TERMINOS DE REFERENCIA:
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH)/Defensoría de personas con VIH y personas de la diversidad sexual; convoca a concurso, para que los profesionales interesados presenten su aplicación para optar al puesto de coordinador/a técnico/a del programa; Reducción de las Barreras relacionadas con los Derechos Humanos para acceder a los servicios de VIH y de la Tuberculosis.
DATOS GENERALES DEL PUESTO.
PUESTO: Coordinador/a técnico/a.
INICIO: Inmediato.
SEDE: Honduras, Tegucigalpa M.D.C.
TIPO DE CONTRATO: Por tiempo definido, sujeto a periodo de prueba
DEFENSORIA DE PERSONAS CON VIH Y PERSONAS LGTBI+
Programa “Moviendo las respuestas al VIH y la Tuberculosis hacia el 95-95-95 y la sostenibilidad con enfoque en poblaciones clave y vulnerabilidades” 2022 – 2025.
“Reducción del estigma y discriminación a través de la vigilancia, promoción y respeto de los derechos humanos de los grupos vulnerados ante la epidemia de VIH con énfasis en poblaciones clave: Hombres que tienen sexo con Hombres, Personas Trans, Mujeres Trabajadoras Sexuales Población Garífuna, Privados de Libertad y Personas con VIH”.
INTRODUCCION:
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos es una institución nacional, establecida para garantizar la vigencia de los derechos y libertades reconocidas en la Constitución de la República y los Tratados y Convenios Internacionales ratificados por el Estado de Honduras (Art.1, Ley Orgánica); como institución con independencia funcional, administrativa y técnica (Art.8, Ley Orgánica) tiene como atribuciones, entre otras, las siguientes (Art.9, Ley Orgánica):
• Velar por el cumplimiento de los derechos y garantías establecidas en la Constitución de la República y la presente Ley, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y demás Tratados y Convenios Ratificados por Honduras;
• Prestar atención inmediata y dar seguimiento a cualquier denuncia sobre violación a los derechos humanos;
• Solicitar a cualquier autoridad, poder, organismo o institución, información concreta acerca de violaciones de los derechos humanos;
• Elaborar y desarrollar programas de prevención y difusión en materia de derechos humanos, en los ámbitos político, jurídico, económico, educativo y cultural.
• Coordinar cuando sea necesario, con las instancias y organismos nacionales e internacionales, y con la colaboración de organismos no gubernamentales, las medidas relacionadas con la protección de los derechos humanos, en su más amplio concepto, incluyendo la seguridad alimentaria de las clases desposeídas y de los niños desprotegidos, así como el respeto a la dignidad e imagen de la persona humana.
JUSTIFICACION:
El programa Reducción de las Barreras relacionadas con los Derechos Humanos para acceder a los servicios de VIH y de la Tuberculosis; a través de la vigilancia, promoción y respeto de los derechos humanos en poblaciones clave: Hombres que tienen sexo con Hombres (HSH), mujeres Trans (M-trans), Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS) Población Garífuna, Privados de Libertad (PPL) y Personas con VIH (PVIH)” son planteadas bajo el precepto del respeto, la protección y la realización de la totalidad de los derechos humanos de las personas para no incrementar los índices de infección por el VIH, en ese sentido es indispensable ampliar el acceso a la asistencia y al tratamiento adecuado para reducir el impacto de la epidemia, incluidos los actos de estigma, discriminación y violencia. de manera que el papel de los derechos humanos en la respuesta a la epidemia del VIH y en el tratamiento de sus efectos es un elemento primordial.
OBJETIVO DEL PUESTO:
1. Mantener en la agenda de los derechos humanos, los temas que corresponden a la problemática de la población clave (HSH, M-trans, MTS), vulnerable (garífuna, PPL y PVIH), a través del monitoreo de la violación de derechos humanos para este sector de la población, a nivel nacional.
2. Construir mecanismos operativos que orienten las actividades del CONADEH, hacia una práctica sistemática y efectiva de atención a los derechos humanos de población clave y vulnerable
3. Asesorar la resolución de quejas violatorias a los derechos humanos, de población clave y vulnerable a nivel nacional.
4. Generar procesos educativos y de divulgación en materia de derechos humanos dirigido a población clave y vulnerable
5. Fortalecer la participación de la ciudadanía y de las organizaciones del Estado, en el abordaje de las problemáticas de la población clave y vulnerable.
6. Gestionar recursos para fortalecer la defensa de los derechos humanos
7. Propiciar alianzas institucionales para fortalecer la respuesta colegiada ante la problemática de este grupo poblacional.
FUNCIONES:
1. Coordinar con la dirección superior y otros actores claves del CONADEH, el proceso para la transversalidad de manejo de la temática concernientes a las personas con VIH, en las estructuras del trabajo institucional.
2. Elaborar, propiciar y ejecutar el plan operativo anual para el cumplimiento institucional de las acciones necesarias en respuesta a la temática.
3. Establecer alianzas y participar en acciones de coordinación, seguimiento y monitoreo con las organizaciones e instituciones involucradas en temática.
4. Elaborar informes especiales que apoyen la visión institucional en relación a la situación de este grupo poblacional.
5. Vigilar y asesorar la resolución de quejas violatorias a los derechos humanos de la poblacion clave y vulnerable y sus familias, a nivel nacional.
6. Elaborar proyectos para agenciar recursos que fortalezcan la defensa de los derechos de las personas con VIH.
PERFIL PROFESIONAL.
- Profesional universitario de las ciencias sociales, ciencias Jurídicas.
- Experiencia en derechos humanos mínima de 3 años.
- Experiencia en la coordinación de proyectos con enfoque social, mínimo 3 años.
COMPETENCIAS
- Conocimiento en el tema de VIH, poblaciones clave y derechos humanos
- Experiencia comprobada en manejo de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point).
- Capacidad de interrelacionar el trabajo técnico con el trabajo administrativo y de proyectos
- Experiencia en el manejo de personal
- Habilidad de comunicación con los demás funcionarios de la institución, sus directivos y sus usuarios.
- Capacidad de planificación, gestión y evaluación de procesos.
- Capacidad de trabajo en equipo o grupos interdisciplinarios.
- Habilidad y experiencia en redacción y elaboración de informes.
- Mantener buenas relaciones humanas y tener alto sentido de responsabilidad y ética profesional.
- Trabajar bajo presión.
HABILIDADES:
- Capacidad para establecer relaciones de coordinación con el sector gobierno, sociedad civil y cooperación.
- Capacidad de resolución de conflictos.
- Alto nivel de responsabilidad, discrecionalidad y ética profesional.
- Disponibilidad inmediata y a tiempo completo.
- Posibilidad de desplazamiento dentro y fuera del país.
- Respeto a la diversidad sexual, social y cultural desde la perspectiva de derechos humanos y equidad de género.
- Propositivo, proactivo y creativo.
- Posibilidad de desplazamiento dentro y fuera del país.
- Disponibilidad de trabajo a tiempo completo.
- Capacidad de trabajar bajo presión.
LUGAR:
La sede de trabajo será en las oficinas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, en la ciudad de Tegucigalpa, con disponibilidad de desplazamientos a lugares requeridos para el cumplimiento del trabajo.
DOCUMENTOS A PRESENTAR:
- Hoja de vida actualizada, con su aspiración salarial.
- Copia de títulos Universitarios
- Documentos soporte de formación profesional.
- Acreditar por lo menos tres (3) años de trabajo en el área profesional descrita.
EVALUACION Y SELECCIÓN:
- Las hojas de vida y documentación soporte que fueron entregadas en tiempo y forma, serán revisadas y se realizará una preselección mediante entrevista a los postulantes.
- Se realizará el proceso de selección de coordinador/a técnico/a solamente con aquellas personas que reúnan los requisitos y que fueron preseleccionadas.
- La persona seleccionada será notificada, para proceder a los demás trámites de contratación.