anticipo de fondos.
Previo al pago de la última estimación, se exigirá la presentación de la Garantía de Calidad de Obra, equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del contrato, esta Garantía deberá tener vigencia de 12 meses partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción Definitiva.
Cualquier consulta respecto a la licitación deberá realizarse únicamente vía correo electrónico; [email protected]
Gestor de Compras
Doris Alfaro
Celular: +504 3181-1527.
Supervisor WASH
Celular +504 9556-6781
1.1 ACTIVIDADES PARA COTIZAR/REALIZAR COMO PROPUESTA ECONOMICA
Observación: Los participantes deberán de cotizar el precio de cada actividad y valorando a la vez la mano de obra calificada, no calificada y técnica, Adquisición de materiales de ferretería, la cantidad de obra de construcción descritas a continuación son cantidades de obra de manera individual por modulo sanitario para cada una de las 3 ubicaciones donde se ejecutara la obra.
1.2 FORMATO DE COTIZACION DE ACTIVIDADES
PRESUPUESTO Construcción y mejoramiento de sistema de agua potable
Cliente: World Visión
Lugar Proyecto:
La sierra, El Planon y EL Jardín Florida Copan
Contacto:
Proyecto: “construcción de tres módulos sanitarios de ( 3 cabinas, 1 cabina para higiene menstrual / movilidad limitada y 2 cabinas con sanitario), florida, copan”
Fecha:
Tiempo de ejecución máximo: 3 meses
Materiales que se requieren para la construcción de 1 Módulo, (La oferta se debe de presentar para 3 módulos)
ITEM
CODIGO
DESCRIPCION
UNIDAD
CANTIDAD
PRECIO
TOTAL
1
F026005
DADO DE CONCRETO 40 X 40 X 40, 3 Nº3, Nº2 @ 20 CM
UNID
8
2
F033001
JAMBA DE 10X10, 3#2, #2@15 CONCRETO 1:2:2
M.L
2.6
3
F154001
BORDILLO DE CONCRETO DE 10X8 CM.
M.L
6.6
4
F239022
SUM. E INST. LLAVE PUSH / DISPENSADOR DE JABON
UNID
2
5
F011014
LIMPIEZA GENERAL DE TERRENO
M²
30
6
F013003
TRAZADO Y MARCADO
M.L
16.4
7
F014006
EXCAVACION MATERIAL TIPO II (SEMI-DURO)
M³
5.17
8
F016001
ACARREO DE MATERIAL (DESPERDICIO)
M³
8.1
9
F021001
CIMENTACION MAMPOSTERIA CON 5 CM. DE CAMA ARENA
M³
4.1
10
F032001
CASTILLO 15X15 4 Nº3 Y No. 3 @ 15 CONCRETO 1:2:2
M.L
14.25
11
F032017
CASTILLO 0.15X0.30m, 6#4,#3@20cm,CONC 1:2:2
M.L
14
12
F031012
SOLERA INFERIOR 15X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:1
M.L
20.4
13
F031012½
SOLERA INTERMEDIA 15X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:2
M.L
16.4
14
F031005C
SOLERA DE CIERRE 10X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:2
M.L
16.4
15
F130025
LOSA CONC. e=10 CMS #4 a/c @ 15 CM
M²
4.5
16
F042002
PARED DE BLOQUE SIMPLE SISADO DE 15 CM.
M²
46.75
17
F082035
TECHO CANALETA 4",LAM. INDUSTRIAL ESMALTADA
M²
19.42
18
F091009
PARALES DE TUBO HG LIVIANO DE 2"
M.L
12
19
F071012
FIRME DE CONCRETO SIMPLE DE 8 cm
M²
19.42
20
F061010
REPELLO Y PULIDO DE PAREDES e=2 CM
M²
93.48
21
F172001
PINTURA DE ACEITE
M²
93.48
22
F207003
BARRAS DE SUJECION METALICAS CROMADAS O NIQUELADO
UNID
2
23
F061013
TALLADO DE ELEMENTO DE CONCRETO L= 15 cm
M.L
28.25
24
F073003
CERAMICA PARA PARED 20X30 cm (SUM/INST)
M²
12.75
25
F073004
CERAMICA EN PISO DE 33X33 CMS
M²
10
26
WVH 3MOD
SUMINISTRO E INST. DE PUERTAS METALICAS 1MX2.10M
UNID
1
27
MOD/PU
SUMINISTRO E INST. DE PUERTAS METALICAS 0.70MX2.10M
UNID
2
28
MOD/BAL
SUM. INST BALCON CON MALLA ELECTROSOLDADA 0.40 X 0.80M
UNID
3
29
F202415
SUM.INST DE TUBO PVC SDR-41 Ø 4" PARA DRENAJE
M.L
26
30
F202410
SUM.INST DE TUBO PVC SDR-26" Ø ½"
M.L
22
31
F201001
SUM. E INST. SERVICIO SANITARIO (INC. ACCESOR)
UNID
2
32
F201001M
SUM. E INST. SERVICIO SANITARIO MOVILIDAD LIMITADA
UNID
1
33
TQELE
SUM. INST. TANQUE ROTOPLAST 1,100 L INC.ACCES
UNID
1
34
F111002
CAJA DE REGISTRO DE 40X40X60 CM.
UNID
2
35
F114001
POZO ABSO 4.5X»1.9 MTS. NO INC. EXCAV. Y ACAR
UNID
1
36
F112009
TANQUE SEPTICO 6M3 61-90 PERS. PARED DE LADRILLO
UNID
1
Total, Costo Directo
L -
Utilidad
L -
Costo Total
L -
El proveedor debe asumir el riesgo y suministrar transportes de materiales a cada lugar de destino.
No.
Actividad
Forma de pago y Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MODULO SANITARIO ESCOLAR
1
DADO DE CONCRETO 40 X 40 X 40, 3 Nº3, Nº2 @ 20 CM
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad: Este trabajo consistirá en la construcción de un Dado de Concreto de 40x40x40 Cms con una proporción 1:2:2 y armado con 3 varillas
No. 3 y varilla No. 2 a/c 20 Cms.
La proporción de concreto a utilizar es de 1:2:2 considerando por cada m3 un promedio de: 9.835 bolsas de cemento,
La cantidad a pagarse por dado de concreto será el número de unidades medidos en la obra, de trabajos ordenados,
ejecutados y aceptados por el supervisor de obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de
materiales, mezclado, transporte, colocación, acabado y curado del dado así como por mano de obra, equipo, herramientas,
materiales y operaciones conexas en la ejecución de los trabajos descritos en esta especificación.
2
JAMBA DE 10X10, 3#2, #2@15 CONCRETO 1:2:2
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad: La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de jambas de concreto de 10 x 10 cm. armadas con 3
varillas #2 longitudinal y anillos #2 a cada 15 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la
mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto
homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita
una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores.
3
BORDILLO DE CONCRETO DE 10X8 CM.
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad: La actividad incluye el encofrado, fundido, desencofrado y curado de bordillo de concreto de 10x 8 cm. El concreto debe fabricarse
sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el
agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni
impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin
dejar cavidades interiores.
4
SUM. E INST. LLAVE PUSH / DISPENSADOR DE JABON
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad: La actividad consiste en el suministro e instalación de llave push de 1/2", instalada en tubería PVC/HG, con los accesorios de fijación
indicados por el fabricante, firmemente instalada, libre de fugas.
Se consideran todos los materiales y mano de obra necesarios para el suministro, instalación de válvulas, con los accesorios de
fijación indicados por el fabricante.
La actividad consiste en el suministro e instalación dispensador de jabón líquido, con los accesorios de fijación.
5
LIMPIEZA GENERAL DE TERRENO
Forma de pago: M²
Descripción de actividad: Este trabajo consistirá en la limpieza General del terreno en obras varias.-Por medio de la utilización de mano de Obra No calificada (
Peón y Ayudante) y herramienta menor se procederá a limpiar el terreno, previo a la construcción de un proyecto, de materiales de
desecho tales como basuras, promontorios de tierra y otros. El acarreo del material de desperdicio representa una actividad adicional
a lo aquí especificado.
6
TRAZADO Y MARCADO
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad: Este trabajo consistirá en el trazado y marcado de las obras a ejecutar. - El terreno donde se construirá la edificación tipo del FHIS:
aulas, centros de salud, institutos etc. , deberá estar limpio, retirados los escombros y cualquier otro elemento que interfiera en el
desarrollo del rubro. El replanteo se inicia con la ubicación de un punto de referencia externo a la construcción, para luego y mediante
la nivelación con manguera localizar ejes, centros de columnas y puntos que definan la cimentación de la construcción. -Para el trazado
se utilizará en el perímetro, reglas de madera rústica de pino de 1x3" clavadas en estacas de 2x2 ubicadas en los ejes de columnas y
con una altura de 50 cms desde el nivel del terreno natural previamente conformado.
7
EXCAVACION MATERIAL TIPO II (SEMI-DURO)
Forma de pago: m3
Descripción de actividad: Este Trabajo Consistirá en la Excavación Tipo II (Material Semiduro) por medios manuales en cualquier tipo de suelo semiduro desde arcilla, pasando por limos hasta arenas y gravas que no requieren el uso de maquinaria pesada ó explosivos, pero que por condiciones de humedad, plasticidad, mezcla con roca suelta u otras características, se presentan con mayor dureza para ser removido. Deberá controlarse la estabilidad del suelo y de ser necesario y aprobado por la supervisión deberá apuntalarse las paredes de los zanjos, para lo cual se hará el pago respectivo como ítem aparte. El material producto de la excavación debe colocarse a un mínimo de 60 cms de la orilla del zanjo y deberá desalojarse a un máximo de 10 m para su posterior acarreo.
8
ACARREO DE MATERIAL (DESPERDICIO)
Forma de pago: m3
Descripción de actividad: Implica la recolección y transporte de materiales que se han generado durante la construcción o el proceso de excavación y que ya no son necesarios en el sitio de trabajo.
Estos materiales de desperdicio pueden incluir tierra, piedras, escombros u otros materiales no deseados que se han acumulado en el sitio de trabajo. La actividad implica cargar estos materiales en camiones y transportarlos fuera del sitio de trabajo para su eliminación adecuada.
Es importante que los materiales de desperdicio se eliminen de manera adecuada para cumplir con las regulaciones ambientales y de salud y seguridad. Los materiales pueden ser llevados a un vertedero autorizado o a una instalación de reciclaje, dependiendo de su composición y características.
Es fundamental que la actividad sea realizada por personal capacitado y con experiencia en la eliminación adecuada de materiales de desperdicio. También se deben seguir todas las normas de seguridad y protección ambiental para garantizar un trabajo seguro y responsable.
9
CIMENTACION MAMPOSTERIA CON 5 CM. DE CAMA ARENA
Forma de pago: m3
Descripción de actividad: Este trabajo consistirá en la construcción de cimentación conformada por piedras de río ó ripión unidas con mortero de cemento en una proporción 1:4 sobre una base de 5 CMS de arena. Para la elaboración del mortero el cemento y agregado fino, se deben mezclar con pala en seco, en un recipiente sin fugas, hasta que la mezcla tenga un color uniforme; después de lo cual se le agregará el agua para producir el mortero de la consistencia deseada. El mortero se debe preparar en cantidades necesarias para uso inmediato, siendo 30 minutos el máximo de tiempo para emplearlo y en ningún caso, se debe permitir que se le agregue agua para su reutilización después de pasado este tiempo. Antes de la construcción de la cimentación de mampostería se preparará el terreno base, respetando las cotas anotadas en los planos, iniciando con la colocación de 5 CMS de cama de arena debidamente compactada. Se saturará y limpiará cada piedra con agua antes de su colocación, y el asiento de arena estará limpio y húmedo antes de colocar el mortero. Después de colocada la piedra, se la golpeará para que el mortero refluya. Deberá conseguirse que las piedras, en las distintas hiladas, queden bien enlazadas y totalmente embebidas en el mortero. La mampostería se debe mantener húmeda durante 3 días después de haber sido terminada.
10
CASTILLO 15X15 4 Nº3 Y No. 3 @ 15 CONCRETO 1:2:2
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad:
La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de castillos de concreto de 15 x 15 cm. armadas con 4 varillas #3 longitudinal y anillos #2 a cada 20 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores. Se cuidará de mantener continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. Todo el hormigón será colocado en horas del día, La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura. El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado. El acabado final de la estructura consistirá en rellenar huecos, remover áreas sobresalientes o manchadas y reparar cualquier zona de panales u otros desperfectos que haya en la superficie. El acero de refuerzo se limpiará de toda suciedad y óxido no adherente. Las varillas se doblarán en frío, ajustándolas a los planos sin errores mayores de (1 cm.). Ninguna varilla deberá doblarse después de ser parcialmente embebida en concreto a menos que se indique o se autorice. Las varillas serán fijadas entre sí con alambre de amarre de modo que no puedan desplazarse durante el fundido y que el concreto pueda envolverlas completamente. En ningún caso el traslape será menor de 12" por barra. Los empalmes de cada barra se distanciarán con respecto a la de otras barras de modo que sus centros queden a más de 24 diámetros a lo largo de la pieza. Los castillos deberán ser construidas según las líneas y secciones transversales indicados en los planos
11
CASTILLO 0.15X0.30m, 6#4,#3@20cm,CONC 1:2:2
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad:
La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de castillos de concreto de 15 x 30 cm. armadas con 6 varillas #4 longitudinal y anillos #3 a cada 20 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores. Se cuidará de mantener continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. Todo el hormigón será colocado en horas del día, La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura.
12
SOLERA INFERIOR 15X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:2
Forma de pago: ML
Descripción de actividad:
La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de soleras de concreto de 15 x 15 cm. armadas con 4 varillas #3 longitudinal y anillos #2 a cada 20 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores. Se cuidará de mantener continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. Todo el hormigón será colocado en horas del día, La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura. El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado. El acabado final de la estructura consistirá en rellenar huecos, remover áreas sobresalientes o manchadas y reparar cualquier zona de panales u otros desperfectos que haya en la superficie. El acero de refuerzo se limpiará de toda suciedad y óxido no adherente. Las varillas se doblarán en frío, ajustándolas a los planos sin errores mayores de (1 cm.). Ninguna varilla deberá doblarse después de ser parcialmente embebida en concreto a menos que se indique o se autorice. Las varillas serán fijadas entre sí con alambre de amarre de modo que no puedan desplazarse durante el fundido y que el concreto pueda envolverlas completamente. En ningún caso el traslape será menor de 12" por barra. Los empalmes de cada barra se distanciarán con respecto a la de otras barras de modo que sus centros queden a más de 24 diámetros a lo largo de la pieza. Las soleras deberán ser construidas según las líneas y secciones transversales indicados en los planos.
13
SOLERA INTERMEDIA 15X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:2
Forma de pago: ML
Descripción de actividad:
La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de soleras de concreto de 15 x 15 cm. armadas con 4 varillas #3 longitudinal y anillos #2 a cada 20 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores. Se cuidará de mantener continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. Todo el hormigón será colocado en horas del día, La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura. El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado. El acabado final de la estructura consistirá en rellenar huecos, remover áreas sobresalientes o manchadas y reparar cualquier zona de panales u otros desperfectos que haya en la superficie. El acero de refuerzo se limpiará de toda suciedad y óxido no adherente. Las varillas se doblarán en frío, ajustándolas a los planos sin errores mayores de (1 cm.). Ninguna varilla deberá doblarse después de ser parcialmente embebida en concreto a menos que se indique o se autorice. Las varillas serán fijadas entre sí con alambre de amarre de modo que no puedan desplazarse durante el fundido y que el concreto pueda envolverlas completamente. En ningún caso el traslape será menor de 12" por barra. Los empalmes de cada barra se distanciarán con respecto a la de otras barras de modo que sus centros queden a más de 24 diámetros a lo largo de la pieza. Las soleras deberán ser construidas según las líneas y secciones transversales indicados en los planos.
14
SOLERA DE CIERRE 10X15cm,4#3,#2@20cm,CONC. 1:2:2
Forma de pago: ML
Descripción de actividad:
La actividad incluye el encofrado, armado, fundido, desencofrado y curado de soleras de concreto de 10 x 15 cm. armadas con 4 varillas #3 longitudinal y anillos #2 a cada 20 cm. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad mínima que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar los encofrados sin dejar cavidades interiores. Se cuidará de mantener continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. Todo el hormigón será colocado en horas del día, La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura. El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado. El acabado final de la estructura consistirá en rellenar huecos, remover áreas sobresalientes o manchadas y reparar cualquier zona de panales u otros desperfectos que haya en la superficie. El acero de refuerzo se limpiará de toda suciedad y óxido no adherente. Las varillas se doblarán en frío, ajustándolas a los planos sin errores mayores de (1 cm.). Ninguna varilla deberá doblarse después de ser parcialmente embebida en concreto a menos que se indique o se autorice. Las varillas serán fijadas entre sí con alambre de amarre de modo que no puedan desplazarse durante el fundido y que el concreto pueda envolverlas completamente. En ningún caso el traslape será menor de 12" por barra. Los empalmes de cada barra se distanciarán con respecto a la de otras barras de modo que sus centros queden a más de 24 diámetros a lo largo de la pieza. Las soleras deberán ser construidas según las líneas y secciones transversales indicados en los planos.
15
LOSA CONCRETO. e=10 CMS #4 a/c @ 15 CM
Forma de Pago: m²
Descripción de la actividad
Este trabajo consistirá en la construcción de una losa de concreto con un espesor de 0.10 mts armada con varilla No. 4 a cada 15 cms en ambos sentidos: longitudinal y transversal .Para la fabricación del concreto se utilizará mezcladora mecánica y se seguirán los siguientes pasos: los materiales se colocarán en el tambor de la mezcladora, de modo que una parte del agua de amasado se coloque antes que los materiales secos; a continuación, el orden de entrada a la mezcladora será: parte de los agregados gruesos, cemento, arena, el resto del agua y finalmente el resto de los agregados gruesos. El agua podrá seguir ingresando al tambor hasta el final del primer cuarto del tiempo establecido para el mezclado. El tiempo total de mezclado será como minimo de 60 segundos y como máximo de 5 minutos Toda la obra falsa deberá ser diseñada y construida para soportar las cargas a será sometida, sin provocar asentamientos o deformaciones apreciables. Previamente al vaciado del hormigón, las superficies interiores de los encofrados estarán limpias de toda suciedad, mortero, y materia extraña y recubiertas con aceite para moldes. Todo el hormigón será colocado en horas del día, y su colocación en cualquier parte de la obra no se iniciará si no puede completarse en dichas condiciones. La colocación durante la noche se podrá realizar sólo con autorización por escrito del Supervisor y siempre que el Contratista provea por su cuenta un sistema adecuado de iluminación. El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado.El hormigón será depositado con el equipo aprobado por el Supervisor. Ha de colocarse en capas horizontales de espesor uniforme, consolidando cada una antes de colocar la otra. El tiempo de vibrado por capa será de máximo 15 segundos, espaciando la acción del vibrador de manera uniforme, a distancias que permitan asegurar un vibrado homogéneo, sin duplicar el vibrado y sin permitir la segregación de los materiales. No se colocará el hormigón mientras el acero de refuerzo no esté completo, limpio y debidamente colocado en su sitio. El acabado del hormigón consistirá en el apisonado y enrasado de la superficie, hasta que tenga una textura uniforme lisa o rugosa según los requerimientos, conformándose a la sección transversal, pendiente y alineamiento señalados en los planos. Se cuidará de mantener
16
PARED DE BLOQUE SIMPLE SISADO DE 15 CM.
Forma de pago: m²
Descripción de la actividad:
Este trabajo consistirá en la construcción de pared de bloque conformada por bloques de concreto ligada con mortero de cemento en
una proporción 1:4. El mortero deberá mezclarse en bateas especiales, preferiblemente de madera, para que se consiga una mezcla
homogénea y libre de impurezas El mortero deberá colocarse en la base y en los lados de los bloques en un espesor no menor de 1.2
cm.- Toda la pared deberá ser construida a plomo de acuerdo con las dimensiones y líneas generales indicadas en los planos, uniendo
los bloques de concreto con el mortero. Ningún mortero seco podrá ser mezclado nuevamente y utilizado en la obra. Los bloques deben
estar secos al momento de pegarlos con el mortero, en hileras perfectamente niveladas y aplomadas con las uniones verticales sobre
el centro del bloque inferior, para obtener una buena adherencia. Todas las unidades de bloques que se tenga que cortar, deberá de
ser realizado a plomo y escuadra, para asegurar un buen ajuste. Una hora después de construida la pared, se sisará cada una de las
ligas de mortero con un sizador de 1.2 cms, hasta obtener un acabado liso retirado 5mm del borde del Bloque.
17
TECHO CANALETA 4", LAM. INDUSTRIAL ESMALTADA
Forma de pago: M²
Descripción de la actividad:
Este trabajo consistirá en la construcción de un techo para Instituto de acuerdo a planos de detalles FHIS, construido con vigas de
canaleta de 4" de ancho y cubierta de láminas aluzin natural de 3, 6 y 8 pies incluyendo el capote para la cumbrera y los tapones para
el cierre de los extremos. - La canaleta se colocará de acuerdo a detalle especificado en los planos (sobre la solera de remate y
voladizo) con las uniones soldadas tanto para amarrar la canaleta a la solera como para salvar la distancia libre de más de 6 metros.
Se le aplicará dos manos de anticorrosivo a la canaleta. Entre canaleta y canaleta se soldará una varilla de 1/2" corrugada con las
distribuciones especificadas en los planos, misma que también se pintará con anticorrosivo. Para la instalación de la cubierta se
verificará la dirección de los vientos predominantes del sector para iniciar la colocación de la lámina en sentido contrario a éstos. Su
colocación se efectuará desde el nivel inferior de la cubierta e irá subiendo progresivamente a los niveles superiores, manteniendo
tanto en sentido vertical como horizontal los traslapes mínimos de 15 cms y una onda lado a lado respectivamente. La fijación de las
láminas se realizará en la parte alta de la onda con perno tipo "J". Los cortes se realizarán mediante equipo apropiado y cuidando que
siempre se realicen en la parte inferior de la onda cuando sean longitudinales, en tanto que al tratarse de cortes laterales se efectuarán
cuidando de evitar el fisurado de la lámina; la primera lámina y la última, de esquinas opuestas no se despuntarán. Se cuidará de no
generar sobre las láminas esfuerzos no previstos que puedan originar su rotura, deformación o perforación, para ello bajo ningún
concepto se permitirá pisar en forma directa sobre las láminas sino que se utilizará tablones sobre apoyos de madera, el que será
amarrado a la estructura de cubierta para evitar deslizamientos. Adicionalmente al proceso de instalación indicado anteriormente, se
observará el manual de recomendaciones del fabricante.
18
PARALES DE TUBO HG LIVIANO DE 2"
Forma de pago: M.L
Descripción de la actividad:
Este trabajo consistirá en la construcción de los parales para la cancha de baloncesto de tubería de HG de 2" de acuerdo a medidas
establecidas en plano FHIS.- Los tubos de HG de 2" deberán pintarse con anticorrosivo color negro a dos manos.- Las uniones se
harán con soldadura autógena utilizando electrodos 6013, todas la uniones deberán pulirse de manera que parezca una estructura
monolítica, no se permitirán sobresaltos mayores de 3mm.
19
FIRME DE CONCRETO SIMPLE DE 8 cm
Forma de pago: m²
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en la construcción de un piso de Concreto reforzado para acera de 8 CMS con proporción 1:2:2 y armado con varilla No. 2 a/c 20 CMS en ambos sentidos. Para autorizar el fundido de piso la capa de material selecto deberá estar debidamente compactado y el Supervisor deberá verificar los niveles de piso de acuerdo a lo establecido en planos. El concreto debe fabricarse sobre una superficie impermeable y limpia, haciéndose la mezcla en seco hasta lograr un aspecto uniforme, agregando después el agua en pequeñas cantidades hasta obtener un producto homogéneo y cuidando que durante la operación no se mezcle tierra ni impureza alguna, deberá tener la humedad estipulada en la proporción propuesta, que permita una consistencia plástica y trabajable a fin de llenar la sección excavada sin dejar cavidades interiores. Todo el hormigón será colocado en horas del día. Previo a la colocación del hormigón el área se dividirá en pastillas según medidas especificadas en los planos. Los métodos de colocación y compactación del hormigón serán tales como para obtener una masa uniforme y densa, evitando la segregación de materiales y el desplazamiento de la armadura, cuidando además que la fundición se haga en forma intercalada (tipo damero). El hormigón será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado. Se mantendrá continuamente húmeda la superficie del concreto durante los siete (7) días posteriores al vaciado. El acabado final será un codaleado con pasta cemento-agua, aplicado una hora después de fundido el piso. El acero de refuerzo se limpiará de toda suciedad y óxido no adherente. Las varillas se doblarán en frío, ajustándolas a los planos sin errores mayores de (1 cm.). Las varillas serán fijadas entre sí con alambre de amarre de modo que no puedan desplazarse durante el fundido y que el concreto pueda envolverlas completamente dejando el recubrimiento indicado en planos. En ningún caso el traslape será menor de 30 CMS por barra El piso de concreto reforzado de 10 CMS deberán ser construido según las líneas y secciones transversales indicados en los planos.
20
REPELLO Y PULIDO DE PAREDES e=2 CM MORTERO DE 1:4
Forma de pago: m²
Descripción de la actividad
Esta actividad consiste en la aplicación de repello hasta obtener un espesor de 2 cm, antes de aplicarlos se humedecerá el área hasta la saturación, se fijaran guías maestras verticales de (reglas de madera), se aplicara el mortero con fuerza sobre la superficie a repellar y se esparcirá con reglas de madera, una vez fraguado este mortero se le aplicara mortero del mismo tipo con planchuelas de madera, a fin de obtener un acabado aplomado, libre de ondulaciones e imperfecciones en las áreas acabadas. Posteriormente se aplicará sobre paredes repelladas y con un espesor de 0.05 cm un mortero cemento - arenilla rosada, donde se ha usado en lugar de agua una mezcla de cal - agua, de la siguiente forma: Se prepara una pasta con 1/3 de barril de agua y 2 bolsas de cal hidratada dejándola reposar durante 24 horas, esta pasta sirve de agua para la elaboración del mortero cemento - arenilla rosada. Dicha mezcla se aplicara sobre paredes repelladas, hasta obtener una superficie lisa, antes de aplicarlos se humedecerá el área hasta la saturación, y se aplicara la pasta con planchuelas.
21
PINTURA DE ACEITE
Forma de pago: m²
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en la aplicación de pintura de aceite en paredes. Antes de su utilización en obra el Contratista deberá suministrar
los materiales necesarios para la aplicación de pintura en los sitios y de las calidades y colores indicadas en los planos y debidamente
aprobadas por el Supervisor. El Contratista deberá seguir las instrucciones del fabricante de la pintura en cuanto a mezclas, cuidados y
aplicación de ésta. No se deberá permitir la mezcla entre diferentes marcas de pintura. Todas las superficies deben estar limpias,
secas y libres de todo tipo de polvo, aceite, partículas finas sueltas, eflorescencia, hongos, contaminantes químicos, etc. para asegurar
una eficiente limpieza y adherencia de la pintura las paredes se tratarán con lija No. 80. Se colocarán como mínimo dos manos de
pintura sobre cada superficie, aplicadas con rodillo, debiendo las superficies presentar absoluta uniformidad sin trazos ni manchas.
22
BARRAS DE SUJECION METALICAS CROMADAS O NIQUELADO
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en la sujeción de ambas barras con perno y expansor en la pared para dar soporte a los usuarios de sanitario de movilidad limitada.
23
TALLADO DE ELEMENTO DE CONCRETO L= 15 cm
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad:
La actividad consiste en la aplicación sobre paredes repelladas o elementos de concreto con un espesor de 0.05 cm y un ancho
máximo de 15 cm, un mortero cemento - arenilla rosada, donde se ha usado en lugar de agua una mezcla de cal - agua, de la siguiente
forma: Se prepara una pasta con 1/3 de barril de agua y 2 bolsas de cal hidratada dejándola reposar durante 24 horas, esta pasta sirve
de agua para la elaboración del mortero cemento - arenilla rosada. Dicha mezcla se aplicara sobre paredes repelladas, hasta obtener
una superficie lisa, antes de aplicarlos se humedecerá el área hasta la saturación, y se aplicara la pasta con planchuelas de madera, a
fin de obtener un acabado aplomado, libre de ondulaciones e imperfecciones en las áreas acabadas.
24
CERAMICA PARA PARED 20X30 cm (SUM/INST)
Forma de pago: M²
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en la colocación de Cerámica de 30x30 CMS en piso. Para autorizar la colocación de la cerámica sobre el firme
de concreto el Supervisor deberá verificar los niveles de acuerdo a lo establecido en planos. Para pegar las piezas de cerámica al piso
se usará mortero arena/cemento en proporción 1:4, en capas de espesor variable entre 1.5 y 2.0 cm, teniendo la precaución de
humedecer las superficies de contacto y tener inmersas en agua a las piezas al menos por 24 horas antes de su colocación. El
mortero deberá mezclarse en bateas especiales, preferiblemente de madera, para que se consiga una mezcla homogénea y libre de
impurezas. El mortero será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado y en ningún caso se debe permitir que el
mortero seco se mezcle nuevamente y sea utilizado en la obra. Se instalaran primero una línea maestra que guiará la colocación de
toda el área, manteniendo alineaciones en las piezas de cerámica totalmente rectas, utilizándose separadores especiales de grosor
aprobado por el supervisor. Los ajustes en los bordes, aristas e intersecciones se ejecutaran con piezas cortadas, pulidas y limadas,
para luego fraguar las juntas con una mezcla cemento colorante prefabricado (Groutin), acorde al color de la cerámica y en
proporciones recomendadas por el fabricante de la marca seleccionada.
En la ducha de higiene mestrual llevara enchape en forma de L en ambas paredes con una altura de 1.9 mts.
En el resto de la estructura llevara un recubrimiento de 0.90 mts por toda pa parte interna del modulo sanitario e las 3 cabinas.
La estación de lavado de manos ira recubierta en su totalidad. Planos adjuntos.
25
CERAMICA EN PISO DE 33X33 CMS
Forma de pago: m²
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en la colocación de Cerámica de 30x30 CMS en piso. Para autorizar la colocación de la cerámica sobre el firme
de concreto el Supervisor deberá verificar los niveles de acuerdo a lo establecido en planos. Para pegar las piezas de cerámica al piso
se usará mortero arena/cemento en proporción 1:4, en capas de espesor variable entre 1.5 y 2.0 cm, teniendo la precaución de
humedecer las superficies de contacto y tener inmersas en agua a las piezas al menos por 24 horas antes de su colocación. El
mortero deberá mezclarse en bateas especiales, preferiblemente de madera, para que se consiga una mezcla homogénea y libre de
impurezas. El mortero será colocado dentro de los 30 minutos siguientes de su mezclado y en ningún caso se debe permitir que el
mortero seco se mezcle nuevamente y sea utilizado en la obra. Se instalaran primero una línea maestra que guiará la colocación de
toda el área, manteniendo alineaciones en las piezas de cerámica totalmente rectas, utilizándose separadores especiales de grosor
aprobado por el supervisor. Los ajustes en los bordes, aristas e intersecciones se ejecutaran con piezas cortadas, pulidas y limadas,
para luego fraguar las juntas con una mezcla cemento colorante prefabricado (Groutin), acorde al color de la cerámica y en
proporciones recomendadas por el fabricante de la marca seleccionada.
26
SUMINISTRO E INST. DE PUERTAS METALICAS 1MX2.10M
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
Este Trabajo Consistirá en la Fabricación de Puerta Metálica de Lámina Troquelada de acuerdo a plano de detalle del FHIS, la cual
consta de un contramarco de ángulo de 1"x1"x1/4" con elementos de fijación de platina de 1"X1/4" y en su parte media un recibidor
encajuelado para el llavín. La puerta se construirá con lámina de hierro de 4x8 pies x1/16" troquelada en taller. Todas las juntas serán
soldadas con electrodo del tipo 6013x 3/32". Toda la estructura será pintada con anticorrosivo y pintura de aceite a una mano, sin dejar
zonas desprotegidas, además se instalará un llavín de doble pasador. Previo a la fabricación de las puertas deberán verificarse las
dimensiones de los marcos en el sitio de la obra. Una vez instalado el contramarco, debidamente aplomado y nivelado, se procederá
con la colocación de la hoja de la puerta, la que debe llevar un mínimo de tres bisagras de 3x4".
27
SUMINISTRO E INST. DE PUERTAS METALICAS 0.70MX2.10M
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
Este Trabajo Consistirá en la Fabricación de Puerta Metálica de Lámina Troquelada de acuerdo a plano de detalle del FHIS, la cual
consta de un contramarco de ángulo de 1"x1"x1/4" con elementos de fijación de platina de 1"X1/4" y en su parte media un recibidor
encajuelado para el llavín. La puerta se construirá con lámina de hierro de 4x8 pies x1/16" troquelada en taller. Todas las juntas serán
soldadas con electrodo del tipo 6013x 3/32". Toda la estructura será pintada con anticorrosivo y pintura de aceite a una mano, sin dejar
zonas desprotegidas, además se instalará un llavín de doble pasador. Previo a la fabricación de las puertas deberán verificarse las
dimensiones de los marcos en el sitio de la obra. Una vez instalado el contramarco, debidamente aplomado y nivelado, se procederá
con la colocación de la hoja de la puerta, la que debe llevar un mínimo de tres bisagras de 3x4".
28
SUM. INST BALCON CON MALLA ELECTROSOLDADA 0.40 X 0.80M
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
Este trabajo consistirá en el suministro e instalación de balcones. Esta actividad deja abierto el diseño del balcón que puede ser de tubo
industrial, plantina, varilla de 1/2" etc. El Evaluador del proyecto debe especificar mediante un esquema el tipo de balcón y su cotización
de precio por la fabricación en taller, incluyendo todos los acabados especificados en dicho esquema tales como: diseño, tipo de
elemento metálico,pintura con anticorrosivo, pintura con aceite de color variable, tipo de fijación etc. El valor de la instalación se incluye
en la mano de obra desglosada en la actividad. Previo a su fabricación deberán verificarse las dimensiones de los marcos en el sitio del
proyecto.
29
SUM.INST DE TUBO PVC SDR-41 Ø 4" PARA DRENAJE
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad:
La actividad consiste el suministro de tubería PVC de 4" RD-41, en lances completos, la cual deberá ser trasportada, almacenada y
manejada de modo que se evite el daño..
30
SUM.INST DE TUBO PVC SDR-26" Ø ½"
Forma de pago: M.L
Descripción de actividad:
La actividad consiste el suministro de tubería PVC de ½" RD-26, en lances completos, la cual deberá ser trasportada, almacenada y
manejada de modo que se evite el daño.
31
SUM. E INST. SERVICIO SANITARIO (INC. ACCESOR)
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
La actividad consiste en el suministro e instalación de servicio sanitario, con sus respectivos accesorios, deberá colocarse con el
alineamiento y la estética adecuada, el sello de drenaje se colocará de acuerdo a las especificaciones del fabricante, libre de fugas en
la conexión de agua potable y aguas negras y con el sistema de flotación regulado. Durante la instalación se garantizará que no se
introduzcan objetos extraños en la tubería. Se mantendrá libre de daños las paredes, piso y en general el ambiente donde se coloque el
aparato sanitario.
32
SUM. E INST. SERVICIO SANITARIO MOVILIDAD LIMITADA (INCLU. LAVAMANOS)
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
La actividad consiste en el suministro e instalación de servicio sanitario, con sus respectivos accesorios, deberá colocarse con el
alineamiento y la estética adecuada, el sello de drenaje se colocará de acuerdo a las especificaciones del fabricante, libre de fugas en
la conexión de agua potable y aguas negras y con el sistema de flotación regulado. Durante la instalación se garantizará que no se
introduzcan objetos extraños en la tubería. Se mantendrá libre de daños las paredes, piso y en general el ambiente donde se coloque el
aparato sanitario.
Incluirá un lavamanos instalado dentro de la cabina.
33
SUM. INST. TANQUE ROTOPLAST 1,100 L INC.ACCES
Forma de pago: unidad
Descripción de actividad:
la actividad consiste en el suministro e instalación de tanque de 1100 litros incluyendo accesorios.
34
CAJA DE REGISTRO DE 40X40X60 CM.
Forma de pago: und
Descripción de actividad:
La actividad consiste en la construcción de una caja de registro de 40x40x60 cm (medidas interiores), la que esta compuesta por una
losa de fondo de 12 cm de espesor con su respectiva media caña, paredes de ladrillo rafón rustico, tapadera ( 10 cm de espesor)y
casquete de concreto reforzado y manija. Las paredes son repelladas exteriormente y afinadas interiormente. Los componentes antes
mencionados se construirán de acuerdo a las especificación de elementos de concreto, paredes y acabados del FHIS. Las que deberá
tener la dimensiones indicadas y colocarse de acuerdo a las líneas y niveles indicados en los planos..
35
POZO ABSO 4.5X»1.9 MTS. NO INC. EXCAV. Y ACAR
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
La actividad consiste en la excavación del foso de 1.90x4.00, colocación de piedra y grava graduada de acuerdo a planos, ademando
las paredes del zanjo con ladrillo rafón rustico a tezón sin ligar, así como la construcción del brocal y losa de cubierta con su
respectiva tapadera. Todas las actividades anteriores deben de ejecutarse de acuerdo a las especificaciones de filtros de arena,
grava y elementos de concreto reforzado establecidas por el FHIS.
36
TANQUE SEPTICO 6M3 61-90 PERS. PARED DE LADRILLO
Forma de pago: UNIDAD
Descripción de actividad:
La actividad consiste en la construcción de un tanque séptico compuesto por una losa de fondo de 10 cm de espesor, apoyada en 6
cms de material selecto, paredes de ladrillo rafón rustico, losa superior con tapadera, solera superior e intermedia perimetral y castillos
todos de concreto reforzado, así como suministro e instalación de accesorios. Las paredes son repelladas exteriormente y afinadas
interiormente. Los componentes antes mencionados se construirán de acuerdo a la especificación de elementos de concreto,
refuerzos, paredes y acabados del FHIS. Las que deberá tener las dimensiones indicadas y colocarse de acuerdo a las líneas y niveles
indicados en los planos.
Formulario de Presentación de la Oferta
[El Oferente completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se aceptarán substituciones.]
Fecha: [Indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta]
- A: [nombre completo y dirección del Comprador]
- Nosotros, los suscritos, declaramos que:
- Hemos examinado y no hallamos objeción alguna a los términos de referencia, incluso sus Enmiendas Nos. [indicar el número y la fecha de emisión de cada Enmienda];
- Ofrecemos proveer los siguientes Bienes y Servicios Conexos de conformidad con los Términos de referencia y de acuerdo con el Plan de Entregas establecido en la Lista de Requerimientos: [indicar una descripción breve de los bienes y servicios conexos];
- El precio total de nuestra Oferta, excluyendo cualquier descuento ofrecido en el rubro (d) a continuación es: [indicar el precio total de la oferta en palabras y en cifras, indicando las diferentes cifras en las monedas respectivas];
- Nuestra oferta se mantendrá vigente por el período de 30 días según se indica en los Términos de referencia.
- Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a obtener una Garantía de Cumplimiento del Contrato
- (k) Entendemos que esta oferta, junto con su debida aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirán una obligación contractual entre nosotros, hasta que el Contrato formal haya sido perfeccionado por las partes.
- (l) Entendemos que ustedes no están obligados a aceptar la oferta evaluada como la más baja ni ninguna otra oferta que reciban.
- Firma: [indicar el nombre completo de la persona cuyo nombre y calidad se indican] En calidad de [indicar la calidad jurídica de la persona que firma el Formulario de la Oferta]
- Nombre: [indicar el nombre completo de la persona que firma el Formulario de la Oferta]
- Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de: [indicar el nombre completo del Oferente]
- El día ________________ del mes ___________________ del año __________ [indicar la fecha de la firma]
Formato Garantía Bancaría de Cumplimiento
FORMATO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO
ASEGURADORA / BANCO
GARANTÍA / FIANZA DE CUMPLIMIENTO N.º: _______
FECHA DE EMISIÓN: _____________________________________
AFIANZADO/GARANTIZADO: ______________________________________
DIRECCIÓN Y TELÉFONO: ______________________________________________
Fianza / Garantía a favor de ______________________________________, para garantizar que el Afianzado/Garantizado, salvo fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados, CUMPLIRÁ cada uno de los términos, cláusulas, responsabilidades y obligaciones estipuladas en el contrato firmado al efecto entre el Afianzado/Garantizado y el Beneficiario, para la Ejecución del Proyecto: “______________________” ubicado en _____________________________________.
SUMA AFIANZADA/ GARANTIZADA: __________________________
VIGENCIA De: _____________________ Hasta: ___________________
BENEFICIARIO: __________________________
CLÁUSULA OBLIGATORIA: LA PRESENTE GARANTÍA SERÁ EJECUTADA POR EL VALOR RESULTANTE DE LA LIQUIDACIÓN EN LA ENTREGA DEL SUMINISTRO, A SIMPLE REQUERIMIENTO DEL BENEFICIARIO. ACOMPAÑADA DE UNA RESOLUCIÓN FIRME DE INCUMPLIMIENTO, SIN NINGÚN OTRO REQUISITO.
Las garantías o fianzas emitidas a favor del BENEFICIARIO serán solidarias, incondicionales, irrevocables y de realización automática y no deberán adicionarse cláusulas que anulen o limiten la cláusula obligatoria.
En fe de lo cual, se emite la presente Fianza/Garantía, en la ciudad de _____, Municipio de ______, a los _______ del mes de _______ del año _____________.
FIRMA AUTORIZADA
Formato Garantía de Calidad
FORMATO GARANTÍA DE CALIDAD
ASEGURADORA / BANCO
GARANTÍA / FIANZA DE CALIDAD: _____________________________________
FECHA DE EMISIÓN: _____________________________________
AFIANZADO/GARANTIZADO ___________________________________________
DIRECCIÓN Y TELÉFONO: ___________________________________________
Fianza / Garantía a favor de ______________________________________, para garantizar la calidad DE SUMINISTRO del Proyecto: “______________________” ubicado en _____________________________________. Construido/entregado por el Afianzado/Garantizado ______________________________________________.
SUMA AFIANZADA/ GARANTIZADA: __________________________
VIGENCIA De: _____________________ Hasta: ___________________
BENEFICIARIO: __________________________
CLÁUSULA OBLIGATORIA: “LA PRESENTE GARANTÍA SERÁ EJECUTADA POR EL VALOR RESULTANTE DE LA LIQUIDACIÓN DE CALIDAD, A SIMPLE REQUERIMIENTO DEL BENEFICIARIO ACOMPAÑADA DE UNA RESOLUCIÓN FIRME DE INCUMPLIMIENTO CONFORME A LEY, SIN NINGÚN OTRO REQUISITO.
Las garantías o fianzas emitidas a favor del BENEFICIARIO serán solidarias, incondicionales, irrevocables y de realización automática y no deberán adicionarse cláusulas que anulen o limiten la cláusula obligatoria.
En fe de lo cual, se emite la presente Fianza/Garantía, en la ciudad de _______, Municipio ________, a los _______ del mes de _______ del año _____________.
FIRMA AUTORIZADA