Coordinador de Proyecto - Tela
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Atlántida
Tipo de Contrato
Indefinido
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia (TdR)

Contratación de Prestación de Servicios Profesionales

1. Título de la consultoría: Coordinador de Proyecto


2. Antecedentes:


La Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat (PROLANSATE),
establecida en 1990, se dedica al manejo sostenible de los recursos naturales y su
preservación. Complementariamente, promueve los valores culturales y apoya la
mejora de la calidad de vida de las comunidades en la Bahía de Tela a través del
desarrollo comunitario.
Actualmente, PROLANSATE participa en el comanejo del Parque Nacional Blanca Janeth
Kawas Fernández (PNBJKF), el Parque Nacional Punta Izopo (PNPI) y el Refugio de Vida
Silvestre Texiguat (RVST).


3. Detalles del Puesto
La Fundación PROLANSATE en el marco del proyecto “Protección de los Recursos
Marítimos en América Central III (Fase III)” financiado por la Cooperación Alemana a
través del KfW y ejecutado por MAR Fund, implementa el "Proyecto Empoderamiento y
Fortalecimiento de Actores Locales, Comunidades y Personal para Impulsar el Manejo
Sostenible de las Áreas Protegidas Blanca Janeth Kawas Fernández (PNBJKF) y Punta
Izopo (PNPI)". Para la correcta ejecución del proyecto, PROLANSATE busca la
contratación de un/a coordinador/a de proyecto.


4. Objetivo del Puesto
El/la coordinador/a del proyecto será responsable de liderar, coordinar y asegurar la
ejecución exitosa de las actividades del proyecto "Empoderamiento y Fortalecimiento
de Actores Locales, Comunidades y Personal para Impulsar el Manejo Sostenible de las
Áreas Protegidas Blanca Janeth Kawas Fernández (PNBJKF) y Punta Izopo (PNPI)",
garantizando el cumplimiento de los objetivos específicos y resultados esperados en
tiempo y forma.


5. Superior Inmediato
Reporta a Dirección Ejecutiva de la Fundación PROLANSATE y presidencia de JD en los
casos que sea necesario.


6. Actividades y Responsabilidades Clave
El/la coordinador/a del proyecto desempeñará las siguientes funciones, directamente
relacionadas con los componentes del proyecto:


● Dirigir y gestionar la implementación de todas las actividades del proyecto,
asegurando su alineación con los objetivos específicos y resultados esperados de la
tabla de desarrollo del proyecto (TDP) y el Plan Operativo Trienal (POT).

PROLANSATE
Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat
● Velar por el fiel cumplimiento de los acuerdos asumidos en el convenio de asignación
financiera entre PROLANSATE y MAR Fund.
● Presentar a administración las liquidaciones, informes, actualización de la ejecución
de gastos de presupuesto, acompañamiento en reunión periódicas con MAR Fund en
seguimiento al proyecto y otra información que sea requerida, así como el
acompañamiento y apoyo en auditorías que se realicen de parte del donante.
● Asegurar la calidad técnica de todos los productos y entregables del proyecto.
● Familiarizarse con el Manual Operativo del Proyecto (MOP) para beneficiarios.
● Monitorear los indicadores de resultado, los indicadores de impacto, los indicadores
de desempeño por actividad y la contribución a los indicadores de Fase III expuestos
en la TDP. Recopilar los medios de verificación correspondientes a cada actividad
para la presentación de informes y cuando sean solicitados por el donante.
● Administrar eficientemente el presupuesto asignado al proyecto, garantizando un
uso transparente y rendición de cuentas.
● Preparar informes técnicos semestrales y anuales, informes financieros trimestrales,
semestrales y anuales y liquidaciones de progreso según los requerimientos de la
Fundación y el donante.
● Organizar y supervisar las capacitaciones indicadas en el POT para el personal de
PROLANSATE y otros beneficiarios.
● Supervisar la creación y el lanzamiento de la plataforma digital y/o página web de
PROLANSATE en el marco del proyecto.
● Coordinará y supervisará el proceso de fortalecimiento legal de PROLANSATE,
interactuando con el consultor externo contratado para asegurar que los resultados
cumplan con los objetivos de la organización.
● Realizar el proceso de adquisición de equipamiento establecido en el presupuesto del
proyecto y el plan de adquisiciones, en conjunto con la administración general de
PROLANSATE.
● Dirigir la elaboración y asegurar la implementación y monitoreo de las acciones,
medidas y herramientas de gestión ambiental y social solicitadas en el Plan de Acción
Ambiental y Social (PAAS) del proyecto, incluyendo el Plan de Género e Inclusión
Social, entre otros que sean generados a través del proyecto.
● Diseñar, implementar y validar estrategias de participación comunitaria para el
PNBJKF y PNPI, involucrando activamente a comanejadores y actores clave.
● Coordinar la contratación y supervisar el trabajo de consultores para, el
fortalecimiento de jóvenes, elaboración e implementación de planes de vida en
comunidades garífunas, estrategias de comunicación para el uso sostenible de
recursos naturales, elaboración de protocolos y la capacitación para la erradicación
del pez león facilitando la participación comunitaria en el proceso.
● Coordinar la elaboración, impresión y divulgación de material promocional y
educativo.
● Organizar y participar en talleres comunitarios y giras de campo para sensibilizar
sobre la funcionalidad de los ecosistemas y la importancia de su protección.

PROLANSATE
Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat
● Gestionar las capacitaciones en monitoreo de blanqueamiento y enfermedades
coralinas, análisis de datos estadísticos y sistemas de información geográfica (SIG).
● Seguimiento de la dinámica de la cobertura de mangle utilizando drones.
● Organizar talleres sobre normativas de áreas marinas protegidas, vedas lagunares y
buenas prácticas pesqueras enmarcadas en el proyecto.
● Supervisar la construcción y puesta en funcionamiento del sistema acuapónico piloto,
incluyendo la capacitación del personal y la promoción comunitaria.
● Reportar directamente a la Dirección Ejecutiva sobre el avance, desafíos y
necesidades del proyecto, informes técnicos entre otros que sean solicitados.
● Representar en el marco del proyecto a PROLANSATE en reuniones, seminarios y
conferencias locales, previa autorización de la Dirección Ejecutiva y con la obligación
de presentar informes.
● Desarrollar y mantener relaciones sólidas con actores clave, instituciones
gubernamentales (ej. Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida
Silvestre (ICF), Organizaciones No Gubernamentales, cooperantes, Comité
Interinstitucional de Ambiente y Áreas Protegidas del municipio de Tela (CIAT),
comunidades y otros socios relevantes.
● Supervisar la implementación y el cumplimiento de lo establecido en el PAAS
Familiarizarse y cumplir con el sistema de gestión ambiental y social (SGAS) de MAR
Fund durante toda la consultoría. Más información: https://marfund.org/es/sgas/.
● Supervisar la implementación y el cumplimiento del Reglamento Interno, Código de
Ética, Política de Género e Inclusión Social y cualquier otro instrumento de actuación
de PROLANSATE.


7. Perfil del/la Coordinador de Proyecto
Profesional proactivo/a, con liderazgo y experiencia comprobada en la gestión de
proyectos de conservación y desarrollo comunitario:


7.1. Formación Académica
Profesional universitario/a en ingeniería en ciencias acuícolas y recursos marino
costeros, ciencias forestales, ambientales, biología, recursos naturales, gestión de
proyectos, desarrollo local o campos afines.
7.2. Experiencia Profesional
Mínimo de 3 a 5 años de experiencia progresiva en la gestión, coordinación o
implementación de proyectos de conservación, manejo de áreas protegidas y/o
desarrollo comunitario, preferiblemente en el contexto de Honduras o Centroamérica.
Experiencia demostrada en la gestión de equipos de campo y supervisión de personal.
Experiencia en la elaboración y seguimiento de Planes Operativos Anuales (POAs) y
presupuestos de proyecto.
Conocimiento y experiencia en la implementación de PAAS.

PROLANSATE
Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat
Experiencia en la facilitación de talleres y capacitaciones con comunidades,
organizaciones no gubernamentales e instituciones estatales.
Experiencia en el diseño e implementación de estrategias de participación comunitaria,
especialmente con grupos originarios y/o étnicos.
Experiencia en la elaboración de informes técnicos y financieros, liquidaciones,
cotizaciones, entre otros.
7.3. Conocimientos Técnicos Específicos
Conocimiento profundo en gestión, administración de proyectos y presupuestos
financieros.
Conocimiento de la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Honduras, su
reglamento, normativas, lineamientos y planes estratégicos de manejo y conservación
de áreas protegidas.
Conocimiento en temas de gobernanza ambiental, conservación de biodiversidad,
manejo de ecosistemas marino-costeros y terrestres.
Manejo de sistemas de información geográfica (SIG)
7.4. Habilidades y Competencias
● Capacidad para liderar equipos, tomar decisiones y trabajar de forma autónoma.
● Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, con capacidad para elaborar
informes técnicos y financieros, presupuestos, cronogramas, ayudas de memoria y
otros documentos de alta calidad.
● Habilidad para coordinar, dirigir reuniones de trabajo y establecer alianzas
estratégicas intra e interinstitucionales con diversos sectores (comunidades,
gobierno, ONG, donantes).
● Capacidad para identificar conflictos, analizar situaciones complejas y proponer
soluciones efectivas.
● Compromiso con el logro de los objetivos del proyecto y la generación de impactos
tangibles.
● Flexibilidad para adaptarse a cambios y trabajar en entornos dinámicos y en
ocasiones complejos.
● Manejo avanzado de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint).
● Dominio del idioma inglés (no indispensable, pero altamente valorado).
● Habilidad para conducir vehículo mecánico y motocicleta, con licencia de conducir
vigente (indispensable para trabajo de campo).

PROLANSATE
Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat
● Indispensable contar con seguro médico y contra accidentes durante la duración de
la consultoría.
8. Sede de Trabajo
La sede de trabajo será la oficina de la Fundación PROLANSATE ubicada en la ciudad de
Tela, Atlántida. Desde este sitio, el/la coordinador/a del proyecto se movilizará y
coordinará las diferentes acciones que serán ejecutadas en las áreas protegidas con
responsabilidad de comanejo (PNBJKF y PNPI) y sus respectivas zonas de influencia. El
puesto requiere disponibilidad para viajes frecuentes a las áreas del proyecto.
9. Duración del Cargo
La contracción del/a Coordinador/a del Proyecto es por un periodo de 3 años, evaluando
su desempeño anualmente y firmando contratos anuales.
El/a coordinador/a del proyecto deberá contar con su talonario de facturación
autorizado por la SAR y sus Seguro de Vida y accidentes, antes de la firma de contrato.
10. Supervisión y Aprobación de Resultados
La supervisión y el seguimiento directo del trabajo estarán a cargo del Director Ejecutivo
y Junta Directiva de la Fundación PROLANSATE, quien aprobará los resultados,
productos y entregables del proyecto.
11. Proceso de Postulación
Los/as interesados/as que cumplan con el perfil solicitado deberán enviar los siguientes
documentos:
Una Carta de Interés / Motivación que exprese claramente por qué considera que posee
las capacidades idóneas para el cargo y su pretensión salarial (en Lempiras).
Hoja de Vida (CV) actualizada y detallada, que incluya referencias profesionales.
Copia de Títulos Académicos y cualquier certificación relevante.
Declaración de compromiso firmada. Descargar declaración de compromiso en el
siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1P1s15VCkJAAokLnWfvHMUpZtou5QLvMO/view?…
drive_link
La documentación completa debe ser enviada vía correo electrónico a:
[email protected], a más tardar el martes 02 de septiembre de 2025
Para cualquier consulta adicional, pueden comunicarse al teléfono: (504) 9785-1850.

Correo para aplicar: