TECNICO DE PROYECTOS, San Francisco, Atlántida
Departamento
Atlántida
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Antecedentes 

La Asociación de Productores de Pico Bonito de San Francisco (ASOPROPIB), aglutina familias productoras de los 6 municipios y alrededor de 56 comunidades del departamento Atlántida quienes se dedican a la producción y comercialización de Cacao Orgánico Fairtrade, y los productos del sistema agroforestal y DAF. Actualmente se incursiona en el rubro de agroturismo, en la busca de mejorar el nivel de vida socio económico. 

Objetivo general 

Facilitar la ejecución, seguimiento y monitoreo de los diferentes proyectos que la Asociación de Productores de Cacao de San Francisco – ASOPROPIB ejecuta, en su zona de influencia. 

Objetivos Específicos 

• Liderar la ejecución de los diferentes proyectos que ASOPROPIB tiene en beneficio de sus agremiados en su zona de influencia. 

• Dar seguimiento y monitoreo de cada uno de los resultados esperados en los diferentes proyectos. 

• Facilitar la elaboración de los diferentes planes de trabajo y presupuestos necesarios para la ejecución de los proyectos. V. 

Responsabilidades: 

1. Facilitar el apoyo a la gerencia en la gestión administrativa, técnica y logística de ASOPROPIB en los diferentes proyectos en ejecución. 

2. Velar que ASOPROPIB, cumpla el pensamiento estratégico a través del cumplimiento de las líneas, objetivos y acciones enmarcadas en el mismo. 

3. Dirigir y coordinar el equipo técnico en sus diferentes estructuras para el fiel cumplimiento del pensamiento, intereses y necesidades de los proyectos. 

4. Realizar las actividades organizativas y las inversiones requeridas en los proyectos. 

5. Conducir las sesiones de planificación para definir el plan operativo anual de los proyectos. 

6. Definir en coordinación con los demás colaboradores el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos. 

7. Preparar informes técnicos periódicos de ejecución de los proyectos con insumos del equipo técnico. 

8. Revisar los Informes administrativos para las asambleas generales de los proyectos. 

9. Apoyo en la administración de forma eficiente y eficaz los recursos financieros y no financieros de los proyectos. 

10. Preparar en coordinación con la administración el presupuesto anual tomando como referencia el plan operativo de los proyectos.

11. Supervisar que la ejecución presupuestaria se realiza de acuerdo con las estimaciones proyectadas. 

12. Supervisar que la contabilidad de los proyectos se registra de acuerdo con las normas de contabilidad generalmente aceptadas. 

13. Preparar un documento donde se resuma las normas de control interno de los proyectos. 

14. Capacitar en coordinación con la administración a todo el personal de los proyectos sobre las normas de control interno. 

15. Supervisar el uso de activos e inventarios de los proyectos, que se usen de acuerdo a las normas de control interno. 

16. Divulgar las principales acciones de los proyectos de acuerdo con las diferentes plataformas que utiliza la asociación. 

17. Compartir los resultados de los proyectos con grupos, organizaciones, personas y actores relevantes e interesados. 

18. Identificar aliados estratégicos para los proyectos. 

19. Preparar un plan de divulgación de los proyectos. 

20. Representar a los proyectos en espacios de participación y articulación en coordinación con los demás colaboradores. 

21. Mantener entre los empleados de los proyectos, niveles de motivación y reciprocidad que garanticen un desempeño eficiente y eficaz en sus puestos de trabajo. 

22. Planificar y supervisar el trabajo del personal que está bajo su responsabilidad. 

23. Identificar las necesidades de formación del personal y coordinar la ejecución de dichas actividades. 

24. Evaluar el desempeño profesional del personal que está bajo su responsabilidad ofreciendo retroalimentación sobre su comportamiento y rendimiento para estimular su mejora constante. 

25. Velar por el fiel cumplimiento de manuales, reglamentos y cualquier otra herramienta institucional. 

26. Realizar los diferentes procedimientos administrativos para la adquisición de equipo, herramientas, materiales, insumos y servicios profesionales que permitan el cumplimiento de los resultados en los proyectos. 

Ubicación y Duración: El técnico de proyecto trabajará de acuerdo con la cobertura geográfica de la asociación, teniendo como sede principal las oficinas que están ubicadas en la Comunidad de Saladito, San Francisco, Atlántida, bajo la modalidad de contratos anuales. 

Responsabilidades del proyecto La asociación brindará el siguiente apoyo para la realización de las actividades: 

• Facilitar transporte y/o toda la logística necesaria desde Saladito, para realizar las diferentes actividades plasmadas en el plan operativo.

 • Capacitación para el desarrollo de funciones de acuerdo con las políticas y procedimientos de la asociación.

 • Equipo de oficina, necesario para el desarrollo de las actividades de los diferentes proyectos. • Salario y derechos laborales de acuerdo con las leyes hondureñas

Inicio tentativo de los trabajos: 2 enero del 2025. 

Forma de pago El pago se realizará de la siguiente de manera mensual, cubriendo todos los beneficios que la ley hondureña establece. 

Perfil del consultor(a) 

• Perfil académico, preferiblemente, pero no indispensable: Pre-Grado en las ramas de ingeniero agrónomo, forestal, administración agrícola, turismo, industrial o carreras afines. 

• Experiencia en ejecución de proyectos. 

• Alto nivel de responsabilidad y creatividad 

• Experiencia en el rubro de cacao, rambután o agroforestería. 

• Licencia de conducir vehículo liviano y pesado. 

• Licencia de conducir motocicleta. 

• Disponibilidad de establecerse o movilizarse en el sitio de trabajo.

 Fecha límite para envío de propuestas Las personas interesadas deberán enviar a más tardar el 27 de diciembre del presente año, al correo [email protected] la siguiente información: 

• Hoja de vida actualizada, con las referencias de instituciones/ personas particulares. • Documentos personales (DNI. Licencia)

Correo para aplicar: