TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DE UN/A OFICIAL DE COMPRAS Y ADQUISICIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO AECID/EUROSAN DEL
PROYECTO:
Apoyo Complementario AECID en Seguridad Alimentaria y Nutricional – EUROSAN (Desarrollo Local)
AECID/EUROSAN DeL
- INTRODUCCIÓN
La Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P. (en adelante Fundación CSAI), institución del Sector Publico dependiente del Ministerio de Sanidad de España, con sede también en Honduras, está ejecutando el proyecto “Apoyo Complementario AECID en Seguridad Alimentaria y Nutricional – EUROSAN (Desarrollo Local)”, en adelante, AECID/EUROSAN DeL.
Dicho proyecto se lleva a cabo bajo un contrato administrativo de servicios de apoyo técnico (EAT), para la Oficina de Cooperación Española en Honduras de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, suscrito el 29 de abril de 2022 y con expediente Nº 2022/CTR/0900134. Éste contaba con un plazo de ejecución de las prestaciones objeto del mismo de treinta y siete (37) meses contados a partir del 29 de abril de 2022, que han sido ampliados por seis (6) meses adicionales mediante prórroga del contrato de fecha 29 de mayo de 2025.
El objetivo general del proyecto AECID/EUROSAN DeL es contribuir a la reducción de la pobreza y la malnutrición en Honduras, mejorando la igualdad de acceso a servicios públicos asequibles y de calidad y hábitos nutricionales de niños menores de 5 años y mujeres en edad reproductiva. El proyecto AECID/EUROSAN DeL, pretende fortalecer las capacidades de los servicios municipales para atender las necesidades de las poblaciones vulnerables en 39 municipios, principalmente fuera del Corredor Seco.
El objeto de este contrato incluye:
Fortalecer las capacidades del Estado Hondureño para establecer servicios relevantes enfocados a la mejora de la nutrición en la población, mediante el apoyo a la Secretaría de Salud (en adelante SESAL) en el manejo de los problemas de salud derivados de la malnutrición o desnutrición crónica, en 39 Municipios fuera del Corredor Seco, a través del fortalecimiento de la atención primaria en salud y el refuerzo de la descentralización.
Contribuir a que el Programa EUROSAN DeL alcance sus resultados, mediante el acompañamiento especializado en políticas públicas y herramientas de gestión, con foco en nutrición, salud, descentralización y seguridad alimentaria. Se espera que dicho apoyo provenga tanto del Sistema Nacional de Salud Español (SNSE), como de otras instituciones públicas y privadas españolas o, eventualmente, de otras nacionalidades.
Proveer de una Unidad Técnica de Implementación (UTI) del Apoyo Complementario, para garantizar una visión y gestión integrada de todo el Apoyo Complementario AECID y del Programa EUROSAN-DeL.
- OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Se requiere la contratación de un/a oficial de compras y adquisiciones, con el objetivo de realizar y finalizar el proceso de gestión de cotizaciones, selección de proveedores y adquisición de equipamiento para establecimientos de salud de los municipios beneficiarios del proyecto, pendientes de realizarse en la globalidad del Contrato, con un volumen de ejecución presupuestaria de 600,000 euros hasta 31 de octubre de 2025.
Dicha contratación lo será únicamente y sin posibilidad de ampliar su objetivo, para el contrato administrativo de servicios de apoyo técnico (EAT), con expediente Nº 2022/CTR/0900134, suscrito entre la Oficina de Cooperación Española en Honduras de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Fundación CSAI.
- ACTIVIDADES
Las siguientes actividades se llevarán a cabo, exclusivamente para el Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI:
Recepción de solicitudes de bienes y/o servicios por parte de las correspondientes jefaturas regionales de la SESAL, previa identificación de las necesidades en los establecimientos de salud de los diferentes municipios beneficiarios del Proyecto AECID/EUROSAN DeL.
Gestión de solicitudes de compra aprobadas por el coordinador del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI.
Identificar proveedores potenciales que puedan participar en el proceso de cotizaciones.
Solicitar cotizaciones siguiendo los procedimientos administrativos de la Fundación CSAI Honduras.
Coordinar la pertinencia de las solicitudes con el equipo de especialistas en seguridad alimentaria y nutricional del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI, identificando las especificaciones técnicas para cada equipo y/o servicio.
Coordinar con el equipo de administración del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI, la disponibilidad de los fondos para la ejecución de las compras y adquisiciones.
Evaluar las diferentes cotizaciones recibidas por parte de los proveedores para que, junto al comité evaluador del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI, constituido por el coordinador y el equipo de administración del contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 se pueda seleccionar la mejor oferta según variables de precios, calidad, tiempo de entrega, garantía y demás servicios conexos.
Generar las órdenes de compra y contratos según los proveedores seleccionados.
Dar seguimiento al cumplimiento del tiempo de entrega por parte de los proveedores y realizar actas de entrega a las direcciones municipales de salud, con la certificación de la jefatura regional de la SESAL y el encargado de bienes nacionales de la región.
Recogida y custodia de los documentos de certificación de calidad y pertinencia de los equipos entregados.
Garantizar la visibilidad del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI, en la totalidad de la documentación, insumos, equipos, procedimientos, etc.
Control de inventarios.
Control y organización de expedientes de compras (cotizaciones, cuadro comparativo, órdenes de compra, contratos, memoria justificativa, pagos, facturas, actas de entrega, etc).
Rendición de cuentas periódica, proporcionando información específica a OCE/AECID sobre los procedimientos de compras y adquisiciones.
Otras actividades que requiera el Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI.
- DURACIÓN DEL CONTRATO
La duración del contrato será de cuatro (04) meses, con un periodo de prueba de un (1) mes.
- MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y FORMA DE PAGO
El/la oficial de compras y adquisiciones será contratado/a por la Fundación CSAI en Honduras, mediante la modalidad de contrato individual de trabajo, y los pagos serán cancelados de manera mensual y en moneda local con cargo del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI.
La Fundación CSAI en Honduras asumirá el pago de la cuota patronal por afiliación al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), siendo deducida la cuota correspondiente al trabajador de su salario mensual, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Seguro Social.
El/la oficial de compras y adquisiciones prestará sus servicios en en las oficinas de la Fundación CSAI en Tegucigalpa. Cuando por razones de su trabajo tenga que viajar fuera de la capital, se le proporcionarán los gastos de alimentación, hospedaje y desplazamiento, que habrán de autorizarse previamente por el coordinador de la Fundación CSAI en Honduras.
- PERFIL REQUERIDO
Formación académica Formación obligatoria
- Licenciatura académica en administración de empresas, contabilidad, contaduría, finanzas o carreras afines.
Formación valorada
- Perito Mercantil y Contador Público.
- Estudios de postgrado en contaduría, administración de empresas o finanzas.
Experiencia
- Experiencia de trabajo de, al menos, 5 años en gestión de compras y adquisiciones.
- Experiencia de trabajo de, al menos, 3 años en gestión administrativa y financiera en proyectos con organismos internacionales.
- Experiencia de trabajo de, al menos, 3 años, en gestión de compras y manejo de sistemas informáticos e inventarios.
- Experiencia de trabajo de, al menos, 3 años, en gestión de compras y adquisiciones en el marco de convenios y/o contratos con fondos AECID y Unión Europea.
Conocimientos
- Conocimiento del sistema nacional de compras y contrataciones públicas.
- Conocimiento de las principales herramientas ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, base de datos).
- Conocimientos administrativos y contables.
- Conocimiento de la normativa hondureña.
- Se valorará conocimiento de la normativa española.
Habilidades y actitudes
- Habilidad de comunicación efectiva y relacionamiento grupal.
- Habilidad de análisis y toma de decisiones
- Manejo de sistemas de compras
- Habilidad de Negociación
- Gestión del tiempo
- Ética e integridad
- Tolerancia al trabajo bajo presión
- Capacidad de redacción de documentos técnicos y administrativos.
- LOGÍSTICA Y UBICACIÓN
La sede de la Fundación CSAI en Honduras está ubicada en las oficinas de UrbanWorks en Plaza Criolla, bulevar Morazán, Tegucigalpa, por lo que las operaciones correspondientes a este puesto serán realizadas en dicha sede.
Si la persona seleccionada realiza viajes al territorio del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI, se le cubrirán los costes y se aportará un vehículo (con conductor) para los traslados y movilizaciones, contando con un seguro de accidentes.
- COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES
El/la oficial de compras y adquisiciones estará bajo la supervisión del Coordinador del Contrato con expediente Nº 2022/CTR/0900134 suscrito entre la OCE/AECID y la Fundación CSAI.
- DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR EN LA CANDIDATURA AL PUESTO
- Hoja de vida, incluyendo sus datos personales, experiencia laboral y formación obligatoria y valorada
- Documentación debidamente acreditada de la formación y de los méritos expuestos en la hoja de vida.
- Sugerimos que se resalte el hecho siguiente:
- Copia del documento nacional de identificación
- Copia del RTN
- Referencias de, al menos, 3 trabajos anteriores.
No se valorarán los méritos que no estén debidamente contrastados con su documentación soporte.
- PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
El plazo máximo para la entrega de la documentación a la que se hace referencia en el apartado IX, será el 18 de julio del 2025.
Dicha documentación será remitida por vía electrónica a la atención de: José Luis Cárdenas Lara
Coordinador Fundación CSAI Honduras [email protected]
con copia a:
Ninfa Mejía Burgos [email protected]