Posición: Especialista en Acceso a Servicios de Justicia
Ubicación de la Plaza: San Pedro Sula, Cortes, Honduras.
Grado de la Plaza: Grado 9 Rango Salarial HNL: 475,000.00 - 641,250.00 - Anual
Antecedentes del Proyecto
Justicia Efectiva apoya el sistema de justicia penal en Honduras con el objetivo de combatir la impunidad, la criminalidad y la corrupción, factores que impulsa a muchos hondureños a migrar irregularmente cada año. Justicia Efectiva fortalece simultáneamente la capacidad de las instituciones para prestar servicios eficaces y accesibles, al tiempo que refuerza la veeduría e incidencia política de la sociedad civil, promoviendo así un sistema de justicia penal independiente y centrado en las personas. Para lograr este propósito, Justicia Efectiva sigue un enfoque integral para mejorar el acceso a la justicia, aumentar la eficacia del sistema de justicia penal y generar confianza en las instituciones públicas a través de los siguientes cuatro temas estratégicos:
- Persecución Penal Estratégica: Mejorar de la asignación de recursos públicos y movilización de actores para optimizar la denuncia, investigación y persecución de los delitos prioritarios que impactan en la vida cotidiana de las personas.
- Justicia Centrada en las Personas: Transformar las instituciones para responder a las demandas de los ciudadanos y mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables mediante prácticas participativas, inclusivas, basadas en datos y lideradas localmente
- Sistemas Locales de Justicia: Fortalecer la capacidad de los operadores locales de justicia y permitir una coordinación multisectorial e interinstitucional ágil para reducir las barreras en el acceso a la justicia.
- Justicia Abierta: Fomentar la transparencia del sistema de justicia penal, permitiendo una mayor veeduría de las instituciones gubernamentales y promoviendo una mayor confianza ciudadana.
A través de estas líneas de acción, Justicia Efectiva contribuye al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en Honduras y aborda las necesidades de justicia que afligen a los grupos vulnerables, con el fin de reconstruir el contrato social entre el gobierno y el pueblo.
Descripción del puesto
Justicia Efectiva busca profesionales con experiencia en fortalecimiento, articulación y coordinación de los servicios de acceso a la justicia a nivel local para unirse a nuestro equipo y desempeñar un papel fundamental en el Acceso a Servicios de Justicia. El/la especialista trabajará en estrecha colaboración con el director(a) técnico regional para fortalecer la capacidad del sistema de justicia en Honduras para proporcionar acceso a servicios de justicia equitativos, incluidos los servicios prestados por OSC y grupos no estatales. Apoyará con aportes técnicos, desarrollo e implementación de actividades técnicas según el plan de trabajo de la Región. Supervisará e implementará directamente los esfuerzos de asistencia técnica requeridos. También informará sobre los desafíos de implementación en los municipios priorizados y formulará recomendaciones para superarlos, según sea necesario son competencias altamente beneficiosas para este cargo.
Deberes y responsabilidades clave
- Diseñar e implementar actividades técnicas según el plan de trabajo aprobado, , tales como, pero no limitado a:
- Aportar conocimientos y experiencia en la mejora del acceso a la justicia para comunidades locales, especialmente para poblaciones vulnerables.
- Establecer y mantener relaciones efectivas con diversos actores locales, incluyendo autoridades, organizaciones de la sociedad civil y otros socios relevantes.
- Facilitar espacios de diálogo y colaboración entre diferentes sectores o instituciones, promoviendo la resolución de conflictos y la toma de decisiones consensuadas.
- Participar en la creación y mejora de rutas de servicios locales, garantizando efectividad de los mismos.
- Servir como especialista en gestión técnica en Justicia Efectiva para los procesos de subvenciones en la región norte.
- Apoyar y facilitar la puesta en marcha de los temas estratégicos, herramientas y procesos impulsados por Justicia Efectiva para fortalecer las capacidades de las instituciones, organizaciones de sociedad civil y del sector privado, sobre todo en el tema relacionados con el fortalecimiento de protocolos de investigación para la violencia de género o la violencia familiar, el funcionamiento de los juzgados de paz, los mecanismos de protección de los defensores de los derechos humanos, la justicia móvil y el uso de mecanismos alternativos de solución de controversias.
- Apoyar la implementación del plan de trabajo de acuerdo con la periodicidad solicitada para la dirección técnica regional, con los lineamientos establecidos para los municipios priorizados.
- Contribuir al desarrollo de términos de referencia para consultores, subcontratistas, beneficiarios y / u otros socios contribuyentes para las necesidades de apoyo a la implementación de actividades.
- Viajar, según sea necesario, a las oficinas regionales y/u otros sitios de actividad para garantizar que la implementación de las actividades técnicas sean conforme, efectivas y produzca resultados de calidad.
- Contribuir a construir, mantener y supervisar las relaciones con contrapartes clave de instituciones de justicia penal hondureñas y proveedores de servicios de justicia no estatales.
- Proporcionar información sobre actividades, historias de éxito, avances, retos y propuestas, en su área de trabajo tanto para los planes como para los informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales de la oficina regional.
- Otras tareas asignadas por sus supervisores.
- Elaborar y subir a tiempo los informes establecidos de forma regular o extraordinaria; contribuyendo a la elaboración de los informes de la oficina regional y al levantamiento y sistematización de información para el sistema de monitoreo y evaluación de Justicia Efectiva.
Calificaciones mínimas
- Licenciatura en Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Administración, Derecho u otro campo relacionado y al menos 5 años de experiencia en el sector justicia.
- En caso de no haber culminado el grado universitario contar con al menos 8 de experiencia en temas relacionados a la plaza.
- Conocimiento y comprensión demostrados de las instituciones de justicia penal hondureñas.
- Experiencia trabajando con operadores del sector justicia – tribunales, fiscalías, defensorías públicas en Honduras y/o instituciones no estatales que prestan servicios de justicia a los ciudadanos.
- Capacidad para interactuar eficazmente con contrapartes gubernamentales, organizaciones locales y comunitarias.
- Disponibilidad para viajar según sea necesario.
- Español ILR Nivel 4- Competencia Profesional Completa en Lectura, Conversación, Comprensión Auditiva y Escritura (o equivalente).
Calificaciones preferidas
- Maestría o equivalente en ciencias referenciadas o una disciplina relacionada
- Experiencia previa trabajando con múltiples proyectos del sector justicia financiados por donantes en Honduras
- Al menos 3 años trabajando en el sector de desarrollo internacional en Honduras.
- Experiencia previa trabajando con proyectos del sector justicia en otros países centroamericanos
- Fuertes habilidades interpersonales, técnicas y analíticas.
- Experiencia en entornos complejos, políticamente desafiantes e inestables.
- Inglés ILR Nivel 2 - Competencia profesional en lectura, expresión oral, comprensión auditiva y escritura (o equivalente)
- Excelentes habilidades de comunicación y escritura.