Pasantía para el registro, gestión y visualización de datos
Nivel de experiencia
+3 meses
Número de Vacantes
2
Modalidad
Remoto
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Atlántida
Colón
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Tipo de Contrato
Pasantía
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia

Pasantía para el registro, gestión y visualización de datos de los proyectos y programas en Centroamérica

 

  • ANTECEDENTES

 

Fundación Solidaridad Latinoamericana es parte de Solidaridad Network, una organización de red global apoyada por una Secretaría de la Red con sede en los Países Bajos, con 50 años de experiencia en desarrollo sostenible. Las fortalezas de Solidaridad incluyen el alivio de la pobreza, la protección del medio ambiente y el desarrollo de las PYME mediante la creación de cadenas de valor más sostenibles. Solidaridad reúne a actores de la cadena de suministro, desde agricultores hasta empresas de procesamiento o comercialización, trabajadores y actores del mercado, con un enfoque en la producción y el consumo inclusivos y sostenibles. En su plan estratégico “Ambition 2020”, Solidaridad tiene como objetivo facilitar procesos de mejora continua e implementar innovaciones enfocadas en productores y procesadores agrícolas, optimizando bienes y servicios ecosistémicos producidos en los paisajes, estimulando el diálogo y la colaboración entre la cadena de suministro y las partes interesadas del paisaje, e involucrando el mercado global para lograr sectores competitivos e inclusivos con altos estándares de sostenibilidad.

En Mesoamérica, Solidaridad gestiona e implementa programas para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro en sectores clave de productos agrícolas, incluido café, cacao, ganadería, caña de azúcar y palma de aceite. Facilitar la inversión de impacto para las empresas en una trayectoria de crecimiento sostenible, respaldada por modelos de negocio que responden a las necesidades apremiantes de adaptación al cambio climático y la mitigación y la sostenibilidad de la cadena de suministro, respaldada por soluciones digitales para la gestión de la cadena de suministro, la reducción del riesgo financiero y la evidencia de impacto son áreas prioritarias estratégicas para los programas en la región. A través de la facilitación de inversiones de impacto, Solidaridad tiene como objetivo atraer una nueva generación de inversiones de activos en iniciativas de agronegocios sostenibles, combinadas con inversiones favorables a nivel de paisaje, a fin de cambiar el modelo de desarrollo actual en la región basado en prácticas productivas insostenibles para obtener ganancias económicas a corto plazo. El programa busca ir más allá del paradigma de desarrollo empresarial habitual, demostrando cómo un camino más sostenible e inclusivo hacia el crecimiento en toda la región genera beneficios a largo plazo y de triple ganancia para las personas, el planeta y las ganancias.

  • PROPÓSITO, RESULTADOS ESPERADOS Y PRODUCTOS DE LA PASANTÍA 

Propósito:

Contribuir al fortalecimiento de los sistemas de gestión de datos, monitoreo, evaluación y aprendizaje de los proyectos y programas en Centroamérica. Esta pasantía implica la revisión de documentación física, digitalización, recolección y limpieza de datos que impulsen la toma de decisiones estratégicas.

Productos:

Los productos clave de esta pasantía, sin limitarse a otras tareas que se pueden asignar son:

  • Registrar entrenamientos de capacitación en aplicación móvil de productores  atendidos en los Proyectos y Programas que se realizan en el país de tal manera que los avances estén accesibles en tiempo real. 
  • Digitalizadas actas de entregas de plantas a productores a nivel y cargadas en el sistema, sin errores, con total limpieza y congruencia de los datos.  
  • Elaborado archivos individuales por productor que con documentos físicos  requeridos en procesos de auditoría. 
  •  Subsanado base de datos,  de Programas y Proyectos existentes en el país,  libres de vacíos  e  inconsistencias. 
  • METODOLOGÍA

Los productos clave de esta pasantía se desarrollarán con el apoyo y bajo la supervisión del equipo de PMEL de Solidaridad y apoyará a los proyectos y programas en Centroamérica de los diferentes commodities que Solidaridad trabaja entre ellos: café, cacao, palma de aceite, entre otros.

El/la pasan apoyará en las siguientes tareas:

Recopilación y preparación de datos

  •  Registrar entrenamientos de capacitación donde participan productores de café y cacao en Honduras y Nicaragua.
  • Registrar entrenamientos y revisar productores atendidos en paquete tecnológico.
  • Digitar actas de entrega de plantas asignadas a cada productor. 
  • Construir archivos físicos y digitales de la documentación requerida para procesos de auditorías. 
  • Apoyar en la revisión de bases de datos, limpieza de bases de datos de los programas y proyectos en el país.

Formación Académica

  • Cursando el 4to, 5to o recién egresado/a de la licenciatura o Grado en Estadística, Ingeniería Matemáticas, Ciencias de la Computación, Economía, o un campo cuantitativo relacionado.

Experiencia

  • Experiencia en digitalización de datos, implementación y recolección de encuestas, gestión de bases de datos. 

 Habilidades Técnicas

  • Conocimiento herramientas de análisis de datos (por ejemplo, Python, R, SQL).
  • Experiencia con hojas de cálculo intermedio o avanzadas (Microsoft Excel, Google Sheets).

Habilidades blandas

  • Meticuloso/a, detallista, organizado/a.
  • Demuestra alta iniciativa y capacidad para anticipar necesidades y proponer soluciones.
  • Muestra respeto, profesionalismo y buena actitud al relacionamiento con productores, técnicos, promotores, equipo Solidaridad, colegas de trabajo y otros socios/as. 
  • Habilidad para manejar y resolver desacuerdos de manera pacífica y constructiva. 
  • Capacidad para analizar información objetivamente y tomar decisiones informadas. 
  • Habilidad para organizar y priorizar tareas de manera eficiente. 
  • Actuar con integridad y demostrar responsabilidad. 
  • Capacidad para adaptarse a entornos multiculturales y trabajar con equipos multidisciplinarios. 

 

Disponibilidad 

  • Inmediata
  • Al menos 3 a 4 días a la semana.
  • LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA PASANTÍA

Esta consultoría se desarrollará de forma híbrida: remoto, trabajo desde oficina para la construcción de archivos físicos por productor. 

  • TIEMPOS

El periodo de esta consultoría es del 08 de septiembre al 17 de octubre de 2025.

Solidaridad promueve la igualdad de oportunidades. Las personas que reúnan los requisitos enviar los cinco documentos requeridos, indicando en el asunto:” Pasantía Digitador y gestor de datos”, hasta el 7 de septiembre 23:00 horas (hora central Honduras) a las siguientes direcciones electrónico:  [email protected], [email protected][email protected] 

Correo para aplicar: