Consultoría - Elaboración del Protocolo de los Mecanismos para Recepción y Derivación de Denuncias CICESCT .
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]

Compartir esta publicación

Descripción

Posición: Consultoría - Elaboración del Protocolo de los Mecanismos para Recepción y Derivación de Denuncias CICESCT .

Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras.

 

Antecedentes del Proyecto

Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:

  • Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas. 
  • Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
  • Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
  • Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana. 

A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo. 

 

Proposito de la Consultoria

Contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia penal en Honduras en lo que respecta a la atención y prevención del delito de trata de personas a través del proceso de la denuncia. Se busca establecer un protocolo claro y eficaz que guíe y simplifique las acciones para denunciar y reportar la denuncia a las autoridades para su investigación y seguimiento oportuno.

 

Objetivo General

Elaborar un protocolo del mecanismo de denuncia y formularios automatizados que permitan una mejor atención a las víctimas de trata de personas y una eficaz remisión de la denuncia a las autoridades competentes para la persecución de las personas responsables de este delito.

 

Objetivos Especificos

  1. Realizar un análisis de la normativa nacional e internacional en materia de trata de personas para identificar las mejores prácticas en la elaboración de protocolos.
  2. Consultar con expertos-as y organizaciones de la sociedad civil para incorporar sus aportes en el protocolo.
  3. Diseñar un protocolo que contemple los procedimientos para la denuncia, investigación, atención a las víctimas y seguimiento de los casos de trata de personas.
  4. Presentar el protocolo a las autoridades competentes para su revisión y aprobación.

 

Actividades

  1. Análisis de la normativa nacional e internacional.
  2. Consultas con expertos-as y organizaciones de la sociedad civil.
  3. Diseño del protocolo.
  4. Presentación del protocolo a las autoridades competentes.

 

Entregables

  1. Plan de trabajo, metodología y cronograma de actividades.
  2. Protocolo de los mecanismos de denuncia y formularios automatizados de CICESCT.
  3. Informes de avance periódicos.
  4. Entrega de Protocolo final y herramientas ya diagramadas y automatizadas de los Mecanismos de Denuncia, así mismo el informe final.

 

Requerimientos Profesionales

  1. Formación académica:
  • Profesional en Derecho, con especialización en derechos humanos o derecho penal.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma, habilidades de comunicación y negociación, capacidad para trabajar en equipo.

 

  1. Experiencia profesional:
  • Experiencia mínima de 5 años en temas relacionados con trata de personas y elaboración de protocolos, procesos de denuncia.

 

  1.  Habilidades:
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma, habilidades de comunicación y negociación, capacidad para trabajar en equipo.

 

 

Correo para aplicar:
Enviar su Cv al siguiente correo electronico : [email protected]