SOLICITUD DE PROPUESTA SERVICIOS DE ASESORÍA LEGAL
Categoría
Departamento
Copán
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

SOLICITUD DE PROPUESTA SERVICIOS DE ASESORÍA LEGAL

A) PORTADA

Fecha de emisión: 22 de marzo de 2024
Período de ejecución: 1 año
Fecha límite para preguntas: 5 de abril de 2024
Fecha de vencimiento: 23 de abril de 2024

ASUNTO: Solicitud de Propuesta (RFP request for proposal, por sus siglas en inglés) para los servicios de asesoría legal de JSI Research & Training Institute, Inc. (JSI) en Honduras para abogados calificados o firmas calificadas con la autoridad para brindar servicios legales de acuerdo con la ley de Honduras.

En Honduras, JSI Research & Training Institute, Inc. está registrada como una ONG (Organización No Gubernamental) extranjera.
JSI es una organización de consultoría de gestión de la salud pública dedicada a mejorar la salud de las personas y las comunidades a través de la mejora de la calidad, el acceso y la equidad de los servicios de salud y la mejora de los sistemas de salud. JSI trabaja en Honduras en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud y otras oficinas gubernamentales para apoyar una serie de prioridades gubernamentales y actualmente implementa el proyecto Feed the Future Honduras Avanzando la Nutrición.


Envíe su propuesta más competitiva siguiendo las instrucciones adjuntas, y asegúrese de incluir todas las certificaciones requeridas. Cualquier adjudicación emitida como resultado de esta RFP estará sujeta a las instrucciones, certificaciones, términos, condiciones y especificaciones incluidas en esta RFP. El presente pliego de condiciones consta de las siguientes secciones:

PARTE A: PORTADA
PARTE B: ALCANCE DEL TRABAJO
PARTE C: INSTRUCCIONES
PARTE D: CERTIFICACIÓN REQUERIDA
 

Este documento es solo una solicitud de propuestas, y de ninguna manera obliga a JSI a otorgar ninguna adjudicación. La(s) adjudicación(es) realizada(s) con posterioridad a esta solicitud estarán sujetas a los términos y condiciones descritos en el presente documento.


Todas las propuestas, consultas y correspondencia relacionadas con esta solicitud, así como la Presentación de Ofertas, deben estar claramente referenciadas a "RFP No.001" y deben enviarse en formato electrónico por correo electrónico a Megan Feragne, Oficial de Programas, [email protected].

B) ALCANCE DEL TRABAJO

DEFINICIONES
Oferente: La persona o empresa que proporciona propuestas para los servicios solicitados en virtud de esta RFP.
Proveedor: La persona o empresa a la que se le adjudicaron los servicios solicitados en virtud de la RFP en forma de acuerdo con el proveedor.

ALCANCE DEL TRABAJO

  • Actuar como asesor legal de JSI, brindando asesoramiento legal sobre el cumplimiento de la legislación hondureña, incluidas, entre otras, la ley laboral, fiscal, corporativa y cualquier otra ley o normativa que afectan las operaciones de JSI en Honduras;
  • Revisar contratos laborales y proporcionar asesoramiento en materia de terminación de contratos;
  • Preparación de dictámenes jurídicos por escrito según lo solicitado por JSI, con documentación de respaldo (extractos de leyes relevantes);
  • Revisar las políticas de JSI para asegurar su conformidad con la legislación hondureña, incluido el manual de empleado y los beneficios ofrecidos;
  • Investigar, monitorear y analizar de manera proactiva las implicaciones de la legislación y los asuntos regulatorios que puedan afectar las actividades de JSI en el país;
  • Brindar asesoramiento legal sobre la organización y/o registro de proyectos y los requisitos operativos;
  • Representar y asesorar a JSI en litigios o posibles litigios y resolver los problemas legales que puedan surgir las oficinas de proyectos de JSI, asegurando el manejo eficiente de todas las negociaciones y disputas, y realizando un seguimiento de los litigios.
  • Proporcionar asesoramiento legal sobre posibles responsabilidades, con el fin de tomar las medidas necesarias para mitigar la exposición de JSI;
  • Cualquier otro servicio legal que sea necesario.

El asesor jurídico seleccionado deberá:

  • Mantener la confidencialidad de todos los servicios prestados a JSI;
  • Estar disponible por teléfono, correo electrónico o ambos, para consultas con JSI según lo solicite.

