TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÌA INDIVIDUAL
Proceso No. BID-4713-GESALUD-CI-002-2025
- Contratación de Consultor para “Apoyo al Área Contable y Administrativa del Proyecto”
Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus
(COVID-19) y Mitigar su Efecto en la Prestación de Servicios en Honduras
Contrato de Préstamo RISP-HO2 No. 4713/BL-HO
- ANTECEDENTES
En el mes de marzo del año 2020, La Dirección General de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), declaró el Coronavirus (COVID-19) una pandemia mundial. Desde su brote, el COVID19 ha infectado a cientos de miles de personas en el mundo, creando una gama de efectos primarios y secundarios en diferentes individuos, comunidades y países.
El 10 de febrero 2020 se aprueba mediante Decreto Ejecutivo Numero PCM-005-2020 en donde se Declara, ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, en todo el territorio nacional, con el propósito de continuar fortaleciendo las acciones de prevención y control en la atención a las personas que están padeciendo de dengue; asimismo fortalecer las acciones de vigilancia, prevención, control y garantizar la atención a las personas ante la probable ocurrencia de infección por coronavirus (2019-nCoV).En este PCM se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, a coordinar con las Organizaciones del Sector Salud y con la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a fin de garantizar la provisión de servicios y la atención oportuna de las personas afectadas por la enfermedad y sus complicaciones en el primer y segundo nivel de atención. (ARTÍCULO 4.).
A solicitud del Gobierno de Honduras, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó un proceso de reformulación de los proyectos HO-L1121, HO-L1187 y HO-L1187 para la Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación de Servicios en Honduras (RISP-HO-1); siendo el 19 de enero del año 2021 que el Gobierno de Honduras y el Banco suscribieron el Contrato modificatorio No.1 al Contrato de Préstamo BID/4713/BL-HO; el cual entró en vigencia en la fecha de su suscripción.
El directorio ejecutivo del Banco, mediante la Resolución DE-74/21 de fecha 23 de septiembre del año 2021, autorizó la reorientación del Contrato de Préstamo No.4713/BL-HO para financiar una segunda operación de Respuesta Inmediata de Salud Pública para contener y controlar el Coronavirus (COVID-19) y Mitigar su Efecto en la Prestación de Servicios en Honduras (RISPHO-2).
El objetivo del Programa es el siguiente:
Objetivo del programa
El objetivo general es contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad por COVID-19 y a mitigar los demás efectos indirectos de la pandemia sobre la salud. Se tendrán cuatro objetivos específicos: (i) fortalecer la conducción de la respuesta a nivel del país; (ii) mejorar la detección y seguimiento de los casos; (iii) apoyar esfuerzos para la interrupción de la cadena de transmisión de la enfermedad; y (iv) mejorar la capacidad de provisión de servicios.
Para alcanzar el objetivo indicado en el párrafo anterior, la Respuesta Inmediata de Salud Pública comprende los siguientes componentes:
Componentes del Programa
Componente 1. Conducción de la Respuesta a nivel de País; a través de este componente se apoya las actividades que requiere la secretaria de salud (SESAL) para la coordinación y conducción en la ejecución del Plan Estratégico de Preparación y Respuesta al COVID-19 (PEPR).
Componente 2. Detección y seguimiento de casos.
Componente 3. Interrupción de la Cadena de Transmisión.
Componente 4. Mejoramiento a la capacidad de provisión de servicios de salud.
El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud tiene programado fortalecer la red hospitalaria mediante la construcción de ocho obras de infraestructura hospitalaria en el país. En este contexto, se hace necesaria la contratación de un Especialista para la Supervisión de Programas y Proyectos de la SESAL, que contribuya con sus acciones a asegurar una correcta ejecución, alineación con objetivos estratégicos y cumplimiento de indicadores clave para lograr su máxima eficacia y satisfacción de contar con una infraestructura hospitalaria satisfactoria que brinde servicios de calidad a la población.
- OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA
Contar con un consultor/a de apoyo en el Área Contable y Administrativa, en la gestión de asistir en las actividades contables para el registro y control de las operaciones generadas de los procesos programados en los proyectos que se administran en GESALUD, optimizando el uso de los recursos y aumentando la calidad y eficiencia en la ejecución de las actividades del Área Financiera de conformidad con los procedimientos especificados bajo los convenios de préstamos
del BID.
- FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CONSULTORIA
Las principales funciones a cargo del consultor/a de apoyo en el Área Contable y Administrativa se detallan a continuación, sin perjuicio de cualquier otra actividad necesaria para el alcance de los objetivos del proyecto:
- Apoyar en la elaboración de Planes Operativos Anuales, para el proceso del anteproyecto presupuesto anual.
- Apoyar en la elaborar el Plan de desembolsos en función del Plan Anual de Adquisiciones (PAA), que conforman adicionando el alcance el Plan Operativo Anual (POA), asegurando que todas las actividades financiadas con recursos de los respectivos financiamientos sean consistentes con lo dispuesto por el Contrato de Financiamiento, Políticas y Manual Operativo.
- Revisar en conjunto con el Contador del Programa los informes de Estados Financieros Auditados, velando por el cumplimiento de los requerimientos del Banco en la materia y del gobierno de Honduras.
- Apoyar en preparar la sección financiera de los informes semestrales, según normativa del organismo financiero, Fichas Trimestrales –Secretaría de Finanzas entre otros que se requieran, de acuerdo con la periodicidad indicada en el contrato de financiamiento.
- Apoyo en la justificación de gastos, pagos directos y todas las transacciones financieras de las operaciones de préstamos y cooperaciones técnicas.
- Revisar y programar el pago de los compromisos contraídos y/o por contraerse, de acuerdo al presupuesto de gastos aprobado y al calendario de compromiso y a los desembolsos de fondos previstos por el tesoro público y de los contratos de financiamiento.
- Apoyar al Contador General en la programación financiera de las necesidades de recursos de los Proyectos ejecutados para programación de cuota de compromiso mensual para envió a la SEFIN.
- Apoyar al Contador General en la asistencia a los auditores externos en los requerimientos de información formulados.
- Apoyar en la logística de los eventos y/o reuniones del Proyecto
- Ejecutar las demás atribuciones que se le asignen conforma a las Políticas, Reglamentos y Manuales, necesarias para el cumplimiento eficiente de las funciones asignadas.
- Apoyar al Contador General en la revisión de documentos de requerimiento o solicitudes de pago, presentados por las diferentes Unidades Técnicas (UTINH, UGD, etc.)
- Apoyar al Contador General en la Impresión de documentos de de pago generados en Sistema de Administración Financiera (SIAFI), compaginarlos con sus respectivos documentos de soporte y escaneo de todos esos documentos por cada beneficiario de pago.
- Apoyar al Contador General en el Ingreso de pagos solo en caso que sea necesario (ausencia del Contador General) para lo cual se le asigna el perfil del SIAFI respectivo.
- Otras que el Especialista Financiero le designe.
- CONDICIONES DE LA CONSULTORIA
La persona consultora trasladará a la SESAL la propiedad intelectual de los productos y toda la información resultante de la consultoría. Así mismo, la persona consultora no podrá vender, distribuir o enajenar, parcial o totalmente, cualquier producto de la consultoría, antes, durante y después de la misma.
- DEPENDENCIA JERARQUICA Y SUPERVISION
El/la Consultor (a), responderá ante el Especialista Administrativo Financiero de la Unidad Ejecutora GESALUD sobre las funciones encomendadas, a quien entregará informes mensuales en los que reportará los avances de la consultoría, debiendo reportar los atrasos y desvíos existentes y proponer planes de acción para corregirlos que incluyan las medidas específicas, los plazos responsables de su implementación.
- UBICACIÓN GEOGRAFICA
La sede principal de trabajo será la ciudad de Tegucigalpa M.D.C, en las oficinas de GESALUD, pudiendo temporalmente desplazarse al área de intervención del proyecto, cuando su trabajo así lo requiera. Deberá ajustarse a las instrucciones que dicte la máxima autoridad de la SESAL.
- CRITERIOS DE SELECCIÓN
El candidato (a) seleccionado para la consultoría será el que obtenga el puntaje global más alto, tomando en consideración el perfil profesional (académico y experiencia).
- FORMA DE PAGO
El (la) Consultor(a) devengará un monto mensual de USD1,500.00 en concepto de honorarios profesionales. El Contratante hará la retención del Impuesto sobre la Renta por el monto a pagar en concepto de honorarios profesionales del (la) consultor(a), en los términos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la Republica de Honduras y su Reglamento.
Los pagos se realizarán previa aprobación de informes mensuales por parte de la Dirección de la GESALUD y previa revisión del Especialista Administrativo Financiero, contra la presentación de recibo CAI como documento fiscal debidamente autorizado por el SAR para el pago mensual correspondiente, especificando en el apartado la descripción del servicio prestado, la referencia al mes del informe presentado, número de contrato suscrito, detalle del pago: honorarios devengados, menos retención de los impuestos de ley y líquido a pagar.
El valor del Contrato será en Dólares de los Estados Unidos de América, pagaderos mensualmente en moneda nacional conforme al tipo de cambio oficial del día en que se emite el comprobante de pago en el sistema contable del Programa y dentro de los treinta (30) días contados a partir de la aprobación de este.
Se excluirá el impuesto de renta a aquellos consultores que estén suscritos al régimen de pago a cuenta.
El candidato que resulte seleccionado para ocupar el cargo, al momento de ser contratado, deberá estar inscrito en el SIAFI y SIREP para recibir sus pagos.
IX. PERFIL DEL CONSULTOR Formación académica:
- Profesional Universitario con Licenciatura en el área de administración, finanzas, mercadotécnica, negocios o afines.
- Preferiblemente con Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Gestión o Administración de Proyectos o Economía.
Experiencia General:
- Experiencia profesional general de al menos ocho (8) años en el ejercicio de su profesión a partir de la obtención del título universitario.
Experiencia Especifica:
- Experiencia de mínimo de cinco (5) años en trabajos relacionados con procesos de gestión financiera, contable y administrativa con financiamiento gubernamental y/o de organismos internacionales.
- Experiencia de al menos 5 años en Proyectos con fondos de organismos internacionales (BID, Fondo Mundial, Banco Mundial, etc) y fondos gubernamentales en la elaboración, revisión de programación y ejecución financiera, presupuestos y flujos de caja.
- Experiencia mínima de tres (3) años en la elaboración de informes financieros, actividades de programación y planificación de proyectos inversión pública.
Otros Habilidades:
- Excelente manejo de Microsoft Office e Internet a nivel de usuario
X. TABLA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
El puntaje mínimo para calificar es de 70 puntos, en caso de empates se seleccionará al consultor que cuente con más experiencia acumulada en la en Proyectos con fondos de organismos internacionales (BID, Fondo Mundial, Banco Mundial, etc) y fondos gubernamentales en la elaboración, revisión de programación y ejecución financiera, presupuestos y flujos de caja (Subcriterio 3.2)
Criterios y Subcriterios | Puntaje | Puntaje | Puntaje Mínimo | |
Máximo | ||||
1 | Formación Académica | Cumple / | Cumple / |
|
No Cumple | No Cumple | |||
1.1 | Profesional Universitario con Licenciatura en el área de administración, finanzas, mercadotécnica, negocios o afines | Cumple/No Cumple | Cumple/No Cumple |
|
1.2 | Preferiblemente con Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Gestión o Administración de Proyectos o Economía. | 5 | 5 | 0 |
2 | Experiencia General | 20 |
|
|
2.1 Experiencia profesional general de al menos ocho (8) años en el ejercicio de su profesión a partir de la obtención del título universitario. | 20 |
|
| |
Más de diez (10) años | 20 | 20 |
| |
Más de nueve (9) a diez (10) años | 18 |
|
| |
De ocho (8) años | 15 |
| 15 | |
3 | Experiencia Específica | 80 |
|
|
3.1 Experiencia de mínimo de cinco (5) años en trabajos relacionados con procesos de gestión financiera, contable y administrativa con financiamiento gubernamental y/o de organismos internacionales. | 25 |
|
| |
Más de siete (07) años | 25 | 25 |
| |
Más de seis (6) a siete (07) años | 23 |
|
| |
De cinco (5) años | 20 |
| 20 | |
3.2 Experiencia de al menos 5 años en Proyectos con fondos de organismos internacionales (BID, Fondo Mundial, Banco Mundial, etc) y fondos gubernamentales en la elaboración, revisión de programación y ejecución financiera, presupuestos y flujos de caja.
| 25
|
|
| |
Más de ocho (08) años | 25 | 25 |
| |
Más de seis (6) a ocho (08) años | 23 |
|
| |
De cinco (5) años | 20 |
| 20 | |
Criterios y Subcriterios | Puntaje | Puntaje | Puntaje Mínimo | |
Máximo | ||||
3.3 Experiencia de mínimo de tres (3) años en la elaboración de informes financieros, actividades de programación y planificación de proyectos inversión pública. | 20 |
|
| |
De cinco (5) años en adelante | 20 | 20 |
| |
De cuatro (4) a cinco (05) años | 18 |
|
| |
De tres (3) años en adelante | 15 |
| 15 | |
4. Conocimiento: | 5 |
|
| |
Manejo de Office (Word, Excel, Power Point y MS Project). | 5 | 5 | 0 | |
Total Puntaje | 100 | 100 | 70 |
ü El puntaje mínimo para calificar es de 70 puntos, en caso de empates se seleccionará al consultor que cuente con más experiencia acumulada en procesos de gestión financiera, contable y administrativa con financiamiento gubernamental y/o de organismos internacionales. (Subcriterio 3.1).
Programa de Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus (COVID-19) y Mitigar su Efecto en la Prestación de Servicios en Honduras Contrato de Préstamo RISP-HO2 No. 4713/BL-HO CONSULTORÍA INDIVIDUAL APOYO AL ÁREA CONTABLE Y ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES BID-4713-GESALUD-CI-3CV-002-2025
El Gobierno de la República ha suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Contrato de Préstamo BID No. 4713/BL-HO, para sufragar el costo del Programa de Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus (COVID-19) y Mitigar su Efecto en la Prestación de Servicios en Honduras, el cual será ejecutado por la Secretaria de Estado en el Despacho de Salud, a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos GESALUD y en ese sentido, parte de los fondos de este financiamiento se destinará para pagos elegibles que se lleven a cabo en virtud de los servicios de consultoría individual para la contratación de “Apoyo al Area Contable y Administrativa del Proyecto”.
El objetivo de la consultoría es de apoyar en el Área Contable y Administrativa del Proyecto, en la gestión de asistir en las actividades contables para el registro y control de las operaciones generadas de los procesos programados en los proyectos que se administran en GESALUD, optimizando el uso de los recursos y aumentando la calidad y eficiencia en la ejecución de las actividades del Área Financiera de conformidad con los procedimientos especificados bajo los convenios de préstamos del BID. El consultor deberá contar con los siguientes requisitos:
1. PERFIL DEL CONSULTOR EL consultor deberá contar con los siguientes requisitos: El Consultor de Apoyo al Area Contable y Administraiva del Proyecto debe ser nacional de países miembros del BID y cumplir con la experiencia y requisitos académicos siguientes:
1.1. Formación académica: Profesional Universitario con Licenciatura en el área de administración, finanzas, mercadotécnica, negocios o afines. Preferiblemente con Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Gestión o Administración de Proyectos o Economía.
1.2. Experiencia General Experiencia profesional general de al menos ocho (8) años en el ejercicio de su profesión a partir de la obtención del título universitario.
1.3. Experiencia Especifica
- Experiencia de mínimo de cinco (5) años en trabajos relacionados con procesos de gestión financiera, contable y administrativa con financiamiento gubernamental y/o de organismos internacionales.
- Experiencia de al menos 5 años en Proyectos con fondos de organismos internacionales (BID, Fondo Mundial, Banco Mundial, etc) y fondos gubernamentales en la elaboración, revisión de programación y ejecución financiera, presupuestos y flujos de caja.
- Experiencia mínima de tres (3) años en la elaboración de informes financieros, actividades de programación y planificación de proyectos inversión pública.
1.4. Conocimientos:
- Excelente manejo de Microsoft Office e Internet a nivel de usuario
Se requerirá que los participantes acompañen su expresión de interés con evidencia objetiva que demuestre la autenticidad de la experiencia reflejada en su hoja de vida y formación académica/capacitaciones recibidas (consistente en constancias de trabajo, contratos, diplomas, entre otros). Asimismo, se verificarán referencias de desempeño con los empleadores previos.
Se invita a consultores individuales elegibles provenientes de países miembros del BID y que cumplan con las calificaciones anteriores a Expresar Interés para realizar la consultoría arriba indicada. Los interesados en participar deben demostrar que están capacitados para suministrar los servicios solicitados. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) GN-4713-09
Aquellos interesados en participar podrán obtener los Términos de Referencia en la Página Oficial de ONCAE (http://www.honducompras.gob.hn) o solicitándolas a la dirección de correo electrónico abajo indicado. El plazo para presentar las Expresiones de Interés vence el veintiseis (26) de agosto de 2025 a las 05:00 p.m. (Hora Oficial de la República de Honduras).
Los documentos (debidamente firmados) deberán ser enviados en forma física (en horario laboral) o electrónica que aparece al final de este aviso, conteniendo Currículo Vitae actualizado que describa las calificaciones y experiencia con las que cuenta el interesado para realizar el trabajo mencionado e identificando claramente el número y nombre del proceso al cual está participando. Unidad Ejecutora de Proyectos GESALUD Dirección física y teléfonos: Edificio Plaza Azul, 3er nivel, Lomas del Guijarro Sur, Tegucigalpa M.D.C, Honduras C.A. Tel. (504) 2231-3239, 2231-3188 Dirección de correo electrónico: [email protected]
FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE DE CONSULTORES
(Fotografía)
GENERALIDADES |
Nombre completo: |
Fecha de Nacimiento: |
Nacionalidad: |
Número de Identidad o Pasaporte: |
Domicilio Actual: Teléfono Fijo: Celular: Correo Electrónico:
Si usted desea agregar dirección y teléfono de otra persona que facilite su localización oportuna en caso de no poder contactarle personalmente:
|
ESTUDIOS REALIZADOS | |||
Grado | Institución | Título obtenido | Fecha (inicio-fin) |
Post grado: | |||
Universitarios: |
CURSOS, SEMINARIOS, TALLERES U OTROS REALIZADOS | ||
Detalle | Institución | Fecha (inicio-fin) |
EXPERIENCIA PROFESIONAL | |
Empresa , Institución o Proyecto | |
Cargo/Posición | |
Descripción de funciones y responsabilidades
| |
Período de desempeño (inicio – fin) Nombre y Teléfono para pedir información. |
|
EXPERIENCIA PROFESIONAL | |
Empresa, Institución o Proyecto | |
Cargo/Posición | |
Descripción de funciones y responsabilidades
| |
Período de desempeño (inicio – fin) Nombre y Teléfono para pedir información. |
EXPERIENCIA PROFESIONAL | |
Empresa, Institución o Proyecto | |
Cargo/Posición | |
Descripción de funciones y responsabilidades
| |
Período de desempeño (inicio – fin) Nombre y Teléfono para pedir información. |
Certificación
Yo, el abajo firmante, declaro que los datos anteriores se ajustan a la verdad, que conozco los requerimientos de la contratación y estar de acuerdo en cumplir las normas que se establecen en ellos.
Nombre:
Firma:
Fecha: