TÉRMINOS DE REFERENCIA
Profesional de primeros auxilios psicológicos (PAP)
- DURACIÓN DEL
CONTRATO: Cuatro (4) meses, prorrogables según necesidades
TIPO DE CONTRATO: Servicios profesionales
LUGAR DE LA
CONTRATACION: Honduras
PROYECTO: Estudio de línea base para la medición de la protección en
Honduras
- Antecedentes del proyecto
A nivel global, Misión Internacional de Justicia (IJM) se ha propuesto proteger de la violencia a 500 millones de personas que vivan en situación de pobreza; se pretende lograr este objetivo, fortaleciendo a los sistemas públicos de justicia a través de proyectos implementados por IJM en conjunto con socios dentro de una red.
Protección es el conjunto de beneficios que obtienen las personas que viven en la pobreza a través de un Sistema Público de Justicia (SPJ) fortalecido. En este sentido, las personas están protegidas de la violencia cuando el SPJ actúa persuadiendo a los perpetradores de cometer el crimen; en consecuencia, es atractivo para las víctimas denunciar delitos y llevar adelante procesos judiciales debido al buen funcionamiento de las instituciones del SPJ en conjunto; esto, además, significa que se cuenta con la confianza de los diversos actores que intervienen durante los procesos penales.
En este sentido, la medición es fundamental para identificar estas oportunidades y así prevenir que las personas vulnerables sufran violencia. En respuesta a esta necesidad, IJM ha desarrollado un plan para medir la protección, esta planificación incluye ejecutar encuestas de hogares en la población. Reconociendo que la interacción con personas que han experimentado violencia requiere consideraciones especiales, el estudio de línea base para la medición de la protección en Honduras, considera clave contar con profesionales de primeros auxilios psicológicos con el fin de garantizar el bienestar de las personas participantes y minimizar la posibilidad de cualquier acción con daño dentro del desarrollo de la medición.
El éxito de este rol se mide por las siguientes áreas de resultados claves:
- Equipo encuestador cuenta con las competencias para aplicar los primeros auxilios psicológicos a personas que lo requieran.
- Equipo encuestador es capaz de preparar diferentes escenarios para ser utilizados como lugar de recepción de afectados y familiares y para la aplicación de los primeros auxilios psicológicos.
- Equipo encuestador aplica los protocolos de desactivación y recuperación de los intervinientes de una gestión de crisis.
Equipo encuestador cuenta con información actualizada para socializar con las personas participantes que requieran una remisión al sistema de salud o a servicios especializados de apoyo psicosocial.
- Responsabilidades
Para asegurar una ejecución exitosa, se detallan a continuación las funciones principales de esta posición que ayudarán al logro de las metas propuestas a nivel general:
- Provisión de primeros auxilios psicológicos en el campo
- Apoyar a encuestadores y entrevistadores en la interacción con víctimas y sobrevivientes de violencia durante el tiempo de recolección en campo.
- Desarrollar mejoras a procesos de interacción y levantamiento para asegurar las mejores prácticas en campo de respeto a las y los participantes del estudio.
- Provisión de servicios de contención emocional a las personas que lo necesiten
- Apoyar al equipo encuestador con espacios y momentos de descompresión después de situaciones difíciles.
- Desarrollo de Capacidades
- Desarrollar un procedimiento base de actuación en caso de crisis emocional
- Capacitar sobre el procedimiento base para que los encuestadores adopten el enfoque de cuidado informado sobre el trauma y logren una adecuada interacción con víctimas y sobrevivientes de violencia.
- Capacitar al personal encuestador en la identificación de señales de crisis y la provisión de los primeros auxilios psicológicos y contención emocional
- Proveer de técnicas y recursos para el autocuidado del interviniente
Otras Responsabilidades:
Esta descripción no está diseñada para cubrir o incluir una lista completa de actividades, funciones o responsabilidades para la posición. Las funciones, responsabilidades y actividades pueden cambiar en cualquier momento con o sin previo aviso. Todos los cargos están requeridos para desempeñar cualquier tarea adicional asignada por el supervisor del contrato.
- Perfil del consultor
Educación y Experiencia:
- Profesionales en psicología clínica o social, trabajadores sociales o terapeutas con formación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) tanto en adultos, como en menores de edad.
- Experiencia mínima de 1 año en atención a mujeres y adolescentes sobrevivientes de violencia
- Experiencia en la aplicación del enfoque informado sobre el trauma.
- Experiencia mínima de 1 año de trabajo en contextos comunitarios.
- Conocimientos en enfoque de género y enfoque diferencial
Competencias Técnicas:
- Habilidad para la facilitación de formaciones
- Habilidad para el desarrollo de procedimientos de calidad.
Competencias no Técnicas:
- Empatía con las personas participantes
- Trabajo cercano e interacción adecuada con mujeres, niños, niñas y adolescentes
- Capacidad de escucha atenta y enfocada frente a testimonios difíciles
- Capacidad de construcción de confianza en tiempos limitados de interacción
- Excelentes habilidades para comunicar
- Persona con capacidad de manejar información confidencial de forma adecuada.
- Persona proactiva y auto-didacta, cómodo(a) trabajando bajo supervisión mínima.
- Atención al detalle.
- Persona de equipo, comprometido al éxito grupal.
- De juicio maduro y conducta respetuosa, acostumbrada a trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales.
- Viajes
Nacionales, para propósitos de acompañamiento a los equipos de campo. Deseable vehículo propio para traslados.
- Confidencialidad de la información
El/la Consultor/a firmará un acuerdo de confidencialidad de la información y se compromete a resguardar la información.
- Propiedad de los productos
Los productos obtenidos de esta consultoría son propiedad exclusiva de IJM por lo cual que todos los materiales que se produzcan y /o donde se recolecte la información deberán ser entregados.
- Forma de pago
- Los pagos se realizarán a contra entrega de informes mensuales de implementación. En estos se deberá detallar los avances en cada uno de los resultados esperados.
- Esta consultoría cumplirá con los requerimientos de las leyes aplicables de Honduras.
- Para hacer efectiva esta consultoría se firmará un contrato cumpliendo las normas y procedimientos institucionales.
- Compensación económica
El monto mensual de honorarios será propuesto por el aplicante e incluirá los valores correspondientes a las retenciones de ley. Este monto no deberá contemplar costos relacionados con viáticos, gasolina, depreciación del vehículo u otros gastos colaterales, ya que estos serán cubiertos directamente por IJM.
- Presentación de propuesta
El/la candidato/a deberá entregar su CV, una carta de interés explicando como su experiencia se ajusta a las necesidades de esta consultoría y su expectativa de honorarios mensuales.
La fecha límite de recibir la documentación es el 11 de agosto de 2025 al correo [email protected], escribiendo en el asunto “Profesional de primeros auxilios psicológicos”.