Las cualificaciones y la experiencia deben incluir:

  • Maestría en derecho con experiencia mínima de 10 años de trabajo en el sistema legal hondureño;
  • Conocimiento impecable de las leyes locales y rica experiencia del sistema legal de Honduras;
  • Un mínimo de 5 años de experiencia comprobada en litigios y experiencia trabajando con otras ONG internacionales como abogado de retención;
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita en español e inglés (se prefiere este último);
  • Excelentes habilidades interpersonales con fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas;
  • Exhibir un buen juicio práctico;
  • Experiencia demostrada en la redacción, revisión y edición de acuerdos y contratos en español e inglés (preferiblemente este último);
  • Licencia activa para realizar actividades como abogado en Honduras.

C) INSTRUCCIONES

PLAZO Y REQUISITOS DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El Oferente deberá presentar una propuesta que aborde los términos y condiciones de esta RFP antes del 23 de abril de 2024 a las 11:59 p. m. CST, al nombre y la dirección de correo electrónico que se indican en la Parte A. Portada.


Todas las preguntas deben enviarse por escrito al Oficial de Programa a través de la dirección de correo electrónico proporcionada en la Parte A. Las respuestas a todas las preguntas se enviarán por correo electrónico a todas las empresas que hayan expresado interés, hayan recibido una RFP y hayan proporcionado direcciones de correo electrónico de contacto para ese momento.


La propuesta, así como toda la correspondencia y los documentos conexos, deben presentarse en inglés. La propuesta escrita debe ser concisa y no excesivamente extensa, abordando los siguiente puntos de información requeridos:

REQUISITOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA

La propuesta técnica debe reflejar la capacidad de prestar servicios jurídicos de acuerdo con el alcance de los servicios de la parte B, y debe incluir:

  • Una descripción general de las cualificaciones y experiencia del Oferente;
  • Una respuesta que describa claramente la comprensión del Oferente de los servicios requeridos, así como su enfoque para llevar a cabo los servicios descritos en el Alcance del Trabajo.
  • Una descripción del personal clave que el Oferente propone para realizar los servicios detallados en el alcance del trabajo. El Oferente deberá aportar lo siguiente:
    • Una lista del personal que tiene la autoridad legal para prestar servicios en nombre del Oferente;
    • Currículum vitae de todo el personal que se propone para apoyar al Oferente en la prestación de servicios legales, incluidas licencias y certificaciones;
    • Una descripción del nivel de servicios que se espera de cada miembro del personal nombrado en la propuesta.
  • Referencias sobre el desempeño de las organizaciones no gubernamentales internacionales similares correspondientes a los últimos tres años. Dichas referencias deben incluir los siguientes detalles: nombre de la organización, dirección, número de teléfono y correo electrónico; Nombre del contacto en la organización, alcance de los servicios y tarifas de los servicios por cada referencia.
  • El Oferente debe demostrar capacidad para realizar los servicios propuestos de acuerdo con la ley hondureña. Se debe adjuntar una copia de una licencia para ejercer la abogacía en Honduras.
  • Una descripción de la capacidad y experiencia del Oferente en Honduras con copias de la documentación de respaldo, que incluya:
    • Declaración de experiencia previa en la prestación de servicios legales en Honduras
    • Política de confidencialidad

REQUISITOS DE LA PROPUESTA DE COSTOS

El presupuesto incluirá una propuesta de prestación de servicios por una duración de 1 año con posibilidad de prórroga. Tenga en cuenta que las tarifas propuestas se fijarán durante toda la vigencia del acuerdo.

  • Las cotizaciones deben proporcionarse en moneda local;
  • Las cotizaciones incluirán:
    • Un monto de retención anual propuesto de los servicios que se proporcionarán en virtud del anticipo, describiendo la lista de servicios ofrecidos y sus precios en virtud del alcance del trabajo.
    • Tarifas por hora o tarifa fija para servicios que no están incluidos en el monto anual de retención (como los objetivos enumerados en el alcance de los servicios)
    • Costes unitarios para cualquier otro gasto reembolsable
  • Las cotizaciones deben incluir la validez de los precios, no menos de 90 días;
  • El Oferente debe revelar en la propuesta cualquier acción legal o reglamentaria pendiente contra el Oferente;
  • El Oferente debe especificar claramente todas las condiciones de pago, y se dará preferencia a los pagos mensuales o trimestrales en lugar de los pagos anticipados.

OTROS REQUISITOS.

El Oferente deberá presentar la siguiente documentación junto con las Propuestas Técnicas y de Costos:

  • Licencia comercial/certificado de incorporación/patente válida, si corresponde.
  • Verificación de antecedentes clara de las autoridades locales.
  • Perfil de la empresa. Esto debe incluir una descripción general de la experiencia de la empresa en la prestación de servicios similares a los indicados en esta RFP. Información sobre el desempeño anterior, como el suministro de referencias, la lista de clientes y la descripción de otras tareas similares realizadas, etc., preferiblemente de ONG internacionales.
  • Declaración de la autoridad fiscal que acredite la ausencia de deudas.
  • El oferente debe certificar la viabilidad financiera y los recursos para proporcionar los bienes/servicios ofrecidos con un período de ejecución con una certificación bancaria

CERTIFICACIONES

El Oferente seleccionado deberá presentar certificaciones completadas y firmadas (Parte D y Anexo 1 de la RFP).

  • Parte D: Certificaciones
  • Anexo 1: Términos y condiciones del contrato

INCURRIR EN COSTOS

JSI no es responsable de ningún costo incurrido durante la preparación, presentación o negociación de una adjudicación para esta RFP. Los costos son responsabilidad exclusiva del oferente potencial.

RECHAZO DE LA PROPUESTA

Este documento es solo una solicitud de propuesta, y de ninguna manera obliga a JSI a otorgar una adjudicación. JSI se reserva el derecho de rechazar todas y cada una de las ofertas recibidas y/o cancelar la RFP.

FUENTE/NACIONALIDAD

Todos los bienes y servicios ofrecidos en respuesta a esta RFP deben cumplir con los requisitos de origen y nacionalidad establecidos en el Código de Regulaciones Federales de los Estados Unidos, 22 CFR 228. Cuba, Irán, Irak, Laos, Libia, Corea del Norte y Siria son países de origen prohibidos y no se pueden producir ni obtener bienes de esos países.

El código geográfico autorizado para esta RFP es 937 y 110, lo que significa que los productos pueden obtenerse de cualquier país, excepto los países de origen prohibidos, los países europeos y los países en "desarrollo avanzado". Para conocer las definiciones de geocódigos y países en desarrollo avanzados, consulte lo siguiente:

https://www.usaid.gov/sites/default/files/documents/1876/310.pdf.

Las partes incluidas en la lista del Sistema de Gestión de Adjudicaciones (SAM) (https://www.sam.gov) de entidades excluidas de recibir adjudicaciones federales por "equipos o servicios de telecomunicaciones cubiertos", incluidas Huawei Technologies Company y ZTE Corporation, y cualquier subsidiaria o afiliada de dichas entidades, son fuentes prohibidas para esta adquisición. El Oferente no podrá proponer: 1) equipos o servicios producidos o provistos por estas partes, o: 2) equipos o servicios que incorporen componentes esenciales producidos por estas partes.

MODIFICACIONES

JSI se reserva el derecho, a su entera discreción, de modificar la solicitud, alterar el proceso de selección, modificar o enmendar las especificaciones y el alcance del trabajo especificado en esta RFP.

CANCELACIÓN

JSI puede cancelar esta RFP sin ningún costo u obligación en cualquier momento hasta la emisión de la adjudicación.

ADJUDICAR

JSI tiene la intención de emitir una orden de compra/contrato de precio fijo a los oferentes que mejor cumplan con los criterios especificados en esta RFP y que se determine que son contratistas responsables y elegibles para proporcionar los bienes/servicios requeridos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Las propuestas se evaluarán primero para garantizar que cumplan con todos los requisitos obligatorios y sean receptivas. Para determinar que es conforme, una propuesta debe incluir toda la documentación enumerada. Las propuestas que no cumplan con estos requisitos no recibirán más consideración. Una propuesta que no responda a cualquier elemento puede ser eliminada de la consideración.
Las propuestas que respondan serán evaluadas y clasificadas por un comité sobre una base técnica de acuerdo con los criterios que se indican a continuación. Las propuestas que se consideren técnicamente aceptables se evaluarán en términos de coste.
A los efectos de la selección, la evaluación se basará en la siguiente escala de puntos ponderada (con un total de 100 puntos) de la propuesta en su totalidad, que incluye, entre otros, lo siguiente:

D) CERTIFICACIONES

Representaciones y Certificaciones

Parte I – Certificaciones y Garantías

1. Certificación en materia de cabildeo

El abajo firmante certifica, a su leal saber y entender, que:

  1. No se han pagado ni se pagarán fondos federales asignados, por o en nombre del abajo firmante, a ninguna persona por influir o intentar influir en un funcionario o empleado de cualquier agencia, un miembro del Congreso, un funcionario o empleado del Congreso, o un empleado de un miembro del Congreso en relación con la adjudicación de cualquier contrato federal. la celebración de cualquier Acuerdo de Cooperación Federal, la concesión de cualquier préstamo federal, la celebración de cualquier acuerdo de cooperación y la extensión, continuación, renovación, enmienda o modificación de cualquier contrato, subvención, préstamo o acuerdo de cooperación federal
  2. Si se han pagado o se pagarán fondos que no sean fondos federales asignados a cualquier persona por influir o intentar influir en un funcionario o empleado de cualquier agencia, un miembro del Congreso, un funcionario o empleado del Congreso, o un empleado de un miembro del Congreso en relación con este contrato federal, otorgar, préstamo, o acuerdo de cooperación, el abajo firmante debe completar y presentar el Formulario Estándar-LLL, "Divulgación de Actividades de Cabildeo", de acuerdo con sus instrucciones.
  3. El abajo firmante debe exigir que el idioma de esta certificación se incluya en los documentos de adjudicación de todas las subadjudicaciones en todos los niveles (incluidos los contratos, las subadjudicaciones y los contratos en virtud de subvenciones, préstamos y acuerdos de cooperación) y que todos los subdestinatarios deben certificar y divulgar en consecuencia.

Esta certificación es una representación material de los hechos en los que se basó cuando se realizó o celebró esta transacción. La presentación de esta certificación es un requisito previo para realizar o realizar esta transacción impuesta por la sección 1352, título 31, Código de los Estados Unidos. Cualquier persona que no presente la certificación requerida estará sujeta a una multa civil de no menos de $10,000 y no más de $100,000 por cada incumplimiento.

2. Certificación relativa a la financiación del terrorismo, aplicación de la Orden Ejecutiva 13224

Al firmar y enviar esta solicitud, el posible Proveedor proporciona la certificación que se establece a continuación:

  1. El Vendedor, según su leal saber y entender, no proporcionó, dentro de los diez años anteriores, y tomará todas las medidas razonables para garantizar que no proporciona ni proporcionará a sabiendas apoyo material o recursos a ninguna persona o entidad que cometa, intente cometer, defienda, facilite o participe en actos terroristas, o haya cometido, intentó cometer, facilitar o participar en actos terroristas, tal como se define ese término en el párrafo 3. La Certificación en la oración anterior no se considerará aplicable al soporte material o los recursos proporcionados por el Proveedor de conformidad con una autorización contenida en una o más licencias aplicables emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EE. UU.
  2. Los siguientes pasos pueden permitir al Vendedor cumplir con sus obligaciones en virtud del párrafo 1:
  • Antes de proporcionar cualquier apoyo material o recursos a una persona o entidad, el Proveedor verificará que la persona o entidad (i) no aparezca en la lista maestra de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas, que mantiene la OFAC, o (ii) no esté incluida en ninguna información complementaria relativa a personas o entidades prohibidas que USAID pueda proporcionar al Proveedor.
  • Antes de proporcionar cualquier tipo de apoyo material o recursos a una persona o entidad, el Proveedor también verificará que la persona o entidad no haya sido designada por el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) establecido en virtud de la Resolución 1267 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (el "Comité 1267") [personas y entidades vinculadas a los talibanes, Osama bin Laden o la Organización Al-Qaida]. Para determinar si el Comité 1267 ha publicado una designación de una persona o entidad, el Proveedor debe consultar la lista consolidada disponible en línea en el sitio Web del Comité: http://www.un.org/Docs/sc/committees/1267/1267ListEng.htm.
  • Antes de proporcionar cualquier apoyo material o recursos a una persona o entidad, el Vendedor considerará toda la información sobre esa persona o entidad de la que tenga conocimiento y toda la información pública que esté razonablemente disponible para él o de la que debería tener conocimiento.
  • El Proveedor también implementará procedimientos razonables de monitoreo y supervisión para evitar que la asistencia se desvíe para apoyar actividades terroristas.

A los efectos de esta Certificación:

  • Por "apoyo y recursos materiales" se entenderá el dinero o los instrumentos monetarios o los valores financieros, los servicios financieros, el alojamiento, la capacitación, el asesoramiento o la asistencia de expertos, las casas de seguridad, la documentación o identificación falsas, el equipo de comunicaciones, las instalaciones, las armas, las sustancias letales, los explosivos, el personal, el transporte y otros activos físicos, excepto los medicamentos o los materiales religiosos.
    • "Capacitación" significa instrucción o enseñanza diseñada para impartir una habilidad específica, en contraposición a la cultura general.
    • Por "asesoramiento o asistencia de expertos" se entiende el asesoramiento o la asistencia derivados de conocimientos científicos, técnicos u otros conocimientos especializados.
  • Por "acto terrorista" se entiende:
    • un acto prohibido en virtud de uno de los 12 convenios y protocolos de las Naciones Unidas relativos al terrorismo (véase el sitio de Internet de las convenciones de las Naciones Unidas contra el terrorismo: http://untreaty.un.org/English/Terrorism.asp); o
    • un acto de violencia premeditado y políticamente motivado perpetrado contra objetivos no combatientes por grupos subnacionales o agentes clandestinos; o
    • otro acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona que no participe activamente en las hostilidades en una situación de conflicto armado, cuando el propósito de ese acto, por su naturaleza o contexto, sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.
  • "Entidad" significa una sociedad, asociación, corporación u otra organización, grupo o subgrupo.
  • No se debe considerar que las referencias en esta Certificación a la provisión de apoyo material y recursos incluyen el suministro de fondos de USAID o productos financiados por USAID a los beneficiarios finales de la asistencia de USAID, como los beneficiarios de alimentos, atención médica, préstamos para microempresas, refugio, etc., a menos que el Proveedor tenga motivos para creer que uno o más de estos beneficiarios se comprometen: intenta cometer, propugnar, facilitar o participar en actos terroristas, o ha cometido, intentado cometer, facilitado o participado en actos terroristas.
  • Las obligaciones del Vendedor en virtud del párrafo 1 no son aplicables a la adquisición de bienes y/o servicios por parte del Vendedor que se adquieran en el curso ordinario de los negocios a través de un contrato o compra, por ejemplo, servicios públicos, alquileres, suministros de oficina, gasolina, etc., a menos que el Vendedor tenga motivos para creer que un vendedor o proveedor de dichos bienes y servicios se compromete: intenta cometer, propugnar, facilitar o participar en actos terroristas, o ha cometido, intentado cometer, facilitado o participado en actos terroristas.

Esta Certificación es un término y condición expresa de cualquier acuerdo emitido como resultado de esta solicitud, y cualquier violación de la misma será motivo para la terminación unilateral del acuerdo por parte de USAID antes de la finalización de su vigencia.

3. Representación por parte de la organización con respecto a una obligación tributaria morosa o una condena penal por delito grave

Según lo exigen las secciones 744 y 745 de la División E de la Ley de Asignaciones Consolidadas y Continuas de 2015 (Pub. L. 113-235), y disposiciones similares, si están contenidas en leyes de asignaciones posteriores, ninguno de los fondos puestos a disposición por esa Ley puede utilizarse para celebrar una adjudicación de asistencia con ninguna organización que:

  • "Fue condenado por un delito grave de infracción penal en virtud de cualquier ley federal dentro de los 24 meses anteriores, cuando la agencia adjudicadora tenga conocimiento directo de la condena, a menos que la agencia haya considerado, de acuerdo con sus procedimientos, que esta acción adicional no es necesaria para proteger los intereses del Gobierno"; o
  • "Tiene alguna obligación tributaria federal no pagada que haya sido evaluada para la cual se hayan agotado o hayan caducado todos los recursos judiciales y administrativos, y que no se esté pagando de manera oportuna de conformidad con un acuerdo con la autoridad responsable de recaudar la obligación tributaria, cuando la agencia adjudicadora tenga conocimiento directo de la obligación tributaria no pagada, a menos que la agencia federal haya considerado, de conformidad con sus procedimientos, que esta acción adicional no es necesaria para proteger los intereses del Gobierno".

Es política de USAID que no se puede otorgar ninguna indemnización a ninguna organización cubierta por los puntos (1) o (2) anteriores, a menos que la División de Cumplimiento de M/OAA haya determinado que la suspensión o inhabilitación no es necesaria para proteger los intereses del Gobierno.

  • Representación del solicitante:
    • El solicitante declara que es [ ] no es [ ] una organización que fue condenada por un delito grave de infracción penal en virtud de una ley federal en los 24 meses anteriores.
    • El solicitante declara que es [ ] no es [ ] una organización que tiene alguna obligación tributaria federal impaga que haya sido evaluada para la cual se hayan agotado o hayan caducado todos los recursos judiciales y administrativos, y que no se pague de manera oportuna de conformidad con un acuerdo con la autoridad responsable de cobrar la obligación tributaria.

4. Prohibición de Proporcionar Asistencia Federal a Entidades que Requieren Ciertos Acuerdos de Confidencialidad Interna – Representación (Mayo 2017)

 

  • Definiciones.

    "Contrato" tiene el significado que se le da en 2 CFR Parte 200.
    "Contratista" significa una entidad que recibe un contrato según se define en 2 CFR Parte 200.
    "Acuerdo o declaración de confidencialidad interna" significa un acuerdo de confidencialidad o cualquier otra declaración escrita que el Proveedor requiera que cualquiera de sus empleados o subrecipientes firme con respecto a la no divulgación de la información del proveedor, excepto que no incluye acuerdos de confidencialidad que surjan de litigios civiles o acuerdos de confidencialidad que los empleados o subrecipientes del proveedor firmen a instancias de una agencia federal.
    "Subadjudicación" tiene el significado que se le da en 2 CFR Parte 200.
    "Subrecipiente" tiene el significado que se le da en 2 CFR Parte 200.

  • De acuerdo con la sección 743 de la División E, Título VII, de la Ley de Asignaciones Consolidadas y Continuas Adicionales de 2015 (Pub. L. 113-235) y sus disposiciones sucesoras en las leyes de asignaciones posteriores (y según se extienda en resoluciones continuas), las agencias gubernamentales no pueden usar fondos asignados (o puestos a disposición de otra manera) para asistencia federal a una entidad no federal que requiera que sus empleados, subrecipientes o contratistas que buscan reportar despilfarro, fraude o abuso para firmar acuerdos o declaraciones de confidencialidad interna que prohíban o restrinjan de otra manera a sus empleados, subrecipientes o contratistas de reportar legalmente dicho despilfarro, fraude o abuso a un representante designado de investigación o aplicación de la ley de un departamento o agencia federal autorizado para recibir dicha información.
  • La prohibición en el párrafo (b) de esta disposición no contraviene los requisitos aplicables al Formulario Estándar 312 (Acuerdo de Confidencialidad de Información Clasificada), el Formulario 4414 (Acuerdo de Confidencialidad de Información Compartimentada Sensible) o cualquier otro formulario emitido por un departamento o agencia federal que rija la no divulgación de información clasificada.
  • Representación. Al presentar su solicitud, el posible Proveedor declara que no exigirá a sus empleados, subcontratistas o contratistas que firmen o cumplan con acuerdos o declaraciones de confidencialidad internos que prohíban o restrinjan de otro modo a sus empleados, subcontratistas o contratistas de informar legalmente sobre el despilfarro, el fraude o el abuso relacionados con la ejecución de una adjudicación federal a un representante designado de investigación o aplicación de la ley de un departamento o agencia federal autorizado para recibir dicha información (por ejemplo, la Oficina del Inspector General de la Agencia).

5. Certificación de Proveedor

Al firmar en este documento, o en una oferta que incorpore estas Declaraciones, Certificaciones y Otras Declaraciones de los Oferentes, el oferente certifica que son precisas, actuales y completas. Estas garantías son vinculantes para el Proveedor, sus sucesores, cesionarios y cesionarios, y la(s) persona(s) cuya(s) firma(s) aparecen a continuación están autorizadas a firmar estas garantías en nombre del Proveedor.

Nombre del oferente _____________________________
Firma _________________________________________
Nombre del firmante _____________________________
Título del firmante _______________________________
Fecha _________________________________________

 

Otras consideraciones:

  • Fecha limite para aplicación: 23 de abril del 2024
  • Correo electrónico para envío hoja de vida: [email protected] 

 

ANEXO 1: TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO

(ver documento completo)

 

 

Correo para aplicar: