Consultoría - Diseñar una Estrategia de Comunicación Institucional con Perspectiva de Género e Interseccionalidad para el Poder Judicial.
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultoría - Diseñar una Estrategia de Comunicación Institucional con Perspectiva de Género e Interseccionalidad para el Poder Judicial.

Periodo de Ejecución: Agosto- Octubre 2024

Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras.

 

Antecedentes del Proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
  • Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
  • Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo. 

 

Proposito de la Consultoria

Una estrategia de comunicación con perspectiva de género e interseccionalidad garantiza que todos los mensajes y acciones comunicativas de las instituciones del sector justicia, promuevan la igualdad y no discriminación, al tiempo que crean las condiciones para una cultura institucional inclusiva y respetuosa. Con este fin Justicia Efectiva proporcionará asistencia técnica al Poder Judicial de Honduras, para diseñar una estrategia de comunicación institucional con perspectiva de género e interseccionalidad, que fomente un entorno inclusivo y respetuoso de la diversidad y que promueva la seguridad para todos/as los/as miembros/as de la comunidad judicial. La estrategia de comunicación se enfocará en aspectos clave como: educar, sensibilizar, motivar y comunicar sobre la temática de igual de género, no discriminación, disminución del acoso sexual y laboral. 

 

Actividades

El/la consultor/a tendrá las siguientes responsabilidades:

  1. Elaborar un plan de trabajo y cronograma de actividades basado en el período de ejecución de la consultoría y propuesta metodológica orientada al cumplimiento de cada uno de los productos entregables.
  2. Realizar un diagnóstico institucional para la determinación del nivel de comunicación, prácticas existentes y transversalización de la perspectiva de género en el Poder Judicial. 
  3. Diseñar una estrategia de comunicación institucional con perspectiva de género e interseccionalidad, con especial énfasis en modificar actitudes y prácticas que perpetúan la desigualdad y el acoso sexual y laboral.
  4. Desarrollar un plan de implementación de la estrategia de comunicación elaborada, con su etapa de supervisión y actividades de evaluación de la ejecución de la estrategia.
  5. Facilitar dos (2) talleres de socialización y validación de la estrategia de comunicación institucional con perspectiva de género e interseccionalidad ante las autoridades que deben aprobarla. 

 

Entregables

  1. Plan de trabajo, metodología y cronograma de actividades. 
  2. Informe de los hallazgos
  3. Diseño de la estrategia y su plan de implementación.
  4. Estrategia de comunicación validada

 

Calificaciones Minimas

  1. Profesional con grado universitario en las ciencias sociales, de la comunicación o carrera a fin.
  2. Conocimiento del sistema de administración de justicia hondureño y el funcionamiento de sus instituciones.
  3. Experiencia Profesional mínimo cinco años en desarrollo e implementación de estrategias de comunicación, preferiblemente con un enfoque en género y derechos humanos. Experiencia trabajando directamente en o con instituciones del sistema de justicia.
  4. Tener disponibilidad para asistir y coordinar las reuniones de trabajo y de seguimiento necesarias para garantizar el buen desarrollo del proyecto.

 

Calificaciones Preferidas

  1. Maestría en Género y Derechos Humanos altamente deseable
  2. Experiencia comprobada de al menos dos trabajos realizados similares o iguales a lo solicitado en la presente consultoría.
  3. Habilidades Técnicas, conocimiento sólido en metodologías de comunicación estratégica, planificación de campañas y evaluación de impacto. Competencia en el uso de tecnologías de la información y plataformas de comunicación digital.
  4. Competencias Personales, Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación y capacidad para trabajar de manera efectiva en un entorno multicultural y multidisciplinario. 
Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]