DESCRIPTOR DE PUESTO
Datos Generales del Puesto:
Posición | Especialista en Modelos de Negocios Sostenible y Fortalecimiento Organizativo Inclusivo |
Sede del puesto un aprox. de 40% en oficina | Tegucigalpa |
Viajes frecuentes en un aprox. del 60% en territorio en los departamentos de | Intibucá, La Paz, Santa Barbara, Comayagua, El Paraíso y Cortés |
Supervisor(a) de línea | Director(a) de País |
Supervisor funcional | Coordinadoras de Proyectos |
Número de vacantes | 1 |
Modalidad | Presencial |
Vehículo o Licencia | Licencia de conducir vigente, capacidad para manejar vehículos mecánicos |
Categoría | Administración de empresas |
Tipo de contrato | Contrato por tiempo indefinido |
Antecedentes de la organización:
SOCODEVI, es una red de cooperativas y mutuales canadienses que comparte su experiencia, conocimientos estratégicos y técnicos con sus socios en los países en desarrollo. Con el compromiso de sus instituciones miembros, y promoviendo las formas de cooperativas, mutualistas u otras asociativas, SOCODEVI contribuye al desarrollo sostenible de los países donde opera. Desde 1985, ha medido con éxito por la capacidad de las organizaciones socias acompañadas, para convertirse en referencias en su comunidad debido a su sostenibilidad y el impacto de sus actividades.
Desde el año 2003, SOCODEVI contribuye al fortalecimiento de entidades cooperativas y asociativas de Honduras con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias rurales a través de una mayor participación de mujeres y jóvenes en las empresas asociativas, un uso racional y sostenible de los recursos naturales y la utilización de herramientas de gestión.
Resumen del puesto:
La persona Especialista en Modelo de Negocios Sostenibles y Fortalecimiento Organizativo Inclusivo es responsable de contribuir al fortalecimiento empresarial de las cooperativas y asociaciones, mediante la implementación de estrategias para el desarrollo de Modelos de Negocios innovadores e inclusivos, así como el acompañamiento en la implementación de dichos modelos, fortaleciendo las capacidades de gestión, de toma de decisiones y de gobernanza para asegurar la sostenibilidad de las organizaciones, de acuerdo con las políticas y reglamentos de SOCODEVI, las regulaciones, los términos de los contratos de los donantes y las normas fiscales del país. Dentro de las funciones claves están: acompañar procesos participativos para la mejora en el fortalecimiento del modelo de negocio y la gestión organizativa inclusiva y sostenible.
Responsabilidades/Funciones:
A continuación, se desarrollarán las siguientes funciones, pero no se limitan a:
Desarrollo de capacidades y fortalecimiento de modelos de negocio
Realizar diagnósticos y análisis del contexto socio empresarial en el cual se desarrolla la organización, con un enfoque de género.
Desarrollar o adaptar, de forma participativa, modelos de negocio inclusivos, sostenibles y viables para las cooperativas o asociaciones, que respondan a las necesidades diferenciadas de su membresía y territorio.
Fortalecer capacidades en análisis de costos, establecimiento de precios, logística, análisis financiero, toma de decisión de inversión y gobernanza. .
Impulsar procesos de transformación productiva con valor agregado.
Brindar asistencia técnica a los cuerpos directivos y al personal empleado de las cooperativas y asociaciones en todos los procesos relacionados a la gestión, administración, gobernanza inclusiva, gestión democrática, toma de decisiones, empalme generacional y rendición de cuentas, entre otros.
Fortalecimiento organizativo y gobernanza:
Apoyar en la actualización de estatutos, reglamentos y mejora de procesos internos de su gestión, asegurando que tienen en cuenta el involucramiento de las mujeres y jóvenes.
Apoyar procesos de legalización y formalización de cooperativas y asociaciones.
Monitorear el fortalecimiento organizacional.
Promover mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y participación activa.
Coordinación y Acompañamiento:
Colaborar estrechamente con las cooperativas y asociaciones en temas de prioridad para el fortalecimiento empresarial.
Asegurar la inclusión del enfoque de género de manera transversal, para garantizar la participación equitativa de mujeres, jóvenes e interculturalidad en procesos de fortalecimiento en espacios comerciales.
Promover el empoderamiento económico de las mujeres y jóvenes, y de sus empresas asociativas.
Documentar- sistematizar buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Mantener una comunicación y coordinación fluida con las coordinaciones técnicas y dirección de SOCODEVI para informar sobre el progreso, los resultados y hacer ajustes.
Otros organizacionales:
Mantener archivo actualizado en digital de acuerdo a lo requerido por SOCODEVI.
Respetar y asegurar el cumplimiento de las políticas internas de SOCODEVI, en particular del Manual Administrativo y Financiero, del Código de Conducta para la Prevención del Acoso, la Explotación y el Abuso Sexuales y de la Política Antifraude Y Anticorrupción, entre otras.
Participar en iniciativas organizacionales, espacios de reflexión/aprendizaje y formación que requiera SOCODEVI.
Apoyar como parte del equipo a otras personas del Equipo, según se le requiera.
Otras responsabilidades, según le sean asignados de acuerdo al puesto.
Calificaciones:
Requisitos:
Formación requerida (educación):
Título universitario en: Ciencias económicas, Administración de Empresas, Desarrollo Sostenible, Agronegocios, Agroindustria o carreras afines.
Posgrado o especialización en economía solidaria, cooperativismo, desarrollo sostenible, emprendimiento social o desarrollo de proyectos.
Una especialización en equidad de género e inclusión aplicados al ámbito empresarial.
Conocimiento de marcos legales y normativos aplicables a cooperativas y asociaciones.
Conocimientos en gestión de empresas y análisis de la viabilidad financiera de proyectos.
2) Experiencia:
Mínimo 5 años de experiencia en trabajo directo con cooperativas y asociaciones.
Experiencia demostrada en la construcción de modelos de negocios inclusivos y sostenibles y fortalecimiento organizativo.
Experiencia en análisis de cadenas de valor, estudios de mercado y elaboración de planes de negocio.
Experiencia en asistencia técnica a profesionales y personas adultas.
Experiencia de trabajo directo en territorios rurales, con mujeres y jóvenes.
Experiencia de trabajo en el entorno de la economía de cuidados.
Experiencia en formulación, ejecución y monitoreo de proyectos de desarrollo económico o fortalecimiento organizacional.
3) Competencias Técnicas:
Capacidad para diseñar propuestas de valor y modelos económicos sostenibles.
Conocimiento y aplicación de enfoques de género en procesos organizativos y empresariales.
Capacidad para identificar y brindar asistencia técnica según las necesidades específicas de cada organización.
Dominio de metodologías participativas para el fortalecimiento organizativo y gobernanza inclusiva.
Capacidad para diseñar y ejecutar programas de formación adaptados al contexto y la población meta.
Capacidad para facilitar procesos de planificación estratégica, revisión de estatutos y estructuras organizativas.
Manejo de Office365.
Ingles básico (deseable).
4) Competencias Organizacionales
Pensamiento estratégico y analítico.
Habilidad para construir relaciones de confianza con las cooperativas y asociaciones.
Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión (coordinación interna).
Integridad, autonomía y proactividad.
Tolerancia al estrés.
Visión estratégica con enfoque de genero e interculturalidad.
Capacidad de negociación y resolución de conflictos.
5) Otros
Disponibilidad para viajar (60% del trabajo se realizará fuera de Tegucigalpa)
Responsabilidades de Supervisión:
N/A
Postulación: Las personas interesadas deberán seguir las siguientes indicaciones para enviar su postulación:
Enviar su CV con un máximo de 2 páginas, acompañada de una carta de interés, 1 pagina, que indique un rango salarial en el que aspira devengar, enviar todo en un solo documento, en un total 3 páginas en formato pdf, favor no mande vínculos, adjunte los documentos.
Nota: Favor no enviar o adjuntar otros documentos que no estamos solicitando.
Máxima fecha de postulación, lunes 01 de septiembre, 2025.
Enviar su postulación a la siguiente dirección
electrónica: [email protected]
SOCODEVI cumple con las mejores prácticas en sus procesos para evitar la explotación del trabajo infantil y no discriminar por motivos de raza, etnia, religión, origen nacional, género, edad, orientación sexual, estado civil, estatus de ciudadanía o discapacidad.