Posición: Consultoría Oficial Compras y Subcontratos
Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras.
Antecedentes del Proyecto
Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:
- Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas.
- Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
- Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
- Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana.
A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo.
Descripción de la consultoría
La/El Oficial de Compras y Subcontratos es un miembro clave del Equipo de Compras. Él/Ella desempeñará un papel fundamental para asegurar la integridad, imparcialidad y apertura en los procesos de Compras. Será responsable del cumplimiento del Field Operations Manual (FOM) del proyecto, las normativas de USAID, los requisitos y limitaciones contractuales, las normas y reglamentos de DAI, las políticas de adquisición, los procedimientos, los controles y los sistemas de información.
La principal responsabilidad de esta posición es supervisar y conducir la adquisición de bienes y servicios. El puesto requiere una experiencia de trabajo relevante en el campo de la negociación y contratación en una variedad de sectores industriales, gestión de contratos, resolución de disputas, gestión de relaciones interpersonales y comunicación e investigación / seguimiento de problemas de proveedores.
La posición requiere el conocimiento de las Regulaciones Federales de Adquisición (FAR). El Oficial de Compras será responsable de supervisar y asegurar que la documentación de respaldo relacionada con la adquisición completa sea proporcionada antes de ser enviada al Equipo Financiero.
Supervisará las solicitudes y los análisis de precio / costo / razonabilidad y desempeñará cualquier otra tarea relacionada asignada.
Objetivos y Responsabilidades
- Supervisar las ofertas de licitación y las cotizaciones de los proveedores en cumplimiento con las políticas y las solicitudes aprobadas y los planes trimestrales de Compras
- Monitorear, rastrear y agilizar todas las actividades de adquisición de proyectos y estado de entrega de bienes y servicios
- Asegurar que la información de precios sea precisa y se ajuste a las políticas de adquisición.
- Realizar análisis de precio / costo / razonabilidad
- Revisar la documentación de la solicitud, estimaciones de costos, declaraciones de trabajo, etc.
- Ayudar al personal ajeno a Compras, a comprender los requisitos para presentar solicitudes precisas y completas, estimaciones de costos, declaraciones de trabajo o determinar otras especificaciones técnicas.
- A través de los esfuerzos de investigación de mercado, identificar y calificar potenciales proveedores (y productos / servicios).
- Asegurar que se creen y mantengan relaciones beneficiosas y de ética con los proveedores, de acuerdo a las políticas de adquisición.
- Desarrollar y mantener relaciones cordiales, abiertas y profesionales con otros miembros del equipo y proveedores.
- Revisión de documentación relacionada a Subcontratos.
Políticas y procedimientos
- Garantizar la integridad, imparcialidad, exactitud y transparencia de los procesos de contratación.
- Garantizar el cumplimiento y la aplicación de las políticas y procedimientos del DAI y USAID
- Ayudar al personal del proyecto a familiarizarse con las políticas y procedimientos de contratación del DAI mediante la formación u otros métodos, según sea necesario, incluida la formación sobre conflictos de intereses y otros temas.
- Realizar auditorías periódicas de los expedientes de contratación para garantizar su integridad, exactitud y cumplimiento.
- Ayudar y colaborar en auditorías externas o internas, según sea necesario.
- Ayudar a mantener una lista actualizada de proveedores obteniendo y organizando la documentación justificativa de las actividades
- Uso coherente de los sistemas de operaciones y adquisiciones de DAI (TAMIS) en la gestión de los procesos de adquisición y procesos de contratación
- Mantener registros y archivos electrónicos de adquisiciones.
- Garantizar que la documentación de respaldo completa de las adquisiciones se presenta al equipo financiero del proyecto para el pago.
Calificaciones Mínimas:
- Licenciatura en Finanzas, Administración de Empresas, Administración Pública u otro campo relacionado y al menos 3 años de experiencia.
- En caso de contar con diversificado tener al menos 8 años de experiencia en roles similares.
- Al menos 3 años de experiencia profesional o relacionada, preferiblemente trabajando con aspectos de contratación de USAID u otros proyectos financiados por donantes internacionales u ONG en el ámbito de las adquisiciones o áreas relacionadas.
- Conocimientos demostrados de controles internos y procesos de auditoría (por ejemplo, contratación pública, acuerdos locales de subcontratación, etc.).
- Experiencia demostrada trabajando con equipos diversos en un entorno de ritmo rápido.
- Dominio de Microsoft Office y otros programas informáticos pertinentes.
- Competencia profesional total en lectura, habla, comprensión auditiva y escritura (o equivalente).