Consultor/a para diseño y construcción de metodología y formación de grupos de ahorro
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia

CONTRATACIÓN DE CONSULTOR/A PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA Y FORMACIÓN DE GRUPOS DE AHORRO

 

 

  1. ANTECEDENTES

 

Con el financiamiento del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), en asocio con CBM e.V. de Alemania, PREPACE en Honduras, implementan el proyecto”, “Mejora de la resiliencia de las poblaciones vulnerables, en especial atención a las personas con discapacidad, frente a la COVID-19 y las catástrofes naturales, mediante la inclusión” con sus siglas en Proyecto “IR”(Inclusion Resiliente Post COVID-19 y Desastres Naturales) Proyecto CBM No. P4403-BMZ-MYP y ejecutado por PREPACE en Honduras, quienes han propuesto la contratación de Consultor/a para Diseño y Construcción de Metodología y Formación de Grupos de Ahorro, para implementar en 10 grupos pilotos en el país.

 

  1. Antecedentes de CBM – PREPACE

 

CBM: Christian Blind Mission es una ONG Internacional Alemana, comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en los países más pobres del mundo; aborda la pobreza como una causa, y una consecuencia, de la discapacidad, y trabaja en asociación con entidades gubernamentales y no gubernamentales (ONG) con el objetivo de crear una sociedad inclusiva la misma que no discrimine a las personas con discapacidad. CBM ha estado trabajando activamente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe durante más de 30 años. Específicamente en Honduras, trabajando con PREPACE como socio por más de 32 años en diferentes proyectos.

 

  1. El Programa de Rehabilitación de Parálisis Cerebral “PREPACE”.

 

Es una organización privada, sin fines de lucro, para la atención de personas con discapacidad prioritariamente con deficiencias neuromotoras y con necesidades educativas individuales fundamentada en el respeto a los derechos humanos, consolidada técnica y administrativamente, que desarrolla programas de excelencia con calidad, calidez, a través de servicios y proyectos innovadores, auto sostenibles social, técnica y financieramente, tendientes a lograr el protagonismo y máxima independencia de las personas con discapacidad con la participación de sus familias y la comunidad.

 

PREPACE ha sido un socio de la organización CBM por 34 años, desarrollando proyectos que promueve el desarrollo inclusivo y la atención de niños/as, adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad y sus familias. PREPACE ejecuta actualmente el Proyecto “IR” (Inclusión Resiliente Post COVID-19 y Desastres Naturales), en 22 municipios de 7 departamentos de Honduras, con el objetivo de utilizar los servicios mejorados y accesibles en los ámbitos de la educación, la salud (incluidos los servicios psicosociales) y la generación de ingresos en los centros comunitarios inclusivos, como parte del desarrollo basado en la comunidad. Para ello, el Resultado cuatro el proyecto “IR”, pretende formar 10 grupos de ahorro con personas con discapacidad que cuentan con emprendimientos o huertos familiares.


 

  1. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

 

Objetivo General

Contratar los servicios de una empresa consultora o consultor individual para desarrollar un proceso de diseño y construcción de metodología de grupos de ahorros , para la organización, creación, formación, funcionamiento, monitoreo y seguimiento de diez grupos de ahorro inclusivos para Personas con Discapacidad y sus familias.

Objetivos específicos:

 

  1. Desarrollar y ejecutar la metodología inclusiva de grupos de ahorro para personas con discapacidad y sus familias, mediante la organización e implementación de procesos organizativos y de formación.

 

  1. Implementar un mecanismo de asesoría, seguimiento y monitoreo al equipo técnico de PREPACE en la organización de grupos de ahorro inclusivos.

 

 

  1. TAREAS DE LA CONSULTORÍA

La empresa consultora o persona contratada desarrollará una serie de productos que responda a los requerimientos técnicos de la consultoría, actividades propuestas por el equipo o persona encargada para cumplir con los Términos de Referencia (TDR), tal como se describen a continuación:

  1. Plan de trabajo: El equipo o consultor desarrollará un plan de trabajo, que incluye los siguientes aspectos: actividades detalladas cronometradas para el cumplimiento de las tareas y entrega de productos establecidos en los TDR, además deberá incluir una propuesta de recursos técnicos y financieros a necesitar para el cumplimiento de las acciones propuestas.

    1. Herramientas Diagnósticas de grupos seleccionados: El consultor contratado presentara
    2. Plan de formación inclusivo, curricula detallada. Debe contener la temática a desarrollar con productos esperados por módulos, sus objetivos, tiempo de duración mínima por Modulo y Guion metodológico. Facilitará al postulante el equipo, herramientas y logística necesarias para el desarrollo de los talleres. Debe de tener en cuenta que el Plan de formación estará contemplada en dos fases:

      1. Primera fase: Formación e entrenamiento a equipo técnico de la organización de PREPACE en la metodología

      2. Segunda Fase: Formación a los beneficiarios finales de una forma inclusiva (tomar en cuenta que son personas con discapacidad y baja escolaridad en la mayoría de los casos por los que la formación debe estar en formatos accesibles)

    3. Diseño y Diagramación de Manual de formación en versiones de formatos accesibles;

    al equipo de PREPACE y CBM, herramientas de diagnóstico en formatos accesibles con base a propuesta de emprendimientos y huertos familiares que responden a las regiones del proyecto, cumpliendo con el cronograma establecido en el plan de trabajo, los que serán discutido por el equipo de PREPACE y CBM

    uno para facilitador y otro participante en formatos accesibles: La empresa consultora o consultor independiente deberá desarrollar un documento que contenga la Curricula definida propia y exclusiva para PREPACE (con su respectivo guion metodológico teórico/practico. Ambos Manuales (Para Técnico y el del participante) del proceso formativo deberán estar en formato accesible.


 

  1. Desarrollo del Proceso de Formación para la implementación de la metodología de grupos de ahorros inclusivos: Desarrollar las jornadas de capacitación en tiempo y forma de acuerdo con lo establecido en el cronograma presentado en el plan de trabajo cumpliendo con los tiempos y temas definidos. Se da libertad al proceso de formación considerando mecanismos inclusivos para aplicar al grupo objetivo. Debe de tener en cuenta que el Plan de formación estará contemplada en dos fases:

  • Primera fase: Formación e entrenamiento a equipo técnico de la organización de PREPACE en la metodología
  • Segunda Fase: Formación a los beneficiarios finales de una forma inclusiva ( tomar en cuenta que son personas con discapacidad y baja escolaridad en la mayoría de los casos por los que la formación debe estar en formatos accesibles)
    1. Caja de herramientas de la Metodología de Grupos de Ahorros: De igual manera, la empresa consultora o consultor diseñará una caja de herramientas que incluya; sistematización del proceso, buzón de sugerencia y el fortalecimiento del equipo técnico de PREPACE de modo que ellos puedan realizar efecto multiplicador.

    2. Una línea abierta para consultas y asesorías durante la consultoría: Desarrollar las jornadas de consulta virtual y presencial, con los tiempos y temas definidos y el acompañamiento para la creación de los grupos de ahorros.

    3. Presentación de informe intermedio: La empresa consultora o el consultor independiente presentara a PREPACE y a CBM un informe intermedio del proceso, donde se reflejará el avance del proceso, retos y desafíos además de recomendaciones que permita fortalecer la implementación de la metodología de Grupos de Ahorros.

    4. Presentación de Informes final: Al finalizar la consultoría el responsable de la ejecución entregará informes de avances del proceso con base a resultados esperados , así mismo anexará toda la documentación formulada y obtenida durante la consultoría tales como: ficha de registro de participantes, fotografías, guion metodológico, presentaciones digitales entre otros.

 

  1. PRODUCTOS

A través de esta consultoría se esperan los siguientes productos/entregables en un periodo de cinco meses (julio-diciembre 2025)

 

N.PRODUCTO A ENTREGAR

DESCRIPCIÓN DEL

PRODUCTO

FECHA DE

ENTREGA

 

 

 

1

 

 

 

Plan de trabajo

Se describirán los insumos que se contemplan en cada uno de los productos a entregar, así como el cronograma de las mismas. (Cronograma sujeto a aprobación de

PREPACE y CBM)

 

 

Última semana julio.

 

 

 

de

2

Herramientas

seleccionados

Diagnósticasdegrupos  
3Plan de formación inclusivo, curricula  
4

Diseño y Diagramación de Manual de formación

en versiones de formatos accesibles ;  unopara

  
        


 

 

 

facilitador    y    otro    participante    en                    formatos

accesibles

  
5

Desarrollo del Proceso de Formación para la

implementación de la metodología de gruposde ahorros inclusivos

  
6

Caja de herramientas de la  Metodología                                                                       de

Grupos de Ahorros:

  
7

Una línea abierta para consultas y asesorías

durante la consultoría

  
8Presentación de informe intermedio  
9Presentación de Informes final  

 

Nota: las fechas serán propuestas durante la entrega del plan de trabajo y cronograma considerando la duración de la consultoría. Quedan sujetas a aprobación por parte de PREPACE y CBM.

 

 

  1. PRESUPUESTO

La propuesta financiera no debe superar los lps 300,000.00 incluyendo los impuestos sobre la renta.

 

 

  1. FORMA DE PAGO

El proceso de pago se hará de acuerdo con la entrega de cada uno de los productos y según la satisfacción de PREPACE

  • Primer pago del 30% contra entrega de plan de trabajo, cronograma (producto 1)

  • Segundo pago del 30% Curricula de formación, borrador de los manuales de formación para Técnicos y de participantes en formatos accesibles y editable. (Productos 2, 3, 4, 5 y 6)

  • Tercer Pago: 20% Entrega del informe intermedio (producto 7 y 8)

  • Cuarto pago del 20% entrega de la Caja de Herramienta que incluya manuales metodológicos finales diagramados para Técnicos y participante (todos los productos en versión editable) e informe final y a satisfacción de PREPACE y CBM. (productos 6 y 9).

De cada pago que se autorice se realizarán las siguientes retenciones:

  • En caso de ser persona jurídica contar con escritura, RTN jurídico y facturación CAI.
  • En caso de ser persona natural (consultor independiente) recibos por honorarios, constancia de pagos a cuenta (en su defecto se hace retención del 12.5%).

 

 

VlI. FORMA DE APLICACIÓN

La Fecha máxima de Postulación: 18 de julio del 2025

Para la presentación de la propuesta, los equipos consultores deberán escribir a la siguiente dirección de correo: [email protected] con copia obligatoria a los correos: [email protected] dirigido a representantes de PREPACE y CBM

Es imprescindible indicar en el asunto del e-mail de postulación: CONSULTOR/A PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA Y FORMACIÓN DE GRUPOS DE AHORRO


 

 

 

VIII.      DEBERÁ ADJUNTAR COMO DOCUMENTOS DE RESPALDO A LA APLICACIÓN:

PROPUESTA TÉCNICA Y FINANCIERA: La propuesta técnica deberá responder a lo establecidos en los TdR y la propuesta financiera no deberá superar lo establecido en apartado V.

  • Hoja de vida del consultor si es independiente o de los facilitadores si es una empresa consultora (dos referencias: una personal y otra comercial o profesional)
  • Documentos personales (DNI y RTN)
  • Hoja de Antecedentes penales y judiciales vigente si es consultor independiente
  • Catálogo de productos y/o servicios (que permita conocer al menos tres experiencias comprobada)

  • La empresa consultora o el consultor independiente que se contrate firmara el Código de Ética y de Protección Infantil de PREPACE y CBM
Correo para aplicar: