TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE AGUA COMUNITARIO.
Asignación | Acceso al recurso hídrico y resiliencia climática en Pimientilla, Sulaco (Corredor seco de Honduras) |
Adquisición de bienes y servicios | Compra de materiales para: A.1.7 Construcción del sistema de agua en la comunidad de Pimientilla. |
Lugar | Comunidad de Pimientilla, Municipio de Sulaco, Departamento de Yoro, Honduras. |
Programa / Socio | Cruz Roja Española |
JUSTIFICACIÓN: |
El proyecto busca mejorar el acceso al agua segura para 52 familias rurales de la comunidad de Pimientilla, municipio de Sulaco, departamento de Yoro, a través de la construcción de un sistema de agua comunitario. También se pretende fortalecer la cohesión comunitaria y las capacidades de gestión para la administración y el mantenimiento del sistema a través de la Junta Administradora de Agua, contribuyendo al manejo de las fuentes de la comunidad y del propio sistema. Adicionalmente, se realizarán espacios formativos dirigidos a comunidad en general, autoridades locales y voluntariado de Cruz Roja Hondureña (CRH), en el que transferirán conocimiento sobre el tratamiento de agua y la promoción de la higiene. Asimismo, el área de Gestión del Riesgos (GdR) atenderá a la comunidad facilitándoles conocimientos la potabilización del agua y la recuperación del sistema de agua en situaciones adversas.
En muchas comunidades, los conocimientos sobre la adaptación al cambio climático están profundamente ligados a la conservación del agua y la protección de fuentes hídricas. Las personas de la comunidad (incluido el Centro Educativo) reconocen la importancia de cuidar los ríos, quebradas y nacimientos como elementos vitales para su supervivencia. A través de prácticas tradicionales y saberes locales, implementan técnicas como la reforestación en las riberas de los ríos y quebradas, así como el uso racional del agua en sus hogares y cultivos. También participan en actividades comunitarias que promueven la limpieza y vigilancia de las fuentes hídricas. La educación ambiental ha fortalecido su conciencia sobre los efectos del cambio climático, como la disminución del caudal y la alteración del ciclo hidrológico. Este conocimiento se transmite entre generaciones, fomentando un compromiso colectivo. Además, la colaboración con organizaciones e instituciones ha permitido mejorar prácticas sostenibles. La comunidad de Pimientilla entiende que proteger el agua es clave para enfrentar los desafíos climáticos. Su adaptación es un proceso continuo, basado en la observación, el aprendizaje y la acción conjunta.
El municipio de Sulaco cuenta con una población de 19,986 habitantes, y tiene 7 aldeas y 113 caseríos. Los hogares no tienen acceso a servicios de recolección de desechos sólidos, por lo cual la mayoría de las familias se disponen a quemar la basura en los patios de sus casas o en “botaderos” (basureros) públicos. El servicio de agua y saneamiento es administrado a través de las Juntas Administradoras de Agua, una unidad municipal que maneja los servicios especialmente en el área urbana.
Las zonas rurales, por su parte, sufren desabastecimiento de agua segura. El municipio cuenta con diferentes fuentes de agua que en su mayoría están en manos privadas y las comunidades han de tener que comprarlas para poder definir proyectos comunitarios de acceso al agua, sin embargo, en la comunidad de Pimientilla, los predios en los cuales se construirán: las obras de captación, cárcamo de bombeo, tanques de almacenamiento y distribución, así como, línea de impulsión, línea de conducción y red de distribución, son de propiedad de comunal.
El acceso y uso diario del agua está muy ligado a la gestión de las mujeres rurales para acceder a ella, pues en zonas rurales los roles de género están fuertemente marcados, aceptados y ejercidos por todos. En este sentido, quienes se relacionan diariamente y sufren el desabastecimiento de agua, son las mujeres rurales, puesto que son ellas las que diariamente caminan más de 30 minutos para acceder al agua y realizar tareas como el lavado de ropa y acarrear el agua hasta el hogar.
Asimismo, en la obra de construcción del sistema de agua potable, se ha considerado que las 52 familias sean las que se beneficien directamente del servicio de agua segura, en cantidad, calidad y cobertura, adicional con el sistema construido se beneficiara; un centro de salud que cuenta limitaciones de acceso a agua potable para dar la atención a las personas de la comunidad y comunidades vecinas que son atendidas por referentes de la salud, como también el centro educativo que atiende a los estudiantes no solo de la comunidad, sino también, de las comunidades aledañas a la comunidad de Pimientilla.
OBJETIVO GENERAL: |
Adquirir materiales de construcción del sistema de abastecimiento de agua potable para beneficiar a 52 familias de forma directa con el acceso a agua potable mediante el sistema domiciliar en la comunidad de Pimientilla, Sulaco, Yoro, en todas sus etapas, que son necesarios para la finalidad de la construcción del sistema del proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
Instalación de tubería PVC SDR 26, 1”, en la línea de conducción, para transportar eficientemente el caudal de agua, según la demanda máxima diaria, desde la obra toma hasta el tanque de almacenamiento, para ser distribuida a las 52 familias de la comunidad de Pimientilla.
Instalación de tubería PVC SDR 26, 1 ½”, en línea de impulsión de agua potable, para transportar el fluido de manera eficiente, desde la cisterna (Cárcamo de bombeo) hasta el tanque de almacenamiento y desde aquí, ser distribuida a las 52 familias de la comunidad de Pimientilla.
Mejoramiento del tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable existente, 5000 galones de capacidad, para lograr un mayor volumen de almacenamiento garantizando el abastecimiento en cantidad y calidad suficiente, en beneficio de las 52 familias de la comunidad.
Construcción de un tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable de 15,000 galones de capacidad, para satisfacer la demanda actual y futura de las 52 familias de la comunidad, logrando una sostenibilidad en el tiempo con un crecimiento de 3.5% a 20 años.
Instalación tuberías PVC y accesorios de diversos diámetros (3”, 2”, 1 ½”, 1”) en la red de distribución para transportar eficientemente los caudales, de acuerdo a la demanda máxima horaria, garantizando además las presiones de diseño, en beneficio de la población beneficiaria.
Supervisión general del sistema de abastecimiento de agua potable durante la etapa de construcción, en cada uno de sus componentes, para garantizar que los procesos constructivos se realicen de acuerdo a las normas y especificaciones de diseño y que los materiales utilizados cumplan con los requisitos de calidad requeridos.
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO SOLICITADO |
Se solicita la compra de los productos detallados a continuación que cumplan con las características descritas y que estén acorde a los criterios de compra requeridos para el cumplimiento de todas las instrucciones contenidas en el presente documento, la adjudicación puede ser parcial o total, dependiendo del cumplimiento de cada criterio y especificación de los productos solicitados.
La entrega de los productos deberá realizarse en Pimientilla, Sulaco y su coste deberá estar incluido en la cotización.
Cuadro Descriptivo de los materiales: ver detalle Enlace al Documento TDR
CRONOGRAMA DEL PROCESO
ACTUACIÓN | FECHA |
Invitación a presentar ofertas | 14 de mayo de 2025 |
Fecha y hora máxima para presentar propuestas | 21 de mayo de 2025, hora 12:00 M |
Evaluación de ofertas | 26 de mayo de 2025 |
Adjudicación | 29 de mayo de 2025 |
Entrega del producto | 13 de junio de 2025 |
EXPECTATIVAS/PERFIL REFERENTE AL PROVEEDOR
DERECHO DEL CONTRATANTE DE ACEPTAR Y/O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS OFERTAS.
Solo se aceptarán las ofertas de aquellos oferentes que en el tiempo solicitado presentaron su propuesta, si así lo estima conveniente a sus intereses; en tal caso los oferentes no podrán reclamar indemnización de ninguna clase. Asimismo, se reserva el derecho de declarar, desierta o fracasada esta licitación en cualquier momento previo a la adjudicación, sin que por ello se incurra en responsabilidad con los oferentes.
MOTIVOS DE RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS
Se hace del conocimiento de los participantes que pueden ser excluidos del proceso de licitación, en caso que ocurra lo siguiente:
Falta u omisión de alguno de los documentos requeridos en el tiempo definido en los TDR´s.
Incumplimiento a la fecha de entrega de oferta. (21 de mayo de 2025, hora 12:00 M).
Conocimiento de acciones irregulares que falten a la ética y transparencia del proceso y la política antifraude y corrupción de Cruz Roja Hondureña, adjunta a este documento.
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA LICITACIÓN
El proveedor coordinará el seguimiento a esta licitación con el oficial de compras a
cargo del proceso y al momento de la adjudicación con la coordinación del proyecto en
la zona y la gerencia correspondiente.
CONTRATO
La licitación del presente documento será regulada por un contrato de compra – venta de bienes y servicios, suscrito entre Cruz Roja Hondureña y el proveedor seleccionado.
FORMA DE PAGO Y GARANTÍAS
Factura comercial a nombre de Cruz Roja Hondureña, de acuerdo al nuevo régimen de facturación de Servicio de Administración de Rentas (SAR)
Recibo a nombre de Cruz Roja Hondureña.
Comprobante de entrega de los productos.
Garantizar el valor de la oferta por los servicios, mínimo por 30 días.
Cruz Roja Hondureña, en su calidad de organización sin fines de lucro, cuenta con exoneración del 15% IVA conforme a la normativa vigente. Por tanto, los proveedores deberán presentar sus cotizaciones libres de dicho impuesto, y emitir facturas exentas o aplicar el procedimiento correspondiente ante las autoridades fiscales, según aplique.
GARANTIA DE CUMPLIMIENTO
El ofertante deberá acompañar a su oferta la garantía de cumplimiento por medio del cual se compromete a entregar la totalidad de las herramientas, tal y como fueron ofertados respondiendo a cualquier de los productos faltantes.
APLICACIONES
Las empresas invitadas en esta licitación deberán presentar su propuesta vía correo electrónico en respuesta a la invitación realizada por la Unidad de Adquisiciones y Logística, al correo: [email protected], debe contener todos los datos de la empresa (persona contacto, número de teléfono, dirección del establecimiento u oficinas principales y correo electrónico).
Copia de la escritura pública de la empresa / comerciante individual.
Registro de la SAR con facturación vigente.
RTN numérico de la empresa y del representante legal/dueño.
Permiso de operaciones vigente.
Documentos anexos firmados (Anexo 31 y 26, estos son obligatorios).
Garantía de Sostenimiento de Precios
Licencia de Aprovechamiento Forestal emitido por el Instituto de Conservación Forestal (ICF) (aplica para madera).
Nota: Cruz Roja Hondureña no hará ni ningún reembolso por costos en estimación y preparación de ofertas, todas las empresas están en libertad de presentar las ofertas y asumir los costos para la preparación de la documentación.
ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS
Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y calificación de ofertas, la Comisión de Compras podrá, a su discreción, solicitar de los Oferentes, aclaraciones acerca de sus ofertas; no serán consideradas las aclaraciones presentadas por los Oferentes que no sean en respuesta a aclaraciones solicitadas por la Comisión. Toda aclaración deberá ser hecha por escrito.
No se solicitará, ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación al precio ofrecido, al plazo de la oferta y a la garantía de mantenimiento de oferta, incluyendo su monto y tipo, ofertas totales o parciales y alternativas, si fueran admisibles, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos descubiertos por la Comisión de Compras en la evaluación de las ofertas.
FECHA LÍMITE DE REMISIÓN DE OFERTA
La oferta económica/cotización y los documentos solicitados, deberán ser entregados a más tardar el 21 de mayo de 2025, hora 12:00 pm, mediante correo electrónico, enviar su oferta al correo: [email protected] colocar en el asunto del correo; P8466 materiales de construcción Sistema de Agua Potable.
NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LA COMPRA
Antes de la expiración del período de validez de las ofertas, el Contratante notificará al adjudicatario, por escrito, que su oferta ha sido aceptada. Al mismo tiempo, notificará por escrito a todos los oferentes, el resultado de la licitación.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA ADJUDICACION
I. Insumos Ferretería
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Concordancia técnica | Material debe cumplir con las medidas, tipo y normas técnicas especificadas | 40% |
| Precio unitario | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 20%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 20% |
| Disponibilidad inmediata | Conforme al cronograma del proceso. | 10% |
| Calidad y marca reconocida | Calidad reconocida | 10% |
| Vigencia de cotización | 30 días o más (10%), menor a 30 días (5%) | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
II. Tubería PVC
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Normativa técnica | Cumplimiento de Normativa técnica del fabricante (diámetro nominal, código de material del tubo SDR/RD) | 40% |
| Precio unitario | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 30%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 30% |
| Disponibilidad inmediata | Conforme al cronograma del proceso. | 10% |
| Vigencia de oferta | 30 días o más (10%), menor a 30 días (5%) | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
III. Materiales Eléctricos
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Cumplimiento técnico | Cumplimiento de normativa técnica (voltaje, amperaje, tipo de aislamiento). | 45% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 35%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 35% |
| Entrega | Conforme al cronograma del proceso. | 10% |
| Forma de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
IV. Equipos de Bombeo
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Especificaciones y rendimiento | Potencia, flujo, tipo de bomba | 40% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 30%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 30% |
| Garantía técnica | 1 años o más (10%), meno de 1 año (5%) | 10% |
| Tiempo de entrega | Inmediato (10%), >15 días (5%) | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
V. Soldadura y Herrería
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Dimensiones y acabado | Conforme a planos o croquis específicos | 40% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 20%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 20% |
| Tipo y calidad del material | Tipo de hierro/acero, espesor, calidad estructural | 10% |
| Tratamiento anticorrosivo | Pintura anticorrosiva o galvanizado | 10% |
| Tiempo de entrega | 15 días después de emisión de orden de compra | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
VI. Geotextil
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Tipo de tejido | 140N mínimo, no tejido, con fichas técnicas | 40% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 30%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 30% |
| Tiempo de entrega | Inmediato (10%), >15 días (5%) | 10% |
| Vigencia de cotización | 30 días o más (10%), menor a 30 días (5%) | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
VII. Madera Rústica
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Medidas y tipo de madera | Cumplimiento de dimensiones y tipo (pino rústico) | 40% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 20%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 20% |
| Certificación forestal | Licencia de aprovechamiento forestal del ICF | 10% |
| Tiempo de entrega | Conforme al cronograma del proceso. | 10% |
| Secado y calidad | Madera sin grietas, sin humedad excesiva | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |
VIII. Válvulas Especiales
| Criterio | Detalle | Puntaje Máximo |
|---|---|---|
| Cumplimiento técnico | Diámetro, material (bronce, PP/fibra de vidrio, HFD), presión nominal de entrada y salida, con ficha técnica. | 40% |
| Precio | Evaluación comparativa por ítem. Oferta más baja: 30%; siguientes: se reduce 5% progresivo | 30% |
| Entrega | Conforme al cronograma del proceso. | 10% |
| Vigencia de la cotización | 30 días o más (10%), menor a 30 días (5%) | 10% |
| Condiciones de pago | Crédito 10%, Contado 5% | 10% |