Consultoría para el diseño e implementación de campaña comunicacional sobre democracia y participación política de las mujeres
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Lempira
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consultoría de servicios 

Nombre del proyectoVIOLETA (Veeduría, Incidencia, Organización, Liderazgo y Empoderamiento para la Transformación y Autonomía)
Nombre de la consultoríaConsultoría para el diseño e implementación de campaña comunicacional sobre democracia y participación política de las mujeres
Duración estimada 20 días  
Ubicación: Remota/MunicipioMunicipio de Gracias, Lempira y Tegucigalpa. 
  1. Contexto organizacional 

El Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, surgió el 25 de enero de 1984. Esta época estuvo marcada por la implementación en el país de la doctrina de la seguridad nacional, Honduras era un país ocupado. 

Actualmente, el movimiento desarrolla su trabajo orientado a la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres, particularmente el derecho a una vida libre de violencias, femicidios y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para decidir sobre nuestros cuerpos. Nuestro accionar se realiza en Tegucigalpa, Gracias  y La Ceiba.

Como organización la labor está enfocada en tres ejes fundamentales: la atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia, la incidencia política y el fortalecimiento institucional. A través de metodologías especializadas, la organización ha brindado acompañamiento integral a mujeres en situación de violencia, facilitando su recuperación y fortaleciendo su autonomía. Asimismo, su trabajo en incidencia ha sido clave para visibilizar la violencia femicida, impulsando cambios estructurales en políticas públicas con perspectiva de género.

El sueño colectivo de Las Chonas es: “Ser una organización feminista sólida, referente en la promoción, incidencia y defensa de los DDHH de las mujeres, jóvenes y niñas, para su empoderamiento y reconocimiento como sujetas de derecho” para lo cual hemos asumido la misión “Somos una organización feminista, sororaria y comprometida con la reivindicación de la dignidad, la justicia y el respeto a los derechos humanos de las mujeres, sin distingo de edad, etnia, religión, condición, discapacidad, preferencia sexual, identidad sexual y de género, brindando asistencia a las víctimas/sobrevivientes de violencias, mediante un modelo de atención integral centrado en el cambio de las relaciones de poder que someten y oprimen a las mujeres”.

  1. Antecedentes

En los últimos años, el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla ha impulsado diversos procesos de formación política y participación ciudadana con mujeres de distintas comunidades del país, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los liderazgos populares y la construcción de una democracia más inclusiva y participativa.

No obstante, persisten importantes desafíos en el acceso real y efectivo a la participación electoral, especialmente para mujeres, juventudes y personas de sectores históricamente excluidos, quienes continúan enfrentando múltiples barreras estructurales para incidir en los espacios de toma de decisiones en sus territorios.

En este contexto, y como parte de la estrategia institucional de fortalecimiento de la participación política de las mujeres, se desarrollará una campaña comunicacional en redes sociales orientada a visibilizar su rol en la democracia y en los espacios de toma de decisión. Para llevar a cabo este proceso, se requiere la contratación de una consultoría especializada que diseñe e implemente la campaña, facilite un taller participativo con mujeres en Lempira y Tegucigalpa para la definición de contenidos, y sistematice los resultados, garantizando un enfoque de género, feminista, popular e interseccional.

La presente consultoría se enmarca en el Proyecto VIOLETA, el cual tiene como objetivo contribuir al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la participación política y comunitaria mediante diversos mecanismos de formación, incidencia y articulación. Este proyecto es financiado a través de las pequeñas subvenciones del el Proyecto VIOLETA programa EURO-ELECT H, de la Unión Europea.

 

  1. Objetivo 

Objetivo de la consultoría

Diseñar e implementar una campaña comunicacional para redes sociales, centrada en Facebook, que promueva la democracia, la participación política y el liderazgo de las mujeres, contribuyendo a generar reflexión e incidencia en la opinión pública.

Objetivos específicos

  • Definir, junto con mujeres lideresas de Lempira y Tegucigalpa, los ejes de contenido de la campaña a través de un taller participativo (presencial o virtual).

  • Diseñar mensajes y productos comunicacionales accesibles, creativos y adecuados al formato de redes sociales.

  • Implementar la campaña en la página institucional de Facebook.

  • Contribuir a fortalecer la imagen del Movimiento Visitación Padilla como referente en la defensa de los derechos políticos de las mujeres

.

VI Alcance de la consultoría

La consultoría comprende las siguientes actividades:

  1. Revisión de insumos previos y reuniones de coordinación con el equipo técnico.
  2. Jornada de trabajo con mujeres de Lempira y Tegucigalpa para definir mensajes, narrativas y ejes centrales de la campaña.
  3. Diseño de un cronograma  comunicacional que contemple objetivos, mensajes clave, piezas gráficas.
  4. Producción de piezas comunicacionales (gráficas, videos cortos, animaciones, publicaciones con narrativas políticas y pedagógicas).
  5. Entrega de un informe final que incluya: resultados de la campaña, alcance, interacción y aprendizajes.

 

  1. PRODUCTOS ESPERADOS

  • Cronograma de la consultoría aprobada
  • Mínimo 12 piezas comunicacionales (gráficas, audiovisuales, animaciones, carruseles o afiches digitales).
  • Cronograma para publicación de la campaña
  • Informe final con evidencia de publicaciones, métricas de alcance e interacciones, y recomendaciones.

 

 

 

 

 

  1. PERFIL REQUERIDO

 

En coherencia con su misión y principios feministas, y como parte de sus políticas organizacionales orientadas a reducir la brecha laboral de género y promover la participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos, el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla establece que esta consultoría está dirigida exclusivamente a mujeres

 

  • Experiencia comprobada en comunicación estratégica y diseño de campañas sociales y políticas.
  • Conocimientos en enfoque de género, feminismo y derechos de las mujeres.
  • Manejo de herramientas digitales para producción gráfica y audiovisual.

 

 

  1. SUPERVISIÓN Y FORMA DE PAGO

La supervisión estará a cargo de la Coordinadora General de la organización. Los pagos se realizarán contra      entrega y aprobación de productos.

 

  1. RETENCIONES

 

El Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla únicamente contratará personas consultoras que estén inscritas en el régimen de pagos a cuenta ante el SAR. Es obligatorio presentar una constancia vigente de dicha inscripción y evidencia de los pagos realizados. 

Según el Artículo 50 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se aplicará una retención del 12.5% por honorarios profesionales. La persona consultora deberá emitir factura en cada pago, cumpliendo con las disposiciones fiscales vigentes.  El Movimiento no asumirá ningún impuesto o cargo fiscal correspondiente a la persona consultora.

 

  1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO

La presente consultoría será financiada mediante recursos otorgados a través del proyecto EUROELECT-H, financiado con fondos de la Unión Europea.

  1. PRECIOS Y MONEDA DE LA OFERTA

La oferta económica deberá detallar únicamente el monto correspondiente a los honorarios profesionales de la persona consultora, por el total del servicio a prestar. No deben incluirse en la propuesta gastos relacionados con transporte, alimentación, hospedaje, ni otros costos logísticos, ya que estos serán asumidos y gestionados directamente por la organización cuando así se requiera. Esto incluye también los costos vinculados a la realización de talleres (como alimentación, transporte y materiales). La propuesta económica debe presentarse en moneda nacional: lempiras (L), y debe ser totalmente clara y desglosada.

  1. Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad 

 

El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por Movimiento de Mujeres Visitación Padilla a la consultora para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con Movimiento de Mujeres por la paz Visitacion Padilla y dicho equipamiento deberá devolverse a Movimiento de Mujeres Visitación Padilla al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para la consultora.  Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a Movimiento de Mujeres Visitación Padilla, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a la consultora, sujeto al deterioro normal.  La consultor/a será responsable de compensar a Movimiento de Mujeres Visitación Padilla por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo.

 

El Movimiento de Mujeres Visitación Padilla tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y la consultora reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación suscrita con el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de la consultora: i) que existían previamente al desempeño de la consultora de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que la consultora pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, el Movimiento de mujeres por la paz Visitacion Padilla  no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y la consultora concederá a Movimiento de Mujeres Visitación Padilla  una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato.

 

 

Tabla de Criterios de Evaluación de Propuestas

Criterio

Descripción

Ponderación

Experiencia en comunicación estratégica y campañas sociales/políticasEvidencia de trabajos previos en diseño e implementación de campañas en redes sociales con enfoque social o político.15%
Conocimiento en enfoque de género y feminismoManejo conceptual y práctico sobre derechos de las mujeres, participación política y enfoque interseccional.20%
Carta de interes Claridad, coherencia y creatividad en el plan metodológico para el taller y el diseño de la campaña (mensajes, narrativas, piezas).20%
Producción de materiales comunicacionalesHabilidades y calidad demostrada en la elaboración de piezas gráficas, audiovisuales y digitales para Facebook.15%
Capacidad de facilitación y sistematizaciónExperiencia en talleres participativos con mujeres y en la sistematización de procesos y resultados.10%
Propuesta económicaClaridad, razonabilidad y coherencia del presupuesto con respecto a los productos esperados y el alcance de la consultoría.20%

Total: 100%

 

 

  1. PRESENTACIÓN DE OFERTAS 

Se solicita presentar carta de interés y una oferta económica 

 

  1. OFERTA ECONÓMICA

La propuesta económica deberá presentarse de forma desglosada por actividad o producto, detallando los costos correspondientes únicamente a los honorarios profesionales de la persona consultora.

No deberán incluirse gastos relacionados con viáticos, transporte, alimentación, hospedaje o materiales de los talleres, ya que estos serán cubiertos directamente por el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla.

La oferta debe expresarse en moneda nacional (lempiras) y debe ser clara, detallada y coherente con el alcance de los servicios solicitados. 

La propuesta económica y la carta de interés deberán enviarse a más tardar el 17 de  noviembre   de 2025 al correo electrónico: [email protected]   indicando en el asunto: Consultoría para el diseño e implementación de campaña comunicacional sobre democracia y participación política de las mujeres

Se contactará únicamente a las personas que hayan sido seleccionadas en el primer filtro de evaluación.

Correo para aplicar: