TERMINO DE REFERECIAN PRODUCTOS/ SERVICIOS INSUMOS DE HIGIENE Y BIOSEGURIDAD FAMILIAR.
Departamento
Santa Bárbara
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

TERMINO DE REFERECIA PRODUCTOS/ SERVICIOS

JUSTIFICACIÓN

Cruz Roja Hondureña en conjunto con Cruz Roja Española, Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Italiana implementan actualmente el Proyecto Alianza Programática contemplando acciones enfocadas en agua, saneamiento y promoción de la higiene, donde se verán beneficiadas familias con poco nivel adquisitivo en insumos de limpieza del hogar o de bioseguridad. La población beneficiada serán familias con la cantidad 5 o más miembros de distintos sexo y edades, a las familias de las zonas de intervención del Proyecto.

La higiene en el hogar es un conjunto de prácticas destinadas a mantener un ambiente limpio, saludable y seguro dentro del espacio residencial. Esto incluye actividades como la limpieza regular de superficies, la eliminación adecuada de desechos, el lavado de manos, la manipulación segura de alimentos y el mantenimiento de condiciones adecuadas de almacenamiento y saneamiento. La higiene en el hogar es fundamental para prevenir la propagación de enfermedades, proteger la salud de los habitantes y promover un estilo de vida saludable en general. Además, un hogar limpio y ordenado contribuye al bienestar emocional, la comodidad y la calidad de vida de quienes lo habitan. Es por ello que el Proyecto realizara la entrega d 2000 kits a las familias de las 10 comunidades del municipio de San Nicolas  Santa Barbara. enfocada a la educación de la familia sobre los cuidados que deben tener con la hygiene; así mismo contiene insumos de bioseguridad para la problemática de la COVID-19

Fuente de las estadísticas: ENDESA MICS Honduras 2019 Agua Potable.pdf

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir los insumos necesarios para armar 2000 kits de higiene y bioseguridad familiar, según los estándares definidos por la Cruz Roja Hondureña, con el propósito de distribuirlos en las zonas de intervención a las familias beneficiadas atendidas por la Cruz Roja Hondureña a través del proyecto Alianza Programática. Este objetivo busca mejorar las condiciones de salud y promover prácticas de higiene adecuadas en las comunidades vulnerables, contribuyendo así al bienestar y la seguridad de las familias hondureñas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Obtener 2000 kits de Higiene y Bioseguridad familiar para distribución en comunidades vulnerables, con el fin de promover prácticas de higiene y protección contra enfermedades infecciosas, mejorando así las condiciones de vida de las familias beneficiarias.

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO SOLICITADO

Cuadro Descriptivo del total de materiales

CRONOGRAMA DEL PROCESO

I. EXPECTATIVAS/PERFIL REFERENTE AL PROVEEDOR 

II. DERECHO DEL CONTRATANTE DE ACEPTAR Y/O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS OFERTAS.

Solo se aceptarán las ofertas de aquellos oferentes que en el tiempo solicitado presentaron su propuesta, si así lo estima conveniente a sus intereses; en tal caso los oferentes no podrán reclamar indemnización de ninguna clase. Asimismo, se reserva el derecho de declarar, desierta o fracasada esta licitación en cualquier momento previo a la adjudicación, sin que por ello se incurra en responsabilidad con los oferentes.

III. MOTIVOS DE RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS 

Se hace del conocimiento de los participantes que pueden ser excluidos del proceso de licitación, en caso que ocurra lo siguiente:

  1. Falta u omisión de alguno de los documentos requeridos en el tiempo definido en los TDR´s.
  2. Incumplimiento a la fecha de entrega de oferta. 
  3. Entrega tardía de los recipientes o incumplimiento del envió de la muestra de los kits en su presentación final en físico para su revisión en presentación, calidad y cantidad. 
  4. Conocimiento de acciones irregulares que falten a la ética y transparencia del proceso y la política antifraude y corrupción de Cruz Roja Hondureña, adjunta a este documento (Art 31 y Art 26).

IV. COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA LICITACIÓN

El proveedor presentará una muestra de los materiales cotizados en físico. 

V. FORMA DE PAGO

El proveedor que califique para la compra de los insumos descritos en estos TDRs, recibirá la cancelación del pago mediante cheque. 

VI. GARANTÍAS

  1. Factura comercial a nombre de Cruz Roja Hondureña, de acuerdo al nuevo régimen de facturación de Servicio de Administración de Rentas (SAR)
  2. Recibo a nombre de Cruz Roja Hondureña. .
  3. Garantizar el valor de los productos cotizados mínimo por 30 días, se realizará un muestreo entre los beneficiarios de los kits de materiales para verificar la entrega del mismo.

VII. DOCUMENTACION REQUERIDA

Las empresas invitadas en esta licitación deberán presentar la siguiente documentación como respuesta a la invitación realizada por La Unidad de Adquisiciones, incluyendo la siguiente información:

  1. Dentro de la oferta económica y en calidad de anexos, se deben adjuntar los siguientes documentos: Oferta económica - cotización con su especificación de marca y fechas de vencimiento (si aplica), según el listado proporcionado (la cotización deberá tener una validez de 30 días) debe contener todos los datos de la empresa (persona contacto, número de teléfono, dirección del establecimiento u oficinas principales, correo electrónico y cualquier otra información relevante) y tiempo estimado de entrega de los productos, debe estar firmada y sellada.
  2. Copia de escritura pública de constitución.
  3. RTN numérico de la empresa
  4. RTN del representante legal/dueño.
  5. Tarjeta de Identidad (DNI) del representante legal/dueño.
  6. Permiso de operación vigente.
  7. MUESTRA EN FISICO DE CADA PRODUCTO OFERTADO

Nota: Si ya es proveedor que Cruz Roja Hondureña, omitir la presentación de los documentos detallados en los incisos C, D, E, y F.

ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS

Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y calificación de ofertas, la Comisión de Compras podrá, a su discreción, solicitar de los Oferentes, aclaraciones acerca de sus ofertas; no serán consideradas las aclaraciones presentadas por los Oferentes que no sean en respuesta a aclaraciones solicitadas por la Comisión. Toda aclaración deberá ser hecha por escrito.

No se solicitará, ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación al precio ofrecido, al plazo de la oferta y a la garantía de mantenimiento de oferta, incluyendo su monto y tipo, ofertas totales o parciales y alternativas, si fueran admisibles, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos descubiertos por la Comisión de Compras en la evaluación de las ofertas

VIII. FECHA LÍMITE DE REMISIÓN DE OFERTA

La oferta económica/cotización, documentos solicitados y la muestra en físico de los insumos, deberán ser entregados en físico a más tardar el 10 de mayo de 2024 a las 4:00 p.m., en sobre sellado con asunto: “Oferta económica de Insumos de Higiene y bioseguridad Familiar como respuesta a la invitación realizada por La Unidad de Adquisiciones. En la siguiente dirección: Cruz Roja Hondureña, entre primera y segunda avenida de Comayagüela, contiguo a Parque La Libertad, 

IX. NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LA COMPRA

Antes de la expiración del período de validez de las ofertas, el Contratante notificará al adjudicatario, por escrito, que su oferta ha sido aceptada. Al mismo tiempo, notificará por escrito a todos los oferentes, el resultado de la licitación.

X. CRITERIOS DE SELECCION

CRITERIO DE PUNTUACION

*Calidad de los productos: muestra en fisico por item (0 = no entrega – 1= entrega) X calidad del producto (valorado sobre experiencia y conocimiento del comite de compra: calidad intermedia=1; calidad superior=2). Puntación MAX POR ITEM: 2%, MIN:0%

** Tiempo de entrega desde el orden de compra: INMEDIATA (0-7 DIAS = 20%); DE 8 A 15 DIAS =10%; MAS DE 15 DIAS = 0%.

NOTA: Si el ofertante no especifica el tiempo de entrega en su oferta por defecto se valora = 0%.

Estos Términos de Referencia se han formulado con el propósito de guiar el proceso de adquisición de los materiales solicitados y garantizar las condiciones y requisitos necesarios para llevar a cabo la compra de manera efectiva y eficiente en el marco del proyecto Alianza Programática.

Correo para aplicar: