Técnico/a en género y escuelas de campo transformadoras y sostenibles
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Santa Bárbara
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2501291&tz=GMT%2B03%3A00&tzname=Europe%2FChisinau&lang=es

Compartir esta publicación

Descripción

Anuncio de trabajo: 21/may/2025

Fecha de anulación de publicación: 04/jun/2025, 15:59:00

Organizational Unit: FLHON - FAO Representation in Honduras

Tipo de puesto: Trabajo temporal

Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

Nivel de Grado: N/A

Ubicación principal: Honduras-Santa Barbara

Duración: 3 meses de prueba con posibilidad de extensión

Número de Puesto: N/A

AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

•    La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
•    Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
•    Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
•    La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
•    Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
•    Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
 

Marco organizativo

La FAO considera la igualdad de género como un elemento central para cumplir su mandato de alcanzar la seguridad alimentaria para todos a través de mejorar los niveles de nutrición, optimizar la productividad agrícola y el manejo de recursos naturales, así como mejorar los niveles de vida de la población rural. Consecuentemente, FAO desarrolló el Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales y La Sostenibilidad Ambiental, cuyo objetivo es aprovechar el potencial de las productoras rurales para contribuir (y beneficiarse) del crecimiento económico, la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas. Cuyo pilotaje se realizará en República Dominicana y Honduras el cual contempla los siguientes objetivos:
a.    Desarrollar la conciencia y las capacidades gubernamentales para diseñar políticas y programas que reconozcan, apoyen y fortalezcan el papel de las mujeres rurales en la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas.
b.    Implementar en los países piloto un programa de Escuelas de Campo para Agricultores(as) (ECA) transformadoras de género que se centren en la restauración de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.
c.    Desarrollar directrices para estándares y herramientas que apunten al fortalecimiento y la certificación de prácticas de producción sostenibles por parte de mujeres rurales y el acceso inclusivo a marcadores, a nivel nacional.
d.    Difundir buenas prácticas, lecciones aprendidas y casos emblemáticos en foros estratégicos clave como la CELAC, la Conferencia Regional de la FAO, REAF-MERCOSUR, CARICOM, SICA.
e.    Desarrollar una plataforma virtual regional de intercambio de conocimientos para brindar apoyo continuo a los países en el fortalecimiento de esta agenda y facilitar iniciativas de cooperación sur-sur en este tema.
Dependencia jerárquica

El/la técnico/a estará bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Honduras y la supervisión técnica del Representante Asistente de Programas, con el Coordinador del área programática Mejor Vida, con la Enlace Nacional de Genero de la Representación que estará en estrecha coordinación con este proyecto con la Oficial de Políticas, experta en Género y Sistemas Sociales e Institucionales de la oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.


Campo de especialización

El campo de especialización para el puesto de Técnico en género y escuelas de campo transformadoras y sostenibles abarca la implementación de estrategias de un enfoque de género transformador y metodologías de Escuelas de Campo (ECAS) sostenibles en toda la implementación del proyecto.  
Tareas y Responsabilidades 

La(el) titular realizará las siguientes actividades y tareas:

•    Facilitar la coordinación y gestión del proyecto en los territorios seleccionados para su implementación. 
•    Realizar un diagnóstico de las capacidades de las mujeres productoras rurales participantes del proyecto. 
•    Asegurar el respeto de las salvaguardas Sociales y ambientales de la FAO en la implementación del proyecto.
•    Realizar un estudio de mercado de las cadenas de valor seleccionadas para el trabajo en ECA.
•    Liderar, gestionar y facilitar en terreno la implementación de las ECA en la modalidad de formación de formadoras, asegurando que éstas alcancen su público objetivo (mujeres productoras rurales indígenas) y apliquen adecuadamente la metodología desarrollada para éstas. 
•    Facilitar en terreno el trabajo coordinado en materia de capacitaciones a técnicos gubernamentales y ECA con los socios del proyecto.
•    Elaborar reportes de las acciones del proyecto a nivel territorial. 
•    Realizar la sistematización de las buenas prácticas del proyecto a nivel territorial.
•    Apoyar las misiones y acciones comunicacionales del proyecto en terreno.
•    Coordinar reuniones de trabajo del proyecto que incorporen a los(as) socios a nivel de territorio.
•    Mantener una comunicación fluida y sostener reuniones con el equipo regional del proyecto. 
•    Apoyar en todas sus etapas el desarrollo del análisis y la evaluación de sobre género (gender assessment)


LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos Mínimos

•    Título profesional en las siguientes áreas:  sociología, antropología, administración pública, economía o ciencia política  
•    Experiencia mínima de 3 años en trabajo en Escuelas de Campo (ECA), idealmente con mujeres indígenas 
•    Conocimiento práctico (nivel C) del español 
•    Nacionalidad de Honduras
Competencias fundamentales de la FAO

•    Enfoque basado en los resultados 
•    Trabajo en equipo 
•    Comunicación 
•    Establecimiento de relaciones eficaces
•    Intercambio de conocimientos y mejora continua


Criterios de selección

•    Experiencia comprobable en transversalización de género en proyectos de desarrollo sostenible.
•    Experiencia comprobable en monitoreo y reporte de programas de desarrollo sostenible.

INFORMACIÓN ADICIONAL
• La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
• Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
• Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: www.whed.net/  

• Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: http://www.fao.org/employment/home/es/.
 

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
  • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
  • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

Correo para aplicar:
https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2501291&tz=GMT%2B03%3A00&tzname=Europe%2FChisinau&lang=es