Consultor/a para elaborar Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República de Honduras./ Distrito Central
Categoría
Área Profesional
Ciencias Jurídicas
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultor/a para elaborar Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República de Honduras.

Ubicación de la Plaza: Tegucigalpa , Distrito Central, Honduras 

 

Antecedentes del proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras para combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción que impulsan a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Al mismo tiempo, Justicia Efectiva fortalece la capacidad de las instituciones para brindar servicios efectivos y accesibles, al tiempo que refuerza la supervisión y la defensa de la sociedad civil, fomentando un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr esto, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, mejorar la efectividad del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Enjuiciamiento penal estratégico: Mejorar la asignación de recursos gubernamentales y movilizar a los actores para optimizar la denuncia, la investigación y el enjuiciamiento de los delitos prioritarios que afectan la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia centrada en las personas:  Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los viajes de justicia de las personas vulnerables a través de prácticas basadas en datos, participativas, inclusivas y lideradas localmente.
  • Sistemas de Justicia Local: Mejorar la capacidad de los operadores de justicia local y permitir una coordinación ágil multisectorial e interinstitucional para reducir las barreras y los costos de acceso a la justicia.
  • Justicia abierta: Fortalecer la transparencia del sistema de justicia penal, permitir una mayor supervisión de las instituciones gubernamentales y promover una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye a fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en Honduras y a atender las necesidades de justicia que aquejan a los grupos vulnerables para reconstruir el contrato social entre el gobierno y su pueblo.

 

PROPOSITO DE LA CONSULTORIA

Para alcanzar los objetivos de Justicia Efectiva se requiere que las instituciones beneficiadas cuenten con instrumentos que les guie en el cumplimiento de objetivos y metas estratégicas de la institución. 

Por lo que se propone brindar asistencia técnica a la Procuraduría General de la República, mediante la cual Justicia Efectiva busca contratar a un/a consultor/a para que diseñe un Plan Estratégico Institucional, con enfoque en gestión por resultados, perspectiva de género y la persecución penal, para el periodo del año 2024 al 2027.

ACTIVIDADES

El/la consultor/a tendrá las siguientes responsabilidades:

  1. Elaboración del plan de trabajo y cronograma detallado, de acuerdo con el alcance de la presente consultoría, que incluya los siguientes aspectos: resumen de los requerimientos técnicos de la consultoría, actividades propuestas para cumplir con los Términos de Referencia (TDR), cronograma de actividades y sus fechas límites para producir los entregables requeridos por la consultoría. 
  2. Diseñar la metodología, formatos y herramientas de recolección y sistematización de información, tomando como base los instrumentos del direccionamiento y alineamiento estratégico con las herramientas de planificación de gobierno actuales (Visión de país, Plan de gobierno y otras políticas), ODS, incorporando los enfoques de DDHH, género y medio ambiente. 
  3. Realizar un análisis basado en el marco jurídico, el marco de competencia y los indicadores nacionales e internacionales que deben ser alcanzados, demás documentos y políticas vinculados en la formulación y consecución de metas institucionales y de país, para el planteamiento de las estrategias y esfuerzos necesarios para la optimización de los recursos y el tiempo. 
  4. Aplicar instrumentos de recolección de datos, realización de entrevistas y/u observaciones según sea necesario en oficinas de las regionales de cobertura del proyecto: Comayagua, Danlí, Santa Rosa de Copán, La Ceiba y San Pedro Sula.
  5. Coordinar y participar en reuniones con el equipo técnico designado para la actividad, de acuerdo con las necesidades.
  6. Realizar un análisis documental de: El Plan Estratégico Institucional vigente, visión, misión, valores, estrategia institucional, indicadores y metas institucionales, entre otra documentación que se considere importante como insumo para la realización de la consultoría.
  7. Recolectar e incorporar las actividades realizadas por la PGR durante el periodo del año 2023 previo al diseño del PEI según esta consultoría.
  8. Elaborar el primer borrador del Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República.
  9. Preparar y desarrollar 2 jornadas de socialización y aprobación del borrador del Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República. Una vez finalizados los talleres se deberá hacer análisis y ordenamiento consecuente de información producida en las jornadas.
  10. Actualizar el borrador del Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República, de acuerdo con la retroalimentación de las jornadas de socialización.
  11. Elaborar la versión final del plan de capacitación del Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la República a nivel nacional.
  12. Realizar 1 jornada de presentación de la versión final del Plan Estratégico Institucional, con actores claves definidos por la STLCC.

REQUERIMIENTOS PROFESIONALES

 

  • Un profesional universitario graduado en ciencias económicas, administración pública y/o ingeniería.
  • Experiencia demostrable en capacidad de análisis y sistematización 
  • Mínimo de 5 años de experiencia profesional comprobada en desarrollo organizacional, planeación estratégica en entidades del estado.
  • Experiencia de trabajo con instancias gubernamentales del sector justicia preferiblemente.
  • Habilidad para trabajar con equipos multidisciplinarios. 
  • Experiencia en entornos complejos, políticamente desafiantes e inestable.

 

Correo para aplicar: