Posición: Consultoria "Elaboración del Manual de Puestos y Funciones de la Procuraduría General de la República".
Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras.
Antecedentes del Proyecto
Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:
- Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas.
- Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
- Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
- Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana.
A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo.
Proposito de la Consultoria
Para alcanzar los objetivos de Justicia Efectiva se implementan esfuerzos para fortalecer la capacidad de los funcionarios y funcionarias del sistema de justicia de Honduras. Respondiendo el requerimiento de herramientas e insumos organizativos necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento de la institucionalidad. Para ello, se propone brindar asistencia técnica a la Procuraduría General de la República a través de la Gerencia de Personal, dependencia especializada y encargada de gestionar el reclutamiento y selección del personal por medio de la formalización legal de relaciones laborales, asimismo, es la encargada de gestionar el desempeño, el desarrollo profesional y la resolución de conflictos, contribuyendo al cumplimiento de las responsabilidades legales y fortalecimiento de la imagen y credibilidad del Estado ante la sociedad.
Justicia Efectiva busca contratar un consultor/a con experiencia en la elaboración del Manual de puestos, perfiles y funciones de la Procuraduría General de la República, que desarrolle el perfil estándar de las y los servidores de la Procuraduría General de la República.
Actividades
- Elaborar un plan y cronograma de trabajo basado en el período de ejecución de la consultoría y propuesta metodológica orientada al cumplimiento de cada uno de los entregables.
- Realizar un análisis documentado basado en la revisión integral del actual manual de puestos y funciones de la PGR y de su estructura orgánica, por medio del desarrollo de entrevistas con personal clave de los distintos niveles de la organización a nivel nacional y a la luz de las atribuciones, procesos, productos y servicios de cada dependencia que permita identificar inconsistencias, vacíos, oportunidades de mejora y nuevas necesidades de puestos y funciones.
- Realizar un análisis (cuantitativo y cualitativo) documentado sobre el volumen de trabajo y distribución de la carga laboral sobre los principales productos intermedios y finales de las dependencias PGR a nivel nacional.
- Realizar una propuesta de perfiles de puestos e inventario de competencias que constituirán el nuevo Manual de Puestos y Funciones de la PGR, en respuesta a necesidades presentes y futuras de la institución.
- Elaborar una valoración de los puestos y la escala salarial en la que se establecerán los grados y las cantidades en concepto de salario base que corresponden a cada puesto definido.
- Elaborar una propuesta de Manual de Puestos y Funciones con su escala salarial para su revisión y aprobación.
- Elaborar propuesta de herramienta para la evaluación del desempeño institucional, basado en el manual de puestos y funciones.
- Una vez aprobado el manual de puestos y funciones, desarrollar dos (2) jornadas de socialización con el personal de la PGR a nivel nacional.
- Presentar informes periódicos del avance de la consultoría.
- Elaborar un informe final de la consultoría, que detalle y documente los resultados finales, conclusiones y recomendaciones en la materia.
Entregables
- Plan de trabajo
- .Informe del análisis documentado sobre la revisión integral del actual manual de puestos y funciones de la PGR y de su estructura orgánica.
- Informe del análisis cuantitativo y cualitativo sobre el volumen de trabajo y distribución de la carga laboral por dependencia PGR.
- Documento de Manual de Puestos y Funciones de la PGR.
- Herramienta para evaluación del desempeño institucional.
- Informe de socialización del manual de puestos y funciones de la PGR.
- Informe final de la consultoría.
Requerimientos Profesionales
- Profesional con grado universitario en ciencias sociales, psicología industrial, ingeniería industrial, gestión del talento humano y productividad laboral, o carreras afines.
- Preferiblemente con posgrado o maestría en temática de Recursos Humanos, Derecho Laboral.
- Experiencia profesional general de trabajo mínimo cinco (5) años.
- Experiencia de tres (3) años o más trabajando en temas de Recursos Humanos, Derechos Laboral.
- Experiencia comprobada de al menos dos trabajos realizados similares o iguales a lo solicitado en la presente consultoría.
HABILIDADES REQUERIDAS:
- Alta habilidad en el análisis de documentos como ser: leyes, reglamentos, códigos, tratados, políticas públicas y otros de referencia.
- Alta habilidad en redacción de documentación.
- Alta habilidad en la sistematización de información.
- Habilidad de comunicación.