Investigador de Campo y analista Forense,
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

TÉRMINOS DE REFERENCIA INVESTIGADOR DE CAMPO Y ANALISTA FORENSE

HONDURAS

 

 

PRINCIPIO DE CRISTOSAL

Cristosal no discrimina en los procesos de selección y contratación a ninguna persona por raza, lugar de origen, origen étnico, credo, edad, antecedentes penales, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o afiliación política o sindical. Animamos a las personas de grupos tradicionalmente marginados de oportunidades laborales a postularse para esta plaza si cumple con el perfil solicitado. También puede revisar la oferta laboral disponible ingresando periódicamente a nuestra página web.

 

ANTECEDENTES

Cristosal es una organización de derechos humanos no gubernamental sin fines de lucro fundada por el obispo anglicano de El Salvador, El Reverendísimo Martin Barahona y el Rev. Richard Bower en el año 2001. Somos una organización con presencia en El Salvador, Guatemala y Honduras con personal dedicado a la gestión de fondos en los Estados Unidos de América.

La misión de Cristosal es acompañar a las víctimas de violencia y violaciones de DDHH con un enfoque interdisciplinario. Para ello, su teoría de cambio coloca al centro de su accionar a las víctimas, que son atendidas y empoderadas a través del acompañamiento en el litigio estratégico, la protección, la educación en el conocimiento de sus derechos, la investigación de las problemáticas que les afectan y la comunicación para la incidencia. Esto origina los 5 programas técnicos de Cristosal.

La visión de Cristosal es ser una organización regional de derechos humanos reconocida por su trabajo técnico, rigoroso y objetivo en la defensa de los derechos humanos de las poblaciones que acompañamos. Promovemos internamente una cultura organizacional respetuosa a la diversidad de identidades y culturas, disciplinada en aplicación de enfoque técnico, marcos referenciales DDHH e procedimientos técnicos, y a la vez, innovadora y adaptativa ambos a nivel técnico como a nivel estratégico.

 

NOTA DE LA ADMINISTRACIÓN

Este documento resume las principales funciones que la persona seleccionada deberá realizar en el desempeño de sus labores, no prescribe ni restringe las tareas exactas que pueden asignarse a este puesto de trabajo. Este documento no debe interpretarse de ninguna manera como una representación de un contrato de trabajo. La administración se reserva el derecho de revisar y modificar este documento en cualquier momento.


 

GENERALIDADES DEL PUESTO

Tipo de contratación: Anual

Jornada: Completa y Presencial

 

 

JERARQUÍA DEL PUESTO

 

Departamento: Programa de Litigio Estratégico

 

Alcance: Honduras

 

Jefatura inmediata: Coordinación Jurídica

 

Puesto con el que mantiene comunicación y supervisión directa: Dirección de Litigio Estratégico.

 

 

PERFIL REQUERIDO

Formación

  • Título universitario en Derecho, Criminalística, Ciencias Policiales, Criminología, Ciencias Sociales, Tecnologías de la Información, Periodismo, Ingeniería o cualquier otro campo relevante.
  • Conocimientos avanzados en el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, programas de presentación e infografía.
  • Idiomas Inglés (deseable)
  • Licencia de conducir

 

 

Experiencia laboral

 

  • Se requiere un mínimo de tres años de experiencia laboral en el ámbito de la investigación de campo o documental.
  • Es indispensable haber dirigido, finalizado o brindado soporte en investigaciones y/o análisis con resultados satisfactorios.
  • Será valorado contar con conocimientos sobre la realidad sociopolítica del país.

 

 

Conocimientos y habilidades requeridas

 

  • Profesionalismo: Conocimiento en metodologías y fuentes de investigación, incluido el uso de Internet y diversas bases de datos electrónicas. Capacidad probada para identificar y analizar problemas o temas y colaborar en su resolución. Experiencia en el trabajo de enlace con analistas, investigadores y otros profesionales del ámbito legal.

Competencia en la planificación y organización tanto del propio trabajo como del equipo al que se pertenece. Es imprescindible mantener discreción y un firme respeto por los procedimientos de seguridad y la confidencialidad de la información manejada.


 

  • Comunicación: Se comunica en forma oral y escrita con claridad y eficiencia; tiene la habilidad de escuchar a otros, interpretar los mensajes correctamente y responder apropiadamente a los mismos. Tiene la habilidad de preparar y presentar informes en forma comprensible.

 

  • Trabajo en equipo: Trabaja en colaboración con colegas en el logro de objetivos organizacionales, solicita datos valorando las ideas y opiniones de los demás, está dispuesto/a a aprender de la experiencia de sus colegas; pone las prioridades del equipo antes de los personales; apoya y actúa de acuerdo con la decisión final del grupo, incluso cuando tal decisión podría no reflejar su opinión. Es capaz de trabajar como parte de los Equipos de Trabajo Interdisciplinarios.

 

  • Responsabilidad: Asume responsabilidad de sus actos, entrega los resultados de su trabajo en tiempo, coste y estándares de calidad esperados; opera de acuerdo a los reglamentos y regulaciones de Cristosal; apoya al equipo, supervisa y asume la responsabilidad por la delegación de asignaciones de trabajo.

 

  • Capacidad tecnológica: está al día de la tecnología disponible; entiende la aplicabilidad y limitaciones de la tecnología al trabajo de la oficina; busca activamente aplicar tecnología a las tareas apropiadas; muestra disposición de aprender nueva tecnología.

 

Responsabilidades y funciones principales

  • Realizar investigaciones de campo para la identificación y recopilación de información, documentación, identificación de posibles testigos, toma de entrevistas, entre otras actividades, para fortalecer los casos de litigio estratégico del área de Estado de Derecho y documentar graves violaciones a los derechos humanos por alteraciones al Estado de Derecho, uso de poderes de emergencia y autoritarismo.
  • Ejecutar las investigaciones y análisis de información de los casos, procesos o proyectos encomendados.
  • Revisar, clasificar y analizar documentos para determinar la información relevante para su inclusión en entrevistas con colaboradores, testigos y/o víctimas.
  • Colaborar con los Equipos de Trabajo Interdisciplinarios (ETI) y otros investigadores para garantizar la correcta recolección, evaluación, procesamiento, análisis y diseminación de información.
  • Aportar orientación y asesoría basada en los resultados objetivos de los análisis en las investigaciones en las que participe.
  • Ingresar información en las bases de datos o cualquier otra plataforma o archivo requerido, siguiendo la planificación de los ETI.
  • Analizar información proveniente de documentos, registros telefónicos, y otros formatos o fuentes relevantes.
  • Examinar y analizar documentos aportados por otros equipos, identificando la información crucial para su posterior procesamiento y análisis.
  • Redactar notas e informes concisos y detallados que complementen las investigaciones y análisis de información.
  • Realizar informes técnicos, contextuales y temáticos, así como perfiles de personas y desarrollar los proyectos asignados.
  • Cumplir con otras tareas y responsabilidades asignadas por su jefa/e inmediato o por el Director/a del Programa de Litigio Estratégico.

 

OFRECEMOS

  • Contrato anual.
  • Salario competitivo con prestaciones de acuerdo con la ley.
  • Capacitaciónperiódica.
  • Oportunidad de contribuir a una organización que defiende los derechos humanos.


 

REQUISITOS PARA POSTULARSE

Las personas interesadas en este puesto y que cumplan con el perfil solicitado por favor enviar al correo electrónico

[email protected] lasiguiente documentación:

  • CV actualizado en PDF.
  • Carta de interés y pretensión salarial.
  • Atestados.
  • Cartas de referencias laborales. Importante:
  • En el asunto del correo colocar el nombre de la plaza a la que se está postulando.
  • Solo se recibirán postulaciones que cumplan con el perfil y los requisitos solicitados.

La dirección electrónica proporcionada es únicamente para recibir los documentos solicitados. No se brindará información adicional por correo electrónico, llamada telefónicas, contacto directo con personal de Cristosal o cualquier otro medio. Las personas elegidas para participar en el proceso de selección serán contactadas por la Unidad de Talento Humano.

Correo para aplicar: