Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Centro de Excelencia para la Educación en Tecnologías de la Información (CEETI)
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE INSTRUCTOR PARA CURSO DE
QGIS Y HERRAMIENTAS PYTHON APLICADAS AL ANÁLISIS GEOESPACIAL (NIVEL BÁSICO INTERMEDIO)
ANTECEDENTES DE LA CONTRATACION
La Facultad de Ingeniería, a través del Centro de Excelencia para la Educación en Tecnologías de la Información (CEETI), ha identificado la necesidad de fortalecer las competencias digitales avanzadas en el uso de herramientas tecnológicas, particularmente en QGIS y herramientas Python aplicadas al análisis geoespacial, entre estudiantes, docentes y profesionales del sector académico y productivo.
Como parte de su compromiso con la educación continua, el CEETI promueve la formación especializada que contribuya a la mejora del desempeño laboral, la toma de decisiones basada en datos y el desarrollo de soluciones orientadas a la eficiencia operativa en diversos entornos laborales. Esta contratación tiene como objetivo incorporar temporalmente un instructor calificado para impartir un curso de QGIS con Python, que responda a estas necesidades y fortalezca las capacidades técnicas de los participantes.
OBJETIVO:
El objetivo de esta contratación es impartir y coordinar el curso “QGIS con herramientas Python para el análisis geoespacial”, en el marco del Programa de Educación Continua del Centro de Excelencia para la Educación en Tecnologías de la Información (CEETI), adscrito a la Facultad de Ingeniería de la UNAH. La persona contratada contribuirá con su experiencia en el uso intermedio de QGIS y Python, orientando el desarrollo de competencias técnicas que fortalezcan las capacidades analíticas y operativas de los participantes.
ENTIDAD:
Entidad Financiadora: Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Fondos autogestionados.
Dependencia donde prestará sus servicios: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Facultad de Ingeniería.
PERFIL DEL CONSULTOR (A):
Título Profesional: Ingeniería en Sistemas, Ciencias de la Computación, Informática Administrativa o áreas afines vinculadas a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el análisis de datos espaciales.
Se valorará capacitación o certificación en QGIS, SIG, análisis geoespacial, Python aplicado a geoprocesamiento o análisis de datos.
Experiencia mínima de 3 años en el uso de QGIS u otras plataformas SIG, incluyendo manipulación de datos vectoriales y ráster, geoprocesamiento y visualización cartográfica.
Experiencia comprobable en automatización o scripting con Python, preferiblemente utilizando PyQGIS, Processing Framework u otras bibliotecas geoespaciales.
Experiencia en programas de educación continua o formación no formal (cursos, talleres, diplomados).
Se valorará experiencia docente en entornos académicos o de capacitación profesional.
FUNCIONES:
Revisión y mejora del contenido académico del curso de QGIS con herramientas Python para el análisis geoespacial, alineado con los objetivos de formación del CEETI y las necesidades de los participantes.
Impartir las sesiones de forma didáctica, práctica y aplicada, promoviendo el uso de herramientas avanzadas de QGIS y el desarrollo de scripts en Python (PyQGIS) para la automatización y análisis espacial.
Gestionar y dar seguimiento al desarrollo del curso en modalidad virtual asincrónica, garantizando la entrega oportuna y estructurada de los materiales y actividades (20 horas totales, distribuidas en 5 horas por semana, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.).
Diseñar y aplicar mecanismos de evaluación del aprendizaje que permitan medir el progreso, desempeño y dominio de los participantes en el uso de QGIS y Python para el análisis geoespacial.
Elaborar y/o compilar materiales didácticos complementarios como guías, ejercicios prácticos, recursos multimedia y plantillas.
Participar en reuniones de seguimiento académico con el equipo del CEETI, contribuyendo con observaciones técnicas y sugerencias de mejora.
Atender y realizar las subsanaciones que le sean solicitadas por la coordinación del CEETI, en caso de que se requieran ajustes o correcciones relacionadas con la entrega de productos del curso.
PRODUCTOS
Informe final de ejecución que detalle las actividades desarrolladas durante el curso, incluyendo:
Planificación e implementación de contenidos.
Resultados de evaluación de los participantes.
Retroalimentación recibida y sugerencias de mejora para futuras ediciones del curso.
Evidencias del material didáctico utilizado y generado.
Registro de asistencia y participación de los estudiantes.
Evidencia fotográfica del desarrollo y participación durante el curso.
CARACTERISTICAS DE LA CONTRATACIÓN:
Vigencia del contrato: Del 3 de diciembre del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2025.
Propuesta de Pago: 10,000.00
Cargo: instructor del curso de QGIS y herramientas Python para el análisis geoespacial.
Horario: virtual asincrónico de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
Contar con constancia de pagos a cuenta (en caso de no tener se le retendrá el 12.5%)
Talonario de recibos por honorarios profesionales vigente (con CAI)
APLICACIÓN AL CONCURSO: FECHA, HORA LUGAR DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
Los profesionales interesados en aplicar enviar CV y soportes respectivos escaneados; al correo electrónico [email protected] indicando en el asunto: "INSTRUCTOR PARA CURSO DE QGIS Y HERRAMIENTAS PYTHON" a más tardar el 21 de noviembre del 2025.
CONFORMIDAD DEL SERVICIO:
La revisión y conformidad de los productos y entregables presentados por el instructor será responsabilidad del Coordinador del CEETI con la aprobación del Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería. Esta conformidad se emitirá una vez verificado el cumplimiento de los objetivos establecidos, la entrega de los productos acordados y la calidad del servicio prestado.