PLAN INTERNATIONAL MEJORAMIENTO DE ESPACIOS DE CENTROS EDUCATIVOS BAJO EL MARCO DEL PROYECTO “CONSTRUYENDO UN FUTURO MEJOR PARA LA NIÑEZ HONDUREÑA IV”
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Francisco Morazán
Intibucá
La Paz
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Santa Bárbara
Valle
Tipo de Contrato
Licitación
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES

Plan International es una organización no gubernamental cuyo propósito es el de trabajar por un mundo justo que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Funciona desde 1937, actualmente tiene representación en 72 países del mundo contribuyendo a mejorar la vida de 82 millones de niñas y niños. 

A nivel de país, Plan International Honduras funciona desde 1977, actualmente cuenta con una oficina central ubicada en Tegucigalpa, 6 Unidades de Programas (Choluteca, La Paz, Intibucá, Lempira, Copán y Santa Bárbara) y una oficina implementadora de proyectos en SPS. Estas oficinas implementan diversos programas y proyectos con una cobertura de aproximadamente 549 comunidades en Honduras. 

Somos una organización líder en el movimiento mundial por los derechos de las niñas, con una gran ambición: “Juntos, tomamos acciones para que 100 millones de niñas aprendan, lideren, decidan y prosperen”, es por ello que como oficina de País debemos asegurar que estamos generando cambios internos en busca de nuestra contribución a esta ambición.

  1. CONTEXTO

El proyecto se ejecutará en el departamento de La Paz, en la región suroccidental de Honduras. La Paz ocupa el puesto 13 de 18 departamentos del país en el Índice de Desarrollo Humano y tiene una media de años de escolarización de 5,5 años para los hombres y 5,2 años para las mujeres, por debajo de la media nacional.1 La mayoría de los 235.599 habitantes de La Paz (70%) vive en zonas rurales.

La producción de café y la horticultura son las dos principales actividades económicas del país. actividades. La Paz está situada en el Corredor Seco, una franja de tierra que atraviesa Centroamérica y caracterizado por largos periodos de sequía alternados con periodos de fuertes lluvias que tienen un impacto negativo considerable en los medios de vida y la seguridad alimentaria de las personas que viven en estas zonas. En 2023, se declaró el estado de emergencia en algunas zonas de La Paz debido a su ubicación dentro del Corredor Seco y por el posible efecto del fenómeno de El Niño, en el que la temperatura del Océano Oriental se calienta, provocando un tiempo errático.

El proyecto se llevará a cabo en tres escuelas, todas ellas situadas en municipios con una media de años de escolarización inferior a la media departamental:

•             Instituto San José de Cupertino, Municipio de San José

•             Instituto Jenrry Santos Padilla, Municipio de Santa María 

•             Instituto San Pedro, Municipio de San Pedro de Tutule

Estas escuelas son de fácil acceso, con carreteras asfaltadas hasta las comunidades y sólo hay que recorrer una pequeña distancia por caminos de tierra. No hay problemas de seguridad significativos en estas comunidades y hay una buena presencia policial en la zona.

  1. Forma y plazo para entrega de propuestas

Los y las ofertantes presentarán sus propuestas Económicas y Técnicas por correo electrónico dirigido a Plan International Honduras [email protected] con copia a  [email protected] con el lema “Construcción de obras del Proyecto Construyendo un Futuro Mejor para la Niñez Hondureña IV” las cuales se estarán recepcionando el día 19 de Mayo de 2025 hasta las 04:00 pm, hora oficial de la República de Honduras.

Correo para aplicar: