
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Gestor de Empleo
- ANTECEDENTES
Libre Expresión promueve la expresión y liderazgo de jóvenes, promoviendo oportunidades de formación, utilizando la fotografía en conjunto con otros medios artísticos para educar, comunicar, y estimular el compromiso social.
Libre Expresión nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayagüela, por medio de la fotografía. Pronto, lo que inició como un proyecto a corto plazo evolucionó en una metodología innovadora para el país, en la cual la fotografía y comunicación visual son aplicadas para estimular a niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños.
Desde el año 2009 Libre Expresión inicia sus funciones como centro de formación profesional, recibiendo jóvenes de Tegucigalpa, Comayagüela y alrededores y ofreciendo oportunidades de formación para aumentar las capacidades de empleabilidad de cada participante.
Libre Expresión ejecuta actualmente la consultoría “Dotación de personal de apoyo y ejecución de eventos de reclutamiento para el departamento de Embarque de la Direccio2n General de Marina Mercante” bajo el proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), una iniciativa financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y tiene como propósito brindar asistencia las actividades de reclutamiento, monitoreo y seguimiento de los marinos hondureños aspirantes a puestos en buques de tráfico internacional.
2. DESCRIPCION DEL PUESTO
El Gestor del de empleo coordina y ejecutan actividades relacionados a las solicitudes de trabajo del departamento de Embarque en forma armónica y de acuerdo con normativas, reglamentos y disposiciones establecidas en la legislación nacional y del país destino, apoyan a la Dirección General de Marina Mercante, en los procesos de reclutamiento, selección y contratación de hondureños a través del Departamento de Embarque en los diferentes buques de tráfico internacional. Por medio de la coordinación del departamento de embarque facilitarán la identificación de oportunidades de empleo y la comunicación con empleadores, tanto potenciales como actuales para mejorar las posibilidades de colocación de los marinos hondureños. Estos procesos incluyen; Adscripción e identificación de marinos, facilitación de procesos de intermediación laboral (entrevistas, envío de perfiles a empleadores, inducción de trabajadores al proceso), trámites de visado y viaje (llenado de formularios y demás logística de viaje)
3. Tareas principales del puesto:
- Identificar y planificar giras de reclutamiento para la captación de aspirantes a marinos.
- Reportes de ferias de reclutamiento o eventos de entrevista con las navieras.
- Programación de pruebas aptitudinales y de inglés para el proceso de reclutamiento y selección de personal
- Programación y seguimiento de entrevistas de los candidatos con los empleadores según lo negociado con la coordinación del departamento de Embarque.
- Notificar a la coordinación del departamento sobre los candidatos solicitados por las empresas, para iniciar el proceso de reclutamiento y selección.
- Actualización de solicitudes de empresas e intermediaras y registrarlas en la vista de solicitudes de Airtable, incluyendo todos los datos necesarios que permitan el reclutamiento de perfiles adecuados.
- Seguimiento y orientación a los marinos seleccionados por las navieras.
- Aplicación y evaluación de modelos de selección de personal acorde a los objetivos de la DGMM y requerimiento para sus cargos.
- Conocer y respetar los procesos de calidad referentes a: salud ocupacional, gestión por competencias, clima y cultura organizacional, bienestar y crecimiento personal en la DGMM.
- Generar reportes de candidatos preseleccionados
- Reporte de indicadores mensuales requeridos.
- Monitoreo de regresos y recontrataciones de trabajadores.
- Emitir informes semanales sobre los pasaportes enviados para la solicitud de visado en a la embajada americana.
- Planificación semanal de actividades
4. Lugar y condiciones de Trabajo:
El lugar oficial de trabajo es en las instalaciones de la Marina Mercante:
- Tegucigalpa - Oficina Principal de Marina Mercante.
5, TIEMPO DE EJECUCION
Se establece un periodo de tiempo 12 meses.
6. EDUCACION Y EXPERIENCIA
Educación académica: Licenciatura en carreras administración de empresas, psicología, hostelería y turismo con conocimiento en la legislación marítima nacional e internacional (De preferencia Marino pero no indispensable).
Experiencia laboral: Experiencia mínima de uno dos años en atención al cliente, procesos de reclutamiento (RRHH), manejo de base de datos y conocimiento en el ámbito marítimo
Conocimientos requeridos:
- Ingles intermedio - avanzado.
- Redacción de informes
- Ejecución y planificación de planes de trabajo
- Capacidad para trabajar de forma ordenada y organizada.
- Ser capaz de trabajar de manera simultanea en varias tareas.
- Uso de bases de datos.
- Competente manejo de Excel, y/o SPSS, Access.
- Habilidades relacionadas al servicio al cliente.
- Regir su trabajo a través de principios éticos.
- Responsabilidad y puntualidad.
- Proactividad e iniciativa
- Orientación a la resolución de problemas.
- Habilidad de negociación
- Facilidad de palabra/oratoria
Se espera de parte del profesional contratado el compromiso inquebrantable, ética e integridad en el desarrollo de sus funciones. Su contrato incluirá la firma de una cláusula de buena conducta que prohíbe cualquier acto fraudulento o contrario a los principios éticos del Programa.
7. COMO APLICAR
Los interesados e interesadas que reúnan el perfil requerido pueden enviar su hoja de vida con referencias comprobables y una carta de interés que incluya aspiraciones salariales antes del 27 de julio al correo: