Posición: Especialista en Gestion de Conocimiento/ Distrito Central
Ubicación de la Plaza: Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras
Antecedentes del proyecto
USAID otorgó a DAI la actividad JUSTICIA EFECTIVA, DAI aprovechará el conocimiento en Honduras de su cartera de cinco proyectos en Honduras y la experiencia de sus socios locales para entregar resultados bajo los cuatro objetivos de JUSTICIA EFECTIVA de manera complementaria y consistente con la teoría del cambio de JUSTICIA EFECTIVA. Para reducir la impunidad y la criminalidad se necesitarán instituciones del sector justicia con mayor capacidad y políticas, sistemas y herramientas más eficaces que respondan siempre a las necesidades y demandas de los ciudadanos (Objetivo 1). A medida que las instituciones mejoren, podrán coordinarse mejor con la sociedad civil y los ciudadanos para mejorar el acceso a los servicios de justicia (objetivo 2). La mejora del intercambio de información y de la prestación de servicios dará lugar a una mayor confianza de los ciudadanos en la justicia (Objetivo 3). Las instituciones de justicia, las contrapartes no estatales y el sector privado podrán entonces desarrollar e implementar en colaboración políticas y reformas para un cambio sostenible (Objetivo 4).
- Objetivo 1- Fortalecer la eficacia de las instituciones de justicia penal
- Objetivo 2 – Mejorar el acceso a servicios equitativos de justicia penal por parte de actores estatales y no estatales
- Objetivo 3 – Aumentar la confianza pública en el sector de la justicia penal mediante el fortalecimiento de la supervisión de la sociedad civil
Objetivo 4 – Coordinar las relaciones entre las partes interesadas de la justicia penal
Descripción del Puesto
El/La Especialista en Gestión de Conocimiento proporcionará experiencia y liderazgo en la gestión del conocimiento y el aprendizaje. Organizará compromisos de aprendizaje como pausa, reflexión e innovación (PRI) para capturar y difundir evidencia y datos al liderazgo y al personal del proyecto y a las partes interesadas en todas las regiones de intervención del proyecto. Trabajará con los equipos del proyecto para apoyar la capacidad institucional de supervisión y aprendizaje.
Deberes y Responsabilidades Clave:
- Contribuir al diseño de sistemas y enfoques que proporcionen datos útiles para la presentación de informes, las comunicaciones y el aprendizaje organizacional tanto a lo interno del proyecto como en el marco de apoyo a los socios de Justicia Efectiva.
- Elaborar y monitorear la implementación de la agenda de aprendizaje de Justicia Efectiva.
- Recopilar y compartir datos para documentar logros, historias de éxito y mejores prácticas, en colaboración con las Unidades de Comunicaciones Estratégicas y la de Monitoreo y Evaluación.
- Ayudar a crear y mantener una cultura de aprendizaje y gestión adaptativa por medio del análisis de datos y promoviendo el trabajo cercano y colaborativo con las contrapartes del proyecto.
- Planificar, diseñar y facilitar compromisos de aprendizaje, como sesiones de pausa y reflexión y cumbres de aprendizaje para que el personal del proyecto y los socios capturen y documenten las lecciones aprendidas, y utilicen datos y evidencia para informar la toma de decisiones del proyecto al igual que posibles oportunidades de mejora con las contrapartes.
- Proporcionar capacitación y desarrollo de capacidades al personal del proyecto y a los socios sobre los métodos, herramientas y mejores prácticas de gestión adaptativa y de Colaboración, Aprendizaje y Adaptación (CLA por sus siglas en inglés).
- Elaborar y difundir conocimientos y productos de aprendizaje para diseminación pública.
- Documentar y compartir evidencia y resultados analíticos de estudios y evaluaciones realizadas por el proyecto, entregables e informes del proyecto, y seguimientos de compromisos de aprendizaje.
Otras funciones asignadas por el COP orientadas al buen funcionamiento de Justicia Efectiva.
Calificaciones Mínimas:
- Se requiere título de licenciatura en gestión del conocimiento, gestión estratégica, o un campo relevante.
- Al menos 6 años de experiencia en actividades vinculadas a la gestión del conocimiento o esfuerzos de gestión adaptativa y actividades de monitoreo y evaluación.
- Experiencia en el diseño de compromisos de aprendizaje y / o captura y documentación del aprendizaje de proyectos
- Un compromiso para crear un entorno de aprendizaje.
- Excelentes habilidades de redacción y organización y experiencia en la preparación de informes
- Experiencia comprobada en elaboración, redacción y presentación de informes.
- Experiencia en desarrollo organizacional o institucional con desarrollo internacional o con la comunidad de donantes.
Calificaciones Preferidas:
- Experiencia laborando con fondos de USAID
- Experiencia en temas relevantes a los objetivos de Justicia Efectiva tales como acceso a la justicia, derechos humanos, transparencia/anticorrupción, fortalecimiento institucional y fortalecimiento de organizaciones de sociedad civil
- Inglés hablado y escrito con fluidez.
- Experiencia en la integración de género, juventud, poblaciones marginadas y otras consideraciones en la programación
- Se requiere título de licenciatura en gestión del conocimiento, gestión estratégica, o un campo relevante.
Excelente habilidad en el manejo de Microsoft Office Suite.