CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Aldeas Infantiles SOS Honduras es una organización de desarrollo social sin fines de lucro con presencia de 50 años en Honduras, trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia, desarrollando acciones para la prevención de la pérdida del cuidado familiar y brinda alternativas de cuidado para los niños que fueron separados de su familia; así mismo, realiza acciones de incidencia política en busca de que el Estado genere condiciones necesarias para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes ejerzan plenamente sus derechos.
Nuestra labor es basada en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado y las Directrices sobre la Reintegración de niños, niñas y adolescentes, analizando cada situación en particular, ofreciendo diferentes respuestas adecuadas a las necesidades individuales de los niños, niñas y adolescentes.
La Visión organizacional, es que “Cada niña y niño forme parte de una familia en donde tenga la oportunidad de crecer con respeto, amor y seguridad”, lo que implica enfocar los programas y recursos en las zonas donde existe mayor vulnerabilidad para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y donde se alcance un mayor impacto. La estrategia a 2030, va dirigida a asegurar que muchos niños y niñas tengan un hogar protector e igualdad de oportunidades de triunfar en la vida; lideraremos el movimiento de cuidado infantil más eficaz del mundo para asegurarnos de que "ningún niño o niña deba crecer solo".
Nuestros valores se enfocan en actuar con audacia, compromiso, confianza y responsabilidad para que cada niño y niña tenga la oportunidad de desarrollarse de manera integral en entornos protectores, guiados por los siguientes principios:
Niño y Niña: Todo niño y niña es único y respetado.
Padre y Madre: Todo niño y niña necesita padres protectores y estables.
Familia: Todo niño y niña crece en una familia solidaria.
Comunidad: Todo niño y niña forma parte de una comunidad segura y solidaria.
Ayudamos a las familias a que se vinculen con su comunidad, compartan experiencia, se apoyen entre si y trabajen en conjunto para crear un entorno positivo en el que se desarrollen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
ANTECEDENTES
Para Aldeas Infantiles SOS en Honduras, el Desarrollo integral de los participantes es fundamental y teniendo en cuenta los avances que día a día surgen en el mundo actual se consideran las habilidades tecnológicas, específicamente la robótica y la programación necesarias en diversos ámbitos a nivel global. En ese sentido, es importante preparar a los jóvenes en los conocimientos y competencias que necesitaran para desenvolverse en los nuevos escenarios educativo-laborales.
La robótica contribuye para mejorar la empleabilidad en las personas jóvenes, porque además de crear robots y programarlos es una herramienta innovadora que fomenta y estimula el desarrollo del pensamiento lógico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la planificación y creatividad a través de los recursos tecnológicos. De igual manera, la robótica permite aplicar los conocimientos de física, matemáticas y lógica.
Por lo antes mencionado, y en respuesta al proceso de Gestión de caso de los participantes de los servicios de la organización, así como los Planes de Desarrollo Individual en su dimensión educativa, donde se describe la necesidad de desarrollar habilidades en tecnologías de la información y la comunicación, se crea el Club de robótica y se impulsa este proceso de formación como parte del acompañamiento a través de espacios educativos innovadores y personal especializado.
Es por ello que los presentes Términos de Referencia definen el alcance y condiciones generales en que deberá efectuarse la contratación del servicio de consultoría para el “CLUB DE ROBOTICA: NIVEL I Y II EN ALDEAS INFANTILES SOS, TELA, ATLANTIDA”.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
Objetivo General
Desarrollar e implementar una estrategia integral de fortalecimiento de capacidades para el Club de Robótica, dirigida a jóvenes de 10 a 24 años, que promueva el aprendizaje progresivo en los niveles 1 y 2 mediante consultoría especializada adaptada a las necesidades e intereses de la población participante.
Objetivos Específicos
Diagnosticar el estado actual en cuanto a nivel técnico y capacidades para definir rutas formativas y metodologías diferenciadas.
Diseñar un plan formativo diferenciado para los niveles 1 y 2, que contemple contenidos teóricos, actividades prácticas y proyectos integradores, promoviendo el aprendizaje activo, pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
Capacitar a los integrantes del club en el uso de herramientas y tecnologías clave (sensores, microcontroladores, programación, diseño de prototipos, etc.), según su nivel de experiencia, complejidad y edad.
ALCANCE
La presente consultoría tiene como alcance el diseño, ejecución y evaluación de un proceso formativo y de acompañamiento técnico dirigido a integrantes del Club de Robótica del Programa de Aldeas Infantiles SOS de Tela con edades entre los 10 y 24 años, distribuidos en niveles 1 y 2.
La consultoría incluye:
Un diagnóstico inicial para conocer el nivel técnico, intereses y dinámicas del club.
El diseño de un plan formativo modular, con contenidos diferenciados por nivel.
La ejecución de talleres presenciales en áreas como: robótica educativa, electrónica básica, programación, diseño y construcción de prototipos.
El acompañamiento en el desarrollo de proyectos de robótica con aplicación práctica.
PLAZO DE LA CONSULTORIA
El plazo máximo determinado para la realización del trabajo de la consultoría: “CLUB DE ROBOTICA: 1 y 2 EN ALDEAS INFANTILES SOS, TELA, ATLANTIDA”, es de noventa días (90) días calendario, contados a partir de la fecha en la que firme el Contrato de Servicios de Consultoría.
POSTULACIÓN
Los Consultores/as interesados deberán presentar los siguientes recursos para valorar su propuesta:
- Hoja de vida actualizada, firmada.
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia de título profesional universitario
- Propuesta técnica y financiera para desarrollar la consultoría.
- Constancia vigente Colegio Profesional.
- Recibo por servicios profesionales vigentes (CAI-SAR).
- Constancia de Pagos (SAR) a Cuenta en caso de tenerla, de lo contrario se realizará la retención del 12.5% de impuesto por honorarios profesionales.
- Copia de RTN.
- Propuesta Técnica
- Oferta Económica
ACTIVIDADES A REALIZAR
ACTIVIDADES PREPARATORIAS:
Diseño y aplicación de diagnóstico: Elaborar instrumentos (encuestas, entrevistas) para evaluar: Nivel de conocimientos de los participantes.
PLAN DE TRABAJO y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: El/la Consultor/a deberá elaborar y remitir para aprobación de la contraparte técnica de la AN, el Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades para la realización de los servicios contratados con el detalle de las actividades para el desarrollo de esta.
El Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades, deberá presentarse suficientemente detallado estableciendo una secuencia ordenada, coherente y completa de las actividades, que le permita realizar los trabajos de manera adecuada. Dicho plan y cronograma de trabajo deberá procurar la calidad y oportunidad de los servicios prestados y de los productos esperados para alcanzar los objetivos de la presente contratación. El Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades, deberá incluir como mínimo, lo siguiente:
Descripción y entendimiento del servicio contratado;
Objetivos y alcance del servicio;
Enfoque y/o metodología propuesta;
Actividades por desarrollar;
Cronograma de trabajo con duración de las actividades.
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN:
Como parte de las actividades de la Consultoría, el/la Consultor/a deberá presentar un Plan de Capacitación y desarrollar el mismo, impartiendo la formación a niños y jóvenes de 10 a 24 años de edad diferenciados según niveles.
El acompañamiento en el desarrollo de proyectos de robótica con aplicación práctica y para ello tomar en cuenta el material pre existente del Club de robótica (Véase en el adjunto 1.2).
FASE FINAL:
- INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
El/la Consultor/a deberá elaborar y remitir para aprobación de la contraparte técnica, el Informe mensual de las actividades realizadas en función de los objetivos de la consultoría y actividades generales.
Entrega de un expediente electrónico que contenga de forma completa, ordenada y actualizada, toda la información recopilada y documentada producto de la prestación de los servicios.
La contraparte técnica de la AN, podrá requerir reuniones para la presentación de los informes preliminares y finales de la Consultoría.
PRODUCTOS A ENTREGAR
Como productos esperados de la Consultoría se deberán entregar inicialmente Plan de Trabajo y Cronograma y mensualmente Informe de actividades.
Previa a los Talleres:
Guiones metodológicos de talleres de acuerdo a nivel I y II
Agenda de talleres
Presentaciones que utilizara en los talleres
Elaborar el material informativo para los participantes como guía a lo largo del taller.
Recursos a utilizar (manuales, instrumentos, entre otros).
Durante los Talleres:
Prueba de entrada y salida nivel I y II (de conocimientos previos y adquiridos).
Recopilación de información sobre las capacitaciones con los participantes, información relevante de los ejercicios (listados de asistencia, fotografías).
Proyectos con los participantes haciendo uso de los materiales pre existentes.
Evaluación de los talleres (satisfacción y conocimientos).
Diplomas de participación y reconocimiento a los participantes de acuerdo al nivel adquirido.
Posterior a los talleres:
- Informe ejecutivo de la experiencia de aprendizaje.
- Caja de herramientas en digital enviada por correo electrónico con estrategias, recursos para la puesta en práctica del contenido brindado.
CONFIDENCIALIDAD Y SALVAGUARDA INFANTIL Y JUVENIL
Los informes, entrevistas, productos, entregables, borradores y en general cualquier papel de trabajo, documento o información que recopile, documente, desarrolle, genere o produzca el/la consultor/a, que se deriven de la presente contratación, deben entenderse como propiedad de la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras y los mismos pueden ser requeridos, de considerarse necesario.
El/la Consultor/a, su personal y/o equipo designado mantendrán la confidencialidad de la información proporcionada y producida desde el momento que ésta se haya recopilado, documentado o desarrollado, durante la prestación de los servicios e incluso luego de terminados los mismos. En ninguna circunstancia, la información proporcionada o derivada del presente servicio será puesta en conocimiento de un tercero.
El/la Consultor/a, su personal y/o equipo designado no podrán hacer uso de la información proporcionada o derivada del presente servicio, sin el consentimiento expreso, previo y por escrito de la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras; salvo para lo pretendido en la prestación de servicios. El detalle de los términos de confidencialidad se incluirá en el respectivo contrato u orden de compra.
El/la Consultor/a, su personal y/o el equipo designado se obliga a devolver todos los documentos e información que haya sido facilitada por la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras, para la prestación de los servicios, así como de todo documento o información recopilada, documentada, desarrollada, generada o producida como consecuencia de la prestación de los servicios profesionales de consultoría contratados.
ESTRATEGIA:
Aldeas Infantiles SOS proporcionara a El/la Consultor/a, los referentes organizacionales necesarios y cualquier otra información institucional solicitada.
El/la Consultor/a trabajara en la construcción de toda la estrategia y planificación para entregar los insumos solicitados.
La Coordinación Técnica y los Facilitadores Familiares integraran la contraparte técnica y serán las personas de contacto responsables de proporcionar la información e insumos que requiera él/la consultora/a.
La Directora del Programa dará la aprobación final a los productos entregables.
El/la Consultor/a debe firmar el compromiso de confidencialidad de la información de los NNAJ y organizacional y apegarse a las políticas y reglamentos federativos de salvaguarda infantil y de adultos, firmando las respectivas responsivas de Código de Conducta organizacional y Reglamento contra el acoso, abuso y explotación sexual.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL CONSULTOR/A:
Cumplir con la estrategia, objetivos, alcance y productos establecidos en los presentes Términos de Referencia de su contrato.
Asumir las directrices administrativas de la Fundación Aldeas SOS Honduras.
Cumplir con la política y medidas de seguridad relacionadas con la Salvaguarda y Protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Todas las que emanen del Plan de Trabajo y vinculadas a la entrega de los productos.
PERFIL DEL CONSULTOR/A
Profesional universitario del área informática o sistemas, técnico con certificaciones reconocidas en tecnología (robótica, programación, desarrollo de aplicaciones, otros); Certificaciones en el campo de la tecnología.
Experiencia o conocimientos demostrables de al menos dos años en tareas que impliquen: Facilitación de capacitaciones en temas tecnológicos, de la información y comunicación, manejo de metodologías, herramientas tecnológicas y recursos de aprendizaje y desarrollo, Dominio de herramientas informáticas (Windows office), Dominio de plataformas de mensajería instantánea (teams y zoom).
- Conocimientos específicos en: Programación y configuración de robots educativos, técnicas de aprendizaje con robótica, diseño de actividades de robótica educativa, uso de Kits de robótica educativa, Programación de Apps.
Experiencia de trabajo área laboral con programas o proyectos sociales (ONGs).
COSTO Y FORMA DE PAGO:
Él/la consultor/a presentará una oferta económica, deberá contener costos directos estimados a la consultoría y productos solicitados. Debe incluir costos por honorarios profesionales e impuestos. Se establecerá un detalle de pagos de la suma alzada, contra entrega de aprobación de los productos siguientes:
Producto | % Pago |
| 25% |
2. INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS:
| 50% |
| 25% |
Para cada pago, el/la Consultor/a deberá presentar ante la Fundación, por lo menos, los siguientes documentos:
Nota de solicitud de pago en la cual al menos se deberá indicar lo siguiente:
Referencia del producto por el cual se solicita el pago.
Referencia de la comunicación donde se aprueba el producto que se trate.
Factura/ recibo a nombre de el/la Consultor/a.
En caso de que el/la Consultor/a requiera de transferencia bancaria para hacer efectivos los pagos, los costos de esta operación serán absorbidos por ésta.
La Fundación no se hace responsable de gastos por concepto de: movilidad y/o transporte per sé y/o estadía, ni del pago de pruebas Covid-19 que se puedan requerir derivadas de la movilidad del profesional individual o del personal que conforme el equipo de trabajo, para llevar a cabo los servicios; así como, tampoco en concepto de seguros médicos o gastos hospitalarios.
Cualquier costo necesario para el desarrollo de los servicios (traslados, seguros, impuestos, comunicación etc.) correrán por cuenta del Consultor/a.
La relación que llegue a establecerse producto de la presente contratación tiene el carácter de prestación de servicios profesionales, por lo que el/la Consultor/a, ni sus empleados o designados por esta, tendrán derecho a prestaciones, pagos, subsidios, indemnizaciones, seguros o pensiones, en Fundación Aldeas Infantiles SOS en Honduras.
CONDICIONES ESPECIALES
El Consultor/a no tendrá derecho a patente, titulo u otras formas de propiedad respecto a ninguno de los documentos y productos elaborados. Los derechos de autor, publicaciones y todos los derechos de cualquier naturaleza, vinculados con toda clase de material producido bajo las provisiones de estos términos de referencia, son de exclusiva propiedad de Aldeas Infantiles SOS Honduras, quien tendrá el derecho de uso y modificación del mismo según considere conveniente, quedando estipulado en claúsula específica en el contrato respectivo.
No se le reconocerá ningún valor en concepto de horas extras, solamente lo negociado con base a la propuesta económica de asesoría técnica, el cual quedará plasmado en el correspondiente Contrato.
La persona profesional contratada bajo esta modalidad se abstendrá de aceptar cualquier favor, regalo o compensación de ninguna fuente.
Siendo que el Contrato contempla la modalidad de suma alzada, lo cual incluye honorarios profesionales, y demás gastos en que incurra el/la consultor/a para el desempeño de sus actividades, estos desembolsos se harán mediante los resultados entregados y una vez que sean aprobados por la contraparte técnica de Aldeas Infantiles SOS.
FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS:
De aceptado éstos Términos de Referencia por el/la consultor/a seleccionado/a, su contratación se formalizará en un Contrato Privado por Servicios Profesionales, de naturaleza civil, elaborado por el asesor legal o en su defecto la Asesoría de RRHH de la Fundación.
PRESENTACION DE LAS OFERTAS
La presentación de ofertas deberá realizarse vía digital a partir del 28 de julio al 11 de agosto del 2025, al correo: [email protected]
“Aldeas Infantiles SOS tiene una postura de tolerancia cero con respecto a la explotación sexual, el acoso sexual y el abuso sexual, el fraude y la corrupción, entre otros aspectos de protección y salvaguarda. También brindamos igualdad de oportunidades de empleo a todos las personas empleadas y postulantes calificados sin distinción de raza, color, religión, género, ascendencia, nacionalidad, edad, discapacidad, estado civil o clase social. Aldeas Infantiles SOS cumple con todas las leyes aplicables que rigen la no discriminación en el empleo”