Contratación de servicios legales para tramite de exoneración de impuestos sobre la venta
Categoría
Departamento
Olancho
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de referencia para contratación de servicios legales para tramite de exoneración de impuestos sobre la venta.

 

I. Introducción

La Mancomunidad de los Municipios del Norte de Olancho (MAMNO), es una organización cuya acción es la de atender en diversos temas técnicos de los doce municipios con los que actualmente cuenta, con la finalidad de poder satisfacer las necesidades inmediatas y futuras a nivel mancomunado, mediante la capacidad técnica y laboral lo permita.

 

II. Antecedentes

La mancomunidad de los Municipios del Norte de Olancho (MAMNO) y los municipios que la componen están siendo beneficiados por el proyecto EUROSAN DeL, quienes fortalecerán capacidades de gestión institucional mancomunada y municipal, que permiten tener una base administrativa y técnica para apalancar las iniciativas de programa VALORA y de esta forma se complementarán los procesos apoyados por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en este territorio. La motivación de MAMNO para la identificación de la iniciativa nace de la socialización que La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) realiza de la necesidad de que los municipios y mancomunidades implementen acciones para la GIRS, que le fue presentada a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, en donde las mancomunidades juegan un rol importante. De igual manera, la mancomunidad conoce los esfuerzos que AMHON y El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) han realizado en los procesos formativos realizados durante el año 2022, dirigido a técnicos de municipalidades y mancomunidades con el fin de fortalecer conocimientos y competencias en la GIRS.

 

La mancomunidad MAMNO, en respuesta a las necesidades planteadas por sus municipios miembros sobre la necesidad de mejorar la Gestión Integral de Residuos (GIRS), ha priorizando la intervención en los municipios de El Rosario, Salamá y Yocón porque se cuenta con intervención de la cooperación española con el proyecto AECID/EUROSAN DeL y en los municipios de Silca, La Unión y Campamento ya que no cuentan con intervenciones de cooperación, sin embargo, son municipios que por la ubicación geográfica pueden implementar actividades mancomunadas para la gestión de residuos. Las acciones identificadas en esta iniciativa, permitirán a los 6 municipios contar con un diagnóstico de la gestión en donde se recopilará la información que facilitará la toma de decisiones para implementar mejoras en la gestión integral de los residuos, priorizando los componentes de limpieza, recolección, disposición final. En el proceso de gestión y manejo de residuos participan muchos actores, por lo que debe existir un abordaje social encaminado a mejorar las condiciones de estas poblaciones, principalmente a las que se dedican a los procesos de valorización. En este sentido, se plantean actividades que permitan fortalecer las políticas sociales de los municipios, a través de mecanismos que orienten a las municipalidades a mejorar las condiciones de este personal.

 

III. Objetivo del Proyecto

 

Contribuir a la mejora de la salud pública y del medio ambiente en Honduras en base a una mejor gestión del sistema de manejo, recolección y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

 

IV. Objetivos General de la Consultoría

 

Contratar los servicios de asesoría legal para la gestión de la exoneración de impuestos sobre la venta del Proyecto: “Programa de mejora en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos en la Mancomunidad de los Municipios del Norte de Olancho (MAMNO) en Honduras” Ejecutado por mancomunidad MAMNO 

 

V. Responsabilidades:

 

  1. Recopilación de Requisitos de Exoneración de Impuesto Sobre Ventas para Organizaciones No lucrativas.
  2. Registro en la Plataforma PAMEH (Secretaria de Finanzas / Dirección General de Control de Franquicias Aduaneras)
  3. Solicitud de Exoneración de Impuesto de manera virtual (Plataforma PAMEH)
  4. Presentación de Solicitud con Documentos en Físico y CD.
  5. Presentar la Nomenclatura Arancelaria de cada productos o servicio a ser Exonerado.
  6. Seguimiento de la solicitud (requerimientos, subsanaciones en el proceso)
  7. Comunicación permanente con la Asociación, en relación al seguimiento del Trámite.

VI. Resultado esperados

  1. Constancia de trámite de exoneración.
  2. Resolución de Exoneración de Impuesto Sobre Ventas

VII. Alcances

La consultoría bajo la modalidad de contrato de prestación de servicios, los cuales se harán en pagos de acuerdo a entrega de productos, previo a la presentación y aprobación de avances pactados en un plan de trabajo entre el Consultor/a y MAMNO.

VIII. Requisitos Básicos:

VIII.1. Formación Académica

Profesional en ciencias jurídicas.

VIII.2. Experiencia Laboral y requisitos.

  1. Experiencia de trabajo con Organizaciones Internacionales y Agencias de Cooperación Internacional.
  2. Conocimiento sobre la legislación para las organizaciones sin fines de lucro.
  3. Experiencia comprobable en procesos de exoneración de impuestos sobre la venta. 
  4. Conocimiento de las leyes tributarias, comerciales, contractuales y laborales de la legislación hondureña.
  5. Disponibilidad de tiempo y flexibilidad para repuesta pronta a entrega de productos.

    X. Duración:

4 meses. 

XI. Lugar sede:

El consultor trabajará desde la sede de sus oficinas y reportará a la MAMNO los avances en cuanto a la ejecución de productos.

XIV. Presentación de propuestas

-RTN y tarjeta de identidad de representante legal de la empresa / consultor.

-Personería Jurídica de la empresa (o no en caso de ser persona natural).

-Constancia de pagos a cuenta vigente (caso de no presentarla y de ser electo ganador se le deducirá el valor de 12.50% de impuesto sobre la renta).

-Imagen de factura o recibos con CAI.

-Documentación que acrediten la experiencia de la empresa / consultor en cuanto a los alcances descritos en el presente TDR.

-Oferta económica presentada por productos para los trabajos descritos en este TDR.

Sé recibirán postulaciones hasta el 19 de febrero. Solo se contactarán a los postulantes qué cumplan con los requisitos.

Correo para aplicar: