“Consultoría para el diseño y difusión de Campaña de comunicación de visibilizacion y sensibilización de la situación de vulnerabilidad de los buzos lisiados de la Moskitia hondureña”, en el marco del proyecto: WAN WINANKA-Nuestro Grito.
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Gracias a Dios
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia:

 

“Consultoría para el diseño y difusión de Campaña de comunicación de visibilizacion y sensibilización de la situación de vulnerabilidad de los buzos lisiados de la Moskitia hondureña”, en el marco del proyecto: WAN WINANKA-Nuestro Grito.

 

 

Duración de acción: 2 meses 

Ubicación de proyecto:  En el Departamento de Gracias a Dios 

Tipo de contratación: Consultoría 

 

 

 

  1. Antecedentes: 

CASM (Comisión de Acción Social Menonita) es una institución cristiana, facilitadora de

procesos de desarrollo humano integral, sin fines de lucro que se sustenta en los

principios menonitas de tradición anabautista. Trabajamos de la mano con organizaciones comunitarias, municipales, regionales u otras alianzas, con el fin de fortalecerlos y empoderarlos como estructuras representativas y democráticas y convertirlos en sujetos políticos.

La Comisión de Acción Social Menonita (CASM), ejecuta proyecto Wan Winanka – Nuestro Grito, financiado por Pan para el Mundo, orientado a fortalecer el reconocimiento, reparación y garantía de los derechos de los buzos miskitos con discapacidad y sus familias, mediante procesos de incidencia política, comunicación y participación comunitaria.

 

  1. Objetivo General del proyecto

Contribuir al reconocimiento, visibilizacion, reparación y garantía de derechos de los buzos miskitos con discapacidad y sus familias. 

 

Descripción de la consultoría 

 Objetivos:

  • Diseñar e implementar una campaña de comunicación sobre los derechos de los buzos con discapacidad Miskitos, que visibilice la situación de vulnerabilidad, las condiciones de vida y el abandono histórico del Estado hacia los buzos miskitos con discapacidad y sus familias;
  • Integrar mensajes que destaquen la situación particular de mujeres, jóvenes y niños/a familiares de buzos con discapacidad afectados; y,
  • Sensibilizar a la ciudadanía y movilizar a tomadores de decisiones para avanzar en la responsabilidad del Gobierno, en el cumplimiento de las medidas para la reparación de daños.

 

Alcances de la campaña de comunicación:

El diseño de la campaña de comunicación, denominada: ¡Nuestro Grito por la DIGNIDAD!, comprende y pretende los siguientes alcances:

  • Diseñada de manera participativa, incorporando testimonios de los buzos con discapacidad miembros de AMHBLI y sus familias,
  • Al menos 50% de los mensajes de la campaña de sensibilización abordarán la situación de las mujeres y niñas familiares de los buzos con discapacidad;
  • Difusión en medios de comunicación masivos (radio y redes sociales), lo que permitirá un debate público sobre la responsabilidad del Estado en la atención a esta población, así como el reconocimiento del trabajo y sacrificio de las mujeres;

IMPORTANTE: Se deberá incluir en el diseño de este material audiovisual, elementos culturales que permitan comunicar con dignidad y contundencia la situación de exclusión estructural que enfrentan los buzos lisiados, incluidas las mujeres, esposas, hijas, viudas, jóvenes y niñez.

 

  1. Productos esperados de la consultoría orientados a los objetivos y alcances descritos:
  2. Diseño de la campaña de comunicación validada por CASM;
  3. Un espacio de cuñas radiales, que contemplen la producción de tres spots radiales con enfoque informativo y de sensibilización sobre la situación de vulneración de derechos que afecta a los buzos lisiados y sus familias;
  4. Difusión en plataformas digitales como tik tok, Facebook y YouTube, con inversión en pauta;
  5. En estos spots radiales y plataformas digitales, se incluirá contenido audiovisual de 10 testimonios: 4 de mujeres (esposas, viudas de buzos lisiados); 3 jóvenes familiares de buzos lisiados; y 3 de buzos lisiados;
  6. Material de visibilidad, que comprende camisetas con sublimación de mensajes alusivos al evento conmemorativo del 03 de diciembre (Dia Internacional de las Personas con Discapacidad) y un paquete de diseño de materiales impresos y digitales de tamaño estándar para difusión en las redes sociales multimedia. Todos los ejemplares diseñados serán en los idiomas: español y resaltando el idioma Miskitu. La información que contengan estos materiales, serán coordinados y acordados con la facilitadora del proyecto, sujeto a posterior aprobación y validación por CASM. Estos materiales incluyen y comprenden:

     

ItemMaterial didáctico informativo 

Medidas

Cantidad en unidades

1

Afiches en cartoncillo satinado24x18 pulgadas17

2

Infografías en lona34x24 pulgadas17

3

Boletín informativo en papel satinado (Trifolio)

8.5x11 pulgadas

(tamaño carta)

500

4

Camisetas con sublimación de mensajes alusivos al Dia Internacional de PcDTalla: S, M, L y XL100

 

  1. Grabación y alquiler de sonido para el evento conmemorativo del 03 de diciembre del 2025 (Día Internacional de las PcD, que para ello deberá coordinarse con el comunicador local;
  2. Dos Informe de monitoreo en tiempo real del alcance y la interacción de la campaña, que se realizaran en la segunda y séptima semana de la campaña difusionada; y,
  3. Informe de evaluación de resultados de la campaña de comunicación.

Trabajo en campo:

Para el trabajo de campo, se contratará previamente a un Comunicador Local y con quien la agencia de comunicación podrá coordinarse sobre los detalles que se consideren pertinentes y oportunos, para generar los productos esperados, en el levantamiento de los testimonios, documentación audiovisual y otros, con los actores claves (buzos lisiados y familiares), bajo los lineamientos que demanda el proyecto y se describe en estos términos de referencia.

  1. Perfil profesional requerido
  • Agencia especializada en áreas de comunicación;
  • Tener experiencia previa en el diseño de Campañas de comunicación para la visibilizacion y sensibilización en temas de derechos humanos de Pueblos indígenas;
  • Experiencia previa en grabación y edición de videos para organizaciones de desarrollo;
  • Experiencia previa en toma de fotografías profesionales para organizaciones de desarrollo;
  • Conocimiento del área de intervención del proyecto en el departamento de Gracias a Dios;
  • Inscrito en el Régimen de Facturación-SAR y vigente;

     

  1. Presentación de Propuestas de Interés 

 

El consultor o consultora interesados están invitados a presentar expresión de interés, que deberán incluir:   

  • Propuesta técnica y financiera que incluya un plan de trabajo y cronograma detallado que describa las estrategias y metodologías de cumplimiento de objetivos. 

 

  1. Forma de Pago 

La forma de pago será conta la entrega de productos de la siguiente: 

 

1. Contra la entrega de un plan de trabajo y cronograma detallado que describa las estrategias y metodologías de cumplimiento de objetivos; y, Diseño de la campaña de comunicación validada por CASM30% 

Difusión de la campaña de comunicación: ¡Nuestro Grito por la DIGNIDAD!

2 .1.      Un espacio de cuñas radiales, que contemplen la producción de tres spots radiales con enfoque informativo y de sensibilización sobre la situación de vulneración de derechos que afecta a los buzos lisiados y sus familias;

2.3.       Difusión en plataformas digitales como tik tok, Facebook y YouTube, con inversión en pauta;

2. 4.      En estos spots radiales y plataformas digitales, se incluirá contenido audiovisual de 10 testimonios: 4 de mujeres (esposas, viudas de buzos lisiados); 3 jóvenes familiares de buzos lisiados; y 3 de buzos lisiados;

2. 5. Material de visibilidad, que comprende camisetas con sublimación de mensajes alusivos al evento conmemorativo del 03 de diciembre (Dia Internacional de las Personas con Discapacidad) y un paquete de diseño de materiales impresos y digitales de tamaño estándar para difusión en las redes sociales multimedia (afiches, boletines informativos e infografías y camisetas como se describen el numeral III.);

50% 
3. Contra entrega del informe de la segunda semana de monitoreo en tiempo real del alcance y la interacción de la campaña difusión ;5%
4. Contra entrega del Informe de la séptima semana monitoreo en tiempo real del alcance y la interacción de la campaña difusión; y,5% 
5. Informe de evaluación de resultados de la campaña de comunicación.10%

 

El consultor/a o equipo, deberá presentar sus recibos con la clave de autorización de impresión (CAI), asimismo se le hará la retención correspondiente sobre los honorarios en concepto de Impuesto Sobre la Renta, en caso de no presentar Constancia de Pagos a Cuenta emitida por el SAR.

  1. Proceso de aplicación

    Las personas interesadas deberán enviar:

  • Carta de interés.
  • Propuesta técnica breve (máx. 5 páginas).
  • CV actualizado.
  • Escritura de constitución, si es empresa.
  • Oferta económica.

Cómo aplicar: 

Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, favor enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected]con copia proyectos.colon@casm.hn y [email protected]; Atención Noel Landaverde, indicando en el asunto: Consultoría: Diseño de campaña Wan Winanka  a más tardar el día 20 de noviembre del 2025. 

Correo para aplicar: