Especialista de Comunicación Audiovisual-Productor Multimedia 2
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

I. Antecedentes

Con financiamiento de Fondo Mundial y Global Communities como Receptor Principal, la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FUNDAUNAH) ha implementado la “Iniciativa de capacitación virtual en salud y derechos humanos”. 

 Esta iniciativa de capacitación virtual en salud consiste en el diseño y oferta de cursos virtuales, diseñados con la aplicación de los lineamientos de formación académica aplicados en la UNAH y sus diferentes unidades técnicas y académicas (DIE, DEGT, Facultad de Ciencias Médicas).

Actualmente, se encuentra en implementación una segunda fase de este proyecto, a través de la cual se diseñarán y ofertarán cursos virtuales en Derechos Humanos, Tuberculosis y VIH y está dirigido a personal de la SESAL y organizaciones de sociedad civil por lo cual, la FUNDAUNAH invita a profesionales interesados a participar en el proceso de consultoría. 

Se requiere la contratación de un Especialista en Comunicación audiovisual-Productor Multimedia para tres (3) cursos virtuales de Tuberculosis (TB) y un (1) curso virtual de VIH.

 

II. Objetivos 

  • Preproducción, Postproducción y edición de videos educativos de alta calidad para un tres (3) cursos virtuales de Tuberculosis y un (1) curso virtual de VIH, asegurando que sean visualmente atractivos, pedagógicamente efectivos y técnicamente adecuados.

 

III. Perfil del Profesional 

  • Graduado universitario en el área de Comunicación, Producción Multimedia o áreas afines. 
  • Experiencia demostrable en la coordinación y dirección de proyectos de producción audiovisual educativos.
  • Experiencia demostrable en preproducción, producción y edición de videos educativos 
  • Conocimientos y habilidades sólidas de los procesos técnicos y de las diversas fases que implica la producción multimedia
  • Conocimiento avanzado en software de edición de video
  • Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse efectivamente con distintos equipos.
  • Inteligencia emocional, empatía y resiliencia.
  • Flexibilidad ante diferentes escenarios o circunstancias que se presenten en el proceso.

 

IV. Funciones Principales 

Las principales actividades que realizará el consultor serán las siguientes: 

 

V. Productos de la Consultoría 

  1. Cronograma de actividades con fechas, línea de tiempo y asignación de tareas entre los diferentes equipos y Guiones audiovisuales aprobados y videos educativos editados para dos (2) cursos de Tuberculosis: II y III completos en modalidad virtual previamente aprobados por la DIE, Global Communities, Coordinación Académica del Proyecto 
  2. Recursos educativos de calidad producidos para dos (2) cursos: Tuberculosis IV y VIH IV en modalidad virtual previamente aprobados por la DIE, Global Communities, Coordinación Académica del proyecto 
  3. Informe final de las actividades realizadas en los cuatro (4) cursos, previamente aprobados por la DIE, Global Communities, Coordinación Académica del Proyecto.

 

VI. Forma de Pago. 

Del monto total de la Consultoría se deducirá el 12.5% de retención y se pagará de la siguiente manera: 

El o la consultora deberá presentar en un CD o USB los anexos que hayan sido enviados para sustentar cada producto.

Los pagos serán considerados a satisfacción y sujetos de pago una vez, se hayan incluido las subsanaciones y observaciones que el equipo de revisión y validación haya indicado y aprobado.

 

VII. Duración del Contrato 

La consultoría tendrá una duración de 3.5 meses.

 

VIII. Lugar y Logística 

La consultoría se desarrollará en Tegucigalpa, Honduras, el (la) Consultor (a) realizará el trabajo de grabación en la sala de grabación de la DIE-UNAH ubicado en Ciudad Universitaria-UNAH o según indique el guion audiovisual, se le brindará la logística necesaria para el desarrollo adecuado de la consultoría.

 

IX. Retenciones o Pagos de Impuesto de Ley

Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en su Artículo Número 50, señala el pago del doce punto cinco por ciento (12.5%) por concepto de impuestos por honorarios profesionales y retenidos en la fuente. Esta disposición es de estricto cumplimiento para la persona ofertante y proveedores de servicios de consultorías. La persona consultora, deberá entregar en cada pago la factura correspondiente con la retención del impuesto. Si la persona consultora utiliza el sistema de pagos a cuenta, deberá presentar evidencia de sus pagos a fin de no afectar la relación contractual. En caso que él o la consultora esté sujeto al régimen de pagos a cuenta de la SAR, deberá presentar una constancia vigente de dicha inscripción para la no presentación del pago del ISR en cada producto que se pague por FUNDAUNAH

 

X. Sistematización Documental de la Consultoría 

Una vez finalizada la consultoría en cada una de sus etapas, el consultor deberá entregar toda la documentación, materiales, recursos digitales originales y respaldos en los formatos solicitados a FUNDAUNAH.

 

XI. Derechos de Propiedad Intelectual 

El consultor cede a Global Communities la propiedad, posesión y todo derecho patrimonial que pudiera tener sobre la producción u obra que realice en el marco de la contratación de Servicios Profesionales, entendiendo por estos últimos los comprendidos expresamente en el artículo 38 de la Ley de Derechos de autor y derechos conexos y otros afines, de conformidad con los artículos 40, 62, 63 y 64 de la ley mencionada.

 

XII. Documentación a Presentar y Forma de Aplicar 

Las personas interesadas deberán enviar a la dirección electrónica:  [email protected] colocando en el asunto del mensaje: Especialista de Comunicación Audiovisual-Productor Multimedia 2-Plataforma Virtual en Salud a más tardar 08 de octubre 2024, antes de las 4:00 p.m. hora de Honduras incluyendo la siguiente documentación:

  1. Hoja de vida actualizada adjuntando copia de documentos de soporte de formación profesional 
  2. Documento de experiencia demostrada según requerimientos.
  3. Dos (2) Referencias que validen el trabajo realizado.
  4. Copia de Registro Tributario Nacional (RTN) numérico.
  5. Copia de Tarjeta de Identidad.
  6. Certificar que cuenta con recibos de honorarios vigentes autorizados por el Sistema de Administración de Rentas (SAR).
  7. En caso de ser empleado de la UNAH, deberá presentar una constancia de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo del Personal (SEDP). 

Toda documentación que sea recibida incompleta y/o después de la fecha límite, no será tomada en cuenta para su evaluación.

 

Correo para aplicar: